En VidaExtra hemos analizado juegos desarrollador para iOS y hemos hablado sobre algunos de los movimientos de Apple en este sector, pero ¿sabemos qué piensa realmente Apple sobre los juegos? Según las condiciones de su App Store y de algunas decisiones tomadas por la compañía, los juegos no pueden ni deben abordar temas serios que puedan molestar.
Es cierto que la App Store pertenece a Apple y es Apple la que decide qué contenidos pueden aparecer en la tienda y cuáles no, pero no podemos dejar pasar la ocasión de apuntar que el doble rasero de la compañía, del tamaño de un rascacielos, no beneficia ni a los consumidores ni a los desarrolladores.
Las condiciones de la App Store sobre los juegos
En el documento aparecen un par de párrafos muy significativos que no esconden la doble moral de Apple. En la introducción podemos leer lo siguiente:
La visión que tenemos de las aplicaciones es muy distinta a la de los libros o las canciones, contenidos que no mantenemos. Si quieres criticar una religión, escribe un libro. Si quieres describir el sexo, escribe un libro o una canción, o crea una aplicación médica. Puede ser complicado, pero hemos decidido no permitir ciertos tipos de contenidos en la App Store.
Un poco más abajo de esa declaración de intenciones, todavía en la introducción del documento con las condiciones de la tienda, leemos esto:
Rechazaremos aquellas aplicaciones cuyo contenido o comportamiento creemos que cruza la línea. ¿Qué línea?, os preguntaréis. Bien, como el Tribunal Supremo de Justicia dijo una vez, “lo sabré cuando la vea”. Creemos que vosotros lo sabréis cuando la crucéis.
Suena todo incluso un poquito amenazante, pero sigue siendo la tienda de Apple y la compañía es libre de establecer las condiciones que le plazca. Todas lo hacen, pero no todas muestran su doble cara tan alegremente. Es más: que esto sea así no significa que nos tenga que gustar ni que sea la mejor solución.
Qué dicen los desarrolladores
![Jonathan Blow](https://i.blogs.es/bbe8e6/jonathanblow/450_1000.jpg)
Jonathan Blow, creador de ‘Braid’, asegura que, si bien la actitud de Apple con respecto a los juegos no es correcta, la culpa es de los desarrolladores. Es decir: Apple considera que los juegos son algo superficial porque los propios creadores de videojuegos nos han enseñado que eso es lo que son. Y no hace falta más que mirar a nuestro alrededor para saber que esto es así. Y siendo así, ¿es motivo suficiente para considerar que los juegos no pueden ser creados con los mismos fines que un libro o una canción? ¿Por qué? Volveré a esto más tarde.
Edmund McMillen, responsable de juegos como ‘Super Meat Boy’ o ‘The Binding of Isaac’ (un título que está basado en una historia bíblica del mismo nombre, por cierto), declara lo siguiente:
Creo que Apple eligió una forma verdaderamente horrible de decir que no quieren publicar aplicaciones que molesten a la gente. La forma en la que está todo redactado es obviamente mala y molesta en varios sentidos, porque a nivel superficial la mayoría verán a Apple diciendo que un videojuego no puede expresar lo mismo que una canción o un libro y que, además, no debería hacerlo. Yo creo realmente que es una forma equivocada de decir que nadie les haga llegar juegos controvertidos que puedan molestar a la gente.
Apple jugando a dos bandas
Un poco más arriba preguntaba si el hecho de que la gran mayoría de juegos se desarrollen como productos de entretenimiento superficial sea un impedimento para que, aquel que así lo desee, pueda crear y dar a conocer un juego con otro tipo de aspiraciones. Yo creo que no. Y aquí es donde Apple juega a dos bandas y queda muy mal: libros y canciones sobre determinados temas sensibles sí, juegos no. Lo diré más claro: en su App Store podemos encontrar libros o canciones que critiquen una religión, pero no hay sitio para videojuegos con la misma intención.
¿Estamos hablando entonces de contenidos que puedan ofender a los usuarios de su App Store, como dice McMillen? Parece ser que sí. Parece ser que Apple no quiere juegos ni aplicaciones que puedan ser controvertidos, que puedan crear problemas, pero entonces, de nuevo, ¿por qué libros y canciones sí pero juegos no? ¿Qué diferencia puede haber entre un juego que critique una religión y un libro que haga exactamente lo mismo?
![Endgame: Syria](https://i.blogs.es/ae6702/endgamesyria/450_1000.jpg)
La sensación que nos queda es la de que Apple tiene claro que los usuarios relacionan las aplicaciones y los juegos de forma más directa con la marca a como lo hacen con los libros o los discos. Probablemente tengan razón en verlo de esta forma, probablemente los usuarios sintamos que las aplicaciones son algo “más de Apple” y que el resto de contenidos están ahí pero “no son tan de Apple”. Y de nuevo; ¿qué importancia tiene? ¿No puedo ser yo, como consumidor, quien decida qué tipo de contenidos quiero jugar, leer, ver o escuchar? ¿Tiene Apple que decirme “puedes leer esto, pero no juegues a esto otro porque es muy controvertido”?
Conclusión
En definitiva, Apple considera que los videojuegos:
- son y tienen que ser solamente productos de entretenimiento superficial
- no son capaces de abordar temas importantes
- no están a la altura de los libros o las canciones
- no pueden ni deben transmitir mensajes críticos, controvertidos o que hagan referencia a situaciones reales de injusticia
Un ejemplo de juego rechazado, para acabar: ‘Endgame: Syria’, del estudio Auroch Digital. Se trata de un juego de estrategia basado en la guerra civil de Siria cuyo objetivo es dar a conocer a la población las posibles repercusiones del conflicto. Se puede jugar en el navegador y también está disponible para Android a través de Google Play. Apple lo rechazó basándose en otro de los puntos que figuran en las condiciones de la App Store. Uno que prohíbe los juegos que “se centren en una raza o cultura específica, un gobierno o corporación real o cualquier otra entidad real”.
Lo que decíamos: Apple no quiere que su App Store cuente con juegos o aplicaciones potencialmente incómodos para algunos.
Más información | Venture Beat, Cult of Mac
Ver 55 comentarios
55 comentarios
Alex C
Permitidme la broma que nosotros, los editores de VidaExtra, solemos leer de forma muy habitual en los comentarios que muchos nos dejáis en los posts en los que hablamos sobre juegos de iOS y de Apple: ¿cuánto os paga Apple? ;) Lo digo porque es curioso que normalmente se nos critique cuando hablamos de algo relacionado con esta empresa y se nos diga que "cuánto os paga Apple para que habléis de ella" y ahora que criticamos (o critico yo, en este caso) su postura sobre ciertos tipos de juegos, la mayoría estéis defendiendo sus políticas. Mola.
Yoplay
Otra razón más para no considerar al iPhone y derivados como consola.
CaraDeCircunstancia
Aunque me frían a negativos estoy totalmente de acuerdo con la política de Apple. Es una forma de evitar conflictos. Imagínate que sacan un juego tocando temas de la religión musulmana, o lo que es peor, la judía. Si fuese la musulmana se levantarían revueltas por todo oriente próximo, si fueran la judía Apple se iba a la mierda. U.U Entonces pues, hay que entender que se cubran las espaldas de esta manera evitando conflictos de todo tipo. Además, aunque no le creáis los dispositivos de Apple son más mediáticos y tienen más repercusión que las consolas. Encima las consolas tienen restricciones de edad, y pasan determinados controles. Fijaos que pasó con el GTA SA y el bar ese....o con ciertos juegos eróticos como The guy.
Naonat
Lo que considere Apple sobre los videojuegos me trae sin cuidado. El problema de todo esto es que la compañía de la manzanica está logrando colocar una cantidad tremebunda de dispositivos. Esto atrae cada día a más desarrolladores, que se ven cohibidos por las condiciones de Apple pero a cambio van con el caballo ganador y se ganan mejor las habichuelas. Pero es solo una forma de hacer las cosas, es un camino más fácil pero no por ello es más degradante. Si un día te entra la vena transgresora y quieres hacer un juego sobre la violencia en Birmania, te vas a otro medio donde puedas desarrollar la idea y listo.
alevoso
Según leí, el logo de apple viene de la propia biblia, la manzana prohibida del conocimiento que probó Eva. Así que obviamente... una empresa simpatizante de una secta optará por tomar medidas sectarías. Por mi podrían quebrar.
abyssion
Creo que estamos buscando la polémica barata. Barata y doble estándar. Esto no es una "defensa a favor de Apple", sino una crítica hacia los críticos. Hay algo que la gente parece olvidar y ese es el acceso que cierta información y conductas que pueden ser más que nocivas para ciertos individuos más sensibles. Criticamos abiertamente la actitud de EE.UU. con respecto a las armas. Señalamos que es culpa de la ley el que jóvenes con menos pelo en el cuerpo que dedos en la frente tenga acceso directo a armas de grueso calibre, pero nos olvidamos que un arma es una herramienta; y es nuestra educación lo que nos indica que hacer con ella. En el mundo actual los padres han descuidado su labor de guías, dejando en manos de la internet y la televisión la educación de sus hijos. ¿Cómo puede un niño, ignorante del mundo, diferenciar el bien del mal? ¿Cómo pueden saber que es correcto o incorrecto?. Me recuerda un slogan de una campaña: "¿Deseas un hijo delincuente? Consiéntelo en todo: Crecerá creyendo que pueden tener lo que quieren cuando quieren." Entonces: ¿Es correcto limitar el acceso de información? No, per se, pero al carecer de filtros efectivos lo mejor es prevenir que lamentar. Por eso me parece correcto que las compañías eviten ciertos temas sensibles. Temas que podrían generar una visión distorsionada del mundo. Es como esa capa de Halloween de Superman que dice "Cuidado: Juguete no Volador". Lo preocupante no es lo tonto del mensaje, como apunta la gente. LO REALMENTE PREOCUPANTE ES TENER QUE LLEGAR AL EXTREMO DE SEÑALAR LO OBVIO. Por eso siento que es tonto, rebuscado, y por supuesto, deseoso de una polémica ficticia, el decir que "Apple tiene dos caras". Es más dos caras mezclar temas tratando de crear un efecto, pero es mucho más seguro que niños y preadolescentes buscarán juegos, y no buscarán libros como "50 Sombras de Gris". Es tonto, porque en principio hablamos de Mini Juegos. Los adultos que desean cosas más adultas no buscan Minis en la App Store. Compran consolas adultas, PCs adultos y juegos Adultos. Eso sin contar que en iOS hay muchos juegos Maduros; y este reportaje hace parecer que no existen. Y lo sé porque mi hermano y yo jugamos Dead Space en iOS de su iPhone. Entonces no mezclemos peras con manzanas. Una cosa es un juego Mature, con temática para adultos; y otra muy, pero MUY diferente es la censura a una app donde el objetivo de un juego es golpear prostitutas o matar niños en colegios, que es a lo que apunta la política de Apple; y de muchas otras compañías.
royendershade
A mi tampoco me gusta mucho la idea, pero Apple no esta diciendo: "puedes leer esto, pero no juegues a esto otro porque es muy controvertido". Nos dice algo que tiene todo el derecho a decir: "Si quieres usar mi sistema estas son las condiciones, si no te gustan buscate otro." Y es logico que quieran guardarse las espaldas. Ya digo que no me gusta que sean tan cerrados, pero entiendo lo que hacen.
Ivnest
Pero... ¿No salió ya un GTA para iOS?
Ivnest
Pues yo lo veo una decisión muy acertada por su parte... Creo que la visión "cerrada" es la de la propia interpretación del post, ya que lo toma como algo personal y no contempla el contexto y la problemática que existen en otros países más allá de nuestras fronteras. Hay que tener en cuenta que Apple vende en prácticamente todos los países del mundo, algunos de ellos complicados religiosa y culturalmente. Además, tiene 'Apple Stores' y acuerdos repartidos entre países como China, India y otros países musulmanes, donde se aplica una ley de censura muy estricta. Si prohíben los videojuegos con escenas sexuales y/o donde unos soldados norteamericanos acribillan la amenaza terrorista en los países del Islam es, precisamente, para cubrirse las espaldas y no contribuir a generar más odio y rencor hacia lo que suelen llamar "el diablo extranjero" (refiriéndose al occidental) y todo lo que rodea a su cultura. Respetando a todas las culturas por igual (por mucho que no compartamos sus valores, su religión, su ética o moral), se pueden evitar muchos incidentes como, por ejemplo, ser el objetivo de algún atentado terrorista en ciertos países que viven una realidad bastante más compleja que la nuestra, o poner en riesgo a tus propios trabajadores. Es bastante "cerrado" pedir libertad de expresión, cuando no se tiene en cuenta el respeto hacia los demás.
kabuki
yo de éstos temas con tantos puntos de vistas tan enfrentados, solo puedo dar mi opinión forjada por la experiencia de jugador curtida en muchos años, prácticamente desde que los videojuegos empezaron a hacerse populares, y es ésta cuando veo un producto de apple, y menciono a apple porque lo quieran o no, es la que ha trazado la linea a seguir de todos éstos nuevos dispositivos móviles, tanto smartphones como tablets, veo productos que se han hecho muy populares y se han convertido en una especie de necesidad para muchos por dejarse llevar por la tendencia, sinceramente viendo a la mayoría de las personas que me rodean que tienen smartphone, no les dan el uso al que estaban destinados en un principio, vamos, que no salen de wassup, el programita del gato ese que modula tu voz y como no... sus juegos ¿qué juegos son los que más se juegan en éstos dispositivos? fruit ninja, el angry birds, el cut the rope, el del aeropuerto ese.... juegos sencillos que antes te los encontrabas en flash para pc de forma gratuita si, es cierto que compañías de videojuegos tradicionales como squarenix quieren entrar en tan suculento mercado, las razones son obvias, productos de bajo coste que tienen millones de compradores, y si, hay franquicias como street fighter, dead space, gta....pero ahora, seamos serios jugar a street fighter en ios... no me veo a daigo yo en esa guisa tal como están pensados esos dispositivos, están orientados al público mainstream, y ahí englobo a los que se creen elitistas por tener un ipad de 600 napos, o el hipster que dice que el galaxy es mejor, o el que tiene una tablet de 100 pavos porque puede o quiere pagar mas por eso, todo el mundo tiene móvil, y mucha gente quiere tablet para los usos más cotidianos que estos dispositivos hacen perfectamente y no tienen que cargar con un portátil mucho más engorroso..y menos cool. y para este publico mayoritario, sorpresa, no todos son gamers, se buscan juegos sencillos de diversión inmediata, pero con profundidad nula, ¿las razones? no se pueden hacer milagros con juegos que te venden a un euro y que pesan un par de megas, hay géneros que se adaptan perfectamente a estos sistemas, como los juegos de puzzles pero desde el punto de vista de un gamer...¿de verdad creen que estos juegos sustituyen a los de consola?¿o es mas bien la fascinación de esos aparatos que tanto dinero, o permanencia, les ha costado que los ven mejores de lo que son? son videojuegos, nadie lo duda, pero son el fast food de los videojuegos, siempre los juegos para móviles han sido así, ahora con la tecnología están más trabajados y llaman más la atención, pero están lejos de ofrecer la profundidad de los juegos de una consola, no me veo a una generación entera traumada porque su pou ha muerto, pero si al ver sumergirse en su tumba de agua a la florista mas querida de todos los tiempos por eso, ya que somos gamers, y que somos una minoría, no estaría mal que hablásemos más de temas que nos interesan más que esos juegos que todavía le queda mucho camino por recorrer como para ser de interés de la mayoría de los que posteamos aquí
juanma96
Al que no le guste el artículo, pues ya sabe donde tiene a google y su buscador para elegir otras páginas, a mi me ha parecido correcto e interesante. Entendemos que esta vez no os ha pagado Apple,¿no? ;) es broma
shinobi128 AV-98 INGRAM & Alucard Tepes
En definitiva, que los smartphones no son para jugar, si queremos juegos de VERDAD para llevar a cualquier lado para eso tenemos 2 consolas portátiles de nueva generación a escoger. Eso sin contar todas las portátiles anteriores, en la Wonderswan salieron varios juegos interesantes para gente mas adulta. Fijo que en la apple store no dejarían colgar un juego como el Divi-dead XDDD http://es.wikipedia.org/wiki/Dividead
ZATANUZ
Que les extraña es la misma ideología de más de 300 millones de hijos del tío Sam, amantes de las armas, con la industria porno mas grande del mundo pero se escandalizan cuando Janet Jackson muestra un seno en el superbowl, gritan y promulgan la libertad, pero si no estas con ellos no tienes ningún derecho, así son los gringos incongruentes a mas no poder, todo se basa en relaciones publicas, creen en el derecho de expresión a conveniencia y no por el valor de la información y los cambios que se puedan generar de la misma.
alejandro231
yo siento que apple esta intentando jugar a la ruleta rusa, al entrar a la industria, pero con la mitad de la pistola llena de balas, siento que no puede ver mas de 3 consolas principales (dígase principal las tres compañías que ya estamos acostumbrados a amar o trollear), ya es mucho con tres consolas y 2 portatiles
papawar
Y no olvidemos la censura del juego "Phone story" de la molleindustria, en el que se denunciaban las condiciones de esclavitud de muchas personas para crear los teléfonos. http://phonestory.org/ Reconozco que las decisiones de Apple me están empezando a cansar, y esa actitud arrogante según la cual tienes que hacer con sus productos lo que ellos consideran correcto, tanto en el uso, como, según los términos de servicio descritos en el post, en lo moral, es la gota que colma el vaso.
pableras
Todas lo hacen, pero no todas muestran su doble cara tan alegremente. ...doble rasero de la compañía, del tamaño de un rascacielos, no beneficia ni a los consumidores... Apple jugando a dos bandas. Vaya par de bemoles más grandes que tenéis. ¿Os permitís el lujo de criticar a una compañía por su doble rasero? Me parece una hipocresía por vuestra parte, siempre se han criticado los post-pro Apple que habéis hecho, siempre se os ha dicho que porqué no se incluían juegos de otras plataformas, y os habéis pasado las sugerencias de los usuarios por el mismísimo Arco del Triunfo. Y no hay más que ver la afluencia de gente tan grande que tienen los post de arcadesfera. Y no hay más que comparar los comentarios que tienen unas entradas y otras. Y ya si se leen, ni te cuento. Como se ha dicho toda la vida, antes de ver la paja en el ojo ajeno, mirad la viga que tenéis en el entrecejo.
pixfall
Para mí el problema no es exclusivo para el tema de los juegos en su tienda de aplicaciones, sino más bien de todo su ecosistema. Un dispositivo con iOS viene bloqueado de fábrica, uno no puede instalarle las cosas que uno quiera sino solo que la buena voluntad de Apple lo permita.
ramon.oaxaca
entonses ban a dejaar de aser juegos k relaten cosas de la bida por ejemplo super meat boy ay dise k se basan en la historia de la biblia
AriKuroi
Jamás tendré un iphone, si ellos son los que deciden que puedo bajar y que no (ya que limitan su tienda) yo eso lo considero CENSURA. Si todos deberíamos saber que tito Jobs era un fastizoide, no creía en los derechos de los trabajadores.