Mineorama es una convención no oficial para fans de ‘Minecraft’ que debía celebrarse el pasado mes de julio en Nueva York, concretamente durante los días del 11 al 13. Lo que parecía ser una oportunidad para juntarse con otros jugadores de la obra de Mojang podría acabar siendo una de las estafas más lamentables del sector. En estos momentos, un mes después de la fecha prevista, Mineorama no se ha celebrado, sus responsables han desaparecido y el dinero de las entradas no ha sido devuelto.
El pasado 7 de julio, y a través de la cuenta de twitter @mineorama, se daba a conocer que el evento quedaba pospuesto y que en breve se ofrecerían las nuevas fechas. “Esto no es ninguna estafa”, se apresuraban a decir sus responsables. Lou Gasco, uno de los organizadores, aseguró al día siguiente que el retraso era debido a problemas de financiación.
Hasta aquí todo entra dentro de lo normal, estas cosas se pueden torcer y quizás con algo más de tiempo se reajusta todo, pero este no parece ser el caso. Desde el pasado 8 de julio nadie ha vuelto a saber nada, la página web del evento no está disponible, su página de Facebook no ha sido actualizada, la cuenta de Twitter se la ha quedado un troll de 16 años y lo que es peor: no se sabe dónde están los más de 500.000 dólares que sus responsables habían recaudado con la venta de entradas (en julio se habían vendido 3.600 a 150 dólares cada una: 540.000 dólares en total).
Al parecer algunos de los que pagaron con tarjeta han podido recuperar su dinero a través de su banco, pero los que compraron su entrada vía PayPal lo dan por perdido. En cualquier caso ninguno de los que tenían previsto asistir a Mineorama han recibido noticias sobre posibles nuevas fechas, mucho menos sobre la devolución de su dinero.
Dicen que la esperanza es lo último que se pierde y quizás algunos todavía cruzan los dedos para que los responsables de Mineorama acaben solucionando los problemas que dijeron tener y el evento se acabe celebrando, pero lo cierto es que la cosa huele muy mal. Huele a estafa gorda.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
steaf
- No es una convención oficial
- 150 pavos por adelantado
con esos dos datos deduzco que hay gente muy idiota y muy pardilla en el mundo la verdad
dilerion
Pagar 150 dolares para ir a un evento no oficial...
alejandro231
Yo el otro dia intentaba hacer un kickstar para hacer mi pc, pero tengo que ser de usa. Vaya estafa y luego hay paginas que apoyan ese teleton para tontos.
Mario
150 dlls es un huevo
nekmo
Yo aprovecharía para hacer una reflexión sobre Paypal, ése método de pago que se vende a sí mismo como seguro, pero que a la hora de la verdad te deja tirado.
Cuando cerraron Megaupload, les envíe un mensaje solicitando la devolución de la cantidad equivalente a los 6 meses que me quedaban de cuenta. Me remitieron a sus condiciones del servicio, y resulta que no cubren prestaciones online, ni por servicios, ni por eventos, ni por software, ni prácticamente nada que no sea para ventas en Ebay por unas cuantías determinadas y por usuarios verificables. Vamos, unas condiciones que difícilmente se dan.
Paypal cobra un porcentaje bastante elevado con cada venta por no hacer nada. Se supone que la idea tras Paypal, es poder protegerte tras estos timos, lo cual te da una sensación de seguridad extra. Para quienes no lo sepan, cualquiera yendo a su banco puede pedir la cancelación de un pago por tarjeta dentro de los primeros 30 días, tal y como puede verse en el artículo. Paypal no te ofrece esa seguridad. Así pues, resulta que en muchos casos es mucho más seguro un simple pago por tarjeta, que confiar en una empresa que se llevará parte de tu dinero solo para no hacer nada.
En conclusión, mi recomendación es que cuando paguéis por cosas como software, servicios, y todo aquello que no cubre Paypal, que no uséis Paypal si está como forma de pago. Vuestra compra será más insegura y estaréis fomentando el enriquecimiento de esta gente por no hacer nada. A vosotros os estarán engañando y de los vendedores se llevarán un buen porcentaje de su venta ante un pago por tarjeta.