Ha sido una de las grandes atracciones de la GDC 2014 y ahora las compañías empiezan a posicionarse claramente. Sony apostará por la realidad virtual con su Project Morpheus, Oculus sigue avanzando a pasos de gigante y llevándose a lo mejor de cada casa para su Oculus Rift, pero ¿y Microsoft?
Los últimos rumores apuntaban a que la compañía de Redmond lleva tiempo trabajando en un enfoque diferente. Más que un casco virtual se trataría de una serie de dispositivos de realidad aumentada, entre ellos gafas, que junto a Kinect servirían para generar una experiencia de uso totalmente diferente a la de su competencia. Ese proyecto lleva tiempo conociéndose como Project Fortaleza y hoy leemos en TechCrunch que Microsoft podría haberse gastado más de 150 millones de dólares en adquirir diversas patentes dentro de ese campo.

Se trataría de un acuerdo con la compañía Osterhout Design Group, una empresa dedicada a fabricar dispositivos electrónicos de realidad aumentada que pueden ser llevados cómodamente. El principal cliente de la compañía es el gobierno de Estados Unidos y aunque Microsoft pensó en adquirir directamente la compañía al final prefirió adquirir más de 80 propiedades intelectuales de tecnología en desarrollo.
Como os decía antes parece que la intención de Microsoft es llevar el juego más allá de la televisión y la consola. Quizá con ese tipo de dispositivos lo consiga. Uno de ellos parecen ser unas gafas al estilo Google Glass que sin embargo soportan contenido 3D. Todo muy futurista pero deja claro que las grandes compañías y la realidad virtual o aumentada se van a dar la mano más pronto que tarde.
Momento ideal para que Nintendo resucite a su Virtual Boy.
Vía | Techcrunch
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Natlus
Están creando una nueva burbuja, como la del 3D no ha cuajado...
djkafrunen
Dios, esto parece una vuelta a los 90...
zetatron
Para variar, Microsoft llegando la última y reclamando una parte del pastel que han cocinado otros.
kabuki
por eso digo que la innovación aparte de sobrevalorada, solo sirve para que los fanboys de turno se peleen diciendo quien se la saco antes
y encima sin saber, porque están metiendo realidad virtual y aumentada en el mismo saco cuando ambos conceptos son bien distintos, uno te aisla del entorno, y otro le mete mas información a lo que nos rodea
microsoft con proyecto fortaleza no compite con sony ni oculus, sino con google glass
Gokgiru
Microsoft por fín, me estaba poniendo nervioso que no diera noticias, sobretodo porque queramos o no usamos los que no usamos Linux usamos Windows, y PC con esto puede ser un gran cambio tanto para nuestra privacidad (siempre está el típico cotilla detrás mirando que cocinas) como para jugabilidad en Xone 2 en juegos a 2 jugadores.
miguelangelo52
esta si es la verdadera "nueva generacion" <3
dacotinho
TODOS llegan tarde, pero lo importante en estos casos no es llegar primero, sino llegar a tiempo
Os acordais de esto? http://www.infoconsolas.com/wp-content/uploads/Sega-VR1.jpg Corria el año 1991 (algunos aun no habiais nacido) y SEGA se adelantaba a la VirtualBoy (que tambien se adelantó, asi le fue)
capitanhowdy
pues se repite la misma historia, sale algo que revoluciona los videojuegos y sony lo copia lo mas rapido posible y microsoft lo critica y despues saca otra cosa similar pero diferente. (Me refiero a la historia del wiimote k quede claro) porcierto desde el inicio de oculus, que voy pidiendo que nintendo prepare un nuevo virtualboy sumandole la coletilla DS lo petarian!
Rod
pues viendo el diseño de la patente me parece mas interesante a priori que los prototipos de óculus y sony, ojo, hablo a nivel de diseño no se finalmente que prestaciones tendrán cada uno. Creo que el óculus es demasiado grande y aparatoso, aunque sea realmente bueno, en apariencia sigue siendo demasiado similar e igual de aparatoso que los clásicos prototipos de cascos de realidad virtual noventeros. Esto lo veo mas acorde a los tiempos que corren.
Veremos en que queda porque con las patentes ya se sabe.
Un saludo!