Bigger. Fresher. Newer. Así es la nueva Good Old Games. Días atrás se nos puso en preaviso, y hoy, 27 de marzo, ya es una realidad. Ha sido un camino que se empezó a gestar hace unos meses, y que ahora comenzará a dar sus mejores frutos, principiando por un lavado de cara dentro del cada vez más conocido servicio de los polacos CD Projekt y mejorando todos sus componentes sociales.
Su filosofía, eso sí, seguirá igual: nada de DRM, precios justos, y amor por los “GOG-ers”. Aunque Good Old Games ya no se caracterice exclusivamenet por “buenos juegos antiguos”. Incluso recientemente recibimos uno gratuito e independiente, y desde GOG aseguran que habrá más.
Por lo pronto ‘Trine’ y ‘The Whispered World’ han llegado, y a lo largo de las siguientes semanas llegarán unos 20 más, como ‘Legend of Grimrock’, del cuál ya podemos hacer su reserva y ahorrarnos unos euros, ‘Machinarium’ o ‘Darwinia’. Vamos, que GOG está en plena forma.
Vía | GOG
En Vidaextra | Good Old Games anuncia sus planes de futuro: en 2012 tendrán cabida los juegos para PC actuales, ‘Treasure Adventure Game’, otro gratuito más para GOG
Ver 11 comentarios
11 comentarios
warkand
Mientras sigan todos los juegos en ingles seguirá siendo un rollo.
Que vale, que todos deberíamos saber ingles, pero hay versiones que están o han estado en español, cuyas distribuidoras están más que desaparecidas, que digo yo que no costará mucho comprar la traducción 20 años después de que saliera.
Sé que es algo utopico, pero si estuvieran en español, los que lo hubieran tenido en su día, me inflaba a comprar en GOG mucho más de lo que hago ahora.
cocotxotxo
Para mi tambien es un impedimento el ingles; y eso hace que compre muy poco en GOG. De ser los juegos multi idiomas me iba a hinchar. XD
xxturokxx
Porque esto no hay en consolas? Que ambiciosos y tacaños son Nintendo, SOny y Microsoft...
apertotes
a lo mejor es una barbaridad, pero lo del idioma quizá sea como con netflix, que vino a españa y salio corriendo. los derechos de los juegos en español es muy posible que los tenga gente con las mismas luces que los directivos de teléfonica, la SGAE, Santillana, etc. les dicen DRM free y les da un patatús.