Pese a que durante muchos años se ha escuchado que las copias ilegales iban a acabar con los juegos, resulta que al final van a ser los propios videojuegos los que podrían acabar con las copias ilegales.
El mes pasado ya hablamos en Vida Extra sobre el estado actual de la industria y de cómo los nuevos sistemas de protección y los mercados digitales han puesto en un compromiso la labor de varios usuarios dedicados a crackear los juegos. Hoy esos mismos usuarios han decidido que van a tomarse un descanso, según ellos, para comprobar el impacto de esta iniciativa en las ventas.

El portal Torrentfreak ha tomado las declaraciones de Bird Sister, la actual responsable del foro 3DM, uno de los máximos referentes a la hora de desencriptar y crackear videojuegos a nivel mundial. En su anterior entrevista, Big Sister comentó los problemas que estaba teniendo su equipo para superar la última versión de Denuvo de cara a poder crackear 'Just cause 3', y tras más de un mes intentando superar las barreras de software sin éxito han llegado a una conclusión tajante.
Acabamos de tener una reunión interna. A partir del próximo Año Nuevo chino [el 8 de febrero], 3DM no crackeará ningún juego que no sea multijugador. Se seguirán publicando cracks extranjeros en nuestro foro, pero nos ocuparemos activamente de estos.
A pesar de que anteriormente la propia Bird Sister vaticinó que le quedarían dos años más a la piratería, en esta ocasión indica que se trata de un experimento interno para ver cómo la falta de cracks afecta las ventas del propio mercado legal.
Dentro de un año haremos balance de la situación y veremos en si realmente se han aumentado las ventas de los videojuegos a raíz de esta decisión.
Es curioso que estas declaraciones se producen pocos días después del informe de resultados económicos de Square Enix, la compañía detrás de 'Just Cause 3' y que recientemente acaba de estrenar un muy esperado para la comunidad de PC 'Rise of the Tomb Raider', donde se afirma que sus resultados económicos han sido "sólidos"

Si la decisión del foro 3DM afecta positivamente a la venta de los juegos lo sabremos dentro de un año -incluso quizás menos-, sin embargo el contexto de mercado y la propia cultura de compra y venta de videojuegos son radicalmente distintos a los que había hace cinco años. ¿Quién hubiera apostado a que nos veríamos en estas hace unos cuantos años?
Vía | Torrentfreak
En Vida Extra | Los expertos en crackear juegos le dan dos años más a la piratería
Ver 20 comentarios
20 comentarios
daymaster
Siempre pongo el mismo ejemplo. Antes cuando el cine estaba a 400 pesetas uno iba al cine aveces hasta sin saber que había en taquilla. Era por pasar el rato. Ahora con entradas que oscilan desee los 7 a 10 euros uno va al cine a ver lo que le llama mucho la atención ( alguna vez esporádica mente por pasar un domingo en pareja ) osea que las películas que yo mismo aveces suelo ver online son películas que de no verlas así no las hubiera visto hasta que salieran por tv o algún servicio de streaming como netflix. Por lo tanto de mi no están viendo ni un euro más ni un euro menos si existiera piratería o no. Supongo que más o menos se puede extrapolar a los videojuegos .
Antonio
Creo que no tenéis demasiada idea del tema.
3DM no crackea nada, no es un grupo de la scene como puedan ser CODEX o RELOADED, los cuales tienen la obligación de eliminar las protecciones de los ejecutables, 3DM siempre ha emulado las protecciones, ya sea el DRM de Steam (SteamStub) o protecciones secundarias (UPlay, Origin, etc). Son dos conceptos totalmente diferentes, 3DM, como ALI213, no es warez.
No han parado de hacer nada, personalmente desconozco si la entrevista es falsa (no sería la primera en TF) o está sacada de contexto. Desde ella ha habido nuevas releases de 3DM en su tracker oficial, y de juegos que no tienen ningún tipo de multijugador como Besiege, The Witness o Planetbase. Es más, todas ellas son de juegos que tienen modo para un jugador.
Es imposible que puedan algo así como "medir la piratería" porque no tienen ningún tipo de referencia ni datos internos de Steam para hacer la comparación, ni anteriores al supuesto impacto de 3DM en la piratería ni posteriores. No hay forma de saber si su trabajo ha reducido las ventas porque ellos no manejan ese tipo de datos.
Y aunque los manejaran, 3DM no es más que un grupo más de las decenas que hay, ALI213 es muuuucho más productivo que 3DM, aunque no tengan la popularidad de estos por el "caso Denuvo". Y ni siquiera los grupos son necesarios para la piratería de Steam donde cualquier usuario sin conocimientos puede subir un juego y saltarse la protección con cualquier emulador genérico de SteamStub.
Denuvo no es un DRM ni una protección, Denuvo es un sandbox que impide estudiar el código del DRM en el ejecutable y proceder a su eliminación o emulación, generalmente un simple SteamStub. Definitivamente es complicado pero versiones del mismo ya han sido crackeadas por CPY y RELOADED. Posiblemente pasará tiempo o mucho tiempo para que las versiones actuales y futuras sean crackeadas o emuladas pero pondría las dos manos en el fuego por que tardarán mucho menos que lo que se tardó en su día con Starforce, que a día de hoy sigue siendo la protección más segura de la historia. Y desde luego no supuso el fin de la piratería (más bien lo contrario).
La realidad de Denuvo es que existen entre 8 y 10 juegos que lo usan a día de hoy. Cinco de ellos ya han sido crackeados parcial o totalmente, siendo totalmente jugables, léase Battlefield Hardline, Arkham Knight, Dragon Age Inquisition, FIFA 15 y Lords of Fallen. Eso resta ponle que 5 juegos tirando a lo alto que no hayan sido crackeados. Hablamos de 5 juegos en un catálogo de 7.648 juegos que tiene ahora mismo Steam.
Denuvo es difícil de implementar (es un sandbox) y es caro. No lo vais a ver en la inmensa mayoría de juegos.
La traducción a esta noticia apocalíptica es básicamente que 3DM seguirá en su linea, lanzando las releases que le han caracterizado siempre, pero que tiene problemas con Denuvo y que posiblemente sea Denuvo, y no otros juegos, con lo que dejen de intentarlo.
Esa es la historia.
konosoke
¿Van a cambiar las ventas de manera significativa porque un grupo de crackers "se retiren"? ¿Acaso creen que son los únicos intentándolo?
Además, el que lo piratea rara vez lo compra. Hay casos en que sí, pero la intención de piratear no suele ser probar para después comprar, sino jugar gratis sin más.
gustavojosebravopadr
Bueno en mi caso soy de Venezuela, y debido a la situación que tenemos por estos lados(casi 0 acceso a las divisas que ya de por si era poco ya que solo eran 300$ al año y los del 2016 aun ni los activan, lo poco que llega por las nubes, aunque tengo años que no veo un juego de pc original en una tienda, uno de Ps4 cuesta 5 o 6 salarios mínimos, y la consola como 50 salarios de estos) de querer jugar solo es posible recurriendo a la piratería, el día que la cosa mejore con gusto considerare comprar original, pero mientras mantendré Just Cause 3 y Tomb Raider descargados en mi pc hasta que alguien encuentre la forma de que se pueda jugar, si algo sabemos los que tenemos años en el mundo de los videojuegos, es que ningún sistema es irrompible, solo es cuestión de tiempo, y en el caso de 3dm, algo mas habrá alli, no me convence esa explicacion...solo en mi opinion
tekla
No creo que se vendan más juegos, simplemente la gente probará más los free-to-play. Espero que los servidores de DOTA y LOL estén preparados...
Maurhi
Puede que las ventas aumenten en un pequeño porcentaje, pero jamás aumentaran las ventas en el porcentaje de descargas que ya no se podrán realizar de forma ilicita, eso lo saben todos.
En el fondo la industria del cine, música y videojuegos (sobretodo los primeros dos) se escudan en las falsas perdidas que presentan como las ventas "perdidas" por cada descargar ilegal, por eso me gustaría que la piratería desapareciera por completo un par de meses (como pretenden estos hackers ahora) para que quedara demostrado que el impacto sobre las ventas es minimo.
umbium
Es una maniobra arriesgada pero que les puede salir bien.
Creo que 3DM está intentando demostrar el argumento de mucha gente que piratea y crackea de "mucha gente que piratea no es mercado potencial del juego, y la que lo es posiblemente lo pruebe pirateado y luego se lo compre a un precio que se ajuste a su economía".
Al hacer esto 3DM intenta ver si al no piratear juegos las ventas bajan o suben. Si suben la pitarería se acaba en cuanto Denuvo sea irrompible, si bajan, los piratillas tienen una excusa para presionar para que no se utilice Denuvo.
Lo que yo creo es que ni van a subir ni van a bajar, además que 3DM no son los únicos que crackean asi que igual no tiene mucho impacto en la dinámica.
kaballero_1
Creo que el tema de comprar juegos está más vinculado a la cultura que tenga uno sobre esta industria que a la piratería o a la falta de esta.
Me considero un amante de la industria de los videojuegos y mas de una vez he pirateado, pero de las veces que lo he hecho, pocas han sido las que tras probar un juego no lo haya comprado.
Considero que el trabajo bien hecho debe ser recompensado, y no es algo relacionado con si se piratea o no, creo que los juegos que he acabado comprando los hubiera comprado con o sin su versión pirata.
Esto es desde mi punto de vista como amante de los videojuegos y desde mi punto de vista a esta industria, por supuesto hay gente que no valora el trabajo que hay detrás o que cree que todo debe ser gratis, pero estoy seguro que aunque dejasen de haber juegos pirateados, esa gente seguiría sin comprarlos.
idc
¡Verguenza! ¿Esta es una manera "elegante" de aceptar que no han podido?
Me suena a excusa, incluso sospecho de la veracidad de las declaraciones. Crackers quedan y habrán por un buen rato, que 3DM deje a los que saben trabajar (RELOADED, CODEX, ALI213) y verán que si se puede.
fiubas
Contaré mi experiencia con la piratería.
Soy jugador desde la NES, en este entonces la poca variedad de títulos y géneros que llegaba a las tiendas de la ciudad era muy poca, tu jugabas los juegos que tenias mil veces ya que simplemente no había más, tampoco habían en ese entonces cartuchos piratas.
Esta situación cambio radicalmente en la época del pc, casi por el azar del destino pude conseguir juegos como el hl, sc, aoe, c&c entre un largo etcétera, agradezco a la piratería de ese entonces por que me permitió jugar a estos grandiosos juegos, sin tener que pagarlos.. pero más que eso me permitió acceder a títulos que simplemente no estaban en el mercado.
Justifico la piratería de ese entonces que era casi filantropica, rompió las barreras de las fronteras e inicio a toda una generación en los videojuegos, vamos que tiene sentido.
Pero lo de crackear juegos hoy en día no es justificable, menos si tienes el dinero para comprarlos, hoy existen un sinnúmero de buenos juegos por los que no tienes que pagar nada, la distribución mejoró notablemente y el acceso al formato digital lo revolucionó todo. No hay excusas.
Apoya lo que te gusta y si puedes paga por ello.