Tras los anuncios de ayer de Nintendo, ahora toca empezar a elucubrar sobre lo que podrían suponer los juegos para móviles y la nueva consola para el futuro de la marca nipona. Aunque más o menos tenemos claros algunos de los caminos que se seguirán (lo del free-to-play, por ejemplo, nos lo vamos a comer con patatas sí o sí), sacamos la bola de cristal para imaginar cómo podría terminar siendo la estrategia de la gran N.
Lo hacemos embarcándonos en tres posibles escenarios: el utópico, el probable y el apocalíptico, viviéndolos desde la conferencia de Nintendo en el E3 de 2017, año en el que como ya han anunciado, se desvelarán los primeros detalles de Nintendo NX. Todo lo que encontrarás a continuación es pura ficción. O no.
El futuro utópico de Nintendo
Era el sueño que todo fan de Nintendo perseguía y, en contra de todas las quinielas, al final la compañía japonesa ha dado su brazo a torcer. Con la presentación en sociedad de Nintendo NX los nipones marcan su nueva declaración de principios, una vuelta a los orígenes en la que, centrados en recuperar a los fans que han perdido por el camino con sus experimentos, intentarán luchar por un hueco en la nueva generación con una máquina notablemente más potente que sus competidoras.
Ni controladores de movimiento ni ideas revolucionarias, Nintendo NX tira de mando de toda la vida para atraer a su público y además lo hace siguiendo la estela de diseño que empezaron con New Nintendo 3DS, buscando homenajear a sus míticas consolas, en este caso con Nintendo 64 como protagonista.

Dicen que ese nuevo Mario que hemos estado esperando, el que a modo de 'Super Mario 64' pretende marcar lo que hagan el resto de compañías del sector en los próximos años, sólo habría sido posible con la nueva arquitectura de Nintendo NX, y eso les motivó a dar el salto. Por suerte, además de los nuevos juegos, la retrocompatibilidad con Wii y Wii U asegura que también podamos disfrutar de los últimos juegazos de la última sobremesa de Nintendo, una razón más para que aquellos que no dieron el salto en su día puedan hacerlo ahora sin perderse por el camino el gran catálogo de la anterior consola.
En el terreno móvil los beneficios reportados por los lanzamientos free-to-play han animado a la compañía a compatibilizar el desarrollo de ese tipo de juegos con la recuperación de grandes clásicos de la marca adaptados a las tiendas digitales de Android, iOS y Windows Phone. Los primeros juegos anunciados de esa nueva gama de títulos han sido 'Kirby: Power Paintbrush' y 'Yoshi Touch & Go'.
El futuro probable de Nintendo
La imagen que tenéis bajo estas líneas, la que se utilizó para anunciar el desarrollo de Nintendo NX, ya dejaba claro que más que un sustituto de las actuales consolas de los nipones, la máquina estaba destinada a coexistir con ambas. Las miguitas de pan han acabado llevando precisamente a eso, al anuncio de Nintendo 3DS U durante el Nintendo Direct especial del E3 2017.
La nueva portátil sumará ambos conceptos para ofrecer una consola compatible con los juegos de las dos máquinas, siguiendo así la estela de éxito de 3DS y, de paso, intentando apoyar los lanzamientos de Wii U, que podrían vivir una segunda vida a través del servicio de descarga digital de la máquina.

La buena noticia es que, como si de una consola con Android se tratase, también podremos conectar la máquina a la televisión para disfrutar en pantalla grande de los distintos juegos disponibles y, como era de esperar, del catálogo de juegos para móviles de Nintendo. Un asalto al salón y la calle centrado en las descargas digitales no es mala idea, pero poder jugar a 'Bayonetta 2' en el baño es aún mejor.
La mala es que el panorama free-to-play sigue siendo una de las mayores fuentes de ingresos de la marca y, de la misma forma que han conseguido en móviles, también pretenden implementar el modelo en su nueva máquina. Por suerte habrá opciones para todos los gustos y colores, pero el miedo a que ese posible futuro de la gran N continúe devorando franquicias sigue presente.
El futuro apocalíptico de Nintendo
De todos los posibles escenarios que se barajaban sobre el futuro de Nintendo, el peor que podríamos esperar es el que se ha acabado entregando de forma escueta en el soporífero Nintendo Treehouse del E3 2017. Nintendo NX no será una consola al uso, sino el híbrido de 3DS y teléfono móvil con el que la marca pretende vengarse de ese pasado reciente en el que millones de usuarios de Wii cambiaron el tenis en el salón por los match-3 apalancados en el sofá.
El teléfono llevará la potencia de New Nintendo 3DS a nuestro bolsillo de una forma más cómoda, incluyendo un panel desplegable en el que irían escondidos los botones para poder jugar a los pocos títulos de corte clásico que han ido saliendo para móviles. La gran baza es otra, como ya habréis imaginado, y está centrada en seguir aprovechando el tirón de las versiones de 'Pokémon Shuffle' y la adaptación de 'Puzzle & Dragons: Super Mario Bros. Edition' al modelo free-to-play.

Tras el descalabro que supuso el lanzamiento del nuevo 'F-Zero' para móviles y su control mediante sensores de movimiento, sería raro que Nintendo decidiese aprovechar ese tiro una vez más, así que no es de extrañar que todos los juegos anunciados para el dispositivo sigan la estela del éxito que tantísimos beneficios les ha reportado el F2P.
Junto al Nintendo NX también se ha dado a conocer la recuperación del Vitality Sensor, convertido ahora en un smartwatch que, además de notificaciones, estará centrado en apoyar esa nueva estrategia centrada en la salud de sus usuarios sobre la que se venía hablando desde hace algunos años. No hay detalles sobre los precios de ninguno de los dos cacharros, pero Cammie Dunaway, presidenta de Nintendo desde finales de 2016, ha asegurado que estarán a la altura de los móviles de gama premium del mercado.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
konosoke
Lo peor que le puede pasar a Nintendo es que saque un juego llamado The Brotherhood 1889, sin escenas jugables y protagonizado por Mario en la inglaterra isabelina del siglo XIX enfretándose a koopántropos y boos entre otros.
Razorri
Espero que hasta 2017 sigan sacando juegos para Wii U. Gran consola que muchos han despreciado antes de probarla.
oscarmadi
Pues a mi el render del nintendophone me ha puesto cachondo cosa mala.
Ese plastiquete, mezcla entre lumia, iPhone 5C y Wiimote con la interfaz y los menús de Wii U....
Por dios, que alguien saque un launcher para android con este diseño!!!
alejandro231
Lo peor que le puede pasar a nintendo es que se convierta en EA, díganme algo mas malo que eso.
tocacojones
Señor R.Marquez, el según ud. "futuro problabe" es lo que probablemente espera de Nintendo?, para poner eso haberlo incluido en el futuro apocalíptico hombre...XD.
Bueno dejando ya las comidillas y "desvaríos" por el anuncio de Nintendo quizás, haya que mirar a la competencia para ver que se puede tener una línea de negocio orientada a videoconsolas y abrir otra a su vez en otros lares. De hecho Sony tiene su propio teléfono movil y hasta maquinillas para quitarte los pelos de la nariz y nadie ha dicho que los juegos de Ps4 estén "doomed".
A mí no me desagradaría poder tener un Nintenphone, o una TV Nintendo. Ni quiere decir que vayan a dejar de hacer juegos tradicionales y de calidad por ello. A partir de ahí cada uno puede imaginar lo que le plazca.
black_mesa
Mi apuesta va por una nueva portátil, porque ya es tiempo. Sin embargo uno de los puntos de Márquez es interesante porque es algo de lo que se viene hablando desde hace años, del famoso híbrido entre portátil y móvil. La idea suena "maravillosa" pero en la practica es una pésima idea porque no le gustará a ninguno de los dos públicos. Como usuario de portátiles no quiero tener un juego sin botones y como poseedor de un smartphone no quiero sacar una cosa grotesca con todo tipo de artilugios cada vez que quiero llamar o sacar una foto. Es más, aunque tuviese la opción de adaptar otro dispositivo o control para jugar con botones seguiría siendo gameplay ya adaptado para jugar sin botones y eso se notaría hasta usando un control de Xbox One; es como jugar Dead Island en PC, se puede usar teclado y ratón pero el gameplay ya viene casualizado de fabrica para usar para usar control con esos menús horribles y de lento acceso.
Con el lanzamiento (y sorprendente éxito) de New3DS estoy seguro que esperarán un poco más, pero no descartaría un trailer muy ambiguio en el E3, imágenes de un juego muy sospechoso y luego dirá " new nintendo plataform 2016" o algo así.
yaxxar
Me alegra que por fin Nintendo esta buscando expandir sus horizontes en lugar de quedarse a esperar un milagro, el que no arriesga no gana, lo unico que pido es que no se unan al modelo free to play (que lo van a hacer), por que ya seria irse a lo King con su candy crush, con buenos juegos a precios de entre 1 y hasta 5 dolares seria un movimiento razonable y mantendra la calidad de la empresa en cuanto productos, me molestaria un juego de Mario donde para obtener la hojita de mapache tendrias que pagar un dolar por un pack de 5, seria horrible.
Vaselina Morgan
Ojala se cumpla lo que comentais: consola hibrida, que sea portatil y que se pueda conectar al televisor para jugar, con un mando de toda la vida, nada de cosas raras. Y lo suficiente potente (saliendo tarde, deberia serlo notablemente mas), con arquitectura sencilla, para poder jugar con juegos "third"; si luego los juegos de Nintendo no aprovechan esa potencia, ni me preocupa, quiero jugar a juegos first y third, es lo unico que pido.
Tambien me preocupa que se pasen a juegos mierdosos, con micropagos y asi, y dejar los juegos de siempre a un lado.
Jugar con juegos de Wii y Wii U, no creo que se pueda en la nueva consola, si es que esta tiene arquitectura PC como sus competidoras. Supongo que tendran que hacer ports para adaptarlos a estas. Con el nuevo sistema de cuentas, espero que registren que juegos tenemos comprados de antes, y en caso de querer disfrutarlos de nuevo, poder descargarlos digitalmente gratis, o a un precio muy reducido, porque portearlos evidentemente tiene un coste. Tambien deberian aprovechar para reescalar los juegos de Wii, Gamecube y demas a HD.
dacotinho
Solo espero que los juegos, sean adaptaciones de DS u originales para móviles y tablets, tengan la calidad y el mimo que suelen tener en consola, tanto en jugabilidad como en control.
La verdad es que un rithm Paradise o un Theatrythim y otros juegos como WarioWare son estupendos para pantallas táctiles.
celduques
Dudo que Nintendo se aventure a lanzar un móvil "híbrido", aunque la evolución lógica de las portátiles debería seguir ese camino y no es descabellado a mucha gente no le gusta jugar sin botones físicos ni llevar un "accesorio" para el móvil todo el rato encima.
Yo me espero más una consola de sobremesa que el mando sea una evolución del tabletomando, siendo esta vez sí una consola portátil independiente con juegos propios y cargando juegos crossbuy con funcionalidades solo para el mando que a su vez puedan ser jugados en la tele.
The Comedian
R. Márquez y su terrible obsesión con Pokémon Shuffle.
Kafka
No me puedo creer que una página como Vidaextra caigan estos tópicos de noticias. Llevo muchos años leyendo y participando en la página y no entiendo por qué estáis en este plan, cuando son cosas típicas de debatir en un hilo de cualquier foro de videojuegos. Normal que luego esto se llene de comentarios troll sin nada que debatir con criterio.
Jester_agr
Apuesto por nueva portátil de Nintendo. Para mi la señal está bastante clara: "New Nintendo 3DS" es una simple muestra de lo que está por venir, una prueba dicho de otra forma, y el producto final será esa futura NX.