Esta mañana nos hemos levantado con una noticia muy triste, la del cierre de Visceral Games por parte de EA. Con el cese de este estudio californiano, no solamente perdemos a los creadores de los 'Dead Space', sino también la posibilidad de ver cómo sería ese 'Star Wars' del E3 2016.
Lo peor de todo, es que no es la primera vez que EA echa el cierre de un estudio de su propiedad. La lista es, por desgracia, demasiado grande, contándose por decenas de equipos que han tenido que buscarse la vida tras ver cómo se rompían sus sueños. Hoy homenajeamos a los que más nos han dolido.
Bullfrog Productions

- Se fundó en 1987
- Echó el cierre en 2001
Empezamos, como no podía ser de otra manera, por el mítico estudio Bullfrog Productions. Al equipo fundado por Peter Molyneux y Les Edgar le debemos sagas tan icónicas como 'Populous', 'Theme Park', 'Theme Hospital', 'Dungeon Keeper' (que se rescató hace unos años para móviles con pésimo desenlace), o 'Syndicate', entre otros. Al menos servicios como GOG no se olvidan de ellos.
Westwood Studios

- Se fundó en 1985
- Echó el cierre en 2003
De Westwood Studios hemos hablado largo y tendido en VidaExtra, tanto a la hora de hacerle una retrospectiva como de repasar todas sus bondades con motivo de su premio en los Game Awards 2015. Porque cualquier homenaje se queda corto para hablar de los impulsores de los RTS gracias a 'Dune II: Battle for Arrakis'.
Lógicamente, su fama creció exponencialmente gracias a los 'Command & Conquer', pero sería un error quedarse en su faceta estratégica, puesto que también apostó por la aventura ('The Legend of Kyrandia', 'Blade Runner') y el rol ('Eye of the Beholder', 'Nox'). Lamentablemente, su evolución (con cambios de nombre incluidos) en base a la reestructuración por distintos equipos de EA, nos ha dejado un futuro incierto para 'Command & Conquer', reflejado también en esa desaparición de Victory Games, con aquel título homónimo que iba a ser la secuela del 'Generals'. Al menos Petroglyph Games aún sigue con vida.
Pandemic Studios

- Se fundó en 1998
- Echó el cierre en 2009
A los californianos Pandemic Studios tampoco les fue bien a pesar de que sacaron dos pelotazos como son las dos partes de 'Star Wars Battlefront' (ojo, no confundir con los homónimos de la actualidad y con la lacra de los micropagos). Sacaron pocos juegos, pero tuvieron buena acogida, como los 'Destroy All Humans!' o los 'Mercenaries'. Irónicamente, mi favorito ('The Saboteur') fue el que, a la postre, provocó su cierre semanas antes de que se publicase.
Black Box Games

- Se fundó en 1998
- Echó el cierre en 2013
Black Box Games también se centró en pocas IP. Suyos son los 'Need for Speed: Underground' y múltiples variantes que llegaron después (Most Wanted, Carbon, ProStreet, Undercover, World y The Run), pero fue con la trilogía 'Skate' donde logró desmarcarse del resto, dejando en pañales la faceta arcade de los Tony Hawk al apostar por un estilo más realista. ¿Recordamos que 'Skate 3' es retrocompatible?
DreamWorks Interactive

- Se fundó en 1995
- Echó el cierre en 2013
Lo de DreamWorks Interactive es peliagudo, porque ha pasado por distintos nombres en base a un reajuste de la plantilla. De su etapa inicial nos quedamos con la plastilina de 'The Neverhood' y 'Skullmonkeys', junto con el inicio de la saga 'Medal of Honor' en alianza con el mismísimo Steven Spielberg. Mientras que ya como EA Los Angeles y posteriormente Danger Close, todo se redujo básicamente a entregas menos espectaculares de su particular saga bélica y encargándose de los últimos trabajos de C&C, rematando en el fallido 'Command & Conquer 4: Tiberian Twilight'. En la actualidad forma parte de DICE Los Angeles.
Visceral Games

- Se fundó en 1998
- Echó el cierre en 2017
Y llegamos hasta Visceral Games, con su reciente desaparición. Con la pérdida de este equipo californiano, perdemos toda esperanza de ver un nuevo 'Dead Space', y eso que a comienzos de este año celebramos su retrocompatibilidad con Xbox One. Suyo fue también, por cierto, el fallido 'Battlefield Hardline' de 2015.
¿Qué cierres os han dolido más?
En VidaExtra | El problema de EA y el Star Wars de Visceral: los triple A para un jugador tienen las horas contadas
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Hechss
No concibo que os hayáis dejado a Maxis...
konosoke
Creo que Bullfrog seguido de Westwood con clara diferencia sobre el resto, que hizo grandes juegos, pero no tan especiales como Syndicate, Dungeon Keeper, los Theme, Dune 2 o C&C. Tal vez sea por la edad y otro piense similar de juegos más recientes, pero para mí esos fueron juegos que marcaron un camino propio que otros trataron de imitar sin éxito.
pabloj
Bullfrog era mitiquísima, lo que daría por resucitar los buenos años que me dejaron los títulos de aquel estudio.
Sindulfo
Había olvidado por completo The Neverhood, lo había buscado varias veces pero al no recordar el título me fue posible encontrarlo.
Cuando descubrí este juego de pequeño me flipó, tenía una demo que venía con alguna revista tipo Computer Gaming World, que gran juego.
Spamus
EA siempre me ha dado asco, solo venden simuladores o compran estudios y se los cargan.
anelsyjrp
Ahora tengo miedo con Bioware y Respawn. MA Andromeda fue un fracaso y Titanfall 2 lamentablemente no vendió bien por culpa de EA que lo lanzó en una muy mala fecha.
jorgesiller
También se cargaron Playfish, tenía los mejores juegos de Facebook. :(
arka51
Definitivamente la peor empresa de videojuegos de todas.
jcdr
Haberse dejado a Maxis fuera tiene narices.
Podríais haber incluido a Bioware que está ya moribunda...
matias.d.barrera
Faltan los estudios de Maxis y de Origin (Chris Roberts con wing commander)
victorsl
Como desarrollador indie diré que antes prefiero pedir dinero en alguna plataforma de micromecenazgo que venderme a un superproductora como EA, quien pone el dinero es quien al final manda en el desarrollo.
noroeste
Claramente falta Maxis, ni idea de por qué no la habeis añadido.
Por otra parte, a mi modo de ver todos los estudios mencionados y Maxis se cerraron cuando ya estaban sacando juegos de dudosa calidad (si acaso sacando juegos).
Al margen de EA, otra empresa que tiene una política similar con sus estudios es Microsoft, tirándome mucho a la piscina, pronostico que el siguiente gran estudio histórico en ser cerrado será Rare, que juega su posible última oportunidad con un título que veo difícil que triunfe (aunque a mí me parece un juego bien hecho).
PD: Uno de los juegos que más esperaba de los últimos años era Fable Legends, la verdadera pena por lo que me dio pena el cierre del estudio, pero tanto los cierres de estudios de EA como los de Microsoft los entiendo perfectamente y viendo sus últimos trabajos no me dan pena ni me han dolido.
acmgr
eso es estrategia empresarial pura y dura, compras a tus competidores y al cabo de un tiempo los cierras, entre menos competencia tengan las empresas (en cualquier campo) mas ventas y menos esfuerzo creativo requieren.