Hace unas semanas dábamos la triste noticia de que los chicos de Pendulo no habían conseguido la financiación necesaria vía crowfunding para su proyecto ‘Day One’. Una lástima, desde luego, vistos algunos proyectos de mucha menor talla que sí han conseguido financiarse por Kickstarter. Y ese es quizá el problema. Kickstarter es el servicio de moda, el lugar al que van todos los videojuegos a conseguir financiación colectiva, el sitio desde donde poder despuntar… por desgracia en ocasiones parece que más allá de kickstarter no haya vida. Y eso no es cierto.
Existen otras plataformas de crowfunding pero Kickstarter es la que más popularidad ha alcanzado. Y aquí viene uno de los problemas a los que posiblemente tuvieron que enfrentarse los de Pendulo. Para estar en Kickstarter debes de ser una empresa / proyecto con base en Estados Unidos. Así que los proyectos europeos debían de buscarse la vida o montar una sede en el país de la hamburguesa y las Colt de calibre 45.
Hasta ahora. Y es que Kickstarter anuncia que ampliará su restricción de países hasta el Reino Unido. A finales de mes los proyectos con sede en ese país podrán también optar a recibir apoyo internacional en la conocida plataforma. Y eso es algo bueno por dos motivos.
El primero es que es un inicio y si funciona marcará el camino a la expansión a otros territorios. El segundo es que posiblemente un proyecto español / europeo tenga más fácil poder “apañar” algo en Inglaterra (abrir una pequeña sede de la empresa, por ejemplo) que en Estados Unidos, ¿no?
Ojalá empiecen a verse proyectos españoles en kickstarter. No sabéis el alegrón que nos daría.
Vía | Kickstarter Blog
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Andy G
¿Comorl? no acabo de entender la noticia, sobretodo cuando el propio Kickstarters me recomienda proyectos de mi ciudad.
EDIT: Aparentemente tiene algo que ver con el hecho de que sean empresas. De todas formas no parece que hubiese restricciones antes, puesto que por ejemplo CPU Wars es un proyecto creado por un ciudadano del Reino Unido y no ha tenido ningún problema.
Abel Toy
La cosa está en qué, seas de dónde seas, necesitabas una cuenta bancaria o algo así en Estados Unidos para poder usar Kickstarter.
Ahora van a permitir también cuentas en la UK.
Esta noticia me alegra especialmente a mí, porque llevamos esperando ya tiempo con un grupo de desarrollo con lo que tenemos, sacando dinero de bajo las piedras para poder pagar a los artistas para los gráficos del proyecto / demo que vamos a presentar.
thefern
A mí el Kickstarter en España también me daría un buen alegrón la verdad. A ver para cuándo.
venom
A ver si lo amplian hasta españa que voy a hacerme de oro... EJEM digo, un proyecto muy molon y prometedor... ¬¬