Vuelven los careos a VidaExtra, especiales en los que dos o más editores se posicionan a favor o en contra de una medida en particular. Hace poco lo vimos en el ataque y la defensa al formato digital, hoy haremos lo propio analizando la situación de Apple como cuarto protagonista de la industria del videojuego, concretamente centrándonos en si su dispositivo iPad puede plantar cara a las consolas de sobremesa.
Con la llegada del nuevo iPad varios desarrolladores, encabezados principalmente por Epic Games y EA, se posicionaron afirmando que el dispositivo iOS tenía todo lo necesario para ser tratado como una consola más, no sólo portátil, sino también de sobremesa gracias a su conectividad con Apple TV. Ellos dieron sus razones, las podéis encontrar aquí, y ahora me encargaré de ofreceros las mías.
Antes de empezar me gustaría dejar clara una cosa. Con sustituir no me refiero a que PS3, Xbox 360 o Wii tengan que desaparecer para que el iPad triunfe, y entendiendo por triunfe que un jugador pueda verlo como una consola más. Ni más, ni menos. Todas pueden subsistir, y de hecho probablemente sería algo beneficioso tanto para el sector como para los jugadores, más aún en una época en la que las ideas y los riesgos brillan por su ausencia. Dicho esto, aquí están mis cinco razones.

Desarrollos independientes, sed bienvenidos
Sony cierra un estudio, Microsoft despide un creativo, Nintendo cancela un proyecto… son situaciones a las que, con el paso del tiempo, hemos aprendido a acostumbrarnos. No nos afecta porque ante todo sabemos que esto es un negocio y habiendo dinero de por medio los riesgos se cuentan con los dedos de una mano. Pero ¿y si el riesgo fuese menor? ¿y si alguien desde su casa pudiese crear un videojuego en sus ratos libres y, con el paso del tiempo, lo lanzase y se reconociese su éxito? No es que pueda pasar, es que ya está pasando.
Si bien las limitaciones de plataformas como PSN, Xbox Live Arcade o WiiWare, evitan que nuevas creaciones con un capital ínfimo puedan lanzarse, no ocurre lo mismo en la plataforma de Apple, donde cualquiera puede lanzar un juego y lucrarse con él con una mínima aportación monetaria. ¿Resultado? un catálogo enorme lleno de grandes aciertos y vergonzosas aplicaciones, pero sobretodo frescura, imaginación y retos que ni se parecen, ni quieren, a la mayoría de shooters clónicos que nos ha ofrecido la actual generación de consolas.

Las bonanzas del formato digital
No me extenderé demasiado sobre este tema ya que sólo puedo subrayar lo que mi compañero Alex C dijo en su día. El formato digital es el futuro, a la vista está el camino que industrias como la música, el cine o incluso los videojuegos empiezan a evidenciar. Si hoy leo un artículo sobre un juego no quiero esperar a mañana, cuando iría a buscarlo a la tienda y, sorprendentemente, estaría agotado o incluso descatalogado, quiero jugarlo ahora.
La voz de la conciencia me dice que tampoco pasa nada por esperarme un día. Está claro, pero si la técnica permite que pueda a acceder a algo, ¿qué razón tengo yo para insistir en nadar contracorriente? ¿verdad que cuando tengo que calentar comida acudo al microondas en vez de encender una hoguera? Pues con esta situación pasa exactamente lo mismo. No soy quién para valorar si el futuro es mejor o peor, es que, simple y llanamente, es lo que hay.

0,79 frente a 59,99. El precio de los juegos
Dejadme plantearos una cuestión. Imaginad que la última saga estrella de videojuegos decide bajar su precio radicalmente. Mejor, seamos aún más claros, imaginad que el próximo ‘Call of Duty’ sale a la venta por 30 euros en vez de los 60 o 70 habituales. ¿Alcanzarían los mismos millones de ganancias teniendo en cuenta que habría menos ventas de segunda mano y más indecisos que se lanzarían de cabeza a por él? Es lo que llevamos años reclamando, tanto nosotros en los artículos como vosotros en los comentarios, así que dudo que alguien pueda ponerse en contra.
Por contra ese es un problema del que no tenemos que preocuparnos una vez entramos en la AppStore de Apple, donde el juego más caro que me he encontrado ha sido ‘Final Fantasy Tactics: The War of the Lions’ por 12,99 euros. Sí, cabe la posibilidad de que si ‘Call of Duty’ llegase a iPad costase exactamente lo mismo que ahora, pero entonces tendría que lidiar con una competencia basada en una política de precios en la que juegos como ‘Angry Birds’, a 0,79 euros, también es capaz de generar cientos de millones en ganancias. ¿Realmente creéis que compañías como Activision no acabarían bajándose los pantalones?

El control ya no es un problema
Es curioso que esto salga de mi boca teniendo en cuenta que aún no he encontrado un shooter 3D en iPad con un control que me guste. Pero lo que sí he encontrado es que cada vez hay más proyectos que, ya sea mediante Bluetooth o a través de conexión mediante la entrada para auriculares, preparan la llegada de mandos compatibles con la mayoría de los juegos 3D.
De esta forma si no casamos con la propuesta de control que han creado los desarrolladores de un juego en concreto, siempre podemos optar por situar el iPad sobre la mesa y aprovechar la precisión de unos botones y analógicos físicos para jugar. Y eso por no hablar por los controles adaptados que se han mostrado en la plataforma OnLive para iPad, donde además de con los controles tradicionales, podemos jugar a ‘L.A. Noire’ sin problemas a través de la pantalla táctil.

Consola portátil y de sobremesa, todo en uno
Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar. Es lo que debieron pensar en Sony al anunciar la conectividad entre PS3 y PS Vita, y es que esa idea ya se había hecho realidad de la mano de Apple, sus dispositivos iOS y la conectividad con el televisor.
Y en este punto encontramos otra de las cosas que se explican solas. No hay más que ver cómo podemos jugar a ‘Real Racing 2 HD’ en el televisor, usando el iPad como volante y pantalla de información, para después desconectarlo y seguir jugando en el coche o desde la cama. Se acabó lo de ir cargando con la consola y los cables a casa de tu amigo para poder disfrutar juntos del último juego que has comprado.

Te llevas el iPad, te descargas el juego pagando 0,79 euros por él, conectas el Bluetooth para configurar el mando y a jugar. No esperéis que la revolución se desate mañana, dadle tiempo, pero tened por seguro que el día que la potencia del iPad sea equivalente a la de las consolas de sobremesa, el dispositivo de Apple tendrá mucho más que ofrecer.
En VidaExtra | Del formato digital al físico, un paso necesario, Del formato físico al digital, un paso necesario. No al revés, El iPad podría llegar a convertirse en el futuro de los videojuegos. Lo dicen Epic Games y EA
Ver 60 comentarios
60 comentarios
wolfy
Ninguan de las 5 razones me hacen pensar que supere a una consola de sobremesa.
"Desarrollos independientes, sed bienvenidos"
Quizas sea mayor en Appel, si, pero cada vez ganan mas fuerza en las consolas de sobremesa, con grandes proyectos y juegos. Tiempo al tiempo.
"Las bonanzas del formato digital"
Lo mismo, cada vez las consolas apuestan mas por este mercado, con juegos completos, DLCs, Demos, etc.
"0,79 frente a 59,99. El precio de los juegos"
Y me dirás que es lo mismo una pipa por 1 céntimo que 5 bolsas de pipas por 1€. Los juegos no tienen comparacion. La profundidad que tienen los juegos en sobremesa, los buenos, no se congisuen -de momento- en un iPad, te guste o no. Una consola está destinada exclusivamente para jugar, por eso una tablet no podrá alcanzarlo nunca. Desde luego no es lo mismo un juego de iPad que uno de sobremesa, ni cuesta lo mismo hacerlos. De ahi la variacion de precios.
"El control ya no es un problema"
Como si los mandos que citas vinieran gratis. Nop, a pagar a tocateja. Al final le añades tantos accesorios a la tablet que ni lo parece, con lo que pierde su objetivo original.
"Consola portátil y de sobremesa, todo en uno"
Esto es lo unico que me convence, el tener un hibrido portatil-sobremesa. Eso sí, repito, no alcanza la profundidad de los juegos de sobremesa, la experiencia es más portatil que otra cosa.
En fin, que a mi no me convencen, un tablet es para internet, mirar archivos fotos, como si fuera un portatil, y entretenerte un ratito con minijuegos en todo caso, pero no me va a sustituir una consola de sobremesa ni de coña.
Reggie Fils-Aime
Este artículo podría llamarse
"Por qué dejé de entrar en VX y, a partir de ahora, también la quito de mis feeds de FB y del twitter."
kabuki
lo siento pero discrepo, ya se que os encanta vuestra manzanita y tal pero estáis cometiendo el error típico de los que os flipais con el invento.
el ipad es un nuevo formato, bienvenido sea, pero no se porqué la gente se empeña en que tiene que sustituir por fuerza a lo existente, cuando van a un target bien distinto, es como decir que las consolas portátiles acabarán con las de sobremesa...o que las consolas acabarán con el pc o viceversa...y cuantas veces habré oído éstas afirmaciones una y otra y otra vez a lo largo de éstos años.
éste dispositivo ha puesto encima de la mesa un montón de juegos que cada año evolucionan más, pero olvidaos de eso de que van a costar menos de un euro toda la vida, de bien es sabido que cuando algo se introduce en un mercado, ofrece precios competitivos para posicionarse, pero en cuanto los juegos sean más elaborados empezarán a costar mas y mas caros, solo hay que ver como protestan algunos por la poca flexibilidad de los bazares digitales como el de xbox live arcade porque no dejan poner los precios que ellos quieran.
otro punto que no concuerdo es con lo de los controles...por favor seamos serios...que si no no existirían cosas como esta
http://www.ohgizmo.com/wp-content/uploads/2011/03/joystick_it_4.jpg
y lo de las bonanzas del formato digital, perdona que me ria pero mirad lo que pasa con diablo 3...formato ditigal y fisico al mismo precio...perdona pero eso en mi tierra se llama tangazo de los buenos, y más cuando no los puedes vender de segunda mano ni alquilarlos ni prestarlos ¿que será el futuro? sin duda, pero por imposición, no por adopción, cuando no haya más remedio habrá que pasar por el aro.
en fin, no se que tiene esa manzanita que cuando la muerde se ve el mundo de otro color, porque macho, ya tienen que cambiar las cosas por dejar mi consolas para tirar pajaritos con un tirachinas en un juego de flash
raulb.
¿porqué hablais del Ipad y no de tablets en general? Empieza a ser vergonzosa la publicidad encubierta en este blog
slinger
Ahora hagan un Top 5 de porque "no pueden" sustituir a las consolas de sobremesa.
Natlus
El ipad no sirve para juegos por 5 motivos:
1: No compite en precio con las consolas.
2: los juegos no están diseñados para el mismo tipo de jugadores.
3: como consola portátil es intransportable y como consola de sobremesa es incomoda.
4: no tiene soporte físico.
5: no tiene controles físicos, y mucho menos un control estándar que funcione en todos los juegos.
32596
Vida Extra acaban de perder mi respeto. Tanto que lapidan a los juegos casuales de Wii y ahora con lo que salen.
CASPER
JAJAJAJA "pero tened por seguro que el día que la potencia del iPad sea equivalente a la de las consolas de sobremesa, el dispositivo de Apple tendrá mucho más que ofrecer". El dia que eso pase los iPad se van a achicharrar, que parece que no recuerdan como ya con la potencia actual se sobrecalientan esos cacharros... por cierto bonito infomercial haber quien te cree algo ;)
bladielmickey
"0,79 frente a 59,99"... Y que te hace pensar que siempre valdran eso?... O tu esperas que siempre juguemos angry birds?
perkins123
Si amigos la ERA POST-CONSOLA ha llegado de la mano de ApplesferaExtra, cambio y fuera.
oscarsolanocamacho
Lo que yo me pregunto es por qué el iPad y no "los tablets" en general. Aunque seguiría sonando ridículo, al menos no suena tan comprado.
nerito.noemtoqueuels
Comparar el ipad con una consola, es como comparar a R.marquez con un experto en videojuegos, imposible, y siento decirtelo tio, pero tus post dan arcadas ya no expresas una opinion, pareces mas un comercial, espero que algun dia te des cuenta, saludos.
sebax20102
Definitivamente nos quieren meter el IPAD por la fuerza...que bajo han caido!
djalma
Algún día nos contarás cuanto os pagan los de Apple por hacer estas chorradas de posts.
Femto
Con lo que vale un iPad decente tienes una PS3 y una PS Vita. Sinceramente, no hay color. También hay que tener en cuenta que mientras que una generación de consolas dura 5 años aproximadamente, los productos Apple se renuevan cada año.
Os diré que tengo un iPhone 3G desde hace menos de 3 años y la mitad de las aplicaciones que han salido en lo que va de año no me funcionan.
Para concluir, Apple es sinónimo de poderío económico, si no lo tienes olvídate y mira hacia otro lado.
Saludos gente.
Carpevi
El Call of Duty a 59 Euros se ve afectado porque el Angry Birds esté a 79 céntimos? Supongo que el Microsoft Office a 300 Euros se verá afectado por el Mario Galaxy a 30.
albertomoreno
Me parece bastante interesante tu tema, según lo temas que te he visto escribir en Applesfera, puedo asumir que tienes esperanzas en el iOS como plataforma de videojuegos, es mi caso también :)
Sólo que yo opino un poco diferente, a mi ver, el iPad (ni el iPhone o iPod touch) pueden sustituir ni a la consolas de sobremesa ni a las portátiles, esto me parece ya que no están dentro de la misma categoría; eso sí, ha llegado el momento en donde la plataforma iOS está dentro de la categoría de "Gaming" pero no es una consola, pero así como el iOS no es una consola, una PC tampoco lo es, y sin embargo, es el centro de Gaming de muchos, MUCHOS usuarios que llegan a opinar que están más satisfechos con una PC que lo que lo están con una consola de sobremesa.
Lo mismo pasa con iOS (sin buscar comparar al iPad con una PC, por si no quedó explícito) pues son sus rasgos (los que mencionas en el post) y su portabilidad hacen que sea el centro de Gaming de muchos usuarios, y claro, los hay de diferentes categorías, tanto casuales como los más serios pueden verse satisfechos con el iPad.
Claro que muchos se negarán a esto, y seguirán diciendo que una consola es una consola y punto, pero para mi, el iPad (y también el iPhone) tiene mucho futuro como plataforma de videojuegos, sin intentar sustituir a nadie, ésta se abre paso en la industria del Gaming, y cualquier llamado gamer puede permitirse disfrutar de un buen juego, aun siendo casual o más profundo y serio, lo único que puede detener a alguien de eso es el prejuicio y la predisposición de que un videojuego jugado en una plataforma que no sea una consola, sensillamente no puede ser.
Para concluir, me gustaría opinar sobre lo que Apple debe empujar y de cómo también hace falta tiempo, pues bien, aun siendo usuario de iOS desde el iOS 3.0 y siguiendo el gaming en esta plataforma, me hace pensar en cómo aun cuando hay títulos y desarrolladores novedosos e independientes, sigue habiendo falta los títulos de renombre, y desarrolladores de renombre que pongan a nuestro alcance títulos con más creatividad y empeño, porque sí, poder en los dispositivos hay, pero no sólo es necesario un juego con gráficas equiparables a las consolas de sobremesa para llamarlo un buen juego; estoy deseoso por ver cómo se desenvuelve esta plataforma en este año, pues con cada año crece más en el ámbito gamer y sin duda a muchos (como a mi) les gustará ver lo que es posible hacer en una nueva plataforma de videojuegos.
nayin
Cada día que pasa la blogsfera tiene un tufillo mayor a Apple. ¿Cuanto os pagan los de Cupertino por poner post un día sí y otro también sobre noticias que no van a ningún lado con la clara intención de publicitar los productos de la manzana?
DarkDemonXR69
Lo siento pero esto sigo y seguiré sin verlo como una consola, por mucho que os emperréis, de hecho para lo único que lo usaría seria para mirar guías mientras juego, por que para otra cosa..
alevoso
Bienvenidos sean los fajos de billetes ¿no?
sully_moustache
Esto es fácil de analizar. El que prefiera el control tactil por encima del mando tradicional después de haber pasado la novedad (que si que es muy chulo al principio) que levante la mano.
Por lo que he cotejado con compañeros de trabajo, el iPad para jugar está muy bien pero que le pongan botones. El dia que el control tactil no suponga una molestia por tener la pezuña en medio y la respuesta sea 1:1 como con los botones entonces se podrá empezar a hablar del tema.
Ya tenemos a la WiiU que va un poco por ahí y al ser un producto centrado en los videojuegos es consciente de la importancia del control y parece estar mas optimizado para ello.
El iPad es una pijada muy chula pero que sirve tanto para leer el periodico como para jugar y que ha abierto el camino para el futuro. Eso no quita que las consolas de sobremesa se "iPadicen" como la WiiU. Eso si vete olvidando de pagar 0.75€ por juego, a no ser que quieras jugar al Angry Birds el resto de tu vida.
Que el iPad sustituirá las consolas de sobremesa, pues no. Que las consolas de sobremesa tomarán ideas del iPad y se parecerán a él pues sí.
sirkame
A ver, a ver, no seamos extremistas.
1) ¿Puede sustituir a la sobremesa?
Mientras tenga opciones de conectividad externa de video, audio y periféricos no habrá problema. El inconveniente es que una tablet requiere de un sistema muy reducido en tamaño, y eso siempre se traduce en tamaño. No es lo mismo meter la tecnología y la refrigeración de una tarjeta gráfica o un micro potente en una tablet, por muy optimizada que esté. Se puede, pero se paga, y MUY caro.
2) ¿El control ha mejorado?
Si puedes conectar un mando, la solución está a la vista. Alguien ha dicho que el mando no te lo regalan. En la XBOX tampoco. La diferencia es que IPAD, de momento, no se vende como una plataforma de juegos dedicada, pero tiempo al tiempo. ¿Quién te dice que no pueda existir un embalaje de cara al futuro con un gamepad y un headset incluídos?
3) El precio.
Ahí sí que hay una cagada del redactor. Suponer que Mass Effect 3, Modern Warfare 3 o Skyrim van a costar 2 euros por arte de magia solo por tener una release en tablet, es pecar de pardillo a muerte. Un juego que se distribuye por dos euros no puede competir en complejidad de producción con uno de 50, 60 o 70. Por pelotas. Porque si no, se montaría la tercera mundial y eso no va a ocurrir. Echad un vistazo atrás y veréis que no ha habido nunca semejante desvarío. Los juegos baratos son estilo retro, quizá grandes gráficos pero limitada duración o profundidad, y a veces buenos intentos de adaptar grandes títulos al mundo portátil, pero si jugáis con regularidad o leéis sobre juego móvil o en tablets sabréis de lo que hablo. Ojalá tuviéramos Battlefield 3 a 2 euros en algún sistema, pero despertad, por favor. De momento es un modelo de negocio invisible para las grandes empresas, que se han hecho millonarias gracias a un modelo basado en: tanto me cuesta, tanto quiero ganar.
4) El formato digital es el futuro.
Creo que aquí todo es cuestión de opinión. Hay tanto defensor del futuro del formato físico como del digital. El ahorro en formato digital no es tan grande como para ser un verdadero sustitutivo. Mirad los precios de STEAM, ONLIVE y similares. Importando una versión PAL UK en castellano ya me sale al mismo precio o más barato, y lo tengo en la estantería, sin dependencia (salvo DRM) de si el servidor algún día muere, o si el servicio es "bajo demanda". Es decir, si a tí te gusta X juego pero X juego ya no interesa, quizá ya no engas derecho a disfrutar de TU juego. ¿Mola eh? Si eso es el futuro, yo me cago en él. Pero es una opinión igual de válida que la opuesta.
5) En cuanto a desarrollos independientes
Estoy de acuerdo. La cantidad de desarrolladoras que trabajan desde sus comienzos con este tipo de hardware anhelan una evolución tecnológica que les permita desarrollar juegos cada vez mayores; pero volvemos a entrar en el tema del precio. Ahora cuestan 2 euros. Cuando el equipo pase 4 años programando un triple A para Ipad 7, ya veremos lo que ocurre. Y serán las mismas compañías, seguramente, pero todo se paga. Que no lo dude nadie. TODO se paga.
------
¿Se puede usar como consola de sobremesa? Sí, pero no sin pasar por caja y, además, cada 6 meses. Tendrían que cambiar el ciclo de vida útil por uno más normal. Un ciclo de consolas es de 5-10 años. El de una tablet 6 meses. Impensable si quieren meter juegos "grandes". ¿Qué nos vamos a gastar al año para jugar a lo último? ¿1500 euros? Anda ya.
dual
Siempre dando por saco con el Ipad, Vida Extra que ya se os ve el plumerooooooo!!!!! ;)
Ismael
La unica razón por la que NO puede sustituirlo, es, básicamente, por el iPad NO ES UNA CONSOLA DE SOBREMESA.
Si acaso, puede competir con las portátitles, y tampoco, ya que no está orientado al gaming totalmente.
kamin
5 "Semi" Razones VS una razon real, no es una consola.
Bien es sabido que las tables solo sirven para entretenerse en el baño y cuatro tonterias mas.
Demux11
Aun con esto, no me fio del iPad...
ricardox
Esperamos con ansias tu próxima noticia Marquez: "Comparacion definitiva: Nintendo 3DS vs iPod Touch"