Los deportistas de élite de casi cualquier disciplina se gastan miles de dólares en entintarse y crearse una imagen, y en algunos casos el resultado acaba convirtiéndose en auténticas señas de identidad. Desde el ojo de Mike Tyson al brazo o la pierna de Messi.
Sin embargo, algunos artistas detrás de estos diseños han encontrado una manera de volver a rentabilizar su trabajo gracias a la recreación milimétrica de los jugadores que ofrecen los actuales videojuegos.
Solid Oak Sketches ha patentado los tatuajes de algunas estrellas de la NBA como LeBron James o Kobe Bryant y recientemente ha demandado a Take-Two por la aparición de éstos en su juego 'NBA 2k16' sin su consentimiento. De hecho, está dispuesta a ceder los derechos a cambio de 1.1 millones de dólares.
Puede parecer algo trivial, pero hay que entender que muchos de estos diseños son considerados y tasados a precio de obra de arte, lo que no quiere decir que haya cierto ánimo de lucro más que una defensa de la propiedad intelectual por parte de la empresa demandante.
El asunto no es precisamente una novedad. En 2012 un tatuador demandó a la extinta THQ por el uso de uno de sus diseños aparecido en un luchador de 'UFC', obteniendo la cantidad de 20.000 dólares, y un año más tarde le ocurrió lo mismo a Electronic Arts con el jugador Ricky Williams en el juego de fútbol americano 'NFL'.

Lo que está claro es que posiblemente muchas compañías se replanteen la fidelidad de las representaciones digitales de los astros del deporte de continuar apareciendo casos similares. La segunda opción sería empezar a incluir presupuestos para este tipo de gastos, como ocurre con otros logotipos e iconos.
Sin embargo ¿creéis que los tatuadores tienen derecho a exigir miles -o millones- de dólares por el uso sin consentimiento de su obra, más allá de lo que ya pagan por el uso de los propios deportistas?
Vía | The Hollywood Reporter
En Vida Extra | Activision demandada por representar al líder rebelde angoleño en Call of Duty: Black Ops 2 , Un ruso pierde su trabajo y arruina su matrimonio por jugar al Fallout 4... y demanda a Bethesda
Ver 18 comentarios
18 comentarios
lord_snake_1988
El jugador vende los derechos de su imagen, el tatuaje esta en su piel FIN.
Ya has cobrado al jugador por su tatuaje ahi acaba lo que puedes exigir por el tatuaje.
Malgusto.com
Se mire como se mire es ridiculo...
arielmorera1
Al final ni a tatuarse ya tiene uno derecho? Quien decide quien ponerse un tatuaje es la persona, no el que hace el trabajo, si el trabajo es bueno o malo, son otras cosas, pero al final no veo por que el que hace los tatuajes tiene que cobrar por derechos de algo, no le veo logica, es un absurdo.
Cierto que son personajes públicos, pero en esta nota no le veo el sentido por que el que hace tatuaje tiene recibir alguna regalía, a él se le pago para hacer un trabajo, punto, quien tiene los derechos sobre su tatuaje es la persona quien lo lleva a no ser que la persona reciba un ingreso por el llevar el tatuaje y la propiedad sea exclusiva del tatuador.
Las cortes norteamericanas son las únicas donde veo que prestan para estos litigios tan absurdos, y lo peor es que las demandas se puedan ganar, en el peor escenario lo mejor sería que les quitaran estos tatuajes a los personajes de los juegos como estos, o que tuvieran otro diseño muy lejos del real, y que se queden con las ganas los tatuadores de cobrar un centavo, por que ya ganaron dinero al hacer el tatuaje recibieron lo justo.
Hombre Rata
Que los pongan sin tatuajes, que al final del día no les dan super poderes.
umbium
Aqui todo el mundo sumándose al tren del dinero o que? También le exigirán a ESPN o el canal donde echen la NBA que les pague por sus tatoos?
afcoelho
El tatuador si debe recibir una indemnización por su obra si hay terceros que se benefician de ella. Sino, que la empresa cambie el diseño si quiere.
Si yo le escribo una historia inventada por mi y con sus consiguientes derechos a un amigo, y esta la cuenta en su obra de teatro; yo tengo derecho a recibir una indemnización por exponerla en su beneficio.
Yo no puedo hacerle una foto a un tatuaje y decir que es mio. Eso es lo que está pasando. El diseño del logo de cualquier equipo, o las zapatillas; si reciben su compensación económica; igual que la música o lo que sea. El diseño de los tatuajes no es de Take Two, es de otro artista.
Los jueces están dando la razón a los tatuadores. Veremos en que queda.
escai
Pues dependerá mucho del tipo de acuerdos y contratos que hay entre el jugador y el tatuador.
Si (como parece) no tienen algún tipo de contrato el tatuador no tiene nada que reclamar ahí.