¿Queda espacio para la creatividad cuando lo que importa es cubrir el expediente y ganar el máximo dinero posible fabricando un éxito que llegue al mayor número de público posible? Algo así se pregunta Lorne Lanning, el CEO de Oddworld, en una reciente entrevista. Y se lo pregunta de manera retórica, claro. Que ya sabe la respuesta.
En su opinión la industria necesita más Pink Floyd y menos Britney Spears. Necesita más gente con mensaje, que se atreva a ser contestataria, a decir cosas, a hablar de problemas reales, del mundo que nos rodea, de hacernos reflexionar… que de ese otro tipo de gente que sólo quiere fabricar un éxito rápido y echarse a correr.
"Como contadores de cuentos del siglo 21, muchos diseñadores, creadores y escritores han de atreverse a crear contenido relevante y profundo que refleje los grandes retos y sucesos a los que se enfrenta el mundo de hoy. Los narradores lo han estado haciendo desde el principio. Shakespeare reflejó la corrupción gubernamental en sus obras, Pink Floyd fue capaz de expresar de manera muy inteligente sus problemas con las malas prácticas de la industria musical y la profunda decepción con el capitalismo y a la vez crear algunos de los álbums más vendidos de la historia."
"Aunque el contenido sea profundo y tenga mucho significado puedes crear productos muy digeribles y consumibles para el gran público. O por el contrario puedes hacer albums de Britney Spears. Ahora mismo la industria del videojuego tiene mucho más contenido del estilo Britney Spears que del estilo Pink Floyd."
¿Y de dónde puede venir ese flujo de creaciones que tengan ganas de decir cosas y que se enfrenten a los productos masivos que se han olvidado de decirlas? Pues para Lanning la respuesta está donde siempre. En el terreno independiente. Ya sea música, películas o videojuegos. Es en ese terreno, en el que el creativo puede ser capaz de tener la última palabra y no debe plegarse a las exigencias de un publisher que sólo quiere contar billetes. Es ahí donde se puede y se deben tomar riesgos.
Vía | GamesIndustry
En Hipersónica | Toda la discografía de Pink Floyd
• The Piper at the Gates of Dawn (1967) • A Saucerful of Secrets (1968) • Soundtrack from the Film More (1969) • Ummagumma (studio and live, 1969) • Atom Heart Mother (1970) • Meddle (1971) • [Obscured by Clouds (1972)] • The Dark Side of the Moon (1973) y [segunda parte] • Wish You Were Here (1975) • Animals (1977) • The Wall (1979) • The Final Cut (1983) • A Momentary Lapse of Reason (1987) • The Division Bell (1994) • The Endless River (2014)
Recordando a Syd Barrett
• Syd, How I Wish You Were Here • 40 años de The Piper At The Gates of Dawn • Syd Barret: una fuente de secretos musicales
Ver 26 comentarios
26 comentarios
xaxiquesi
Eso es, menos cocaina de ejecutivo agresivo y mas acido de creador-desarrollador.
kabuki
La industria del videojuego lo que esta es en una comfortably numb que no veas con sus juegos mainstream
Tomodachi
¿Saben de que estoy hasta los huevos? De los hipsters de mierda que abundan en los foros de videojuegos últimamente, creyéndose lo máximo porque jugo al último índie mediocre que no conce ni su madre y entrando en todos los putos post de COD y FIFA para desplegar todas sus capacidades de copy paste, repitiéndole hasta la saciedad con las mismas frases de siempre, para ver quien es el que toca más los cojones.
Que la industria esto, que la industria lo otro, ¿saben que es una industria? Pues una maquinaría de sacar dinero ¿saben donde esta el dinero? Pues en las masas ¿saben donde están las masas? Pues en los que compran los call of dutty. ¿Pero acaso eso evita que sigan saliendo juegos como zelda, como pupetter, como ico, como rayman legends(que por cierto se la pego en ventas)? No verdad, esta industria es muy grande y hay espació para todos, pero no se puede negar que sin el apoyo financiero de las britney spears la industria no se sostendría para nada.
comadreijen
Es nuestra sociedad de mierda, la que impulsa lo mediocre por encima de lo creativo, lo inmediato por encima de lo trabajado, lo infame por encima de lo digno.
Vaselina Morgan
Hagan caso a este hombre.
konosoke
Pues el titular lo dice todo y es verdad... a medias. El mercado está colmado de juegos independientes con valor artístico en muchos casos. El problema no es que no estén ahí, sino que sin páginas como VX, no conoceríamos ninguno y eso que aquí salen sólo unos pocos comparado con los miles que hay.
visau
Leer el titular y que ya no haga falta leerse la notícia no tiene precio, me habeis ganado xDDD
odin-wotan
Tengo ganas de decir que eso pasa en todas las artes Querríamos mejores películas, mejor música y mejores videojuegos que nos hagan pensar o ir a mejor. Pero es el mercado quien manda y contra eso no hay nada que hacer. No obstante duna vez al año una película de Santiago segura, una canción de Britney Spears o una partidita al COD no hace daño. De vez en cuando, con la vida perra que tenemos, uno no se quiere hacer muchas preguntas y vaciarse el cerebro. El problema que cuando solo es eso lo que se consume llega la lobotomización.
Umbra2310
Los juegos indie están cada vez mas en auge(Hablo del PC) y plataformas como Steam facilitan mucho su difusión, así que yo de momento estoy contento.
aburridomovies
otro tipo diciendo que hay que dejar los juegos que vendan millones y ver obras de calidad,denle un aplauso y que se vaya.
joseantonionogueramartinez
El titular de año!! que grande
gameman
Bienvenido al capitalismo, donde el que manda es la pela antes que la humanidad, las ideas, el arte, el gobierno. Si huele a mierda, sabe a mierda, pero bombardean 24 horas al día en publicidad con ello, todo el mundo lo come y es bueno
sickboy
Todo oks con lo que dicen que los indies esto y aquello. Yo tambien disfruto (algunos) de esa clase de juegos, pero hacen falta mas "silenthills2". Ya mas de diez años que se estreno ese juego y no puede ser que aun no se pueda encontrar otro triple A, con una historia de ese estilo.
zormon
Es la ley de oferta y demanda la que impulsa a hacer juegos mediocres y comerciales. A veces nos olvidamos que en este caso, la última palabra la tiene el consumidor.
Pero si no paran de salir propuestas innovadoras y magníficas que fracasan estrepitosamente, y luego cualquier shooter clónico o un candy crush bate récords en ventas, no puedes pedir a la industria que arriesgue el dinero de sus inversores en productos con altas posibilidades de fracasar, en vez de ir a lo seguro, a lo que quiere la masa. Si yo fuera inversor también invertiría en Call of Duty, por mucho que me gusten los juegos innovadores.
Por eso el futuro de los videojuegos "de verdad" como quiere este hombre está en el mercado indie, donde los presupuestos son mucho menores y el público premia más la calidad por lo que el riesgo es menor que con los AAA.
Guybrushh
Digan lo que digan, es 100% cierto, para traducirlo, la industria necesita mas calidad y menos superficialidad
nouxy Ferro
hahaha que comentario tan acertado del CEO!!,
n_N
queosden
No podía estar más de acuerdo.
Necesitamos menos juegos palomiteros y más contenido serio, profundo y/o diferente. Los juegos peliculeros de explosión fácil están bien para un rato pero no dejan de ser productos de usar y tirar (véase por ejemplo un COD al año) que a la larga no quedan en la memoria del usuario ni consiguen (ni pretenden) que la industria avance y madure.
Creo que por eso estamos viendo últimamente este auge de los juegos indi: porque se atreven con fórmulas e historias con las que las grandes compañías no quieren trabajar.
jeeva
A mí lo que me choca es que esto lo diga un responsable de Oddworld, saga que no se caracteriza precisamente por la profundidad de su narrativa.
PD: Cada vez que leo en un texto español "publisher" me sangran los ojos y no puedo evitar comentarlo. Queda super guay y tope profesional, si dijeras editora entonces los coleguillas del mundillo dirían que eres un "nerd". Yo voto por eliminar del diccionario la palabra "editora/editorial".
desmadre
Un paralelismo totalmente acertado, estamos hartos de comer McPato todos los días. Bien por Lorne.
Hombre Rata
Pues no se he, Mario Bros no tenia una historia currada ni melodramas ni siquiera una trama con dialogo.
Y sin embargo es uno de los 5 mejores juegos de toda la historia.
Supongo que existen varios factores, pero "el contenido" no es la solución.
Creo que un juego debe gustarnos, y provocarnos el deseo de jugarlos todo el tiempo, no debe presionarnos, solo presentar un reto.
s2power
No estoy de acuerdo al 100%... Realmente hay que tener en cuenta (y respetar) a todas aquellas personas que ven en los videojuegos simplemente un modo de entretenerse, un juguete, algo que no pretende emocionar ni plantear grandes historias... Y es perfectamente respetable, puesto que para eso fueron creados. El videojuego nació para entretener sin más complicaciones (Pong, Tetris, PacMan...). Algo a lo que recurrir como quien pasaba el rato jugando a cartas, al ajedrez o con los madelman.
El aura trascendental se le ha ido dando conforme la tecnología lo ha permitido, creando historias más elaboradas, sagas memorables, personajes que cada vez tienen más empatía... Pero no hay que olvidar su origen y que mucha, muchísima gente lo sigue viendo como eso, como un entretenimiento.
Por otro lado, es cierto que el terreno Indie arriesga más gracias a la libertad de creación que lo envuelve... Pero seamos sinceros, también hay mucha basura creada por gente que se sube al carro porque está de moda. Del mismo modo que hay auténticas joyas narrativas dentro del ámbito main stream.
Ambos mundos y ambas visiones deberían convivir y respetarse, puesto que ninguna es mejor que la otra...