De alguna forma o de otra, todos los que formamos el equipo de VidaExtra empezamos a jugar a Mario hace años, muchos años. Algunos tuvimos la suerte de toparnos con el ‘Super Mario Bros.’ en plena infancia y otros se engancharon a la saga algo más tarde, pero todos coincidimos en haberlo pasado en grande.
A modo de pequeño homenaje, os contamos cada uno cómo fue nuestro encuentro con Mario en los videojuegos y las sensaciones que logró transmitirnos. Seguro que vuestra historia se parece a alguna de ellas, ni que sea un poquito.
Jarkendia
Nunca tuve la NES. Por aquel entonces estaba ensimismado con el Amiga 500 y me adentré con Nintendo con su portátil Game Boy. Para la llamada de las consolas de sobremesa de "nueva generación", tras mi Atari 2600, tuve que hacerme la pregunta de casi todos los niños de la época: ¿SEGA o Nintendo? Y en mi caso, gustándome las dos, me decanté por la más barata, en este caso la Mega Drive. Y no me arrepiento. Aunque la Super Nintendo siempre me pareció mejor.
Pese a todo, compensé el hecho de no disponer de una consola de Nintendo de sobremesa hasta la Game Cube (¡tremenda consola, también!) gracias a un buen amigo, casi de la familia. Él me dejó la Super Nintendo y pude completar varios de los juegazos de la época, y también gracias a él pude probar otros de la NES, entre ellos, cómo no, el icónico 'Super Mario Bros.'. Un plataformas adelantado a su tiempo y por el que parecen no pasar los años. Sigue siendo toda una referencia y el ejemplo ideal de cómo hacer un gran plataformas, empezando por lo esencial: su exquisito control.
Cierto es que 'Super Mario Bros. 3' mejoró esa fórmula y la amplió, pero el viaje se inició hace 30 años y sigue siendo cultura viva del videojuego. Lo que no sabíamos por aquel entonces es que, pese a lo sobresaliente que era el 'Super Mario Bros.' de la NES, se mantuviese tan vivo su legado. Y es que si bien el género de las plataformas ha evolucionado mucho con el tiempo, no sólo con la experimentación de las 3D, sino con otras fórmulas en 2D, como 'Braid' o 'Super Meat Boy', en el fondo el patrón ideado por Nintendo sigue ahí. Esto dice mucho de sus 30 años de historia.

R.Márquez
¿Recordáis la primera vez que vuestra madre os llamo viciado y os quitó la consola o el mando de las manos? Yo lo recuerdo a la perfección, y la culpa fue de un viaje en coche sin atender a lo que me decían porque, jobar, estaba a las puertas de pasarme 'Super Mario Land' en la Game Boy que habíamos comprado meses atrás en Andorra.
Los cromos de Bollycao tuvieron la culpa de que yo y mi entorno fuésemos más de SEGA que de Nintendo, pero cuando llegué a casa de mi tío y descubrí su NES, con un Mario mucho más tocho que el que tenía en la portátil, me hizo comprender que Sonic podía ser mi amigo de toda la vida, pero el fontanero que conocía en vacaciones, como si de un amor de verano se tratase, tampoco estaba nada mal.
Ahora, siempre que vuelvo a tocar un Mario se presenta esa mezcla de nostalgia y admiración que me transporta a aquella época, a aquél zapatillazo esquivado antes de que me escondieran la Game Boy sobre el armario y las tardes protegido del calor del verano viendo a un fontanero saltar sobre tortugas mientras la música del juego silenciaba los ronquidos de quienes estaban echando la siesta. No han sido 30 años junto a él, pero los momentos vividos van a ser difíciles de olvidar. Ahora sólo deseo aguantar 30 años más para saber cómo serán los recuerdos de mi hijo sobre él.
Alex CD
Juraría que la primera vez que jugué al ‘Super Mario Bros.’ fue en un Commodore 64. De hecho mi recuerdo es perfectamente nítido. Mi primo tenía un C64 y lo jugué ahí, punto. Lo malo es que, buceando en Internet para confirmar este dato que proviene directamente de mi infancia y del que por tanto no me fío un pelo, me he dado cuenta de que no salió para ese sistema de forma oficial. Lo cual me lleva a la siguiente pregunta: ¿se trataba de una copia no oficial? Eso o cualquier otro tipo de Expediente X que se os ocurra, pero lo jugué.
Me divertí mucho con él. No sé, me hacía gracia el tipo ese con bigote que daba saltos, rompía ladrillos y comía setas de diversos colores y efectos. Igual ocho o nueve años, eso no lo recuerdo. Lo que sí retuve es la sensación de haber jugado a algo que me había gustado lo suficiente como para pedirle a mi primo que me dejara echar unas partidas en cuanto tenía ocasión.
Treinta años (y un día) han pasado desde que aquel ‘Super Mario Bros.’ viera la luz. Con el tiempo llegaron más consolas y un montón de juegos protagonizados por Mario, Peach y toda esa plantilla de personajes inolvidables. Sin haberlos jugado todos, sí es cierto que los que han pasado por mis manos me han hecho disfrutar siempre sin importar mi edad. Maldito Miyamoto.
PD: sí, echamos de menos a Gallego en este artículo, pero todo esto le ha pillado a varios cientos de kilómetros de aquí y sin posibilidad de escribir unas líneas. A ver si para el próximo aniversario de este tipo...
En VidaExtra | 30 años con Mario en 30 momentos inolvidables
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Usuario desactivado
Yo recuero que mi padre tenia la NES con este juego y el Duck hunt (al que yo "jugaba" pegando la pistola a la tele para matar a los matos)...
Pero era demasiado pequeño como para recordar nada de eso... Ya un poco mas grande recuerdo jugar al allstar de la SNES de un colega, bueno, verlo jugar porque yo era demasiado cono para pasar nada.
Mi verdadera relación con mario empezo en el 64 cuando me la regalaron por navidad... A esa edad no era capaz de asimilar la evolución que había entre los de SNES y la 64, pero desde ahi hasta ahora si que he jugado y completado todos los juegos principales y no hay ni uno solo que no me parezca una obra maestra.
Grande esta saga y grande Nintendo por haber sabido mantenerla fresca y en lo mas alto durante todo este tiempo. Espero que sigan así como mínimo otros 30 años mas.
jcdentonhr
Yo soy sudamericano, la primera vez que jugue Mario Bross seria como en el año 96 con una version china de la NES, bueno recuerdos pero nada como el Super Mario Bross 3, un juego al que le tengo muchisimo cariño.
miguelangelqv
Tenía unos 5 años creo. Heredamos una NES y mi hermano jugaba mientras mis padres lo veian. Era su consola pues yo estaba muy peque todavía y solo me limitaba a mirar. Me encantaba, todos los colores, movimientos, diseño y la musica era algo mágico.
Días después de pasar tardes viendo a mi hermano jugar Se encuentra con un nivel que no puede superar. Luego de varios intentos le pido que me deje intentar. Mi Padre tuvo que inistirle para que me dejara y mayor no pudo ser su sorpresa cuando a la primera logro superar el nivel.
Todos se quedaron locos y desde ahi me dejo jugar uno de los mejores juegos de la historia. He tenido la suerte de jugarlos todos en orden y cada juego tenía nuevos retos y posibilidades sin olvidar el encanto y la magia de Mario, siempre sonriendo y saltando sin importar las veces que te cueste pasar un nivel.
Y podrán pasar años y sacar todos los juegos que ganen premios y vendan millones. Pero a Mario no lo cambio por ningun otro juego.
joedelon
Iba a decir que la primera vez que jugué a un Mario fué cuando un amigo me dejó su Nipondo con 100 juegos instalados. Creo que corría el año 1992 y hasta ese momento era más de Spectrum que otra cosa, mientras soñaba con un Amiga o Atari ST. Pero no sería cierto, mi primer encuentro personal con Mario fué con mi primera "maquinita", comprada con gran sacrificio para ahorrar unas 4000 pesetas de la época en un viaje con mi padre. Me compré la única que había en la tienda, el Mario's Cement Factory, sin saber, en aquél momento, ni qué era Nintendo ni quién esa Mario. Que tiempos... Y cuanto tiempo!.
CASPER
Pues mi primer contacto con Mario como Mario fue con Mario Bros. asi a secas, el titulo ese de pegarle al piso de los bichos desde la plataforma inferior y era divertido si, un rato, pero de ahi a que ese mismo personaje se convirtiese en lo que es hoy... claro antes ya habia jugado al Donkey Kong en Atari pero ahi decia en el instructivo Jumpman, asi que realmente no los relacione hasta pasado muuucho tiempo.
Tomodachi
a mi me regalaron un diciembre la NES junto con mario y duckhunt fueron los juegos que se encargarían de convertirme en el gamer que soy ahora.
rubensoria
Yo lo descubrí en casa de mi tío. "el tío fali", gracias a él conocí a Mario y Alex Kidd y más tarde FFVII (casi nada).
Era el tío jugón al que todos los sobrinos queríamos visitar (para jugar a sus consolas, más que nada). Un crack.
Mi9U3
Uno de mis primeros recuerdos, antes siquiera de aprender a leer y escribir, está íntimamente ligado con Mario y Nintendo. Soy de México, pero allá en el lejano 1990 fui de visita con los familiares de Estados Unidos y ahí fue dónde quedé enganchado de por vida. Agradezco a mis padres por el esfuerzo que hicieron para regresar del viaje con mi fabulosa nueva consola :'D el combo de NES y Super Mario Bros.
Antes de esa experiencia jamás había conocido una recreativa (acá maquinita) y mucho menos un Atari o similares, por lo que resultó realmente impactante el poder controlar lo que sucedía en la televisión, saltando de un lado a otro, evitando caer en los huecos y aplastando tortugas y champiñones malhumorados (supe que eran eso porque aproveché para hacerme de los juguetes de Mc Donald's http://ebid.s3.amazonaws.com/upload_medium/8/8/2/1394993049-13037-29.jpg).
De ahí han pasado 25 años y la verdad me siento muy afortunado de cómo inició y ha transcurrido mi historia con relación a los videojuegos: muy cerca de Mario y, en general, de Nintendo :) ¡Un saludo!
P. D. ¡Y todavía funciona!
julianfraco
Es el primer post de videojuegos que veo en blog alguno... donde no veo siquiera conato de violencia. ASI DE GRANDE ES MARIO!!!! BRAVO. Mi experiencia? 1994, no tenia ni idea de quien era nintendo o quien o que era nintendo, aunque nintendo para mi en esas epocas era todo lo que los adultos decian eran "maquinitas de los niños". un atari, por esa epoca se le llamaba un "nintendo ese"... asi era la cosa. Recuerdo que de la nes, de una prima mia, lo que mas me interesaba era el duck hunt, pero un dia jugando yo muy niño, muy swolito yo jugando el cartucho del fontanero, encontre el amor por los videojuegos. La verdad solo mucho tiempo despues lo pase completo, siempre recuerdo que me atragantaba un poco en los mundos de agua.
kanete
A una prima una navidad le regalaron una consola de esas que se pusieron de moda a principios de los 90 que era una copia de la NES con 100 juegos instalados, entre ellos estaba el Super Mario Bros original.
No le eché horas ni nada a ese Super Mario en su casa hasta que llegó mi Game Boy con Super Mario Land, incluso ella se acababa yendo con las amigas y me dejaba a mi solo ahí, y siempre que sus padres le echaban la bronca por dejarme solo siempre contestaba que me miraran bien, que me podían dejar solo en esa casa y ni me iba a enterar de que se habían ido.
davidrodrigueznolasc
Jugué en la NES original al primer super mario, ya que la vendían con el allá por el año 1987 y un año mas tarde al super mario bros 2 (antes teníamos 2 juegos al año o 3 si hacías la comunión) y si la trilogía la complete en el 90 con la 3º parte (y mejor mario 2d que se ha hecho jamas)asi que como era de esperar en el 92 me pille la super nintendo con el mario world y el world 2 en el 95, luego me entro la edad del pavo y se jodio todo, ahora llevo el recuerdo de esos días en mi mente y una esperanza de que saquen al mercado algo tan revolucionario como esos juegos que cambiaron el rumbo del entretenimiento, tan iguales... pero a su vez tan distintos entre si...
Demux11
Je, cuando me compraron un Famiclon. la primera consola que tuve. De fabrica venia con "varios" juegos, los tipicos 99999999 en 1, de los cuales eran en realidad diez juegos repetidos aleatoriamente entre esos 99999999 y uno de ellos era el SMB.
Honestamente solo llegue en mi infancia a acabarlo una sola vez, y no era porque se me acabase el tiempo o por las vidas... Sino por el puto ultimo castillo, que era prácticamente un laberinto. Mi mente de niño de 10 años no daba para entender que tenia que entrar en determinados lugares.
Ahora mismo me da flojera jugarlo otra vez, pero recuerdo que aquella vez queme toda un dia tratando de pasar esa parte. Morirme, sacar game over, volver a repetir el juego para llegar alli y morir otra vez... Hasta que lo hice.
Jarkendia
Muy grandes todas vuestras aportaciones. Se agradecen mucho vuestros recuerdos :D