La reciente noticia sobre el regreso de 'Commandos' nos pilló en fuera de juego. Kalypso Media será la encargada de continuar el legado de Pyro Studios, no solamente remasterizando las entregas originales en sistemas actuales, sino también creando nuevas iteraciones para ampliar el universo de la saga.
Pero esto va para largo, porque la editora alemana aún tiene que encontrar a los estudios que se vayan a encargar de su desarrollo y saber qué rumbo tomará esta vez el próximo 'Commandos' y hasta dónde se respetará su esencia.
Esto nos lleva a formular una lista de peticiones.
Que vuelva la estrategia. No queremos un FPS

Pese a que Kalypso Media haya comprado todos los derechos de la saga 'Commandos' y de otras producciones de Pyro Studios, esto no quita que no pueda haber un 'Commandos: Strike Force 2' o una remasterización del FPS originario de 2006. Pero sería un error gravísimo y todos confiamos en que la prioridad sea rescatar esa esencia de estrategia con vista isométrica.
Porque este género sigue sin contar con muchos representantes. En su época, salieron 'Desperados: Wanted Dead or Alive' (2001) y 'Robin Hood: La Leyenda de Sherwood' (2002), ambos de los alemanes Spellbound Entertainment, teniendo que esperar la friolera de 14 años hasta toparnos con un sucesor a la altura, el 'Shadow Tactics: Blades of the Shogun' de Mimimi Productions.
Que repita la legendaria dificultad de Commandos

Al ser juegos de estrategia en tiempo real que mezclaban acción y sigilo, y donde controlábamos a una serie de agentes a golpe de clic, había que organizarse muy bien para no dar al traste cada misión. ¡Porque la vida bajaba rapidísimo!
En el primer 'Commandos' había un truco sonrojante que nos podía sacar de prácticamente cualquier apuro: esperábamos a los enemigos en una esquina y no parábamos de soltar plomo con la pistola para que cayesen como moscas. Pero claro, así se le quitaba completamente toda la gracia al juego y no era plan.
Esto se volvió más duro en posteriores entregas, en cualquier caso, dosificando la munición de agentes como el francotirador, y diversificando, además, el arsenal y gadgets de cada uno, para que la compenetración fuese absoluta al tener sus roles más delimitados. Eso de ir a lo Rambo ya no era posible, había que pensar.
Que volvamos a contar con clases diferenciadas

Suena un poco a perogrullo habiendo expuesto el punto anterior, pero si va a regresar 'Commandos', deberían repetir todas sus clases de soldados y agentes: desde el característico boina verde hasta el antes citado francotirador, pasando por el espía, el marine, el artificiero, el conductor o el ladrón. Y alguno más.
Sobra decir que aquí lo ideal sería una mayor divergencia entre cada uno de estos personajes, como ya se vino haciendo desde 'Commandos 3: Destination Berlin', la obra donde se adoptaron todas las mejoras de los dos primeros y se vieron realmente las mayores diferencias, afectando incluso a la velocidad.
Eso sí, que se mantengan sus voces en español y con el mítico "oki doki".
Que haya opción de jugar en modo cooperativo

Los 'Commandos' están pensados para jugar en solitario, y sus imitadores también han seguido esa premisa. Pero no le vendría nada mal una opción secundaria, con misiones especiales, para jugar en compañía de otra persona. O ya, rizando el rizo, con el máximo de agentes, cada uno con el suyo propio.
Al fin y al cabo, en la actualidad es el pan de cada día gracias a la expansión de Internet, y se podrían crear misiones muy chulas en este sentido, de dificultad netamente superior para que la compenetración sea total entre los jugadores. Y sin posibilidad de realizar guardado rápido, así se le da más emoción al asunto.
Porque este género aún tiene mucho potencial

Antes mencionábamos el gran 'Shadow Tactics: Blades of the Shogun', y es el mejor ejemplo que se le puede dar a Kalypso Media sobre cómo debería encauzarse un futurible nuevo 'Commandos' de estrategia, especialmente a nivel de interfaz. Porque los clásicos de Pyro Studios, si los jugamos ahora, son bastante durillos en cuanto al control y gestión de cada uno de los personajes.
Mimimi Productions supo llevar a otro nivel superior las mejoras del entorno experimentadas por la última entrega de estrategia vista en 2003, especialmente de cara a controlar de manera más visual el comportamiento de cada enemigo.
Kalypso lo tiene todo de cara con 'Commandos', porque el amor que sigue profesando esta saga de Pyro Studios es descomunal. Si no se sale de sus pilares básicos, tiene el éxito asegurado. Y si es calentando el ambiente con versiones de los clásicos (tan solo 'Commandos 2: Men of Courage' tuvo conversión a consolas: PS2 y Xbox; aparte del infame FPS), mejor que mejor. ¿Oki doki?
En VidaExtra | ¡Commandos regresa! Kalypso resucitará la legendaria saga de Pyro Studios
Ver 5 comentarios
5 comentarios
konosoke
A mí dame un Commandos 1 modernizado y ya está.
El Shadow Tactics es un juego que tengo en la lista de deseados. Así que la saga Commandos también me llama.
jmanj
Y que no vuelvan las misiones cronometradas. Fue mi mayor queja del 3
esmilodonte
a shadow tactics le faltó ser menos puzzle al momento de hacer las tacticas y poder ver dentro de las viviendas.
Neojate
Hace no más de tres meses me pasé el Comandos 1 totalmente en sigilo, que era un reto que tenía pendiente, inclusive la pantalla de la playa de Normandía que me parece (en ese modo) la más difícil de todas sin lugar a dudas. Y tres cosas destacaría yo del artículo:
-1) No creo que sea necesario volver a hacer, al menos, el uno. En steam está completamente operativo y cuesta en rebajas menos de 1€. Como mucho puede dar el error de velocidad cuyo parche solventa el fallo en segundos. Y lo mismo ocurre con el parche de traducción al castellano. "¿Sí señor? Entendiiido señor."
-2) Yo más, y esto es opinión personal, que poner un modo cooperativo lo que pondría es un editor de misiones online en donde poder subir escenarios, campañas y que la gente las fuese jugando a placer. Con un ranking de las mejores y bueno, esas cosas a modo de Workshop.
-3) Los controles me parecen lo mejor que se ha hecho hasta la fecha. Quitando las colisiones de los vehículos, en especial de la barca, tanto los controles como los gráficos son dios y más si hablamos de un juego del 98. Achuchilla(X), doble click para correr, rápido coge el cadaver(H), click para moverte, botón derecho para soltar el cadáver, joder túmbate(C). Mierda me han visto. Franco! (2) Dispara! (R). Esa distribución a lo largo de todo el teclado, (L) para usar el veneno, ayuda a la inmersión y el frenesí. No lo cambiaba por una modalidad QWERT estilo moba por nada del mundo.
rougegaston
Ya que estamos soñando un modo cooperativo estaría genial que el dialogo entre los jugadores también influya en el juego... ¿Cómo? Como el ruido que hacía cuando corrías (esa onda expansiva) se produzca al hablar por el micrófono. Supongamos que estas cerca de un enemigo no vas a poder hablar por el micro como loco suelto en el campo, sería interesante ¿No?
Se extraña el gran COMMANDOS