Era de esperar: la industria necesitaba que alguna otra organización tomará el relevo de la ESA (Electronic Software Association) y creara un evento de similar magnitud al ya difunto E3, ya sabéis, un evento que levantara pasiones en todo el planeta, concentrando la mirada de todos los gamers en una semana en la que se realizaban la mayor parte de los anuncios importantes de las principales empresas. Ya sabéis que la ESA piensa seguir con un evento bajo ese nombre, el E3 Media Festival, pero no es sino la decadencia del E3 que marcó una época.
Pero por fín parece que el culebrón podría tocar a su fin (aunque me temo que hasta prácticamente terminado el 2007 no tendremos muy claro cuál será el devenir de la industria en los próximos años): IDG (International Data Group), la compañía encargada de publicar la revista GamePro (así como muchísimas otras) y de organizar innumerables ferias se lanza al vacío para crear la GamePro Expo, el auténtico sucesor del E3. No compartirán nombre, pero sí emplazamiento (el Convention Center de Los Ángeles) y objetivos, y es que aunque para la primera edición que se desarrollará en octubre del próximo año no se esperan a más de 30000 asistentes, su intención es no tardar mucho en alcanzar los 60000 que tuvo el E3 en su edición del 2006.
Ahora viene mi gran duda. Uno de los motivos alegados para la reestructuración del E3 fue la falta de apoyo de las grandes empresas del sector, que preferían guardar sus anuncios para ferias propias en lugar de volcar todos sus esfuerzos en un "espectáculo" como el E3. ¿Y ahora qué va a pasar? ¿Quién va a hacer que las compañías cambien de opinión sobre esto? Parece claro que un evento de esta magnitud no puede llegar a buen puerto sin el apoyo de unas cuantas grandes... ¿O es que todo aquello no eran más que excusas y tras la desaparición del E3 había motivos que no piensan contarnos? Al menos los que adoramos los videojuegos más allá del poder del dinero vemos ya la luz. Esperemos que esto salga adelante.
Vía | GameSpot
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Pues ya veremos como sale la cosa...ojalá que bien.
Pues eso mismo me pregunto yo. Como es posible que las excusas de ayer no sean problema hoy. Si las grandes compañias se quejaban del alto coste de asistir a una convención como esta hoy les seguirá costando lo mismo...
A no ser, que el verdadero problema de costes fuese no por ir y montar tu stand sinó por lo que te cobraba la organización por tener tu espacio en el E3.
casidios
El problema está en que entre tanta novedad y tanto stand las compañías no consiguen llamar la atención, por lo menos no en la medida que a ellas les gustaría.
Es por ello que las empresas más grandes prefieren eventos exclusivos, como el X07 de Microsoft.
A mi en vista de la competencia descarnada tan grande que hay entre las diferentes companyias yo creo que un evento para cada una es lo mas logico. Asi los Sonyers no tendran que soportar tener que estar cerca de un XBOXers, los XBOXers no tendran que soportar ver PS3 por todas partes, y los Nintenderos podran disfrutar al fin de algo de protagonismo.
Yo creo que lo de la caida del E3 se debe tambien al poco control sobre los medios que hay en un evento asi.
Si PS3 se hubiera colgado con Sonic en un evento privado de la propia Sony creeis que todos nos habriamos enterado??
Por lo demas espero que este evento reciba un gran apoyo tanto de la industria como del publico.
A mi en vista de la competencia descarnada tan grande que hay entre las diferentes companyias yo creo que un evento para cada una es lo mas logico. Asi los Sonyers no tendran que soportar tener que estar cerca de un XBOXers, los XBOXers no tendran que soportar ver PS3 por todas partes, y los Nintenderos podran disfrutar al fin de algo de protagonismo.
#4 | Escrito por gozne | Lunes, 6 de Noviembre de 2006
Sólo aclarar que este año, los nintenderos disfrutaron de bastante protagonismo en los eventos, como el E3 o la GC(en el E3 lo acapararon, simplemente).
De todos modos, aunque esté bien que existan los eventos propios, creo que las compañias necesitan tambien los compartidos, porque es donde se van a ver las reacciones del público en general, en vez de los partidistas que serán la mayoria de los que vayan a los propios de las marcas.
En mi opinion no es una cuestion de sonyers, xboxers ni mañacadas de este tipo que me la sudan bastante. Disfruto igual viendo un buen video de zelda que de final fantasy. La cancelacion de este tipo de enventos en beneficio de las grandes compañias y en detrimento de los usuarios. Ellas tendran control de todo lo que ocurra en sus propias ferias autocomplacientes. Es una patraña, la informacion nos hace mas libres a los usuarios!!
Hola Kahless, perdona, creo que me he expresado mal. Solo queria decir que como hasta ahora Nintendo ha sido seguramente la companyia mas beneficiada por la repercusion del E3, y como eso es lo que a Sony le jode, con una exposicion exclusiva para nintendo, podra disfrutar de ese protagonismo propio que se le ha negado y que sin duda merece.
Yo soy una de esas personas que cree que usar el mismo interface durante 20 anyos no es un avance, y la wii puede ser un punto de inflexion en este sentido. Ojala las demas companyias reflexionen y empiecen a apostar en innovacion de verdad, no de pacotilla, como por ejemplo Head mounted displays, juegos de realidad aumentada, juegos en escalera... Ese deberia ser el futuro de los videojuegos, y no hacer las consolas mil millones de veces mas potentes.
Sorry gozne. Entendí mal el comentario.
Una vez leido con el sentido que querias darle, 100% de acuerdo.
Me parece muy bien :D No me parecen esos eventos privados donde se el público no tiene acceso o todos los medios o dueños de blogs como Vida Extra. Si no fuera por los medios en los eventos tampoco hubiéramos podido ver como le ponían ventilador al PC3 cuando trataba de correr a 1080p el Riiiiiiiidge Raaaaceeeeeer. Pobre se recalentó la PC3 y lo vieron miles de personas :P
Y que más da donde haga los comunicados y presentaciones las compañias?
Lo importante es que lo hagan, y de paso dar a conocer futuros proyectos para mantener este mundillo vivo.
Y que más da donde haga los comunicados y presentaciones las compañias?
Lo importante es que lo hagan, y de paso dar a conocer futuros proyectos para mantener este mundillo vivo.
#12 | Escrito por rafa | Lunes, 6 de Noviembre de 2006
Importa bastante, para ver las reacciones del publico. No puedes saber lo que opina la gente de PS3 si todos los que van a verla son sonyers radicales como el argumentador, ni tampoco lo que opinan de la wii si los que van a verla son nintenderos radicales del mismo tipo.
Si sólo fuesen nintenderos los que opinaron del mando de Wii, no tendria mucha credibilidad, como tampoco lo tendria la cola que se formó en el E3 si ese evento fuese exclusivamente de wii.
Es como decir que en el evento que se celebrará en madrid en un par de semanas para presentar la wii, la consola de nintendo haya sido la que ha tenido más aceptación. Del mismo modo, tampoco sirve de mucho decir que en el TGS la que mejor quedó fue la ps3.
En eventos como el E3 o la GC, es donde puede verse la reaccion del público, y donde las compañias deciden en cierta medida el futuro de su producto. Nintendo no tenia pensado incluir la luz azul de la wii hasta que vió lo mucho que gustó en el E3, del mismo modo que sony no tenia pensado incluir los sensores de movimiento hasta que vió lo mucho que gustó la wii en el E3 (no es una puñalada, fue así), o lo del mando banana, que tampoco gustó demasiado.
Tienes razón kahless.
Ark
Pues ojala ofrezca las mismas facilidades de hospedaje y alimentacion para extranjeros como el E3, asi seguro voy a una.