Esta reflexión me surgía tras leer la noticia de que Namco Bandai culpaba a las consolas domésticas de la pérdida de mercado de las salas de arcade, lo que le llevará a cerrar más de 60 salas en Japón.
La verdad es que, por una parte, es comprensible. Las salas de arcade son un hobby muy caro. Y sin entrar en consideración sobre el mercado japonés, que desconozco (aunque sé que es mucho más extenso que el nuestro), opinaré desde mi experiencia particular sobre las salas de arcade.
Cuando era más joven (y estoy hablando de hace diez años, tampoco hace falta remontarse demasiado) los recreativos era un lugar de reunión común. Más o menos cada uno tenía su máquina predilecta, que no era aquella con mejores gráficos, o mayor tecnología. No, simplemente era la máquina en la que más podíamos aguantar con una moneda de 25 pesetas.
En mi caso, dicha máquina era 'Neo Turf Masters', juego en el que llegaba a aguantar hasta media hora con una sola moneda. Después llegaría la época de mi vicio a 'Metal Slug X', en el que adquiriría también bastante pericia, pero sin llegar a las cotas del primero.

Bien, por aquel entonces, las máquinas de arcade eran mucho más baratas que ahora (en relación a nuestro poder adquisitivo, claro está). Uno podía pasar la tarde con apenas 300 pesetas, echándose unas cuantas partidas de futbolín (a 25 pesetas la partida, y siendo cuatro jugadores, nos salía tirado de precio) o, como mucho, permitirse de vez en cuanto un billar o un Time Crisis (100 pesetas de la época).
El caso es que en aquel entonces el arcade ofrecía cosas que no teníamos en casa. No es que los gráficos de la mayoría de los juegos fueran muy superiores a los de la Super Nintendo o, posteriormente, la PlayStation, sino que las salas poseían un componente de sociabilidad, de lugar de encuentro con los amigos.
Las salas de máquinas proporcionaban la necesaria sensación de competitividad que todo jugón necesita. El yo me lo paso con una moneda o te apuesto lo que quieras a que me acabo el 'Street Fighter II' con Zangief. El lugar ideal para hacer el fantasma y, de paso divertirse con los amigos. En una frase: un lugar donde exhibir las habilidades conquistadas a base de hacer callo en la yema de los pulgares.

Sin embargo, a medida que las máquinas subían de precio, poco a poco fuimos derivando hacia los cybers, donde yo particularmente perdía horas y horas de mi tiempo jugando a 'Quake 2' y al primer 'Counter-Strike'. Y ni siquiera llegué a ser demasiado bueno, que todo hay que decirlo.
¿Que pasó? Simplemente, que los arcades pasaron de moda. Fueron reemplazados por un medio que ofecía el mismo entretenimiento a un precio menor, y mayor comodidad (al fin y al cabo, en el cyber al menos estábamos sentados).

Desde entonces, esa tendencia de "cambio de escenario" de los jugadores se ha repetido un par de veces. Primero fueron, como ya he dicho, las salas de arcade (combinadas con partidas en el ordenador de casa y la consola que tuviera cada uno). Después llegó la época de los cybers y el juego online. Y con el abaratamiento de las conexiones y la popularización del ADSL, finalmente los cybers también concluyeron su época de oro y nos recluimos en casa.
Es cierto que ahora tenemos juegos gráficamente superiores, enormes pantallas LCD y juego online casi gratuito (contando sólo el coste de la conexión) y de buena calidad. Sin embargo, algo se ha perdido por el camino.
El componente social, los antiguos lugares de reunion, han ido decayendo. Y francamente, lo echo de menos. Porque no es lo mismo celebrar un frag cuando tu rival está a kilómetros de distancia. Y no digamos ya si es un alemán que se llama Hanss, dice tacos que no entiendes y al que no has visto en tu vida...
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Jarkendia
Me ha encantado el artículo. He soltado la lagrimilla :'(
q256
David:
Los clanes se lo toman demasiado en serio para mi gusto, prefiero el jugar por diversión. No obstante, a pesar de no pertenecer a ningun clan, de vez en cuando me echo mi partidita de Counter-Strike… aunque soy muy malo :)
ku21:
¿Pero quien ha dicho nada a favor o en contra de Nintendo? Yo solo he utilizado la noticia como pie para hacer una reflexión personal.
Lo que pretendía con este artículo no es criticar al mercado actual, sino evocar la nostalgia del pasado. Dejad de ver fantasmas donde no los hay...
DarkDemonXR69
a Ku21 se le va la chota xD
Rene_18
#9 | Escrito por celecapo | 07 feb 2008 19:20:02
"… te digo que no tienes que jugar contra gente alemana o los putos guiriss que todos conocemos, …"
Eso de "putos guiris" como que sobra y tal, no?
David
Pues únete a un clan, q256, si hay buena gente jugar online es un descojone y bastante más competitivo (a ver quien tiene más prestigio, más muertes, mejor racha o mejor ratio…)
el_capo
La epoca del arcade no ha muerto.
Yo mismo tengo el Kawaks en casa listo siempre que me entra el mono de "Street Fighter II", "X-men: Children of the Atom" o "Snow Bros".
Lo que no estoy dispuesto es a pagar una partida en una máquina de hace 10 años por 6.65 veces lo que costaba entonces, sin haber ningun cambio a mi favor. La misma maquina antes 25 pelas, ahora 1€ (166,386 pelas).
Han abusado y han perdido.
David
q256, tengo la suerte de estar en un clan, donde hay más buen rollo, relajación y risas que competitividad a saco… sin dejar de serlo, pero entiendo a qué te refieres, por lo locos que se ponen otros clanes cuando les apalizamos XD!!!
cuando nos derrotan por la mínima, en cambio, acostumbramos a felicitar al otro clan a no ser que sean unos capullos ;)
enekomh
Siempre nos quedará el MAME…
RETRASOSTATION3
NO PUEDES ESCAPAR DE LA MUERTE,
PERO PUEDES MORIR INTENTANDOLO.
-THE CLUB.
alex
pues yo prefiero los juegos de ahora ke son mejores entretenidos i jugando en tu casa trankilo o con amigos da lo mismo
ku21
Como desvirtuar una noticia a favor de Nintendo, por VidaExtra:
Coger una noticia de una entrevista concedida a reuters donde se diga que la culpa de los cierres de Capcom se deben principalmente a Wii http://www.reuters.com/article/rbssConsumerGoodsAn... y decir que la culpa es "de las consolas de sobremesa" en general, enlazando a una noticia igual de erronea.
En fin, minipunto para VidaExtra
jajaja que risa me da
Muy nostálgico el artículo.
Pues si man, así es esto de la evolución O.o dentro de unos años vamos a jugar contra compañeros de una galaxia distante XD
Yo también soy de la época de los arcades y hoy en día me la paso en los juegos Online (actualmente el COD4)… en realidad porque crecí y ya no tengo tiempo para darme la vuelta por los arcades =S… es mas, únicamente juego un par de horas por las noches, porque no puedo a otra hora… U.U
Aún así, cuando paso cerca de las arcade, me doy cuenta que ya no es lo mismo, como que han perdido algo…
Saludos.
Wii
ke recuerdos..cada vez k veo una, tngo k jugar
celecapo
Antes de nada decirte q256 que es el mejor post que he leido en mucho tiempo en esta pagina.
"Y no digamos ya si es un alemán que se llama Hanss, dice tacos que no entiendes y al que no has visto en tu vida…"
Referente al post, te digo que no tienes que jugar contra gente alemana o los putos guiriss que todos conocemos, agrega gente de habla hispana y hazte colegas de ellos, conoceras gente nueva y disfrutaras "machacando" a todos tus colegas.
Isimac
Pues la verdad es que la vida es cambio. Yo he montado mi propia sala recreativa en mi casa. Un ordenador, ps2 y wii, con una biblioteca casi infinita de juegos, y minijuegos via-emulador. Desde el singtar, karaokes varios, guitar hero, WII, y demás hacen de mi casa un centro de reunion cojonudo, en el que nos juntamos los amigos los sabados por al tarde.
mananuk
Los recreativos era un habitat aparte, un microclima donde habian seres de todo tipo, desde el típico ¿Tienes cinco duros?" o el "¿tienes un cigarro?", hasta el "¿Te lo paso yo?", "Déjame una vida"…
A quien dice que son mejores los juegos de ahora, es que no ha jugado al Out Run en una recre o no ha lanzado shurikens con el Shinobi, ni misiles con el after burner, ni tan siquiera habrá jugado a dobles un Street Fighter o un Snow Bros, el no flipó con los gráficos del Mortal Kombat o con la velocidad del Virtua Racing,en no empuñó la uci del operation wolf en fin…el todavia no ha vivido.
Nos queda el Mame y otros buenos emuladores…pero ya no es lo mismo…echar una moneda de 5 duros y escuchar el sonido del crédito es algo que nada puede emular ni el mejor emulador del mundo.
nintenderos_sois_unos_frikis
es cierto, era una especie de club en el cual cada uno tenía su maquina preferida. La mia era una de naves llamada Lighting Fighters, la de 5 duros que le echaba, era un reto cada día si llegabas mas lejos o otros que te mataban en el primer jefe final. joder y al sunset raiders con dos jugadores jajaja, en fin, buenos momentos.
Ulex Ryu
Venga, para daros envidia un rato.
Aquí, donde yo vivo, Alcalá de Henares (Madrid) hay un salón recreativo de los de antes, que huele como los de antes, con máquinas de las de antes, al precio de antes (25 pesetas la partida, tienes que cambiar en taquilla a paridad 1 céntimo, 1 peseta)
Al cambio sale un poco más caro, pero revivir esas partidas al Metal Slug 2 no tiene precio…
dantorrecilla. http://carandbikesracing.blogspot.com/
Joder que tiempos, lo que me habre dejado yo, para pagarme un para de maquinas de Sega Rally, un Daytona, 4 ó 5 de Street Fighter, el Virtua Figther, joder el Pang, y el Out Run, que girabas a capon, con 50 vueltas de volante, el XMen, y una de golf, que echaba yo horas, para haberme sacado tres carreras, el Art of Figthing, esos trucos que te "vendia" el enteradillo de turno por tres partidas, los futbolos y el billarcito con los colegas, sujetando el tirador con la moneda para que cayesen las bolas, el truco del mechero de chipa, joder que tiempos, que viejos nos hacemos, coño!!!!
Ahora nos quejamos del precio de la PS3, del del plasma, del de los juegos, pero entonces no dolia igual, no se por que.
Ahora, te encierras en casa con el "intenné", y no es lo mismo, antes tus records los veia todo el que entraba a la sala, vacilabas al encargado, si se dejaba…
Pero es verdad que se han perdido, ahora son un foco de delincuencia, trapicheos, y lo gracioso es que las maquinas son las mismas, si yo creo que la ultima "Recre" que sacaron fue el Virtua Tennis 3, los crios han perdido esa viivencia, creo que muchas otras, alegremonos de haber sido la ultima generacion del Botellon, la litrona, los billares, los canutillos, que los chavales eso ya no lo pueden hacer con la libertad que tuvimos, ahora es todo mas dirigido.
Hay que sentimental me habeis pueto coño!!
Animos a los de las generaciones mas recientes, pobres…
metalmichel
Si eran otros tiempos, yo despues del colegio pasaba a jugar doble dragon 2, o rally x, y tantos mas, iba con maigos de antaño uqe ya no estan (se casaron o emigraron xd) por ese motivo tengo mi MAME y 2 controles al pc, a veces cuando bienen amigos a mi casa echamos unas patidas, y empiesa "uu te acordai de este juego siii…"
darthmontes
Ahora que ha salido el tema, conocéis alguien un buen sitio donde poder comprar o importar máquinas recreativas?
Que nostalgia no? :)
sergiman
yo recuerdo en mi barrio abia una recre de la ostia (para mi cuando no abia salio la play 1 xk despues tenia los mismos juegos en la recre y yo muxo mejores en la psx…y como kedaba toda la semana con 1 amigo a exarnos partidas a dobles era como una pekeña recreativa gratis en ksa XDDD
recuerdo aberme gastao pasta en el tekken 2 blody roar art of fighting pang uno de alien…y un wevazo + como el bust a bobble
neox32000
XD, no se si reir o llorar; soy de la generacion street fighter II. Aqui en mexico -donde los patos le tiran a las escopetas el fenomeno "maquinitas y cyberconsolas" -arcade y lugares donde adquilar por 1 hora la xbox 360 o la wii- esta en apogeo, pero por una razon; aqui los arcade son xbox modificados y llenos de juegos. con un contador de 5 minutos por $1.00 pesos y ademas estan los arcade de toda la vida -los KOF aqui eran los reyes, junto con los sf y demas de peleas-
En fin, mientras sigan las cosas asi aqui.
ViSenT
Cuanta razón tienes. Pero bueno es lógico que los arcades desaparezcan. Los motivos no son solo las consolas, quiza este señor debería de pensar que, al menos, en España, la mayoria de niños no pueden estar una tarde en unos recreativos(1º porque ya no existen) toda una tarde gastandose un euro en una máquina donde, por lo general, la curva de aprendizaje es bastante difícil y que para estar jugando 15 minutos necesitas haberte gastado 10 euros. Es mas fácil jugar en casa de un colega a una consola o disfrutar del on-line de muchos juegos. En España no somos japoneses y cuando juegas a una máquina en la que te cansas de perder un euro en menos de 3 minutos y encima no te aporta casi nada, pues a la hoguera. Todavía recuerdo en los "recres" el juego de los simpsons, el primer X-Men, Captain Commando, Vendetta, Hammerin' Harry, New Zealand Story, Super Sidekicks,50 pesetas al Virtua Racing, Afterburner en la cabina, los pinballs de la época(que desapareciron al poner las pantallitas pixeladas y subir las partidas a 50 o 100 pesetas) etc, etc. Juegos donde al menos "5 duros" te duraban mas de 10 minutos, a no ser que fueras un patata. y es que la culpa no es de las consolas, la culpa es de una simple comparación como esta: antes 25 pesetas —> 10 minutos, ahora 1 euro(1,66 pesetas) —-> 5 minutos(siendo generosos)
Quizas no son las consolas las que tienen la culpa, quizas la culpa es de algunos que han querido ser demasiado listos.
Saludos.
amras_celebrindal
Lo mejor de esos lugares es que al salir de la prepa o la secundaria ibas con todos amigos, y si alguien perdia de una manera tonta todos los ahi reunidos soltabamos las carcajadas que se oian a 2 cuadras de distancia. y viendo esa uzi montada en la maquina me recuerda a uno de mis preferidos jeugos de ese entonces, el de Terminator 2 con una metralleta con mira, que buenos tiempos…
Albel
Pues los recreativos nunca fueron muy agradables para mi, cuando uno recién llega y ya hay gente muy viciada no puedes jugar en paz siempre esta el moleston que tu estas tranquilamente jugando y llega con toda su experiencia en el vicio y te derrota en 3 segundos; que leches >.