La Comisión Europea ha aprobado hace un par de semanas una propuesta presentada por Francia para la rebaja de hasta un 20% en los impuestos aplicados a las empresas dedicadas a la industria de los videojuegos. La idea parte desde la intención de equiparar la industria del videojuego a la del cine. Esta claro que son dos industrias que comparten muchos intereses y muchos usuarios, es lógico que estén equiparadas también a nivel impuestos, sobretodo ahora que los videojuegos representan una parte tan grande de la tarta del ocio y entretenimiento electrónico. La rebaja dependerá específicamente de ciertos “criterios de calidad, original y contribución a la diversidad cultural”.
De momento la medida solo afecta a los estudios franceses. Lo que cabría esperar es que el resto de los países de la comunidad también se aprovechen de esta ventaja competitiva que representa una reducción de impuestos tan significativa. Sería una muy buena noticia, sobretodo para aquellos estudios pequeños que tratan de abrirse camino en una industria cada vez más competitiva.
Vía | Evolution Dreams Studio
Ver 5 comentarios
5 comentarios
axelin
que significa eso? que subiran los precios o bajaran? O.o
PD: pole?
Shinsajo
Esto más pa'l blog Salmón, pero me da a mi que ni la una ni la otra --U en too caso subiran, porque ya se sabe que somos de desgraciaditos los PALetos, siempre más tarde y más caro TTTT bueno tambien podrian bajar… solo la UE sabe…
Sasolosiso
Por cirtas cosas prefiero ser de la resistencia PCera
jordineitor
No os emocioneis.Esto no es una bajada de precio.Esto haze que las desarrolladoras ganen mas dinero en europa.
eurapa es un chollo amigos.Compramos los juegos mas caros gracias a la estupida conversion euro-dolar y encima haora con menos impuestos.Las desarrolladoras ganan un dineral con europa.Por cierto,sabeis que por cada euro que pasamos a dolar a nosotros nos dan casi 1,5 dolares.
RETRASOSTATION3
Yo sigo pensando que el precio de los juegos supone mas un equilibrio de la oferta y la demanda que de coste e impuestos: si los juegos de 70 euros no los compraria nadie no valdrian 70 euros, asi de simple, y si las empresas preveen que ganaran mas fabricando menos juegos y vendiendolos al doble de su coste durante el primer año, es cosa suya,y si no te parece bien, pues te esperas al segundo año, o se lo compras a un amigo.ni mas ni menos.