Hace algún tiempo ya dediqué un artículo a reflexionar sobre el factor engrandecedor de la nostalgia. Pues bien, ese artículo viene más a cuento que nunca a raíz de las últimas declaraciones de Eiji Aonuma respecto a la saga Zelda, de la que es hoy por hoy su principal responsable (junto a Miyamoto, claro está):
"Es complicado. Las cosas del pasado pertenecen a nuestra memoria, y se engrandecen en ella. Si juegas a 'Ocarina of Time' ahora, te das cuenta de que no es tan bueno."
La nostalgia es una fuerza poderosa. Al recordar una obra maestra como 'Ocarina of Time' uno no lo recuerda por los detalles técnicos o el argumento del juego en sí, sino por las sensaciones que nos provocó en su momento. La sensación de enfrentarnos casi por primera vez a un mundo abierto que podíamos explorar, recreándonos en cada detalle. Y lo que es más importante: el salto de la saga Zelda a las tres dimensiones por todo lo alto.
Según el propio Aonuma, el juego tiene fallos evidentes que se ven hoy en día:
"A veces las cosas no se mueven todo lo rápido que deberían, los gráficos no son tan bellos como deberían, hay algunas partes confusas... cualquier Zelda actual es técnicamente superior. Todo funciona más rápido, más fluido."
Es evidente que los aspectos técnicos siempre serán superados. Sin embargo, 'Ocarina of Time' si que aportó algo que lo hizo insuperable hasta la fecha: un salto técnico descomunal, no solo para la propia saga de Zelda, sino para el mundo de los videojuegos en sí. Esto, en opinión del propio Aonuma y de un servidor, es lo que ha convertido a este juego en un clásico del que todos los que lo jugamos en su momento guardamos un grato recuerdo: lo revolucionario que fue en su momento.
Vía | CVG
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Lumos
Estoy de acuerdo con el señor Aonuma.
El nunca dice que OOT sea un juego malo, simplemente dice que está sobrevalorado. Lo que no quita que sea una obra maestra.
Lo cortés no quita lo valiente, en pocas palabras.
Knoll Argonar
Aonuma tiene mucha razón en lo que dice, si se lee la entrevista entera.
Como juego en sí, Ocarina es, a día de hoy, si se dispusiese de la misma tecnología de antes, algo mejorable. Tanto en ciertas partes del juego como en ciertos lugares del mismo, que no están colocados de forma "natural".
Ahora bien, si es considerado por un grueso importante de la comunidad el mejor juego de toda la historia, es por algo, y eso en mi opinión es algo muy simple: el trasfondo que se le dio a todo.
Uno, cuando jugaba Ocarina, no jugaba a un videojuego, vivía una aventura. Y es que desde Nintendo, las revistas, todo el merchandaising, guías del juego oficiales, bandas sonoras, cartas, el mismo juego... todo te lo planteaban de forma distinta a la actualidad.
En una época en la que apenas sabías del juego antes de comprarlo, en una época en la que no sabías cual era el 100%, Nintendo planteó Ocarina como una aventura infinita. Leías el manual y te incitaban a investigar por tu cuenta, no como ahora que simplemente te dicen "esto es así". Leías la guía del juego y no te daban unos pasos a seguir para superar el juego, sino que te explicaban los pasos que siguió el héroe para superar ese reto.
Y desde la misma guía te proponían que tú mismo investigaras las cosas, que probaras qué ocurre con esta gente si me pongo la máscara, cómo es este lugar de noche, qué puedo hacer en ese rincón, qué ocurre si haces esto. Muchas veces no obtenías nada a cambio, pero otras sí. Hyrule estaba lleno de esos detalles que recompensaban al curioso, aunque fueran unas míseras 20 rupias dentro de una cueva, un easter egg o alguna habitación nueva en una mazmorra.
Objetivamente, Ocarina supuso el cambio perfecto de un juego de 2D a 3D, además de añadir la base que simplemente todos los juegos en 3D que fueran en 3era persona acabarían añadiendo en el futuro. Como Zelda es posible que AlttP algunos puristas lo consideren mejor o peor, por el diseño de mazmorras, la rejugabilidad, la historia, etc. pero yo veo a OoT, WW, MM, AlttP y LA como obras maestras a la par, entre las que puedes escoger la que más te haya gustado. Cada uno de esos juegos es único, posee magia propia y cosas memorables.
Porque lo mismo recuerdas con cariño el impacto que te causó llegar a Dark World, como el ver el daño que han hecho 7 años dormido, y el reencuentro de viejos compañeros, como puedes recordar tus pasos por la torre del reloj después de ayudar a Anju y Kafei, la sensación de salir a la mar por primera vez, o descubrir que lo que estás viviendo en aquel momento simplemente es un sueño que morirá cuando toques la balada del pez volador.
Aonuma debe ser listo, debe entender que lo técnico no es lo único que ha movido la saga de Zelda, que ha hecho grandes sus juegos. Debe buscar las novedades para el fan de siempre, sorprenderlo, pero de la misma forma debe encontrar la fórmula para hacer que volvamos a sentir la leyenda.
Xadr
A mi orcania me pareció un juego con una excelente historia que para mí era lo que más resaltaba del juego, pero en si me gusto más la: mayora mask. Claro la mayora no superaba a la orcania en historia pero en jugabilidad si.
OldSchoolGamer
Ocarina of time es una obra maestra, no puedo creer que alguien pueda decir lo contrario.
phyton_mario
62 Destiny-Claws
PD: Ya conseguí el platino de AC2. Hace una semana o poco más el de Demon's Souls. Y en unos momentos voy a por el de GOW Collection y a ver cuál más.
Les seguirñe informando XD
Destiny que cabron no andes presumiendo, se ve que no tienes mucha vida social. Por mi parte aun no he podido sacar ningun platino de los juegos que tengo por hueva por solo de matar a 10000 weyes en resistance 2 en online da mucha hueva y pasarse 4 veces el uncharted 2 igual pero estas vacaciones me dare el vicio como cuando lo hacia cuando teni entre 10 y 14 años con mas de 5 a 6 hrs diarias.
Adri
Pues yo lo sigo jugando y me sigue pareciendo grandioso
Manueldios
Esto me da mala espina. Para mí que con el nuevo Zelda no están consiguiendo superarlo como se propusieron y de ahí a que se haya dicho esta tontería
Tyrion Lannister
La calidad de un juego hay que medirla en su contexto; si comparas técnicamente Zelda TP con el Ocarina esta claro cual gana, pero no son de la misma añada jejejej
De todas formas supongo que en parte tiene razón, la nostalgia y la memoria engrandecen los títulos, si la saga Zelda no hubiera existido y derrepente mañana sacan para wii el Zelda TP y el Zelda OT no tendrían las mismas notas que tienen actualmente, ni relacionandolos entre ellos ni con otros títulos
Y pasa sobretodo comparando ese capítulo de nuestra saga preferida que nos enamoró hace años con un remake o un juego actual de la misma saga, siempre parte con más puntos el primero y supongo que por eso nos parece muchas veces que las segundas partes nunca fueron buenas, aunque a veces lo sean
Tyrion Lannister
Aunque desde luego prefiero a los humildes y críticos consigo mismos que a los que se autoengrandecen e hypean sus sagas constantemente
kabuki
¿y es bueno el halo? ¿y el metal gear solid 4? ¿y el mario galaxy?los juegos emblematicos de cada consola son amados por sus seguidores y odiados por sus competidores en la mayoria de veces, para eso estan los gustos y el criterio para comprarte lo que te gusta, aqui es que se tira mucho del espejismo... es bueno porque lo compra la gente.. a mi no me parece bueno el wiisports y es un exito de ventas. particularmente este zelda si me gusto, y pertenece a esos juegos que se quedan en la memoria como dice ese señor, junto a final fantasy VII, y te digo yo que puede que otros juegos de ahora seran tecnicamente superiores pero esos momentos que me hicieron vivir los juegos de antes no por asomo lo hacen ahora, y que permanezcan ahi por mucho tiempo.
Akira Kazama
OCARINA OF TIME es uno de los mejores juegos de la historia de los videojuegos, un juego que lo tiene todo y que marco una epoca.
Herculeo
Hay juegos q nunca envejeceran, es verdad q los graficos y el modo de juego pueden encontrar signos de "uhh, esto se esta quedando muy antigüito", pero en concepto global, resisten al paso del tiempo, sea por una historia revolucionaria(especialmente cuando se compara con otros juegos de la misma epoca), ambientacion y otros, hay clasicos q se mantendran, Zelda Ocarina of Time es uno, otro es Final Fantasy IV, ya ya ya, les pongo el VII para q no se molesten, y otros pocos mas, q viven con luz propia.
WILLIAMS
sin embargo el caso de zelda ocarina del tiempo es diferente y no es mejor solo por nostalgia y les comentare porque.
el ultimo zelda que fue el TP no supero a ocarina en varios aspectos como la batalla de los jefes o la musica o sobre todo la batalla final. ocarina es el mejor zelda pero no por nostalgia, es el mejor porque ningun otro zelda a puesto el liston tan alto como lo fue el ocarina del tiempo.
espero que el nuevo zelda se tarden su tiempo y lo hagan bien y se sienta mas fresco como lo fue el wind waker, cada entrega de zelda es unica pero el Twilight Princess dejo desando mucho definitivamente este juego no soporto el hype y todo por siempre estar obsesionados con superar ocarina los juegos se superan siempre y cuando se le de otra meta osea hacer un producto lo mas posible diferente que el anterior y tratar de hacerlo mas emosionante y no solo tratar de superar entrega anterior osea no estoy diciendo que no se pongan esa meta claro que la meta siempre sera superar la entrega anterior pero sin descuidar que la siguente entrega se sienta diferente,fresca y unica a comparacion de la anterior y esto fue lo que nintendo se le paso con el Twilight Princess.
nintendo se propuso a superar el ocarina algo logico de cualquier desarrollador de juegos pero descuido algo mas importante que fue que la siguente entrega se sienta diferente,fresca y unica a comparacion de la anterior y esto nintendo lo hiso lo contrario haciendo el Twilight Princess casi identico en todo a ocarina y por ende no fue el mismo impacto.
en cambio por ejemplo los desarrolladores de uncharted 2 desde un principio se propusieron a superar todo el 1 pero no solo eso si no que el 2 se sintiera diferente con la misma formula en el gameplay y mejorado claro con mas cosas pero al final de cuentas que se sintiera fresco y diferente a comparacion del 1 haciendo la secula de uncharted 2 sintiendose unica y diferente a comparacion del 1 y claro dandole 1000 patadas por el culo al 1 y decir esto es mucho xd.
ese es un ejemplo reciente pero tambien puedo darles ejemplos mas viejos pero creo que con esto queda todo bien entendido.
WILLIAMS
a lo que voy es que los desarrolladores no se deben de obsesionar con solo superar el ocarina. es logico que toda meta de un desarrollador sea superar su anterior entrega pero no solo se deben de concentrar en eso. tambien una meta mas importante es que la siguente entrega sea unica ose que se sienta fresco y unico.
el problema que tuvo zelda TP es que nintendo se obsesiono al maximo de superar el ocarina y lo unico que lograron fue un zelda que pareciera una copia barata de ocarina del tiempo.
jozeico
bueno, me he puesto mi sombrero de debatir, asi que tomo ahire y me pongo la botella de agua al lado...
Dicen que "cualquier Zelda actual es técnicamente superior" ¿En serio? Pues claro que cualquier Zelda actual es técnicamente superior, almas de cántaro, las cosas deben evolucionar a mejor, no a peor, pero un juego no es bueno o malo por ser "técnicamente superior" o "técnicamente inferior"
Ocarina of time no es un juego bueno, es una OBRA MAESTRA (en mi opinion) y os voy a decir por que pienso así.
Un buen juego es el que cuida cada detalle, y encaja con coherencia todos esos detalles dentro del juego. Es decir, que no son cosas aisladas, sino que conforman un todo.
La jugabilidad está cuidada al máximo para la época, podías utilizar muchas armas de manera muy sencilla, muchos tipos de enemigos, el sistema de apuntar... era genial. Los esqueletos se cubrían y hacían ataques con la espada similares a los tuyos!!
Los escenarios, además de ser abiertos, eran grandísimos, muy detallados, y cada uno con una temática diferente (fuego, agua, hielo, espíritus, los gerudos, bosque, etc), pero, aun siendo diferentes, conserbaban ese regusto a Ocarina of Time. Pasabas por sitios donde no sabías que habría parte de la trama, pero que luego descubres (el pozo, el cementerio, el gigante y la espada en la montaña de la muerte), y te das cuenta de que todo es mucho más complejo de lo que pensabas.
La Banda Sonora, por dios, esa genial banda sonora que te acompañaba recorriendo hyrule, increible http://www.youtube.com/watch?v=S1vXYPtn03c se hacía de noche y todo, cambiaba completamente, quitaban el puente a la ciudad... La nana de zelda, que cuando sonaba parecía de verdad que estabas en una historia de hadas y magia, te sobrecogía.
Las canciones en la ocarina, el poder de las flautas, y lo bien que encajaban las canciones dentro del trozo de la historia donde nos encontrásemos.
Todo lo anterior son sólo cosas puntuales que se me han ido ocurriendo, que contribuyen al factor más importante de que sea una obra maestra: la MADUREZ. La madurez de una historia cuidada al detalle en la que todo funciona, no sobra nada, no desentona nada. Unos personajes complejos, que transmiten mucho más de lo que dicen, el ejemplo más claro es Sheik, alguien con el que tienes un entendimiento natural que no sabes por qué es, que se nota la tristeza en su manera de moverse, de hablar, increíble. Un link que cambia, no sólo porque crece, sino porque sacrifica 7 años de su vida para ser el héroe y poder salvar hyrule y a zelda. Siete años en los que, cuando vuelve, todo es diferente, todo ha cambiado, todos los personajes que antes eran alegres ahora son melancólicos aunque se alegren de ver a link, todo eso es genial.
Ahora nos venden juegos en los que una vez que has terminado, queda todo como al principio. En Majoras Mask, link llega en el caballo, arregla todo, y se va en el caballo.
Hacer una obra maestra como Ocarina of time requiere años de apuntar buenas ideas en una libretita, y después llevarlas a la práctica con mucho esmero. NO ES repetir lo que ya funciona, un zelda no va a ser mejor porque sea "técnicamente superior", es decir, tenga mejores graficos, o link tenga 2 ganchos en vez de 1 (Twilight princess) Serán juegos buenos, pero no obras maestras, simplemente no pueden llegar al nivel de mimo y de profundidad de ocarina of time. No fue sólo un salto técnico.
abyssion
Lo que hace grande a Ocarina, no son sus partes, sino la suma de ellas. Es la experiencia que entrega. Tu no juegas Ocarina of Time, tu lo vives. Por eso es The Best Game Ever.
shinobi128 AV-98 INGRAM & Alucard Tepes
el tio este es subnormal, trabaja en nintendo y no tiene ni puta idea de lo que dice, sí no es capaz de reconocer que el ocarina es mejor que todo lo que pueda llegar a hacer el, es por prepotente y un chulo que se piensa que por sacar un juego gráficamente mejor va a ser mejor que un juego que lo revolucinó todo en su época...solo hay un juego que realmente está a la altura del ocarina e incluso podría llegar a superarlo y es el a link to the past, para mi el TP de cube/wii es una mierda comparado con el ocarina y el ALTTP
shinobi128 AV-98 INGRAM & Alucard Tepes
stevenr
lo de la peli de king kong del 1933 es una ironia verdad, por que para mi es una de las mejores pelis jamás creadas, en su época los efectos especiales fueron la rehostia, yo la última vez que ví un gran salto en efectos especiales fué la primera de matrix, la del 1999, a partir de ahí creo que nada bueno ha sacado el cine, alguna que otra gran peli como el gran torino, obra maestra actual.
Spynal
Suele pasar que despues de mucho tiempo juegas o ves juegos que hace años te encantaron y que considerabas obras de arte y por arte de magia descubres que no son para tanto y a veces hasta te preguntas porque te gustaban tanto..asi que no voy a criticar a este hombre porque lo entiendo, ojo, aunque hay excepciones, yo hay juegos que juge hace mil y los juego ahora y me lo sigo pasando igual de bien que antes xD
Rubén
Solo me cabe decir q x loq veo en la mayoria de los coment todos coincidimos en lo mismo Es Un gran juego q marco época yq supo enseñarnos el reino de hyrule como nunca,se q es mi juego preferido y cada uno tndra el suyo pero como a muchos de mi época q lo disfrutaron saben lo grande q fue y sigue siendo. Una OBRA MAESTRA!!!!. Y decir q no es tan bueno es algo a todas luces inmoral!!!
Rubén
Jozeico joooooooooder!!si señor me has llegado tío ,una buena argumentación de juego aunq si cada uno explicara aqi loq disfruto y sintió con zelda nos faltarían adjetivos. Yo solo me lo pase 3 veces seguidas del vicio q pille y luego mi hermano peque otras dos con migo. No he vuelto a jugar con tantas ganas desde entonces.
Rubén
Todavía conservo el zelda intacto junto a la N64 y otras joyas como goldeneye etccc...
Rubén
Me acuerdo de aquel 11 de diciembre de 1998 x aquel entonces ya tenia 17 añitos ya tengo 28 y para mi es y sera siempre lo mejor q jugue x loq me hizo disfrutar y sentir. Y desde luego q muchos de los q lo han conocido ahora o hace unos años eran todavia muy niños como para dar una opinion muy concreta,respetable si,pero no creo q se pueda hablar de algo que no has vivido o conocido x años mas tarde. Vamos como si yo quisiera hablarle a mi abuelo de la guerra civil.(exagerandolo)
Rubén
sei coincido contigo exactamente.
fernandox
Este wey de cual se fumo? no no no ! no merece ser el que maneje zelda despues de Sir Miyamoto D=
Manueldios
Sei: ""La Justicia real es invatible ante el pasar del tiempo"
Dohko de Libra.""
JODER QUE BUENO!!! Respecto a OOT, solo recordar el impacto que causo en su momento. Recuerdo cuando salió que había una 64 en El Corte Inglés y estaba abarrotada de gente de todas las edades contemplando el vídeo en el que se veía a Valgogia, el Templo de Agua, etc. La gente comentaba: "¿Eto es un videojuego? Parece muy real". Otro acierto en mi opinión fué la gama de colores que dió vida al juego. Ya fuesen lugares oscuros o brillantes reinaba una tonalidad de colores primarios y vivos que hacían MUY apetecible el jugarlo, como una bolsa de Lacasitos o algo así. La música para mí fué lo mejor. Algunas composiciones, de tan sólo tres notas, transmitían más sentimiento que toda la banda sonora de Braveheart! La música fué sin duda el mayor acierto de OOT, unas melodías preciosas que invadían la sala y nuestra imaginación. Recuerdo en el colegio a la peñ tarareandolas. Yo mismo tengo como onido de movil la canción de las tormentas.
http://www.youtube.com/watch?v=43IPAGw01IY&feature=related Ya de la historia mejor no hablar que si no me emociono
shadowxtrm
Es la mayor ofensa que he leido nunka..........
a quien se le ocurre....
DIOS!!!!!!............
el mejor juego de la historia ofendido de esa manera........increible........