De un tiempo a esta parte las compañías nos están acostumbrando a remakes HD de juegos clásicos y la cosa les debe de estar funcionando la mar de bien ya que son muchos los que se suben al carro. Dinero fácil, se podría pensar. Pero resulta que no, que las penurias que sufren los estudios de desarrollo contratados para el proceso son algo parecido a caminar sobre brasas incandescentes. Con pinchos.
Así lo cuenta al menos Tomm Hulett, el productor de ‘Silent Hill HC Collection’. En su caso particular acabaron viviendo un auténtico infierno ya que hace 10 o 15 años no se pensaba en almacenar el código de un modo claro y eficaz para que en un futuro se realizaran este tipo de versiones. El desastre que tenía Konami era tal que incluso llegaron a realizar la conversión del juego sobre una base de código incompleto.
Dicho de otro modo, además de corregir los errores típicos que provocan este tipo de conversiones tuvieron que vérselas con bugs que contenía el código y que fueron corregidos en su momento por el equipo de desarrollo original. Errores del juego, código con más de 10 años repleto de triquiñuelas y parches, además incompleto y con bugs desconocidos por corregir, texturas perdidas o en muy baja resolución y más de dos años de trabajo intenso. Dos años que viene a ser lo mismo que se tardó en su momento para desarrollar el ‘Silent Hill 2’ original.
Los programadores lo sabéis ¿hay algo peor que enfrentarte al desarrollo de algo que todavía no sabes hacer? Sí, enfrentarte a un código que hizo otro hace años, complejo, enrevesado y sin anotaciones para saber qué leches estás mirando y tener que arreglarlo. ¿Bonito verdad?
Vía | 1Up
Más en VidaExtra | ‘Silent Hill HD Collection’ retrasado hasta Marzo… de nuevo
Ver 27 comentarios
27 comentarios
ZATANUZ
Jajajaja hasta el código es un infierno, por eso Silent Hill 2 es el rey de los survival horror.
kabuki
y que usaron adn de rana para completar el código incompleto como en jurassic park?
tekla
Mi experiencia como programador con legacy code (código heredado, que se ejecutaba en un OS o hardware anterior) es que hay que que ser un auténtico maestro para no cometer errores y conseguir que el código funcione de nuevo. Parece que eso es así en el caso de Bluepoint (GOW Collections, ICO, Metal Gear Solid). Pero otras compañías no parecen entender lo complicado del proceso. En mi empresa las ideas suelen estar claras, si no lo tienes claro (y no hay ningún programador del código original disponible para echar una mano) no te metas. Es mejor empezar de cero. En el artículo original, de 1UP.com, comentan algo interesante. Con los juegos de PS1 es suficiente el emulador de la PS3, pues la nueva máquina es lo suficientemente potente como para ejecutar eficientemente el código antiguo. Pero el emulador de PS2 para PS3 no es suficiente para conseguir que los juegos vayan fluidos, al menos no todos. Así que hay que volver a conseguir que el código antiguo corra en nativo. Con la nueva generación a la vuelta de la esquina preferiria que no siguiesen destrozando joyas de PS2. Pues el emulador de PS2 en PS4 si será probablemente suficiente.
Andy G
La próxima vez que tenga que dar clases de introducción a la programación, y comente a los alumnos lo importante de documentar el código, les pasaré este enlace, a ver si de una puñetera vez se creen que las convenciones de programación tienen una utilidad práctica, y no joder a los alumnos.
Outlaw
No se si me perdi de algo, pero escribieron mal en negritas "Colección HC" en lugar de "colección HD". Un saludo, buena nota.
alvaro33bcp
Un juego complejo se merece un código complejo! xD
Demux11
Por eso es bueno los respaldos de seguridad. Que de un apagon se joda el disco duro que contenía el código corregido ya era otra cosa xD
konosoke
Nada nuevo para mí, que he desarrollado y mantenido aplicaciones para La Junta de mi comunidad. En el mantenimiento de aplicaciones viejunas que no hiciste, la palabra horror se queda corta y pavor no lo termina de definir. Son unos quejicas. Allí el que no aguantaba la presión se iba a desayunar y no volvía (verídico, pasó 2 veces. Uno el primer día y otro a los pocos meses). xD
boone
Es de ser inútiles....
afhr
Esperemos que hayan sido debidamente remunerados por el gran esfuerzo intelectual que han tenido que hacer y que ese esfuerzo haya valido la pena y el juego tenga una buena aceptación en el mercado. Yo pienso comprarlo.
Saludos.
emulation
En esos casos es mejor ir rehaciendo porciones pequeñas de codigo para ir mejorandolo e ir documentandolo todo. Es la ley del programador
antoniorubiolombilla
De hecho hay muchas compañias que no se animan a hacer estas conversiones HD por que realmente lo de "faciles y rentables" es una trola como un piano.
Es costoso, y si no te lo curras bien puede que todo ese trabajo no sirva de nada.
Yo soy aficionado de estas versiones la mayoria ya me las habia pasado antes en ps2 etc y de momento estas son las que mas me han gustado...
Metal gear solid hd, Ico y shadow of the colossus, god of war 1 y 2HD, geniales, se ven de lujo casi podrian pasar por juegos actuales sobre todo la de metal gear que esta impresionante, cuidadisima se ve de escandalo, los god of war 1 y 2 lo mismo.
Devil may cry HD y silent hill HD la verdad que esta muy bien tambien pero no las noto tan cuidadas como las arriba nombradas... el primer devil may cry es el mejor parado de los tres que incluye siendo el mejor parado ya que al llegar en HD llega con todas las bondades que tuvo su version ntsc que era mil veces mejor que la pal que nos llego en 2001, por lo tanto el cambio es notable, DMC2 y DMC3 se ven genial en HD pero no hay apenas mejoras mas que el filtro en HD a pantalla completa y ya.
Silent hill HD esta bien sobre todo el 3 que luce a un nivel impresionante graficamente (incluso mejor que los ultimos y modernos silent hill que han salido al mercado) el 2 luce genial mientras juegas, pero las imagenes renderizadas de los videos etc se ven en SD osease igual que se veian un ps2 un pequeño error pero bueno, cuando juegas etc tb se ve de lujo.
Una revision en HD que no me ha gustado nada es la de la trilogia de "Prince of persia" ya que solo se han limitado a que se vean en HD y ya, no han pulido texturas ni nada de nada y a veces hasta se ve muy feo a pesar de ser HD.
Resident evil 4 (descargable en xbox live etc) es otra version que se ve de lujo en su paso al HD, modelados grandes, tasa de frames alta, tiempos de carga nulos, en fin la mejor forma de disfrutar este juegazo.
Podriamos añadir tb Orange box, con los juegazos que trae, pero tras el fatal error de Valve de no meter los subtitulos en castellano (y eso que lo prometieron y muchos picaron y lo compraron esperando el parche) nunca llego, y nos hemos quedado sin ese doblaje al castellano tan imprescindible y mas de un juego que ya tenia doblaje y subtitulos en otras versiones, un grave error y una grave mentira de valve. :S
h4x0r007
Hasta que hacer un Remake les cuesta !!!
tomasmoro
¿Alguien sabe el motivo por el cual en esta reedición HD de Silent Hill 2 y 3 decidieron grabar todas las voces de nuevo, con otros actores?
chemasegarra
Comprendo esa sensación.
En esos momentos de ver el código y ver la mierda que hay... das gracias de no tener una pistola al lado del ratón.
Porque si estuviera, no dudarías en pegarte un tiro a las 8 horas de analizar el código y empezar a ordenar y retocarlo.
saelthas
tratar de entender el codigo de otra persona es algo q me pone los pelos de punta!
silfredo
Eso huele a excusa para justificar una de las criticas que ha tenido esta recopilacion, que adolece de excasa al tener solo dos partes cuando en ps2 hubo cinco (contando con el remake del uno que era un port de la version wii y el de psp). Vamos que como mas de uno les ha criticado eso ahora salen con lo del codigo.
tenka
Corrige lo de 'HC' Collection anda