Aunque Nintendo ya ha comentado que este E3 no va a ser el escenario en el que conoceremos su nueva consola, conocida aún con el nombre en clave Nintendo NX, eso no va a impedir que la lluvia de rumores empiece a descender bañándonos a todos para que nos quedemos con cara de WTF. El primero de ellos ya está aquí, y habla de un sistema operativo Android.
No le daríamos más importancia de no ser porque el comentario viene desde el diario nipón Nikkei, que ya se encargó de decir que Nintendo se animaría con las aplicaciones para móviles y que Nintendo 3DS tendría una revisión de diseño antes de que se anunciase 3DS XL. Todos fueron desmentidos desde la gran N, pero ya sabéis cómo acabó la historia.
Nikkei, el diario líder en rumores confirmados
La idea también cuadra con lo que el propio Satoru Iwata comentó sobre Nintendo NX, afirmando que en los últimos años la idea de cómo debía ser una plataforma de juegos había cambiado y que ceñirse a mejorar el hardware existente ya no tenía sentido.
Lo citado en el editorial de Nikkei, recogido y traducido por NeoGAF, afirma que una fuente interna habría destapado la estrategia de crear un sistema operativo basado en Android con la intención de presentar una plataforma más abierta, ya no sólo al desarrollo sino también a la posibilidad de crear contenidos que puedan navegar entre smartphones, tablets y consola.
No parece una idea descabellada teniendo en cuenta que el apoyo third party a Wii U ha caído hasta límites preocupantes durante los últimos años y que, con un movimiento así, tanto grandes compañías como desarrolladores independientes tendrían a tiro de piedra el trabajo en la nueva máquina.
¿Qué significa que NX tenga Android?
Cuando hablamos de un sistema operativo Android lo primero que nos viene a la cabeza son móviles y Ouya, y a menudo olvidamos que compañías como Nvidia también han optado por esa vía para el lanzamiento de sus plataformas. Recientemente pude echarle el guante a una Shield Android TV y podéis creerme cuando os digo que no va precisamente falta de buen rendimiento.
Dicho esto lo que debería quedarnos claro es que un sistema basado en Android no quiere decir que estemos ante un móvil Android, simplemente una plataforma adaptada con la que los desarrolladores tengan más facilidad a la hora de adaptarse a distintas necesidades de hardware y que sea libre, gratuito y multiplataforma.
¿Es la puerta de entrada a que todos los juegos de Nintendo NX puedan jugarse desde otros dispositivos? Nada más lejos de la realidad, los juegos de Nintendo seguirán siendo exclusivos porque, simple y llanamente, es su mayor baza, pero sí se abren las puertas a que juegos de otras plataformas puedan correr en Nintendo NX sin demasiados problemas.
¿Entonces qué, me alegro o me cabreo?
Todo depende de cómo se mire este tema. Como ya hemos comentado las connotaciones negativas de un sistema operativo Android dejaron de tener sentido hace tiempo, cada compañía puede adaptarlo en base a sus necesidades. Dicho de otra forma, podríamos tener una Nintendo NX igual de potente que un PC de la NASA y no importaría que su sistema operativo estuviese basado en el de Google.
Lo que realmente debería importarnos es cómo afrontará Nintendo ese cambio. Ya hemos visto la nube de decepciones en la que se puede convertir un sistema abierto a cualquier desarrollador y también jugará un gran papel cómo afrontará la marca el cambio, si será intentando seguir la estela de la consola como núcleo familiar o intentará volver a sus orígenes.
Sea como sea lo que toca ahora es tener paciencia y andar con pies de plomo en lo que a rumores se refiere. Aún queda mucho camino por recorrer hasta que sepamos con certeza qué esconde Nintendo con NX y el aluvión de rumores sobre la misma puede acabar dando muchas vueltas.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
tekla
Creo que la opción correcta habría sido crear una distribución de Linux en vez de apostar por Android. Seguro que habrá algún experto que tenga más detalles pero hasta donde leí Android no sería tan eficiente para las tareas que se le suponen a una consola de videojuegos, básicamente ser gestionar bien la memoria y los datos de una tarjeta gráfica. El caso de Apple, que creo que si sacó su propio sistema operativo a partir de Linux y no de algún hermano pequeño suyo.
aatorres11
Si hacen eso pueden irse bien a la m*****, y eso que amo Nintendo
michael_knight
Y no puede hacer juegos para sus consolas en vez de otros sistemas operativos?
Si hace algo que funciona con Android, que quiere conseguir?
Que los nuevos juegos valgan en cualquier dispositivo con Android??
Porque viceversa, no lo veo la utilidad, y a la otra no le veo el negocio.
Winter is coming...
jomonge
Pues a mí me cuadra el rumor con el nombre. N(intendo uni)X. Como el mac osX, o Linux (recordemos que android está basado en Linux). A partir de ahí, las consideraciones sobre si es una buena idea o no, no las tengo claras.
sirdrak
Esto no es algo nuevo... Recordemos que el SO de la famosa Dreamcast de Sega no era otra cosa que un Windows CE modificado, y eso no quiso decir nada en particular, ni que sus juegos fueran a salir para otras plataformas con Windows. Probablemente con este movimiento, lo que buscan es ahorrar costes en el desarrollo de un SO para la consola desde 0, y de paso facilitar la integración de los juegos de la misma con los posibles que saquen en otras plataformas móviles.
wachifore.lasser
El problema de rendimiento de android viene dado por usa una máquina virtual java para interpretar el código de las aplicaciones. Quiero pensar que compilarían los juegos de forma nativa para la consola como han comentado por ahí.
Con un hardware apropiado podría tener un rendimiento decente, y desde luego no tiene por qué tardar en arrancar más que cualquier otra consola actual. Los teléfonos cargan cientos de procesos, conectan a la red movil, etc. Nada de eso tiene por qué hacerlo una consola.
Aún así, a mi tampoco me parece que sea la mejor opción la verdad.
konosoke
Yo lo que veo es que va a tardar en arrancar un minuto y medio, por lo que eso de arrancar y jugar, como que no.
Por otro lado, la piratería ascendería hasta límites insospechados. ¿Qué hace falta para rootear un dispositivo con Android? Sólo una aplicación que aproveche una de las muchas vulnerabilidades que tiene Android. Una vez rooteada la consola, ya puedes hacer lo que quieras con ella. Que me gusta poder usar los dispositivos para lo que quiera, pero luego afecta al catálogo.
anelsyjrp
Veo que no soy el único que piensa lo mismo. Si Nintendo lanza una consola basada en android estaría el inconveniente de los desarrolladores que pensaran pasarse de listos portando sus juegos de móviles más la incertidumbre de que el mismo juego que te gastaste en la consola salga en móviles. Opino que sería más fácil que Nintendo mejorará su software ya existente y que siga siendo de propietario y que le facilitara con el mismo software el desarrollo de juegos a los desarrolladores. Con una plataforma basada en android les ahorraría el desarrollo pero su consola perdería en muchos aspectos. Pocos van a pagar por una consola que haga lo mismo que su smartphone o tablet y más habiendo alternativas como la de hacer streaming de sus juegos del smartphone a una TV.