Cuando en Microsoft dijeron que la nube podría ayudar a mejorar la potencia bruta de Xbox One no nos estaban engañando. Quizá de momento conceptualizamos a la nube como algo relativo a servicios: un lugar donde guardar información, partidas o donde las grandes compañías pueden colgar su catálogo de juegos y películas para que lo descarguemos. Nvidia demuestra con su CloudLight que hay más, mucho más.
La computación en la nube puede incluso ofrecernos un sistema de cálculo de iluminación realista en tiempo real que no suponga un auténtico ahogo para nuestras máquinas. Imaginad la potencia de un servidor cargadito de tarjetas Titan de última generación encargándose de los cálculos avanzados en la iluminación de un juego y luego, mediante internet, enviándolos a la máquina del usuario sin que este lo note. Lo vemos en vídeo.
Según los planes de Nvidia están estudiando hasta tres formas de llevar a cabo el sistema dependiendo siempre del hardware que lo reciba. De momento funciona en tabletas, ordenadores de sobremesa y portátiles. El problema de la nube, como siempre, es la velocidad de conexión.

Que un juego nos vaya más o menos rápido, que tenga más o menos lag, dependiendo no ya de la potencia de nuestro ordenador si no de la estabilidad de la línea telefónica o del paquete de datos que tengamos contratado es algo con lo que tendremos que lidiar. Sobre todo si el CloudLight de Nvidia se populariza.
¿Microsoft se refería a algo así cuando avanzó que su Xbox One recibiría un extra de potencia de la nube?
Vía | VG247 Sitio Oficial | nVidia CloudLight
Ver 86 comentarios
86 comentarios
kabuki
procesos en la nube, la manera bonita de meter la conexión permanente sin que nadie proteste...
lebowski79
PS3, The Last of Us = Virguería gráfica con 512 puñeteras Mb de RAM y una tarjetita de juguete. ¿Por qué se lían con estas historias? Hagan juegos mejores con la tecnología de que disponen (que ya es MUCHA) y déjennos de marear!!
nabilon
¿Con un módem de 56k dará para una bombilla?
konosoke
Nos pasamos la vida buscando tarjetas que sean más rápidas, con memorias de menor latencia para que tarden menos en generar un frame y terminamos pasándonos todo eso por el forro al añadirle el ping de nuestra conexión al cálculo de cada fotograma...
yokose
Sobre la noticia, interesante, me a gustado.
Sobre los comentarios..... podéis plantearos el cambio de nombre de web a vidasonyer por que vaya tela lo de esta gente.
Growlmon
Interesante propuesta, aunque pasaríamos de comprar hardware a casi que alquilarlo.
No me suena la solución de dejar solo una parte del procesamiento en la nube, y otra parte local, porque la conexión a internet puede caerse fácilmente, y no sabemos en que condiciones queda un juego si pierde esa conexión y parte de sus gráficas dependen de ello.
Es diferente a cuando jugamos online, porque se cae la conexión y solo nos afecta la parte de juego online. El procesamiento sigue funcionando. Esto sería casi como si un núcleo del CPU se quemara a mitad de juego, o como si quitáramos una pastilla de memoria a mitad de juego.
Usuario desactivado
Me imagino que cuando todo lleve esto nos pedirán un pass anual tipo suscripción para disfrutar de estos servicios, porque claro, los servidores tienen un coste y tal.
rom007
Mientras no sea un imperativo lo encuentro perfecto, aunk no dejo de pensar ¿K es lo k ganan ellos con esto? ¿Pork nos van a dar mas potencia grafica a nuestros dispositivos, gratis, cuando ellos viven de vender hardware? Con Xbox ya estamos pagando un servicio y esto sea un añadido, pero con Nvidia.....
O hay algo en lo k yo no caigo, o es una manera de vender mas tarjetas k usen esta tecnologia. Aki hay algo k no me cuadra.:)
AdriGamerLP
A todos esos que están despotricando y hablando sobre la puñetera XBONE:
ESTO ES UNA NOTICIA DE NVIDIA, QUE NO TIENE NADA QUE VER CON LAS CONSOLAS DE ESTA GENERACIÓN.
Todo avance se agradece, si te van a regalar esta tecnología, por qué mierda te estás quejando??? NO TE OBLIGAN A USARLA, te dan la opción, panda de haters...
Mario
¿Microsoft se refería a algo así cuando avanzó que su Xbox One recibiría un extra de potencia de la nube?
Posiblemente, pero le cortaron las piernas
Gawlf
Cómo están los ánimos :P
Está claro que es un avance interesante y que este tipo de servicios en la nube puede dar alegrías en un futuro.
Pero también entiendo a los escépticos, porque no sería la primera vez que una tecnología prometedora y que parece una buena idea en un primer momento, acaba fracasando por una mala realización final (que el juego se ralentice por la latencia con los servidores), por una mala explotación (precio excesivo del servicio) o por generar problemas nuevos (que el juego no se vea correctamente sin este servicio).
En cualquier caso la innovación por parte de nVidia es de agradecer, ahora sólo queda esperar a ver que se hace con ello...
M4RCOS G4RCIA
viviendo en japon desde hace tiempo y con coneccion fibra 100M desde hace mas de un lustro y aun sufro lactencias no quiero ni imaginarme como correra esto lol
xybran.bryan
Me gusta la idea de la nube. Al menos en el aspecto de la potencia que te puede dar sin necesitar de una battle station como pc. Pero me molesta que es imposible que yo (o casi todos en mi país, si vamos al caso) pueda usarlo porque la conexión a internet con la que cuento es ridículamente deficiente!
Tanto el juego en la nube como un internet veloz y accesible son el futuro, y ahora mismo son muy pocos los que pueden llamarlo su "presente".
shaderyt
La computación en la nube ahora mismo es una bobada tecnicamente complicada, por una parte por la conexion que requiere y por otra porque no se van a gastar una millonada en poner una titan para cada usuario, ni nvidia ni microsoft ni nadie. Los que argumentan de tener mayor potencia sin gastarse dinero deben de vivir en el mundo de la piruleta donde estos servicios salen gratis...Esto no es otra de las maneras disfrazadas de meter conexion permanente y servicios que requieran una suscripción, luego cuando vengan vendiendo paquetes de graficos medio 40€/mes, graficos altos 60€/mes(será mas bien por recursos y por anchod e banda usado por lo que habrá que pagar, pero lo dejo de ejemplo), os sorprendereis.
Hombre Rata
¿Y como va a estar esto? ¿Yo no necesitaré un hardware puntero en mi dispositivo y ellos si?
¿?
De a cuántos usuarios por servidor se les antojan
Gratis
¿?
¿Y no le pierden?