Si hay algo que tenemos claro sobre ‘Rayman Origins’ a estas alturas es que visualmente es muy llamativo y bonito. Las capturas y los vídeos que hemos visto hasta ahora nos ofrecen unos buenos diseños y una paleta de colores rica y alegre. Si sois desarrolladores (o si lo fuérais), ¿os gustaría poder contar con la misma tecnología usada por Ubisoft en este juego?
Michel Ancel, creador de Rayman, ha declarado que UbiArt, la tecnología creada y usada por Ubisoft para hacer que ‘Rayman Origins’ tenga ese aspecto, ha sido construida para ser compartida de forma gratuita con la comunidad desarrolladora. Ancel se queja, y no sin cierta razón, de la tendencia por parte de la industria a no compartir sus tecnologías, a bloquearlas, impidiendo así que pueda llegar a ser usada y mejorada por otros en beneficio de todos.
La forma de pensar de Ancel con respecto a la libre difusión de UbiArt choca directamente con la visión de otras muchas compañías que prefieren mantener su tecnología a buen reacaudo con el objetivo de vender licencias de la misma, por ejemplo. Ambos extremos son válidos, estemos más cerca de uno o de otro, pero personalmente creo que gestos como el Ancel son de agradecer y pueden ayudar a otros desarrolladores a pensar de forma más creativa y a llevar a cabo sus ideas sin necesidad de hacer grandes inversiones.
PD: ‘Rayman Origins’ saldrá a la venta a finales de año para PS3, Xbox 360, Wii, 3DS y PSVita y será, como dice Ancel, la prueba de que con UbiArt se puede ser creativo y, además, hacer que un juego funcione.
Vía | Develop
Ver 19 comentarios
19 comentarios
abyssion
¿Saben? me encantaría ver como más compañías utilizan todo el poder de los cacharros actuales para crear verdadera poesía visual en 2D, ala Muramasa: The Demon Blade.
¿Se imaginan un Megaman X que se vea así? ¿usando cada bit de información en más y más cuadros de animación?
Fran
No me arrepiento de tener dos de sus mejores obras en original. Rayman y Beyond Good and Evil.
Este otro irá a mi colección de calle.
nexusv85
Gestos como estos, son los que te dan un alivio de saber que aún hay gente que trabaja por amor a los videojuegos, que gente que trabaja para sacar pasta de forma abusiva.
Este juego atrae mucho, y seguro que caerá, y con este gesto aún más ^^
Un aplauso para Michel Ancel señoras y señores. http://www.youtube.com/watch?v=IrEmpS26iY4
enigmaxg2
Y la versión PC???
36695
Finalmente no sale para Pc?
CASPER
Por como se mueve la industria ultimamente, lo que propone Ancel es una verdadera utopia
Esppiral
Desde luego si con ello se consiguen juegos en 2D con la misma calidad que este rayman por mi que licencien (compartan) esta tecnología con todo el mundo.
spikybcn
Para mi ubisoft perdió toda la calidad de sus juegos desde la época del GR2, ha ido en decadencia absoluta.. estos franchutes, ojalá se pongan las pilas.
finishthefight
El motor es bueno, si otros títulos pueden aprovecharlo, ¿por qué no compartirlo? (previo pago de algunos royalties xDD)
lord_snake_1988
este motor 2D es simplemente la polla, que lo liberen me parece genial si asi veo más juegos con esta estetica.
PD: ubisoft compartiendo eso es lo que me ha dejado a cuadros de esta noticia, la compañia que saca cosas tan absurdas y restrictivas como tener que estar conectado a internet para jugar online, pero bueno errar es humanos, rectificar de sabios y repetir los errores es diabolico ya veremos que termina siendo ubisoft.
stranno
¿Qué es exactamente lo que ha nacido para ser compartido?
Si no es más que una suerte de polígonos planos e imágenes de fondo en alta definición
Ni que fuera el Frostbite 2.0
Tiene un diseño conceptual soberbio y Rayman se ve mejor que nunca pero no me explico cómo ese juego en particular puede ser aprovechado para otros juegos. A no ser que volvamos a la época de brasileños y chinos cambiando sprites y fondos de menús
sabathsalem
A mi la estética de este juego me parece bastante mala... Los fondos me gustan pero los sprites de personajes son un poco flasheros y photoshoperos de más. Y las animaciones son muy... flasheras, con muy pocos fotogramas.
Si todo hubiese sido como los fondos me hubiese gustado más.