Sale un nuevo hardware y hay que adaptar todas las herramientas de software a él si quieres sacarle el máximo partido. Imaginad el impacto que puede tener la aparición de consolas como Xbox One o PS4 (ambas cambian la arquitectura básica respecto a sus predecesoras) en una compañía de videojuegos que invierte una millonada en desarrollar su propio motor gráfico y sus propias herramientas. Un impacto grande, ya lo suponéis.
Pero es que además hay que adaptar esos nuevos videojuegos que van a salir en esas plataformas a los requerimientos visuales que se han convertido en un estándar para el jugador medio. Dicho de otro modo, el arte tiene que ser espectacular y repleto de detalles, tanto como la potencia de las nuevas máquinas permita. Ese ha sido el criterio de venta muchas veces y esa condición, como bien asume Masaru Ijuin (el jefe de desarrollo de los motores gráficos en Capcom) requiere ahora muchísimo más trabajo que antes. De unas ocho a diez veces más.
En Capcom han tenido que desarrollar un nuevo motor gráfico desde cero, el Panta Rhei, que sustituya a su MT Framework ya que actualizar y adaptar el viejo software a las nuevas tecnologías casi les hubiese costado más. Pero Masaru va más allá y asume que de cara a esta generación, cuando hablamos de juegos AAA, van a tener que buscarse la vida para intentar reducir el coste de desarrollo.
De hecho uno de los caminos que van a seguir es el de la generación de contenido procedural. En un ejemplo práctico, en lugar de que un artista modele un bosque entero servirá con modelar dos o tres árboles, tres o cuatro arbustos y rocas y que de manera procedural se genere el bosque entero.
“Estamos intentando hacer muchas cosas procedurales de cara a esta nueva generación para mantener los costes bajo control. Pero aún y así hay muchísimo coste. Cada “asset” de arte necesita estar mucho mejor hecho, mucho más definido y detallado que antes, que en la generación anterior. Por mucho que hagamos cosas procedurales eso no va a cambiar, sigues necesitando “assets” mucho mejores y que llevan mucho más trabajo.”
¿Quizá sea esta la generación con menos AAA de todas? ¿El momento del juego independiente o de juegos menos ambiciosos? Es complicado y habrá que ver cómo evoluciona el sector y si paulatinamente se va abaratando el coste de desarrollar en estas plataformas. O quizá la salida pase por acabar licenciando un motor en lugar de invertir en desarrollar uno…
Vía | GamesIndustry
Ver 43 comentarios
43 comentarios
konosoke
Pues que hagan una versión en baja resolución por 70€ y con DLCs vayan aumentando la calidad gráfica. xD
Gokgiru
Pues que lo hagan y si tienen que tardar pues que tarden, que para algo se paga 70 euros por cada juego nuevo, digo yo.
lo que no pueden esperar es un continuo beneficio de 1 millon de dolares por juego sin trabajarlo.
kabuki
capcom, como otras tantas empresas japonesas siguen ancladas en los tiempos de ps2 a la hora de trabajar, normal que digan eso
Tomodachi
Ósea que vamos a tener 8 o 10 veces más DLC de super street fighter IV.
radish
Cada "asset" de arte, irá en los nuevos DLC a precio de 1,99€ cada modelo se vende de forma individual...
Vaya tela Capcom! Bastante os aprovechais ya...
jounin_kakashi
Mala pinta la de todas estas declaraciones, suena a que van a meter DLC, microtransacciones, pases de temporada, recortar juegos y quien sabe que nuevo truco sucio como nunca antes.
Claro, también podrían mandar todo a la mierda y quedarse con PS3, X360 (y si quiren mas recursos de hardware, Wii U) pero eso seria utilizar el sentido común.
Next LVL
Claro es que es 8 a 10 veces, por que ahora nos quedran exprimir los bolsillos con 8 a 10 DLC`s.
royendershade
A ver, entiendo que desarrollar nuevos motores tiene un gran coste tanto economico como temporal, pero se supone que despues, lo logico, es seguir amortizandolo. Nadie hace (que yo sepa) un motor grafico nuevo entero para un juego, como mucho lo adaptas. Pero si realmente es tan tan costoso, aparte de los sistemas de generacion automáticos, podrían ponerse de acuerdo entre varias compañias para crear un motor gráfico muy potente y versatil y tirar todas de ahí. Pero vamos en el fondo la mayoría ha empleado havok y unreal engine durante esta generación, y con muy buenos resultados. Supongo que también sera lo común en el futuro así que no se de que se quejan.
Hombre Rata
"Para Capcom, la nueva generación implica de 8 a 10 veces más trabajo de desarrollo"
Me imagino que si, el solo pensar que hacer un juego para luego dividirlo en 8 o 10 partes mas para luego ponerlas todas juntas en el mismo disco y programarlo para que solo se desbloqueen al pagar tiene sus contras...
locke_highwind
Este chiste de la next gen es una version bizarra de el juego de la silla... Creo que ya sabemos quien perderá cuando pare la música
godsavedavid
Claro el problema son los "assets" de arte, por eso las películas de animación hacen uso de assets mucho mas definidos con texturas mucho mas extensas y pesadas, pero el desarrollo de estas películas no cuesta ni la mitad.
dilerion
"Para Capcom, la nueva generación implica de 8 a 10 veces más trabajo de desarrollo"
Traduccion: Si antes partiamos los juegos en 4DLCs ahora los partiremos en 20.
zormon
Yo creo que el futuro de la mejora gráfica en los videojuegos pasa por avanzar cada vez más en las herramientas de desarrollo para hacerlas cada vez más fáciles y cómodas, de modo que los artistas tengas que trabajar menos para llevar sus ideas a la práctica.
Vamos, que lo que tiene que avanzar es el software, sobretodo el software de desarrollo.
Yo que a veces, trabajando en photoshop, me estreso con la cantidad de clicks y pasos que tengo que dar para conseguir una idea simple que tengo, no quiero imaginarme el trabajo de más que tendrán que hacer los artistas gráficos que tienen que lidiar con motores, middlewares, frontends y formatos e interfaces diferentes...
Creo que Sony y Microsoft tendrían que ir dejando a un lado el aumento de potencia y centrarse en desarrollar soluciones de software de este tipo, que ayuden a hacer juegos más rápidamente y adaptadas a sus consolas, para ahorrar mucho tiempo y dinero a las compañías y que estas se centrasen sólo en hacer los juegos.
kikitu244
0 x 8 = 0
No se de que se quejan, si estuviesen verdaderamente acostumbrados a trabajar vale, pero mientras sigan sacando el mismo juego durante 4 años solo que con personajes antiguos, sus quejas valen 0 patatero
r a g n o r
Pues con el "trabajo" que hicieron en la generación PS3/XBox360 no me extraña.
gameman
menudos patadones meten con cada inicio de generación, si bien te puedes dejar una pasta en un motor nuevo como están haciendo ellos, ni de broma me creo que el salto generacional sea 8 veces más caro, así que dejad de buscar escusas para cosernos a DLCs Crapcom
umbium
Here it comes...
Nadie se lo veia venir? nadie?!
Ya empiezan a justificar juegos cortos de calidad jugable mediocre, asi como el formato free to play, los capítulos descargables y demás tretas. De aqui al DRM hay un paso señores.
hybridheaven
Tiene razon, por decirlo el modelado de una roca para usar millones de poligonos y pensar como hacerla lleva mas tiempo que poner una roca de pocos poligonos maximo algunos cientos y es mucho y alguna textura bumpmapping.
Tiempo de modelado aprox. 4 hrs una vil piedra segun HD (pq se modela lo de la textura a comparación de unos 5 a 10mins Low poly con textura).
Siempre es mejor desarrollar tu propio Engine que tomar una licencia pq no se ajusta 100% a tus necesidades.
neohack55
Capcom, no me vengas ahora con que la abuela fuma!
Como se supone que generáis los NormalMaps para vuestros assets "lowpoly" eh? Porque amiguetes, el modelo en "highpoly" lo tenéis que hacer si o si. Y de ahí a que en vez de bajarlo a 100 polígonos (por poner un número), lo tengáis que hacer a 300, te pongas como te pongas no te va a suponer de 8 a 10 veces más curro.
Así que de excusitas las justas, y si eso pensar en sacar algún juego bueno de una maldita vez.
Zyx
No comprendo cómo Naughty Dog, fue capaz de usar su motor anterior en la nueva generación. Pero hacer loe juegos en la nueva generación les debe costar mucho dinero
Q-risu
Irónico, según recuerde ellos son los creadores de la saga "Dead rising" y siempre que juego cualquier entrega veo gráficas, texturas, imágenes, movimiento y incluso los sonidos prestados de entregas anteriores.
charlie182x
Ya no puedo esperar por "Super Street Figther IV: PS4 Edition"
McGrego
Pues no les va a quedar mas huevos que gastarse la pasta, puesto que durante los próximos 10 años son las consolas que habrán. Tendrán que asumir que ganarán menos por juego o cerrar ya.
kenroga
Tranquilos, no hay que preocuparse, luego lanzaran DLC en el propio disco y lo venderán a 10 dolares, o 10 euros, depende, donde lo compres.
Es normal que en cada generación, se gaste mas en herramientas, en desarrollar un motor nuevo, etc. Pero luego ya va todo sobre ruedas. O pretende entrar en la nueva generación con el Unreal Engine 3?.
Menos llorar y mas ofrecer un buen producto.
lelahel.sealiah
bueno, parece que varias compañias no podran soportar la carga de trabajo.
Esta generacion será la tumba de varias compañias. Las pérdidas de un juego que no se venda bien, podrían mandar a bancarrota.
nikolaynorov
Las empresas ven los videojuegos como una vaca gigante a la que cualquiera puede ordeñar de cualquier forma, pero gracias a Dios poco a poco se va viendo como los jugadores tienen un mínimo de inteligencia y empiezan a pedir un mínimo de calidad.
herosilence
Dios mio, ultimamente parece que esta de moda llorar por todo. Debe ser alguna estrategia para tener uan excusa para poner los juegos 10 o 20 €mas caros
heishiro1988
Y cuando no va sobre ruedas gastan 100 o 150 Millones de dólares en un juego para luego tener que vender mínimo 20 millones del mismo sólo para recuperar lo invertido...
Así es como las compañías van a la quiebra una tras otra. Un juego puede ser de 10, pero no es fácil sobrepasar los 10 M de ventas
sarpullido
Pero seguro que artistas y programadores seguiran cobrando lo mismo..., o menos, para compensar...
La industria del videojuego debe madurar y entender de una vez que NO TODO SON BENEFICIOS, ya no vale vender porquerias a precio de oro, ya no vale contratar a monos solo por que saben teclear, ya no vale gran parte de las chapuzas que llevan decadas haciendo..., sobre todo explotar a los trabajadores y estafar a sus usuarios.
david_aaa
Bueno es algo que ya dijo Guerrilla hace poco.