Menudo 2013 estamos viviendo. No recuerdo una guerra tan encarnizada en los meses previos a la llegada de una nueva generación de consolas. Sony y Microsoft se están dejando la piel para que tengas claro qué máquina te vas a llevar a casa en navidades. PS4 y Xbox One se verán las caras en las estanterías en el mes de noviembre, y el camino hasta ese señalado momento ha sido de lo más complicado.
Y es que Sony aprendió a la fuerza una lección de humildad con PS3. Tras el despropósito que supuso llegar un año después que Xbox 360 al mercado ("La nueva generación empezará cuando nosotros digamos" dijeron con prepotencia entonces... Y no ha sido hasta hace poco que han alcanzado en ventas a la competencia) estaba claro que en esta ocasión tendríamos un lanzamiento simultaneo de ambas máquinas.
Estrategias con las que perder la cabeza: Microsoft ejerce de involuntario globo sonda de Sony
En 2013 Microsoft ha llevado casi en todo momento la voz cantante mostrando sin tapujos sus planes con respecto a Xbox One. Ya sabemos qué ha ocurrido, ha ido dando marcha atrás en cada una de sus decisiones porque la comunidad se puso en pie de guerra... inflando además por el camino las reservas de PS4 en detrimento de Xbox One. Kinect imposible de desconectar, la consola permanentemente en línea, restricción en el uso de juegos... Nada se ha mantenido de aquella hoja de ruta, que ha quedado tirada en la cuneta junto a las cabezas de algunos responsables.

La piratería ha hecho un tremendo daño a Xbox 360. Con Xbox One querían imponer el chequeo continuo o periódico (aquel último intento de imponer una conexión obligatoria cada 24 horas) como única manera de controlar si sus consolas se mantenían sin modificar. Como suele ser habitual, las medidas contra la piratería perjudican más al comprador legal que al pirata.
Sony, que es posible que tuviera ideas parecidas para PS4, ha ido en todo momento unos pasos por detrás, libreta en mano, tachando cosas y creando un plan en contraposición al de Microsoft y, por tanto, poniendo a la comunidad de su parte. Sin saberlo, Microsoft ha ejercido de globo sonda de Sony.

Con respecto a Kinect, en Microsoft saben que la única manera de que los desarrolladores se tomen en serio el periférico es si este está en cada casa junto a la máquina. Es lo único que han mantenido en pie los de Redmond: la venta de Kinect de forma indivisible con Xbox One al peligroso precio de 499 euros (recordemos que PS4 saldrá a la venta por 100 euros menos). Tan importante es mantener este binomio que por estos lares 'FIFA 14' se une a la fiesta para que el paquete no parezca tan caro. Enhorabuena... a los que les guste el fútbol.
Cronología de una locura: el baile de fechas y territorios para el lanzamiento
A principios de año pensaba que se realizaría un lanzamiento escalonado de ambas consolas. Primero en los Estados Unidos, después en Japón y con Europa ya para 2014. Sony anuncia en el E3 de junio un lanzamiento occidental para 2013 y en ese momento sé que habrá escasez de consolas. Digo a todo el que se me cruza por delante que reserve ya ps4 porque no habrá máquinas para todos (Este es un país más sonier que xboxer, en Estados Unidos es la consola de Microsoft la que puede tener problemas de abastecimiento). Las tiendas ponen en marcha planes de reservas sin ninguna restricción. Comento mis dudas con el responsable de un importante minorista y me dice que no hay problema, que se recibirán las máquinas asignadas a las tiendas e incluso algunas más. Respondo que no me lo creo.

Y de repente ocurre. En agosto se paran las reservas de ps4 en usa, se vuelven a poner en activo, se paralizan en Europa. Sony dice que no puede asegurar el abastecimiento. Un minorista dice públicamente que las consolas reservadas están aseguradas hasta la misma fecha del fatídico comunicado. No es cierto, ya que ni en Sony saben cuántas máquinas van a tener. Días después me lo confirma un comercial de la compañía.
Sony fija fechas de lanzamiento en la GamesCom de Colonia: PS4 llegará el 15 de noviembre a Estados Unidos y el 29 a Europa. Es la primera vez que toman la iniciativa y en ese momento es evidente que Microsoft intentará llegar antes con su Xbox One. Finalmente se elige un punto medio que coincide con el lanzamiento de Xbox 360 ocho años antes, el 22 de noviembre. Y ahora viene lo bueno.
Microsoft discrimina algunos mercados según importancia para asegurar la distribución y no incluye en el calendario a Japón, donde su presencia solo es testimonial. Sony relega entonces el importantísimo estreno japonés a 2014 aduciendo problemas con los títulos enfocados a ese territorio. Me río un rato para mis adentros ¿Sabéis qué es lo que pienso? Con Japón en el bolsillo quieren enfrentarse al rival con el mayor número de consolas posible y han decidido enfocar toda la producción hacia occidente, que es donde se va a librar la gran batalla entre las dos compañías.
Haciendo cuentas con el chute de cientos de miles de máquinas que quedan a libre disposición hoy mismo Jack Tretton anuncia que se organizará el abastecimiento para que no haya problemas de stock en occidente durante toda la campaña navideña.
¿Fin? Esto es solo el principio
Lo más alucinante de este loco viaje es que nos encontramos únicamente en la aduana. Lo mejor está por llegar. Nos esperan muchos años en los que la durísima competencia de dos excelentes máquinas solo puede beneficiarnos. Yo ya estoy en la cola para subirme al tren de la nueva generación, y ni pienso en llegada a la estación del fin de la misma. ¡Como vamos a disfrutar durante el trayecto!
Ver 63 comentarios
63 comentarios
cloudforever
Entre tanto miles de fanboys se matan en los foros de vidaextra... XD
kabuki
sinceramente, no he visto una llegada de una generación tan chapucera como ésta
empezó wiiu dandonos el aperitivo con la presentación más confusa de la historia que hoy en día todavía están pagando factura
luego vimos la ida de olla de microsoft, con medidas tipo drm abusivo impuestas por el lobby de los videojuegos compuesto por empresas como EA activision y ubisoft pero que vieron horrorizadas como la gente se las tiraba a la cara, y bien que corrieron a cambiar las cosas como locos, y el colmo era ya cuando usaban el "no tenemos drm" como márketing...
es la generación en que veo que se han gastado menos en software de toda la historia, arriesgando lo mínimo, continuando sagas que incluso salen simultaneamente en dos generaciones, listas de lanzamiento que se cuentan sus juegos con los dedos de las manos, y sin reparos anunciando que los juegos indie van a rellenar los huecos vacíos... perdona, pero para jugar indies una psvita tv o una ouya vale, no consolas de centenares de euros
y lo de la supuesta "guerra", pues será de tartas, porque vamos, un exclusivo temporal por aquí, un dlc que llegará una semana antes por allí... ¿de verdad comparan ésto con los robos de exclusivas de la anterior generación? eso si que era ir a cuchillo; y por no mencionar las guerras de precios...donde quedo esa voluntad de microsoft de ser siempre más barata que sony?
en fin, los tiempos cambian y cada vez la industria ilusiona menos, no me extraña nada que para la próxima, las consolas sean la misma cambiando la pegatina, como pasa con las furgonetas
Alérgeno
A mi lo que me tiene MUY MOSCA es que Microsoft suelte una perla como lo de "Ganamos dinero con cada consola vendida", refiriéndose a su hardware. Todos los adictos a los videojuegos desde tiempos inmemoriables sabemos que NINGUNA consola ha generado beneficios desde su salida, pues suele crearse con miras al futuro y con un feedback a un plazo de 2 años, momento en que el precio cubre gastos.
Siempre ha sido así, y así pasa con PS4 por ejemplo, pero el hecho de que XBOX ONE gane dinero nada más empezar es como decir a grito pelado "Vamos a venderos un hardware muy barato, a un precio muy alto, y sabemos que vais a pagárnoslo porque somos muy guays".
Comprendo que eso lo haga Apple, porque tiene una imagen de marca super potente y una filosofía productiva que a mucha gente le gusta, y otros odian. Pero Microsoft ha ido de fracaso en fracaso en los últimos años, y el Surface ha sido la ostia del siglo. Y ya no es el hecho de que quieran cobrarnos 300€ por el hardware/coste de producción y aparte 200€ porque lleva la marca Microsoft, si no que encima se vanaglorian de ello. Cosa ABSURDA cuando de toda la vida la noticia positiva es "perdemos dinero por cada consola vendida porque el hardware cuesta mucho más, y esperamos recuperarlo en unos años". Aquí pasa algo grave.
PS4 por el contrario está ofreciendo piezas mucho más caras que su precio, esperando que dentro de 1 a 2 años las piezas bajen de precio y empiecen a ganar por cada consola.
Yo no se vosotros, pero yo me compré mi Xbox 360 porque era como un "hardware subvencionado", sabiendo que la consola valía más que eso, pero ellos ganaban con el Software. Y hasta hace poco yo era xboxer a muerte, hasta que me he dado cuenta que ya se rien en mi cara y me gritan gilipollas mientras me tiran mierda. Y yo no pienso tragar más con esto.
Me da igual la PS4, me da igual el PC, y me da igual la WiiU. Lo único que se... es que Microsoft está cagándose encima de los usuarios, y para colmo encima muchos se excitan con ello.
Gokgiru
Yo creo que me lo paso mejor viendo como se matan los 4 frikis que predican por sus dios sony y microsoft que jugando a una de ellas,
no ahora en serio, por ahora cae PS4 a no ser que Xbox haga algo gordo.
Me tienen ganado por Naughty Dog y el PLUS de todo en 1 hace que la balanza se incline de forma muy significativa, y para que mentirnos, los juegos japos me la ponen dura.
Usuario desactivado
Que Sony haya decidido concentrar sus fuerzas en el mercado en el que va a combatir contra Microsoft es algo más que obvio. O es que aún sorprende a alguien este hecho? Los motivos están claros: el primero, que como ya se ha dicho, la presencia de Microsoft en Japón (al menos hasta ahora y no parece que vaya a cambiar) es testimonial. La segunda, y no menos importante, es que es evidente que Sony no considera que Nintendo sea competencia ni en Navidades, cosa que también sabíamos ya que ni siquiera las ventas navideñas van a poder levantar a WiiU del descomunal pozo negro en el que está enterrada.
Por otro lado, me parece un análisis bastante decepcionante. Está genial leer las opiniones de los diferentes redactores, pero de vez en cuando uno lee cosas que dan vergüenza ajena. Independientemente de que Microsoft haya dado la impresión en ocasiones de soltar "globos sonda"... es cuanto menos curioso que ahí arriba se llegue a la conclusión de que Sony ha ido corrigiendo sus fallos en base a esto, solo porque (y cito) "Sony, que es posible que tuviera ideas parecidas para PS4...".
"Es posible". Ahá. Como opinión, vale. Se ve que es lo que quieren pensar algunos, pero solo hacia el lado que les interesa, por lo que parece. Efectivamente, posible es, y como es una posibilidad, creo que es una muestra de sentido común hacer la crítica en ambas direcciones. Para lo malo, y para lo bueno.
A muchos se les llena la boca cuando critican la altivez de Sony en su momento (lo cual es totalmente cierto) y sus implicaciones, pero paradójicamente esos mismos son los que menos alaban el enorme cambio en el planteamiento que ha significado PS4 con respecto a PS3, y el esfuerzo por volver a lo que hizo grande a Sony en su momento. Facilidad de programar, los Indies de su parte, muchísimos títulos programados para su lanzamiento, bajo precio, feedback de programadores y de usuarios... La lista es muy larga. Sony la cagó con PS3 porque basó su éxito en el prestigio que la propia marca había conseguido con PSX y PS2, pero creo que hasta el menos afín a la compañía se da cuenta de que ellos mismos han identificado sus errores recientes, y que están haciendo mucho por volver a los orígenes.
Claro que, por lo que parece, hay gente a la que esto no le sienta nada bien.
nocturnoculto10
"Primero en los Estados Unidos, después en Japón y con Europa ya para 2014"
Emmmm supongo que el resto del continente Americano y Asiático no existe para este redactor. Proporcioname tu dirección y te mando por FedEx un globo terráqueo para que aprendas de Geografía, no te preocupes estará todo pagado.
purpleflame
xbox one rocks!!
konosoke
Por el título me esperaba una especie de recuento de las estrategias, ya que con tanta rectificación de Microsoft, pueden quedar dudas de qué diferencias reales hay entre sus políticas finales en cuanto a juegos, indies, digitales, restricciones, etc.
NuteSiphon
No me fio de nada hasta el año que se demuestren las promesas.
aburridomovies
la estrategia de microsoft y sony se reduce a esta frase.
"culo veo,culo quiero".
goliathor
2 meses nada más!!!! Y montón de buenazos por llegar!!!!;)
silfredo
Yo paso de entrar en la next gen en principio ya que sufrí las tres luces rojas y las amarillas escarmentandome de comprar consolas en su lanzamiento (también he sufrido la muerte súbita de un galaxy 3), además el precio es muy caro teniendo en cuenta que las dos no son retrocompatibles, algo que en el caso de Sony se veía venir (el cambio era muy grande), aparte que las ventas de los recopilatorios HD estimularon esto, pero en el caso de MS considero que la no inclusión de retrocompatibilidad es una traición, ya que estos siguen usando el mismo fabricante en el apartado gráfico y aunque han cambiado el procesador power pc que usaron en 360 por arquitectura X86, eso no es escusa para quitarla, incluso Apple si la dio cuando cambiaron a Intel, y la propia MS la dio con 360 y cambiando de Nvidia a ati, no fue total pero funcionaba
jusilus
La política de Sony es "yo espero a ver que hace Microsoft". Lo cierto es que una multinacional como esta no debería ser así. Luego, nos encontramos con algunas cosas que no están a la altura o que no deberían suceder.
McGrego
Nunca entenderé los odios o amores que se le puede dar a una compañía como a Sony o Microsoft, en mi caso siempre he mirado que consola me puede dar mas satisfacción a la hora de jugar y que juegos me pueden gustar más. En esta generación he usado siempre la xbox y la play3 la compre cuando estaba bien de precio para los exclusivos como Uncharted, en la siguiente generación de momento creo que será al revés y ya veremos si acabo con las dos consolas como en otras ocasiones.
rodfires
Lo mas dificil es aguantar querer comprarlo a penas salga a la venta sin saber a ciencia cierta cual de los 2 sera el mejor.. sin tener puntos de comparación por los momentos.
Alejandro Ernesto Yepez
Pues me encanta que las compañias se peleen por mi dinero, por mi gusto y afiliacion, lo que no entendere jamas, son los tontos que se pelean por las compañias.
leandro5k
sonyers llamando al redacto de xboxer q recibio dinero en 3..2...1.....
http://img10.imageshack.us/img10/9158/gv01.jpg
tomynawer
bueno yo sigo esperando juegos encondiciones ..... cosa que hasta aora no veo, solo el ryse es el que merece la pena , por lo demas ........ y aun me acuerdo de juegazos a la salida de las consoals antiguas ......medievil crasss etc en fin nose si esto son juegos o simplemente ya se les acabo la creatividad.
tomynawer
NO se porque me da a mi que en esta generacion ... nos vamos a comer los ñocos ....... me voy a ir comprando la super nintendo la playestasion 2 y la nintendo 64 jaja
duwy
Yo me llamo Ralph
purpleflame
jajaja es bueno saber que el administrador es un fan de sony (n)
purpleflame
que buena guerra!
patacola.patacoleiro
Y... Donde está la Wii U? Es que no participa en ninguna batalla? Pues es una consola de nueva generación eh!
raton6
Yo hasta ahora he tenido todas las consolas de sony, motivo mayor potencia teorica sobre microsoft y on line gratis. Con esta nueva generacion ya no trago sony (sin hablar de su servicio tecnico que tiene tela) ya que se ha demostrado que una mayor potencia teorica no equivale a mejor consola y sobre todo on line de pago. Puedo pasar on line mediocre siempre que sea gratuito pero ya que ahora hay que pagar, para eso pago lo bueno es decir microsoft. Y cito unas palabras recientes de un directivo de sony: nosotros no tenemos que regalar juegos para vender consolas. Pues bien, sony tiene que regalar juegos para que la gente pague por usar su on line. ¡He dicho!
katdusty
Como es la vida, antes Sony con su PS3 super costosa, y ahora, la PS4 mas barata que su competidora. Nada más hay que analizar ese gran detalle para aceptar que han tratado de mejorar, y lo han logrado.