Hoy se ha presentado en Madrid la nueva Asociación Española de Videojuegos (AEVI), que nace de la refundación de lo que hasta ahora conocíamos como aDeSe. Su objetivo es el de convertirse en la representante de toda la cadena de producción del videojuego.
El primer estudio de desarrollo en incorporarse a AEVI en esta nueva etapa es Novarama, la compañía responsable de la saga ‘Invizimals’, pero merece la pena recordar el resto de empresas que la integran: Activision-Blizzard, Disney Interactive, Electronic Arts, GAME, Koch Media, Microsoft, Bandai Namco Games, Nintendo, Sony Computer Entertainment, Take Two Interactive, Ubisoft y Warner Interactive.
Los objetivos de la asociación, tal y como aparecen en su página web oficial, son los siguientes:
- Promover el desarrollo de la industria local en nuestro país, favoreciendo el atractivo de inversión de España y contribuyendo con ello a la generación de riqueza y empleo en el sector del videojuego.
- Colaborar con las Administraciones Públicas e instituciones decisoras en el desarrollo de programas e iniciativas para el impulso de una industria local del videojuego en nuestro país.
- Defender los intereses de todos los agentes implicados en la cadena de producción de la industria.
- Velar por un modelo sostenible y de futuro para el sector, que pasa por la defensa de la propiedad intelectual y la innovación en las fórmulas de oferta y comercialización de productos en un entorno de convivencia entre el mercado físico y el online.
- Generar una proyección positiva en torno al carácter cultural e innovador del sector, promoviendo un consumo plural, pero también una actitud responsable por parte del consumidor en relación al respecto de la codificación PEGI.
Sitio oficial | AEVI
Ver 7 comentarios
7 comentarios
lord_snake_1988
total que son la SGAE de los videojuegos con el plus de tambien ser los censuradores de los mismos.
damtravis
No estaría mal que:
a) ofrecieran material gratuito en castellano (o una dirección URL hacia el material original, sea en el idioma que sea) para aprender a desarrollar videojuegos, desde el nivel más bajo hasta nivel mega friki/John Carmack (con posibilidad de incluso ofrecer certificaciones y sus respectivos exámenes)
b) bolsa de trabajo
Pero entonces, claro, serviría para algo.
adriancunha
Ah pero ADESE hacía algo mas que no fuera la calificacion por edades?
Honzo
*Defender los intereses de todos los agentes implicados en la cadena de producción de la industria.
*Velar por un modelo sostenible y de futuro para el sector, que pasa por la defensa de la propiedad intelectual y la innovación en las fórmulas de oferta y comercialización de productos en un entorno de convivencia entre el mercado físico y el online.
Vamos, defender a la industria (que no a los CREADORES). No necesitamos a esta asociación, han demostrado ser unos inútiles que nisiquiera son capaces de conseguir cifras de ventas que representen a la realidad porque no saben como se mueve la gente que compra juegos.
Si de verdad quieren ayudar, tendrían que ponerse en contacto con las empresas que se dedican a importar títulos, sobretodo ahora que tanto potatostation 4 como peasentbox one son region free y de paso pedir que les den datos anónimos de las compras de los usuarios residentes en España que hacen mediante sus servicios online. Y por supuesto, hablar con los responsables de los múltiples servicios de este tipo que tenemos en pc, o al menos con Valve y EA para pedirles los mismos datos sobre Steam y Origin.
Una vez tengan datos REALES de cómo que volumen hay de negocio, en España, que empiezen a colaborar para pedir AYUDAS AL DESARROLLO de videojuegos. Deben dejar de luchar con la pirateria de esta forma, no van a conseguir nada, solo hay 2 formas de frenar la pirateria:
- Haciendo todos los juegos multijugador y online 24h (inviable)
- Haciendo que el juego original tenga algún valor añadido sobre la copia pirata, es decir, que la gente sepa que se pierde cosas interesantes por no comprar el juego.
ma_gen
Vale muy bien y qué hace falta para entrar ahí a trabajar o dónde puedo mandar un currículum para chupar del bote. Lo siento pero como esta. Las cosas hoy en día, no le veo mucha lógica a este tipo de asociación, que no llevamos poco en esto de los videojuegos.
djyxa
Primero... los juegos de 5000PTS pasaron automáticamente al entrar aDeSe en España los famosos 8999PTS y 9999PTS... Al cambio al "euro" nos vendieron la moto... y los juegos estaban a 55.. 59€, hace 1 año o aprobechando el tirón de las "nuevas consolas" los juegos están a 69€ .... Ahora que han cambiado a AEVI cuanto más piensan incrementar el valor de los juegos? Próximamente... 79€ Dixit