Dícese del pesimista, la persona que es "propensa a ver y juzgar las cosas en su aspecto más desfavorable". Y por lo que sea, hoy me he levantado con ese pie para preguntarme qué pasaría con todos esos juegos que esperamos con ganas.
O mejor dicho, en líneas generales. No solamente con esos juegos. Porque aunque 2017 pueda parecer el mejor año de la generación actual, una parte de mí no deja de ser cauta. Al fin y al cabo, por mucho que nos gusten los videojuegos, esta industria ha cambiado mucho en la última década (para bien en algunas cosas, para mal en tantas otras). Y no creo que este año sea la excepción.
Por ello voy a dejarme llevar por el pesimismo y dejar preguntas en el aire sobre cosas que podrían pasar perfectamente este año y con las que nos llevaríamos más de un chasco. Lo bueno es que si nos preparamos para lo peor, no nos afectará tanto. Que tampoco es recomendable ser tan optimista en la vida...
Aunque ojalá que me equivoque con todo.
¿Y si Rime se convierte en el nuevo No Man's Sky?

Es una de las frases que más han sonado estos días con motivo de su último tráiler. Toda la expectación que ha suscitado 'Rime' no tiene parangón dentro del desarrollo español, y todos esperamos tal vez demasiado de Tequila Works, un estudio que en cierto modo comparte ligeramente la trayectoria de Hello Games.
Porque antes del varapalo sufrido con 'No Man's Sky', el estudio británico se había dado a conocer con una producción menor sumamente divertida (la saga 'Joe Danger'), mientras que el equipo de Raúl Rubio hizo lo propio con un nada desdeñable (a pesar de sus carencias) 'Deadlight'. Ahora están desbordados.
¿Y si TLOZ: Breath of the Wild se cancela en Wii U?

Podría pasar. Pese a que Nintendo ha jurado por activa y por pasiva que 'The Legend of Zelda: Breath of the Wild' mantiene su lanzamiento en Wii U, o que incluso la versión que probamos haya sido de dicha consola (gráficamente se notaba que le venía grande, aunque estéticamente fuese una gozada), lleva mucho tiempo en desarrollo y con demasiadas idas y venidas.
Si bien con otras entregas no ha pasado ('The Legend of Zelda: Twilight Princess' se retrasó en Game Cube para coincidir con el lanzamiento de Wii a finales de 2006), sí que tenemos el antecedente de 'Super Paper Mario', cancelado en Game Cube en detrimento de Wii. Esto reforzaría más el interés por Nintendo Switch.
O peor aún, ¿y si Nintendo Switch se retrasa aquí?

Es uno de los últimos rumores que nos dejó la citada Nintendo Switch la semana pasada, y algo perfectamente razonable. Por historia, todo producto procedente del país nipón ha salido más tarde en Europa. Pese a que hoy en día, en la era de Internet, los plazos se han acortado de forma significativa, la localización a nuestro idioma nos sigue jugando malas pasadas y no nos parece una teoría tan descabellada que se demore su salida en nuestro territorio uno o dos meses.
Pero más allá de eso, con lo que soy más cauto es con la propia Nintendo Switch en sí. Del entusiasmo inicial de su presentación, a la cruda realidad después (a falta de que se especifiquen más detalles el próximo 13 de enero), con una consola con más limitaciones de las que creíamos de inicio, una parte de mí se muestra pesimista con esta consola. Y es que no pongo en duda el buen hacer de Nintendo, que nos sigue regalando juegazos año tras año, sino al propio hardware en sí y a cómo la Gran N intenta ir de moderna cuando, tal vez, le iría mejor ir a su bola y brindarnos una Game Cube 2. Sí, quizás peco de nostálgico. Demasiado.
¿Y si Final Fantasy VII Remake no sale hasta 2027?

Vale, quizás exagere con la fecha, pero hay que ponerse en situación. 'Final Fantasy VII Remake' se hizo oficial en el E3 2015 por medio de un tráiler muy aplaudido, sin embargo diez años antes Square Enix ya había mostrado una demo técnica del mismo juego corriendo en una PS3. ¿Os acordáis? Ya llovió, ¿eh?
El pesimismo también viene dado por el largo período de desarrollo que ha sufrido 'Final Fantasy XV', lo que nos hace pensar que Square Enix no lo tendrá a punto (personalmente, creo que ni de coña) a finales de año con motivo del 30 aniversario de la saga. Y eso que será episódico. Porque si hablamos de verlo completo del todo, quizás no sea tan descabellada la versión entera en 2027.
¿Y si Shenmue III necesita más potencia que PS4?

Sabiendo que Sony ha dado un paso peligroso con PS4 Pro, y que Microsoft le seguirá después a finales de este mismo año con la Scorpio, una consola que aparentemente (casi) supone un salto de generación, no es de extrañar que nos invada cierto pesimismo (y sobre todo desconfianza) en torno a la generación actual de consolas. Porque esto es un círculo vicioso que irá en aumento...
Partiendo de la base de que es prácticamente improbable que Yu Suzuki mantenga el plazo de lanzar 'Shenmue III' en diciembre de 2017 (yo creo que podemos esperar sentados hasta 2020), ¿quién nos asegura que la potencia de la PS4 actual no se les vaya a quedar corta a él y su equipo cuando el proyecto esté más avanzado? No en vano estamos ante una producción titánica.
¿Y si Microsoft España se olvida del castellano?

'Quantum Break', 'Forza Horizon 3', 'ReCore', 'Dead Rising 4'... Microsoft España ha dado por perdida la batalla del doblaje al castellano con los exclusivos de Xbox. Tan solo 'Gears of War 4' se ha salvado, pero con un parche publicado al cabo de un mes. Algo es algo, sin duda, pero el trabajo de The Coalition fue la excepción.
2017 no va a cambiar esta tónica, y no sabemos si la citada Scorpio logrará revertir la balanza, porque el dominio de Sony en el mercado sigue siendo aplastante y las ventas de Xbox One en España, por culpa de los "trucos" con las regiones para ahorrar dinero en digital, han sido un varapalo demasiado grande. El problema es que lo del doblaje crea un efecto dominó de cara a los usuarios...
¿Y si MercurySteam saca otro Quantum Theory?

¿Recordáis el 'Quantum Theory' de Tecmo? Era un clon asiático (y apático) de 'Gears of War' que pasó sin pena ni gloria por el mercado. Pues bien, una parte de mí cree que a 'Raiders of the Broken Planet', lo nuevo de los españoles MercurySteam, le puede pasar lo mismo al dar la sensación de ser muy genérico.
Tampoco ayuda que hayan confirmado que su historia vaya a ser episódica, algo más habitual en las aventuras gráficas, no en los shooters con componente online (aquí, asimétrico, para más inri). Además, habrá partes de sigilo, por lo que es inevitable sentir cierta desconfianza tras lo que sucedió con 'Castlevania: Lords of Shadow 2', uno de los aspectos más criticados entre toda la polémica que suscitó.
Pero, ¡eh! ¿Y si este año se anuncia Half-Life 3?

Rompería todos los esquemas. Pero, ¡bah! Ni de coña. 'Half-Life 3' son los padres.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
pacman_fan
a mi me da mas o menos igual que no doblen un juego si le ponen subs,pero eso si,que empiecen a ponerlos a tamaño decente y oscureciendo la zona tras ellos porque en algunos juegos madre mia....parece que ni han mirado como quedan <.
konosoke
Yo veo que esta generación es un desastre la mires por donde la mires. En la generación pasada se toleraron algunas malas prácticas porque había otras cosas buenas alrededor y en esta generación se han ahorrado las buenas para centrarse en las malas y añadir también las malas prácticas de los rivales que todavía no habían incorporado a su repertorio.
Dicho esto, los juegos cada vez son más caros de hacer y se rentabilizan difícilmente en ciertos casos. Creo que cada vez habrá menos AAA y más AA, que los AA cada vez serán menos rentables también y, como ocurre con todo, viviremos una vuelta atrás en el ciclo con otra crisis de los videojuegos. Sí, cada año facturan más, así que no será aparente, pero sí en falta de ideas nuevas, excesivo uso de licencias y todas las cosas que han ido aumentando cada vez como ha pasado en el cine. De hecho, creo que le va a pasar lo mismo que al cine, que terminará con un par de películas interesantes al año, que no buenas, y un montón de títulos que podrás digerir sin más pero que no estimulará la más mínima fibra de tu ser.
pabloj
En general esta generación de videoconsolas está siendo un desastre (la peor que yo recuerdo al menos), cualquier cosa que nos traiga el 2017 no puede ser mucho peor que estos últimos años.
Hombre Rata
"¿Y si Microsoft España se olvida del castellano?"
Tu no te preocupes hombre, tu y tus colegas que sigan comprando "la pley" que Sony les va a doblar todo... y cuando digo todo es TODO.
piticlibonico
Hahaaa me gusta el cambio de tono del final! Que cabrones estos de valve como les mola vernos sufrir!!
Maurhi
Yo siempre desconfío de la mayoría de los juegos/consolas/compañías hasta que no se demuestre lo contrario, pero así y todo soy de los que no ve que todo sea una mierda, que ya no salen juegos buenos ni nada de eso, pienso todo lo contrario, a día de hoy la oferta es tan amplia, con tantos buenos juegos en todos los generos que a este ritmo ni siendo un "nini" podriamos jugar todo lo bueno que salga mientras vivamos.
Sólo entendería el pesimismo si te gustan sólo un par de generos, y de los más abandonados y sólo posees una consola.
belanner
Pues es tal y como yo veo el panorama actual xD
El FFVII no creo que salga este año ni de coña teniendo en cuenta que Sony hace anuncios a muchos años vista y que el nuevo FF lleva poco menos de un mes en el mercado.
Rime yo lo habría comparado más con Duke Nukem Forever por su largo periodo de vaporware. Personalmente no tengo muchas expectativas en el juego.
Con Switch también tengo serias dudas de que funcione... principalmente porque es la primera consola de Nintendo sin retrocompatibilidad desde GC, además de contar con un formato para los juegos bastante atípico, como ya pasó con GC en su momento. Yo en principio no apuesto mucho por la consola.
Lo de Mercury, pues queda esperar, falta mucha información antes de poder valorar nada.
Y lo del doblaje de Xbox, pues a mi en su dia me gustó mucho el doblaje de Alan Wake, Halo 3 o los Gears... pero para tener al Jefe con dos voces diferentes a la vez, a una Dra. Halsey con voz de actriz porno o a los protas del Gears4 con voces que apenas entonan emociones... pues prefiero tenerlo en inglés con subtitulos, las cosas como son.
Ivnest
Todo se podría reducir a... ¿Y si [X/juego/plataforma] es una P.M.? xD
tonielido
Respecto al doblaje a mi tampoco me importa jugar a un juego subtitulado, al igual que veo mucho cine VOSE
Pero para mi si que es un aspecto a tener en cuenta a la hora de comprar, nunca me compro un juego de salida que no esté doblado al castellano, hay mucho donde elegir y es una forma de seleccionar los juegos
Así que los juegos subtitulados se quedan a la espera de rebajas o segunda mano
No se puede disfrutar un juego igual, el ejemplo perfecto está en los GTA, donde toca aparcar hasta que acaba todo el diálogo ya que soy incapaz de conducir y leer al mismo tiempo
Lo que me parece lamentable son los juegos que no vienen ni siquiera subtitulados, como el Valkyria Chronicles de Sega
azurekite
Final Fantasy VII remake parte 1 como muy pronto lo esperaría para navidades de 2018. De hecho me decantaría maspor la opcion de que fuera de los juegos anunciados esta gen que se va para la siguiente como paso en su día con FF Versis XIII y The Last Guardian
Chicatano
Parece que la gente se acostumbra cada vez mas a ser pesimista.
Supongo que se debe a que sony ya los tiene acostumbrados a las decepciones.
El año pasado presumieron de 20 exclusivos de los cuales 10 se retrasaron y como 4 resultaron ser multis (y de esos 4, 2 no cumplieron las expectativas)
Kafka
Si Zelda no saliera en WiiU será la última consola que compro de Nintendo y como mínimo, le debería caer una demanda de cojones por engañar a sus usuarios vendiendo durante más de 4 años la salida de un producto que nunca llegó, sería de escándalo vamos.
gamer_retirado
Para algunas cosas no se trata tanto de ser pesimista sino de guiarse por el sentido común y las experiencias que ya han ocurrido. No conozco mucho de Rime, pero si algo se debe haber aprendido del mencionado No Man's Sky es a no creer hasta no ver.
Lo de Zelda si sería una patada donde más duele si es que cancelan la versión WiiU, tienen cero razones para hacerlo. Por otro lado, no me sorprendería que se retrase Switch, dentro de unos días saldremos de duda sobre eso.
Y los famosos Final Fantasy VII y Shenmue III son humo hasta que se demuestre lo contrario, sobre todo el segundo que hasta ahora viene haciendo méritos para ser el nuevo "The Last Guardian" en el aspecto del desarrollo. No se por qué se asume que X juego va a salir este año cuando no se ha visto nada. Esa es una lección que ya tendríamos que tener aprendida.
daftan
Cada generación pensamos que estamos peor y estamos igual o mejor que la pasada. No es que estemos en la época de la ps2 pero en general esta generación la estoy disfrutando más que la anterior.
elpableras
No creo que se trate de ser pesimista, pero está bien una visión cauta para variar, que la cultura del hype nos suele llevar por tristes derroteros.
Respecto al doblaje, yo siempre pediré que se doblen los juegos al español, al menos mientras no sepa inglés. Está más que comentado lo difícil que se hace a veces jugar mientras lees los subtítulos (cuando los hay).
Entiendo la queja de ciertos malos doblajes, pero siempre se carga contra los actores cuando en España tenemos muy buenos profesionales. El problema está en cómo se lleva a cabo el doblaje y ahí son las distribuidoras las que tienen la responsabilidad de hacer las cosas bien para que el resultado sea el adecuado. Por lo general, los actores tienen el texto y la forma de onda, poco más. Ni referencias de imagen ni pautas de la personalidad de los personajes ni el contexto de cada escena. Casi tenemos que darnos con un canto en los dientes por las veces que aciertan cuando en muchas ocasiones van prácticamente a ciegas.
Y ya no hablemos de cuando a la compañía de turno se le ocurre la genial idea de meter al famosillo de turno o a un jugador random que ha ganado un concurso (sin saber si puede hacer un buen trabajo o no).
Conclusión: debemos exigir más a quienes son los verdaderos responsables de las versiones dobladas de los videojuegos y además, que se pueda elegir en cada juego el idioma con el que jugarlo.
arturo.nunezfernande
Y lo del doblaje seria malo? poder escuchar a los actores originales con una calidad de interpretación abismalmente superior a la vez que aprendes inglés y de paso lees un poco (aunque sólo sean los subtítulos)
Yo no le veo mas que ventajas a que el doblaje desaparezca
marceloportela
Y bueno las cosas como son, prendanles fuego a los que hacen doblaje en españa o que aprendan a traducir. Siquiera que piensen un poco que es lo que mejor quedaría porq la verdad arruinan un juego, película, etc.
jesussilva1
Es que ustedes creen que onda vital lobezno el hombre puñetazo no afecta? Se lo tienen bien MERECIDO.