Compatriotas europeos que nos leéis desde múltiples puntos de la geografía del Viejo Continente, alzad las copas y brindad, que nuestra querida Europa acaba de proclamarse como el segundo mercado más importante del mundo en lo que a videojuegos se refiere.
Según un informe elaborado por Nielsen Games, la Unión Europea es el segundo mercado de videojuegos más importante del mundo, por encima de Estados Unidos y únicamente superados por la gigante Asia. Los europeos nos hemos gastado unos 7.300 millones de euros en consolas y juegos, por 7.400 millones de Asia y 6.900 de Estados Unidos.
Es decir, que por "sólo" 100 millones de euros la Unión Europea (formada por Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía y Suecia) no nos hemos convertido en el mercado gamer más importante del mundo, es decir, en el que más gasta.
Pero claro, esta noticia tiene dos caras: la buena y la mala. La buena es que desde este momento las compañías comenzarán a darse cuenta que, como vengo repitiendo infinidad de veces, nuestro mercado es igual o más potente que cualquier otro y que el maltrato al que nos tienen sometidos es absurdo y deberán replanteárselo.
La mala es que objetivamente, el estudio revela que nos hemos gastado el casi el mismo dineral que toda Asia y más que los Estados Unidos en comprar videojuegos y videoconsolas... al precio que las tenemos aquí. Esto significa que, aun costando una PS3 en Japón la mitad que en Europa o que en Estados Unidos cueste 100 euros menos de media, las compañías van a ver el filón de no rebajarnos los precios y seguir estafándonos con precios inflados y rellenos de comisiones, para poder seguir tratándonos como PALetos que no sabemos lo que compramos ni a qué precio.
Que cada uno se quede con la cara que más le guste, nunca mejor dicho...
Vía | GamesIndustry
Ver 29 comentarios
29 comentarios
a3hmax
Aqui van algunas de las razones por las cuales en Europa los juegos son más caros:
1.- La distribución: el hecho de que la Union europea este formada por 27 paises hace que los productos sean más dificiles de repartir, siendo el principal problema las leyes como las de tipo FISCAL.
2.- Las leyes y calsificaciones: En los distintos paises Europeos hay leyes distintas sobre la venta de videojuegos, hay paises excesivamente permisivos como Holanda o terriblemente estrictos como alemania.
3.- Los idiomas: En Europa existe para mal una gran variedad de lenguas, lo cual siempre dificulta la salida de jegos en todos y a su vez forza a invertir más en las traducciones.
4.- el formato: Obviamente pasar contenido de NTSC a PAL no es ta facil, y con lallegada de la alta definición se pensaba que esto acabaria pero por el contrario, en USA se usan dos estandares de HD (patetico), mientras Japon tiene el suyo (el más eficiente en mi opinion) y en Europa no hay compatibilidad directa con los antes mencionados, que son los princiaples productores de juegos, dificultando más el trabajo.
5.- La publicidad: todos los elementos anteriores se unen en este que dificulta todo, cada pais con lenguajes, leyes y costumbre distintas hacen que esta sea incluso la parte más dificil del trabajo.
Al unir todos estos elementos y otros más que de momento no recuerdo o no tengo el tiempo de señalar hacen más costoso vender juegos en Europa, pero estas son responsables por no cambiar sus metodos de trabajo para facilitarse la situación a si mismas.
gorkamorka
Tenemos relevancia como mercado pero no tenemos ninguna como industria,los americanos hacen juegos para su mercado, los japoneses hacen para el suyo y nosotros lo compramos si preguntarnos ¿q haríamos nosotros si desarrollásemos los videojuegos?
nacho134
Aunque la Unión Europea sean tropecientos países y hasta Turquía e Israel si les da la gana, no en todos los países el ciudadano medio se puede permitir adquirir una consola de nueva generación y menos los juegos a esos precios, de tal manera que cuando se menciona el mercado europeo de videojuegos, una gran parte del mismo es la Europa más occidental: Reino Unido, Francia, Alemania, España, Italia…
Por otro lado EEUU es la primera economía mundial y sus habitantes son más de 300.000.000 (no quiero decir que en USA no haya pobres, sé que los hay y muchos) con esto quiero decir que las cifras son todavía más representativas y espectaculares para Europa que lo que parece en principio y espero que las compañías nos respeten en la misma medida.
Por otra parte, estaría bien conocer si con Asia se refieren sólo a Japón o también se incluyen zonas de China como Hong Kong y Taiwan u otros países como Corea del Sur, Singapur…
Mulzani
Aunque Europa sea el segundo mercado, hay que matizar varias cosas, en Europa cuenta principalmente la Europa occidental, pero hay otra cosa a tener en cuenta, y es que, nosotros gastamos mucho menos dinero en productos de nueva salida, sobretodo en el tema de videoconsolas, en éste aspecto, es USA ahora mismo el país donde más videoconsolas de nueva generación se han vendido, mientras tanto, aquí todavía existe un gran mercado para la PS2 y sus videojuegos, en parte debido a los precios y en parte debido al retraso de lanzamientos respecto a los otros países.
De todas maneras, en cuanto a importancia en el mercado, nos estamos convirtiendo en una parte fundamental, no por el hecho de tener un buen número de ventas, sino porque tal y como están las ventas, es la zona donde se va a decidir cual de las dos videoconsolas para hardgamers va a ganar, puesto que las ventas de PS3 en Japón son una nimiedad, aunque no llegan al nivel de 360, es cierto, y en USA la cosa está bastante igualada, pero 360 tiene la ventaja de ya haber vendido bastante durante los meses anteriores.
Así pues, al menos desde Microsoft se ha decidido a realizar una campaña para la mejora de la imágen y el número de ventas en la región, de ahí que los precios europeos sean más bajos que los americanos, ¿cuando habéis visto algo igual? Por ello, algo está cambiando, pero no es un cambio que se vaya a apreciar tan rápidamente.
Otro factor a tener en cuenta respecto a Europa es que aquí es donde mayor número de juegos piratas se hacen, y España prácticamente a la cabeza, y eso es una de las lacras que se debería subsanar, en parte es culpa del precio, ya que, sin irme por las ramas, somos uno de los países con mayor número de ventas en Play-Asia o Play.com
secktor
Hombre si decimos que Europa recauda mas pasta que america pues me lo creo ya que aqui todo esta el doble de caro.
Espero que se nos empiece a tratar mejor.
bloodo
Totalmente de acuerdo con DavidFM, yo vivo en suiza, pais no UE. Somos un claro ejemplo, en pequeño, de lo que comporta vender en europa. En suiza existen 3 idiomas oficiales dependiendo de la región, asi que tenemos el aleman, el frances y el italiano. Esto comporta 3 versiones diferentes para un mismo producto. El coste sube algo y las limitaciones de distribución igual. De todas formas sigo pensando que el mercado es muy caro en europa.
enekomh
Mientras sigamos siendo tan tontos como para gastarnos esos dinerales por un juego cuando por la misma cantidad en Japón te llevas dos juegos (por no hablar de sueldos allí y aquí) las cosas no van a cambiar.
Yo sólo compro juegos de FX que son buenos y a precios muy muy baratos.
saulrock
bueno, yo siempre he dicho eso de que los europeos somos medio idiotas, ya que nos timan y nosotros, tan encantados de la vida, nos tragamos sus robos mientras ellos siguen ganando dinero y nosotros pagando mas por las videoconsolas. Luego se quejan de la pirateria ilegal, jode ellos nos estan robando a nosotros ¿no podemos nosotros recuperar nuestro dinero con la pirateria?
._Alex
en serio, es malo lo que le hacen a ustedes, los europeos, simpre al ultimo
lathspell
Lo que me parece increible es que no se invierta en cuidar a Europa.
Pescadilla que se muerde la cola. No venden, nos tratan mal. Nos tratan mal, no venden.
captainprice
exacto, en america solo los de eua, canada y muchos mexicanos compramos en eua, de ahi en fuera, no hay nada mas, por eso con tantos paises, europa es raro que no este en la primera posicion, aunque la verdad siempre los han tratado mal, espero las compañias reconsideren y empiecen a vender realmente lo que merecen, de ahi en fuera, nada mas..
soyrod
"Lo que a mí me parece increíble es que 27 países, todo un continente, compren menos que uno solo país(aunque ese uno sea Japón) y poco menos que Estados Unidos."
Me temo que no hemos leido la misma noticia…
Grawcho
Normal que con esos precios seamos casi el mercado que mas gasta en videojuegos…
No solo hemos sido nosotros, que compramos más, sino también la maldita tendencia en ponernos los precios por las nubes. Otro gallo cantaria si mirásemos las cifras de venta de videojuegos y consolas, seguro vaya.
Locke
Es ironico como una noticia tan buena y que deberia ser sinonimo de mejora del mercado Europeo, es tal vez la noticia que peor nos influye, por que indica que nos tragamos los precios abusivos de las compañias aunque nos quejemos y durante una larga temporada continuaremos siendo maltratados por las compañias.
kesna
mmmm Asia no és Japon solo per bueno, un error lo tiene cualquiera, aunk si que es cierto que en cuanto se pronuncia mercado Asiatico, todo el mundo piensa, en Japos, y en los anuncios de videoconsolas de 40 X 40 metros
Pero igualmente, es una noticia positiva, ya que puede que se lo planteen, es el segundo continente que mas consolas compra, de aqui a poco sera el primero, ya veràn…
Pero, no se, puede que lo vean como una forma de mejorar y invertir màs en europa, o de seguir estafandonos, porque como ven que funciona y muy bien, para que cambiarlo? si les salvamos la vida… el doble de caro que en japon…
Somos una mina…
No se haber como se lo toman, una cosa estaria clara, quien no este agusto que no compre, pero claro, diselo eso a algun fan de Metal gear o Final Fantasy…
Perico rl
Y seguirán poniendo la excusa de los idiomas…
minimi
los europeos no son los que mas compran ellos son los que mas pagan por juegos y consolas, y gracias a ellos América y Asia vende mas barato sus consolas, Europa es el que menos vende pero es el que mas paga
Super_Troll
Pero EEUU más los países latinoamericanos suman más que Europa y Asia(No juntos), asi que no os emocioneis que no valeis nada JAJAJAJA!
zotane
joder, que trollacos estos ultimos comentarios….-.-
a ver si se fijan mas en europa ^^
Junky
Con todo respeto para los europeos, siendo yo ciudadano estadounidense, creo que son de los principales mercados y los peores tratados!!!
Y peores tratados me refiero a que cometen muchas injusticias, como en ocasiones los exagerados retrasos de salida de juegos, consolas, accesorios etc, el elevado (casi un robo) precio en ciertos productos, y pues parece que entre esos maltratos que sufren esta la inexistente superioridad del euro con el dolar.
Ustedes son un mercado extraordinario las ventas ahi lo dicen, espero que algun dia todo eso termine, por que si yo estuviera en sus lugares, ya habria hecho varios corajes que me salieran canas verdes.
Soiden
Son mil países, compran todo a precios bastante superiores a los de EEUU y Japón, y aún así son segundos apenas?
Pues, las cosas siguen tal cual xD
pepote
ES una burda tonteria, lo que se comenta en este post. Si se comparan los gastos realizados en videojuegos, pues claro que estaremos al nivel de America, normal si estamos pagando CASI EL DOBLE por el mismo producto.
En cambio si comparamos por numero de ventas, como se deberia hacer, la comparacion sigue siendo de risa xDDD
davidfm
Que hayamos gastado más no significa nada. la pregunta es. ¿Donde han ganado mas dinero, en Europa o en Estados Unidos?, Y la respuesta esta clara, En USA.
Por mucho que nos duela, vender y promocionar un producto en Europa es muchísimo mas caro en USA o Japon. Y eso sin hablar de localizar o adaptar campañas publicitarias.
Esto no significa que debamos resignarnos y pasar por el aro. Amigos a la lucha !!!
Consolaman
¡Hermanos jugadores de Europa, unámonos! ¡Por unos precios más justos!
caligrafiasrubio
Si este estudio está basado en el gasto absoluto de cada país (o región), de poco sirve dado que el precio del mismo artículo difiere bastante de una zona a otra. O nadie se acuerda ya del Rock Band???? O del precio de la PS3 en Japón y en Europa????
Vaya mieeeeeeeeeeeeeeeerda de estudios que se hacen…
Kahless
Mejor. Así las compañías se darán cuenta de que maltratando a europa no llegarán a ningún… DOUCH!!
Pero la verdad es que no me extraña, porque con lo caras que están aquí las consolas con respecto a japón, comprando la mitad ya se gasta más.
Yevon
se venderian millones mas de unidades si un juego nuevo se vendiese al mismo precio que en japon o estados unidos… ya que serian unos 40 euros
Ivanzho
Al parecer los tratan muy mal xD, pero aun asi me gustaria vivir alla en españa porque por lo menos hay eventos, tiendas de videojuegos, llegan mas juegos y todo ese tipo de cosas, aunque aqui en latinoamerica las cosas son relativamente baratas, al para ustedes serian carisimas porque al traspasarlo a euros queda mucho como por ejemplo la Wii cuesta 209.000 pesos chilenos y al trapasarlo a euros… 298 euros y las ps3 algo asi como 845 euros xDD
Aun asi felicidades europeos.
Y super troll esta muy mal porque el mercado latino se incluye por que aqui toda persona que tiene una consola la tiene que piratear y si no la piratea es que es adinerado