Horas después de presentar la actualización iOS 12, Apple ha actualizado la guía de estilo para la App Store. Una que, por cierto, esclarece los motivos por los que la app de Steam Link fue rechazada y que dan una pista de lo que podemos esperar si consigue llegar a iPhone, iPad y el resto de dispositivos iOS.
Pongámonos en situación. Anunciado hace casi un mes y actualmente en fase beta en Android, la app de Steam Link permite hacer mirroring o emitir contenidos de Steam desde nuestro PC a smartphones, tablets y Smart TV. Sin embargo, esta app no llegó a dispositivos iOS por decisión unilateral de Apple.
¿El motivo? Phil Schiller, vicepresidente de marketing de Apple, ofreció una respuesta oficial en la que indicaba que Steam Link infringe una serie de directrices sobre contenido generado por los usuarios, incluyendo compras integradas o códigos de contenido.
En este sentido, la guía de la App Store, actualizada a fecha del 4 de junio, delimita más lo que se puede y no se puede hacer desde una app diseñada para hacer mirroring a través del apartado 4.2.7:
Mirroring de aplicaciones remotas: si su aplicación de escritorio remoto actúa para reproducir a distancia software o servicios específicos en lugar de una réplica genérica del dispositivo host, debe cumplir con lo siguiente:
(a) El dispositivo host es un PC propiedad del usuario, y tanto el host como el cliente deben estar conectados en una red local y basada en LAN.
(b) Cualquier software o servicio que aparezca en el cliente se representa completamente en la pantalla del dispositivo host, y no puede usar API o funciones de plataforma más allá de lo requerido para transmitir el Escritorio remoto.
(c) Toda la creación y administración de la cuenta debe iniciarse desde el dispositivo host.
(d) La interfaz de usuario que aparece en el cliente no debe asemejarse a una vista de iOS o App Store, no debe proporcionar una interfaz tipo tienda o incluir la capacidad de explorar, seleccionar o comprar software que el usuario no posee ni tiene licencia. En aras de la claridad, las transacciones que tienen lugar dentro del software duplicado no necesitan usar la compra desde la aplicación, siempre que las transacciones se procesen en el dispositivo host.
Dicho de otro modo, la App de Steam Link debería usarse única y exclusivamente para reproducir aquellos contenidos que hemos adquirido desde el dispositivo que haga la emisión.

Aunque claro, si usamos la app Steam Mobile, la que no sirve para realizar juego remoto y actualmente está disponible en la AppStore, sí es posible realizar el proceso de compra completo. Y lo mismo pasa con las apps de Xbox y PlayStation.

Y hasta nos permite hacer compras como regalo.
Eso sí, como ya recordamos una vez, la propia Steam tardó cuatro días en retirar la app de la store digital itch.io de su plataforma, la cual daba acceso a su propio catálogo de juegos indies. Por otro lado, Apple tiene claro que Steam Link puede crear un precedente en una App Store de cara a otras compañías.
¿Qué lectura podemos hacer de esto? Bueno, el equipo de Valve tiene la opción de acogerse a las directrices replanteadas desde Apple y lanzar una versión diferente a la de Android que cumpla con las guías de estilo de para diseñadores y desarrolladores. La pelota ahora está en el tejado de Valve.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Usuario desactivado
Os faltaron poner algunas otras normas:
(e) Darle dinero a Apple (al menos un 110% por cada juego comprado que haga uso del Streaming)
(f) Tener un juego donde se alabe a Steve Jobs
(g) Darle dinero mas Apple
(h) El icono tiene que asemejarse a una manzana mordida por el lado derecho
(i) Nada de videojuegos que recuerdo al fracaso de nuestra consola
(j) Darle dinero a Apple por cada dispositivo IOS glorioso y omnipotente en el que piensas usar este servicio
(k) Que solo se pueda hacer Streaming de PCs que no tengan Windows. Windows caca, malo, MUY MALO. Mac OS guay, bueno :D.
konosoke
Menuda subnormalidad de normas, de verdad. No se puede ser más tonto. Vaya forma de tirarse piedras a su propio tejado.
godsavedavid
Cada vez veo como los usuarios core de Apple, se reducen a blogger e instagrammers que necesitan ver la manzana en el espejo al hacerse un selfie.
Y como siga en este plan. es con lo que se va a quedar, con las ovejas que quieren lucir logo pero que no saben usar ni el 90% del teléfono
Entre la inutilidad e incompatibilidad con nada de iOS y el precio que estan alcanzando los ordenadores...
Pera mi y a día de hoy ya no existe Apple. Existe una firma de moda que alza los preciso para hacer parecer que sus productos son de lujo o los mejores. pero la triste verdad es que ya no los son...