Dicen que cuando el río suena, agua llueva, y de un tiempo a esta parte el río está provocando un ruido incesante. Un ruido que apunta directamente a un cambio en la estrategia habitual que las compañías de videojuegos han seguido hasta ahora al tratar la renovación de sus consolas.
De ser cierto todo lo que está saliendo a la luz, Sony y muy probablemente también Microsoft estarían listas para presentar próximamente (¿alguien dijo E3 2016?) sendas renovaciones de sus máquinas actuales, que mejorarían ligeramente lo presente y que, siempre en teoría, no dejarían en la cuneta a sus usuarios actuales.
El asunto genera suspicacias, eso es inevitable, y muchos lamentan ya una tragedia para la industria antes incluso de que se anuncie; otros en cambio preparan sin ningún reparo la billetera. Antes de que todo eso suceda, vamos a ver exactamente qué es lo que está sobre la mesa ahora y qué podría suponer para el negocio.
PS4 NEO, a 4K y sin exclusivos

De una supuesta PlayStation 4.5 se viene hablando tiempo ya, pero el tema ha alcanzado cotas máximas de intensidad con la filtración de lo que se ha denominado PS4 NEO. Sobre la base ya existente, esta puesta al día aportaría mejoras apreciables en el procesador, la gráfica y la memoria.
Sony obligaría a los desarrolladores a garantizar la compatibilidad de sus juegos con ambos modelos
Todo ello iría destinado a poder ofrecer juegos a mayor calidad, pudiendo alcanzar la ansiada marca del 4K. Eso sí, los rumores apuntan a que los poseedores de la PS4 estándar no se quedarían atrás, pues Sony obligaría a los desarrolladores a garantizar la compatibilidad de sus juegos con ambos modelos.
Tampoco se establecerían barreras entre usuarios de una y otra máquina a la hora de jugar online por PSN, algo fundamental para ambas partes. Sobre el papel, nadie saldría perdiendo con una jugada así, aunque claro, el miedo a que la promesa de compatibilidad con el hardware antiguo acabe olvidada estaría siempre ahí.
Xbox One obligada a seguir el ritmo

Aunque no se haya puesto aún sobre la mesa información tan jugosa, Microsoft no se ha librado de los rumores sobre lo que alguien con mucha idea ha bautizado como Xbox One And A Half (Xbox One y medio). Phil Spencer ya se pronunció sobre ello hace unas semanas asegurando que la idea no le convence.
No obstante, recientes peticiones de Microsoft a la FCC para su aprobación apuntan a que la compañía de Redmond tiene sobre la mesa un nuevo modelo de Xbox One. Obviamente, podría tratarse de una simple puesta a punto y no de una ampliación total del hardware, pero fuentes cercanas a la compañía aseguran que no han cerrado ninguna puerta por ahora.
A pesar de lo dicho por Spencer hace no mucho, el más que posible movimiento de Sony con PS4 NEO podría obligar a Microsoft a cambiar sus planes iniciales y acabar presentando una mejora de su Xbox One que pueda seguir el ritmo generacional. Por cierto, el acuerdo de confidencialidad con la FCC para no desvelar el nuevo hardware enviado a aprobación expira unos días después del próximo E3.
El papel a jugar por Nintendo NX

Nintendo se las prometía muy felices este próximo E3 con todos los focos puestos en su más que confirmada NX, pero Microsoft y Sony podrían robarle parte de su protagonismo si finalmente juegan la carta de la renovación de hardware. El asunto tiene su miga, claro está.
La apuesta de Nintendo por presentar algo realmente diferente se haría aún más necesaria
Que la Gran N va por su lado es algo que tenemos claro desde hace mucho tiempo ya, pero inevitablemente el anuncio de su nueva doméstica se vería impactado por un intento de mantener con vida la actual generación por parte de sus competidoras. Ante tales circunstancias, su apuesta por presentar algo realmente diferente se haría aún más necesaria.
La cuestión del millón de euros está en saber por dónde irá esa apuesta. Los fakes no han dejado de circular, pero más allá de la rumorología, todos damos por hecho que NX no será necesariamente un prodigio técnico (podría quedar perfectamente por debajo de la supuesta PS4 NEO y a nadie le extrañaría); a cambio, la opción más segura es que desde Kioto se vuelva a apostar por una idea arriesgada y original.
La realidad virtual dando vueltas

En medio de todo este revuelo se sitúa la irrupción de la realidad virtual a mitad de la generación, algo que por pura necesidad ha condicionado la hoja de ruta de unas compañías que, muy probablemente, no anticiparon la necesidad de adaptarse a sus requisitos cuando diseñaron sus consolas hace bastante años ya.
Sistemas como Oculus Rift y HTC Vive no han disimulado en ningún momento desde sus cartas de requisitos que hace falta un ordenador de envergadura para poder disfrutar la experiencia en condiciones. Hablamos de máquinas muy por encima de lo que ahora mismo aportan PS4 y Xbox One, aun a pesar de que las condiciones de rendimiento no sean siempre las mismas entre el PC y las consolas.
Sí, se supone que PlayStation VR no necesitará tanto músculo tras de sí para darnos alegrías, aunque está por ver si eso le dejará muy por detrás de la competencia en resultados técnicos. Y claro, si eso sucede, a nadie le extrañaría que Sony apostara decididamente por NEO como la plataforma óptima para que su propuesta de realidad virtual pueda ser lo más atractiva posible.
Pros y contras de las mejoras graduales

Decía antes que, sobre el papel, la idea de mejorar las consolas actuales no supone un perjuicio si en verdad se plantea garantizando la compatibilidad total de cualquier nuevo juego que llegue al mercado de aquí a final de generación. Pero ya sabemos que en esta industria las promesas a veces se las lleva el viento.
Será interesante saber cómo queda la situación de las versiones actuales de las consolas que supuestamente se renovarán
Será interesante saber cómo queda la situación de las versiones actuales de las consolas que supuestamente se renovarán: ¿se seguirán ofreciendo como modelos más económicos o se harán desaparecer de las tiendas directamente? La primera opción, sin duda alguna, sería la más atractiva para los usuarios.
Fuera como fuese, todo esto queda supeditado a que realmente salgan a la luz estas actualizaciones que por el momento no dejan de ser rumores. Eso sí, rumores que suenan con una fuerza difícil de negar, tanta como para que el próximo E3 esté empezando a adquirir ya tintes de hype a lo grande.
Imágenes | Sergey Galyonkin 1, Sergey Galyonkin 2
Ver 65 comentarios
65 comentarios
desmond
De verdad .... alucino con TODOS ... repito, TODOS las revistas de Videojuegos Españolas, que RECALCAN que la PS4 NEO ( o como se termine llamando ), será capaz de mover juegos a 4K ....
De verdad, os hacéis llamar periodistas ?? sabéis de lo que hablais ?? Os gusta DESinformar a la gente y generar Falsas Expectativas ??
VIVA LA NUEVA PRENSA AMARILLISTA DE VIDEOJUEGOS ¡¡¡¡¡¡¡¡
Lo que nos faltaba ....
Por favor, un poco de Seriedad y Rigor en lo que se escribe...
Un Saludo.
tekla
Sacar revisiones de consolas con hardware cada vez más potente es un movimiento peligroso. En móviles no importa, supongo que el Clash Royale tiene la misma jugabilidad en un Galaxy S6 que en el nuevo S7. Pero no va a ser lo mismo jugar a Uncharted 4 a 30 fps que a 60 en la PS4.5. Lo mismo para God of War 4, Horizon, Gran Turismo, etc. Los que compraron consolas PS360 en 2007 veían el GTA V igual que los que compraron las consolas (sus revisiones) en 2013. Siempre había ocurrido algo parecido en el mundo de consolas, y cambiar las reglas de un día para otro sí va a tener consecuencias.
kaballero_1
Y si en realidad os estáis comiendo todos la cabeza y van a ser simples modelos Slim? Quizá me la jugaría y todo diciendo que PS4 Slim estará diseñada para los Bluerays 4k, pero poco más.
Es normal cambiar componentes en este tipo de rediseños por algunos que quizá fueran mas baratos o eficientes.
Creo que se esta sacando mucho de esto y no creo que sea mas que unos modelos Slim para intentar que Nintendo NX no se lleve toda la atención y no parezca la única consola de nueva generación.
gordonfreeman
JAJAJAJAJAJAJA
gunzalobill
Dentro de poco habrá que abrir las "consolas" para irles cambiando componentes.
hector.diskordia
No se si serán ciertos los rumores sobre las especificaciones de NEO. Pero de ser ciertas esa "subida" en la potencia tantos años después me parece lo siguiente: Un sacacuartos y una tomadura de pelo. Ya podrían hacer una subida de los mismos en condiciones. Y lo más importante QUE SE DEJEN DE 4K Y SE CENTREN EN LOS FPS. JUEGOS A 30 FPS NO GRACIAS!
Luis G
Subir al carro de la ps4,4 por parte de Microsoft sería un fallo.No es tan potente como la ps4 y mucho menos que la ps4,4 o como se llame ni falta que hace.Si siguen cuidando a la comunidad y vienen buenos juegos creo que esta le respaldará y seguirá creciendo.A mi entender los compradores de one están bastantes contentos con la consola,con su comunidad y con el trato de Microsoft (Me resulta raro decirlo cuando lo normal sería que cualquier empresa cuidadora de sus consumidores pero la realidad dicta otra cosa)
konosoke
Yo me repito como el ajo, pero diría que lo suyo es que mantengan la arquitectura y la API del sistema para que vayan evolucionando sólo el hardware cada pocos años. Así tienes retrocompatibilidad, tu catálogo de 200 juegos, sigue siendo enchufar y listo...
escai
¿Quiere decir que los que se han comprado una PS4 han sido conejillos de indias?
Con todos mis respetos, lo veo una p%tada para esos usuarios. ¿Fueron los que confiaron en la plataforma al inicio y ahora jugarán PEOR que los que se suban ahora al carro...?
En fin, lo encuentro un ERROR bastante bestia... cualquiera confía en la PS5 de lanzamiento...
jusilus
"Tampoco se establecerían barreras entre usuarios de una y otra máquina a la hora de jugar online por PSN, algo fundamental para ambas partes. Sobre el papel, nadie saldría perdiendo con una jugada así, "
Coño, los usuarios. Si fragmentas a los jugadores online tienes menos gente para jugar partidas.
Hombre Rata
Con todo respeto: He dejado de leer completamente el post al tercer renglón, y he bajado directamente a comentar:
CREO, que nadie se ha dado cuenta que esto solo es la renovación de la linea de consolas actuales, y para la broma de turno:
"Nitendo lo hace cada medio ciclo de generación de consolas y a nadie le importa, Sony lo hace y arde internet".
¿a que me refiero?
Bueno, Nintendo, como bien recordarán en la mayoria de sus portatiles tiene versiones intermedias MEJORADAS, que nunca han venido a acabar con las existentes si no a coexistir con un PLUS para el usuario que bien quiera actualizar o al que nunca se habia acercado, tenemos a la Dsi y la New 3DS por citar ejemplos recientes, si nos vamos mas atrás, pues la GB Color, y la Advance SP.
¿y por que digo todo esto?
Por que estos cambios son mas visibles en las consolas de NINTENDO, por eso las he tomado como ejemplo. Pero, también han sucedido en todas las lineas de consolas de Microsoft como Sony.
Solo basta recordar como de la PS original saltamos a la One: Una consola mas pequeña, un procesador mas potente, mas rápida, mas barata, etc, etc.
También de la PS2, a la Slim y Ultra Slim, y de la PS3 por el mismo camino, Slim y ultra slim.
Pero todos parecen olvidarlo por que quieren ver la manera de ridiculizar los nuevos sistemas, y tienen motivos para hacerlo; mas sin embargo no hay razón para dedicarle tanta atención a estas nimiedades. Por el contrario, hay que alegrarse que se ofrecerá para quien QUIERA la opción de tener un equipo mas potente sin perder ni sus juegos, ni sus progresos. Solo mejorar lo que se pueda mejorar.
Sin ir tan lejos, Nvidia saca una tarjeta este año y en menos de 12 meses ya lanzó 2 correcciones de la misma y poco después, la nueva linea. Pero nadie obliga a actualizar componentes ni a comprarlos. Está la opción para el que quiera. Y eso es de agradecerse.
Yo, en lo personal, lo que espero es que, para la siguiente generación de consolas hablemos de equipos MODULARES, donde solo toque cambiar la gráfica a los X años para el que quiera, y conservar la compatibilidad con versiones anteriores.
En resumen: No se ahoguen en un vaso de agua. Son solo los simples updates de toda la vida, PS4 SLIM. Punto.
pabloj
El concepto de videoconsola ha muerto.
drkwzrd
A 4k con 8gbs de ram compartida y con un amd ligeramente dopado, si que estan bien ellos de la cabeza. Si si, si si...
Echad cuentas anda, un juego de hoy en día ocupa... 3-4gbs netos! en RAM? más los 2-3gbs de texturas en la memoria gráfica (a 1080/2k). Uy... no lo veo, no lo veo...
chandlerbing
Si salen ambas consolas, admitiran que esta generación fue un fracaso, cada dia que leo estas noticias,estoy mas contento de haber vendido mi Xbox One.
Habria preferido consolas de 500 o mas dolares con un CPU y GPU dignos de mover juegos en 1080 /60fps por 4 o 5 años, y no las porquerias que nos vendideron, ni 60fps ni 1080p y varios con problemas para mantener un framerate decente,vaya basura.
Usuario desactivado
Todo esto pinta muy mal...
alvaropuche rubio
"Como hace 3 años me gasté 400€ quiero que se pare el mundo"
Juegos a 4K no moverá, o por lo menos juegos triple A en 4K, pero si aumenta el rendimiento de la actual PS4 y sobre todo si lleva reproductor blu-ray 4K y todo eso en 400-500€ ¿Por qué se queja la gente? Un reproductor blu-ray 4K tendrá ese precio o superior.
Saludos.
atonic7
La ps4 se lanzo el 29 de noviembre de 2013, no hace ni 3 años y ya están renovando, el concepto de consola esta muriendo, a no ser que sony este dispuesta a repetir lo de la ps3(mucho hardware pero mucho precio).
franzrichter meier
El GRAN problema de las consolas es que uno de sus puntos fuertes por desgracia a sido ofrecer grandes avances visuales y tal de generación en generación, cambios sustanciales pero eso no a ocurrido en esta generación. La moda por los juegos de mierda con super gráficos es un cáncer generado por las consolas y mas concretamente por culpa de Sony y Microsoft. Ahora el público acostumbrado por los saltos generacionalmente bestiales en cuanto a potencia y más aun gráficos no tiene su juguete, entran en cólera y rajan de su plataforma y potencia de la misma... Pues bien el hardware no va dar mucho más de si en los próximos 10 años a si que como mucho veremos un par de saltos más y no precisamente grandes. El concepto consola NO murió... pero ahora es cuando las steam machines empiezan a cobrar fuerza, si no, tiempo al tiempo. PD: La nintendo viene mucho más fuerte que cualquiera xbox one nueva o ps4 neo. Bastante más a nivel de hardware.
Ale
cada vez tiene menos sentido una consola y más una pc, la consola se supone que deberia ser facil (ya no lo es tanto), debería permanecer funcional durante un ciclo relativamente largo (parece que esto está por cambiar), deberia ofrecer una experiencia de juego muy buena (los bajones de fps y las texturas malisimas en ciertos juegos son inaceptables).
Todas las ventajas de las consolas se estan diluyendo, solo quedan los exclusivos sosteniendo el mercado en mi opinion.