Yo diría que a estas alturas ya se ha intentado casi de todo para luchar contra la piratería. Hemos llegado a extremos insólitos e incluso parece que a los usuarios de internet casi se nos convierte en presuntos culpables hasta que no se demuestre lo contrario. Sí, la piratería es una lacra y deberíamos encontrar la mejor manera para destruirla pero encontrar la tecla es complicado y hay unos límites que no se pueden traspasar.
Otros, en cambio, prefieren luchar contra ella de manera más positiva pensando que en el fondo todo lo malo también acarrea algo bueno. Es el caso de Mikael Hed, director de Rovio, que se inclina por no seguir el camino que tanto la industria de la música como la del cine están empeñadas en seguir. La piratería, dice, al final puede ser más negocio.
Luchar contra ella llevando a los piratas a los juzgados es complicado y sólo han apoyado esa idea cuando lo pirateado daña directamente a la marca o a los usuarios. De hecho cree que parte del éxito pasa por dejar de ver a los que juegan como precisamente eso, usuarios, y convertirlos en fans. Si pierden a los fans, el negocio está muerto.
“Tenemos algunos problemas con la piratería, especialmente en Asia en donde no hay productos oficiales. La piratería puede no ser algo necesariamente malo, puede aumentar nuestro negocio al final.”
Mikael Hed considera que aunque el dinero que ganan los piratas no vaya para Rovio al final es dinero que se ahorran de invertir en publicidad. Claro que el caso de Rovio es excepcional ya que gran parte de su negocio pasa por la venta de merchandising del juego.
Considerar a la piratería como un medio publicitario gratuíto que te evita invertir mucho para dar a conocer el juego. Está claro que si eres una máquina engrasada de hacer dinero vendiendo peluches como ‘Angry Birds’ la cosa funciona pero… ¿Y si eres un pequeño estudio que, por supuesto no puede fabricar peluches, y tu futuro depende de las ventas que hagas? ¿Qué pasa entonces si te piratean 5.000 personas y te compran el juego 150? Pues pasa que desapareces y la parte buena de la piratería no la acabas de ver del mismo modo.
Vía | Techradar
Más en VidaExtra | ‘Angry Birds’ el secreto detrás de su éxito y qué aprender de sus creadores
Ver 23 comentarios
23 comentarios
amosoy
mas calidad, menos precio, asi es como se baja la pirateria
kabuki
que bonito es vivir en el pais de la piruleta
hacen un juego en flash que les habra costado 2 rupias pakistanies y una tarde mientras se comian un bollicao, y se han hecho de oro, y que más da que este en chrome gratis, y que con los millones de móviles jailbreakeados pirateen sus productos, han conseguido lo que querían, que todo el mundo conozca su juego, y a más repercusión, más gente lo comprara legal, y por que no decirlo, también compraran su merchandising que no veas como venden los peluchitos esos, en el salón manga se lo rifaba la gente
cuando un juego te cuesta 60 millones de dolares y 3 años de desarrollo, ya ves la piratería con otros ojitos...
como han dicho por ahí arriba, que bajen los precios de los juegos, es realmente ridículo ver como un juego pasado 4 o 5 meses te lo encuentras a la mitad o incluso menos de su valor, que se dejen de aprovechar tanto, que los vendan a 30 euros y verás que venden más del doble que vendiendolos a 70
31406
soy el unico que esta hasta el culo de angry birds?
alexknight
Es claro que la estrategia no aplica para toda industria, angry birds tiene algo que los competidores no, y eso es mucho carisma y simplicidad que seduce. Quizás nunca nos libremos de la pirateria, pero tristemente erradicarla cae tambien un poco mas en los hombros de quien desarrolla un producto, si tu producto llega a tener éxito tanto en trama, personajes, jugabilidad (caso de juegos y no peliculas, musica etc), tendras gente que valorara lo que realizas, te lo comprará porque ama lo que haces. La carrera se vuelve en hacer fans de tus productos para subsistir no solo verlos como simples consumidores y asi tanto ellos como nosotros saldremos ganando.
zenko
No creo que se deba hacer una rebaja brutal de precio, pero si al menos adaptarlos al publico al cual se le ofrece. Pongamos este ejemplo en los juegos con nuestras 3 regiones: America, Europa y Asia.
A los Latinoamericanos no nos pueden ofrecer los "mismos precios" (Porque vienen para peor mas elevados) que a Estados Unidos, porque el ingreso en estos paises no es el mismo que alla, mientras un gringo puede comprarse con su sueldo medio 5 juegos un latinoamericano ganando la media de su país probablemente no supere los 2 (por poner un ejemplo). Lo mismo pasa con los paises europeos a los cuales injustamente les hacen el cambio 1$ -> 1€ o incluso podria llevarse a una estimacion mas pequeña haciendo comparaciones entre los mismos paises europeos.
Creo la cuestion deberia ser simple: Darnos un precio que deje ganancias pero adaptandose a las situaciones sociales y economicas de cada país. O dar un precio barato pero igual a todos los paises. ¡He dicho! xD
Umbra2310
Siempre he tenido esa opinión de la piratería y es que en mi caso a la larga beneficio a las empresas ya que por ejemplo hablando de elder scrolls yo nunca hubiera comprado a oblivion (mucho menos publicitado que el actual skyrim) sin antes haberme descargado ilegalmente el Morrowind. Y este ejemplo lo puedo aplicara muchos otros juegos.
warhansen
Si el juego es bueno, ofrece calidad y precio, no va a vender 150 copias. Lógica.
amosoy
que te meten las novedades de ps3 a 60-70€ y eso es injusto y todos lo sabemos.
masterdark
Deberian ofrecer calidad, juegos completos, buenos precios, sobre todo escuchar y hacer caso a los jugadores.
Luis Miguel Miranda
"amosoy:
mas calidad, menos precio, asi es como se baja la pirateria"
EXCELENTE COMENTARIO! es la misma idea de concepto que tengo en mi cerebro!... a ese comentario no hay mas nada q agregar...
onikido
buuuuuuuuuuu... si ya no existe megaupload
23704
Rovio #OneHitWonder
vicoyes1
Yo no apruebo la piratería...pero en mi país al parecer no hay mas opción los juegos, programas, etc originales cuestan una barbaridad son realmente pero realmente costoso por ejemplo con lo cuesta 1 juego PS3 al cambio Bs a $ oficial te puedes comprate la consola y todavia te sobra dinero por amazon....entonces..
si ni fuera por la pirateria...yo solo tuviera un poco de copias de evaluación Vencidas en mi PC....y haciendo los trabajos con el Wordpad...
Mr.Floppy
Cuando ya se han forrado, les da igual. Pero aún así, ni él mismo se cree lo que dice. Lo que pasa es que hoy en día si no quieres que te lluevan las críticas, has de ir de guay y "a favor" de la piratería. Populismo puro y duro.