‘Arcade Land’ es el primer videojuego español adaptado para poder ser jugado por niños y jóvenes con parálisis cerebral. Su objetivo no es en ningún caso sustituir la terapia, sino incentivar a los que padecen limitación motora a utilizar los grupos musculares grandes de forma que aumente su rango de movimiento y eviten patrones y malos hábitos.
El juego, que es exclusivo de PS4, está formado a su vez por seis minijuegos que son reinterpretaciones en 3D de clásicos arcade. Cualquiera podrá jugarlos con el mando de la consola y aquellas personas que tengan movilidad reducida podrán manejarlo con movimientos corporales (torso, cabeza) gracias al uso de la PlayStation Camera.
Ignacio García, Director Técnico del Centro de Terapia Neurológica Monte del Pilar y supervisor de las mecánicas de ‘Arcade Land’, declara lo siguiente:
Los pacientes con parálisis cerebral utilizan unas posturas que son muy repetitivas y que son, en realidad, el enemigo porque, de repetir tanto esa postura ocurren deformidades, acortamientos musculares, dolores crónicos y es lo que hay que evitar. Lo que intentamos es adecuar el juego a las personas con parálisis cerebral de forma que ellos puedan sustituir ese movimiento fino que causa los patrones patológicos por un movimiento grueso utilizando movimientos de grupos musculares más grandes como el tronco o la cabeza que son mucho menos perjudiciales.
Arcade Land, un juego para todos
‘Arcade Land’ ha sido desarrollado por Koth Studio a partir de una idea de la agencia Helping y cuenta con el apoyo de la Obra Social “La Caixa” y SCE España. Juan José González López-Huerta de Helping cuenta esto acerca la parálisis cerebral:
La parálisis cerebral es un trastorno que afecta a 2,5 nacimientos de cada 1,000 y es, por tanto, la primera causa de invalidez en la infancia. Estos chicos lo que quieren es jugar a lo que juegan el resto de sus amigos, divertirse como ellos y nuestro objetivo con Arcade Land es normalizar su vida, permitiendo que controlen el juego sin necesidad de coger el mando y así disfrutar de la experiencia.
Podéis ver el tráiler del juego aquí para ver el aspecto que tienen clásicos reimaginados:
Todavía no hay fecha de lanzamiento, pero estará disponible este mismo año para PS4 en formato digital por 9,99 euros.
En VidaExtra | Un empleado de Sony crea un mando especial para un usuario con parálisis cerebral
Ver 5 comentarios
5 comentarios
nouware
Pues muy buena noticia para aquellas personas que padezcan de esta situación.
Ya salió hace tiempo una noticia que comentaba algo parecido y que le hicieron un dispositivo especial para que pudiera pasarse el gta v sin problemas.
Aunque es una pena que los desarrolladores no se suban al carro porque no les sale rentable y/o no piensan en ello al hacer un videojuego, me alegran que se hagan estas cosas altruistas para un público que no tiene tantas opciones como los demás.
Hache_raw
"La parálisis cerebral es un trastorno que afecta a 2,5 nacimientos de cada 1,000"
1 de cada 400
TDI
La verdad es que todos los juegos están diseñados para gente sin ninguna alteración. Es una suerte que, esporádicamente, se haga un esfuerzo para cambiarlo. He visto cambios que adaptan los juegos a los daltónicos o zurdos (que más que alteración, es simplemente menos común), pero si pierdes una mano, algún sentido (que no sean el gusto o el olfato) o tienes alguna patología que afecte a la manera en la que te desenvuelves, como mucho te puedes fabricar algún apaño. Como cuando se han dado a conocer casos excepcionales de jugadores con alguna patología.
danipitarch
Es una pena pero dudo mucho que niños o adultos con paralisis compren una ps4 + la ps camera solo para jugar un juego. Si es así espero que disfruten del título y que el trabajo de Koth Studio se vea recompensado.