El culebrón de 'Star Wars Battlefront II' no parece tener fin. Llevamos una semana de lo más intensa, con un tira y afloja por parte de EA en donde ahora parece haber reculado debido a la presión de los fans, hasta el punto de suprimir temporalmente las microtransacciones. Pero el daño ya está hecho.
Cabe mencionar, ya de paso, que hoy se pone a la venta el citado 'Star Wars Battlefront II'. Por lo que seguramente el culebrón no acabe aquí, en definitiva. Y es que la incertidumbre sobre su futuro (porque habrá que ver qué decisiones toma EA en lo relativo a las cajas de botín) sigue rondando la cabeza de todos los usuarios que ansiaban una secuela en condiciones respecto al anterior 'Star Wars Battlefront', bastante parco en contenidos respecto a los originales.
Ya que por desgracia, sabemos cómo es EA (o prácticamente cualquier empresa gigante) a la hora de tomar ciertas decisiones, como cuando decide qué estudios no le son rentables. Hemos perdido grandes equipos por el camino, y con ellos el sueño de disfrutar de grandes sagas. Y también llevamos años viendo cómo otras están deteriorando su imagen, en algunos casos hasta el punto de desaparecer.
FIFA y el mal endémico de los cromos

Independientemente de lo cansado que esté con las franquicias futboleras de EA y Konami, lejos de la gloria que despertaron el siglo pasado, EA Sports sigue empeñada en crispar a los usuarios con los cromos. Con FIFA Ultimate Team ha hecho el negocio del siglo, forzando al usuario a pasar por caja si quiere el equipo definitivo (en 'FIFA 17' se valoró en 564,31 euros), ya que con tiempo y suerte no siempre daremos con él. Pero nada hace entrever que vaya a cambiar ('FIFA 18' sigue vendiendo a espuertas), aunque sí que es cierto que quizás EA cambie su modelo de negocio el próximo año por uno de suscripción anual. Miedo da.
La desaparición total de Command & Conquer

De ser uno de los buques insignia de los RTS, a estar desaparecido en combate. A EA jamás le perdonaremos lo que le hizo a Westwood Studios, ni que no haya sabido encauzar el rumbo de la saga tras el arriesgado 'Command & Conquer 4: Tiberian Twilight'. Su impacto fue un desastre entre los seguidores de Kane, rozando actualmente el 82% de votos negativos en Steam, toda una locura. Ni qué decir tiene que la maniobra comercial con el 'Command & Conquer: Tiberium Alliances' para navegadores, fue otro despropósito. Y la cancelación del 'Command & Conquer' de 2013, secuela del Generals, el colmo absoluto.
SimCity y el lastre de la conexión permanente

El lanzamiento del 'SimCity' de 2013 es uno de los más desastrosos que se recuerden. EA tuvo un problema muy gordo con la estabilidad de sus servidores, provocando que los usuarios no pudiesen jugar a su simulador (incluso en solitario) por obligar a estar conectados permanentemente, una curiosa forma de combabir la piratería (donde siempre se perjudica al usuario legítimo). Tardó todo un año en ofrecer un modo offline, mediante parche, pero el daño ya estaba hecho. Para más inri, EA tuvo la brillante decisión de cerrar el estudio Maxis en 2015, perdiendo otro de los equipos con más solera del gigante canadiense.
Star Wars y la p%$a moda de las cajas de botín

Y llegamos hasta el citado 'Star Wars Battlefront II' y sus malditas cajas de botín. Por mucho que EA haya reculado (temporalmente), el daño está hecho (nuevamente). Y es que estamos ante una de las peores modas que se recuerden: las cajas, las dichosas cajas. Están por todas partes y sobre casi todas ellas se cierne el tan temible pay to win. EA ha hecho historia con el comentario con más votos negativos de Reddit. ¿Logrará salir del lado oscuro? Está complicado. Lo que es seguro es que no son pocos los que echan de menos a Pandemic Studios.
En VidaExtra | Los estudios que ha cerrado EA y que más nos han dolido en el alma
Ver 46 comentarios
46 comentarios
togepix
Yo siempre he sostenido que mientras los catetos compren el FIFA de turno, pues esta compañía está salvada.
A todo esto, añadiría el maltrato a las consolas de Nintendo.
La realidad es así, la gente se los sigue comprando.
cawernigo
Últimamente estáis que os salís. Primera mención a la tragaperras FIFA y un recordatorio al Sim City que la gente tiene muy mala memoria. Buen artículo.
Drazgul
Donde esta Visceral y sus geniales Dead Space. Vaya matanza..
drgameboy
Este son el tipo de artículos que podrían adecentar el periodismo sobre videojuegos. Mis dies
Usuario desactivado
Todas las grandes que se dedican a comprar estudios que en sus orígenes se ganaron el cariño del consumidor, lo único que hacen es quemar dichos estudios. Algunas compañías logran aguantar varios/muchos años con estas tácticas con la apoyo y complicidad de la mal llamada "prensa especializada", creando "bandos" en los usuarios para que se peleen por chorradas y no se fijen en lo que llevan a término (vamos, como los políticos españoles - y de gran parte del extranjero), hasta que llega un punto en que los consumidores abren los ojos y entonces es cuando ves artículos como éste, de revistas que hasta entonces se dedicaban a alabar y a inflar en sus análisis las tácticas que ahora denuncian (en el mejor de los casos simplemente se le restaba importancia tachándolo de "mal menor con el que se puede vivir").
Aunque no es la única, en EA hay infinidad de ejemplos: bullfrog, maxis, westwood, bioware, criterion, dice, pandemic, y seguro que alguno me dejo.
Al final el cliente de estas compañías no son los usuarios que compran los juegos, son los accionistas que piden mayores beneficios cada año, y para ello todo vale. Y sí, son compañías y su finalidad es hacer dinero, pero a la que no hay equilibrio entre calidad, coste y precio, entre comprador y vendedor, pues al final la gallina de huevos de oro muere exausta, y claro, entonces es cuando despiden a desarrolladores, se cierran estudios en según qué ciudades, se cancelan sagas... pero eso sí, los directivos cobrando bonuses por objetivos a mansalva...
PD: Disney va por el mismo camino con las franquicias de Marvel y Star Wars en el mundo del cine, productos planos, prácitcamente clónicos entre sí como soldados del ejército de la república galáctica, sin personalidad, sustentados por el fanatismo y el bombardeo mediático que causan, pero más temprano que tarde (creo yo) acabará explotando cual estrella de la muerte (Dios, yo también estoy aborregado)
DarkDemonXR69
Creo que C&C, Sim city y Dead space son de momento los que mas me jode... Son una empresa para generar dinero con productos. Compran licencias y empresas y se dedican a prostituirlas. Asi es como lo veo yo. Y ya veremos el siguiente BF, por que el BF1, si... sera la polla y todo lo que querais, pero no deja de ser una reskin del BF con 3 o 4 chorradas nuevas.
silfredo
Falta por poner:
Ultima, se cargaron la ip por enfocarla solo al online y esa segunda parte en la que su desarrollo fue un desastre absoluto. De hecho tiene cojones que EA lleve años intentado hacer un Elder Scrolls y no lo intente con esa ip
Dungueon Keeper, se la cargaron con ese Clash of Clans y que Dungueon tiene a su publico potencial.
Burnout, no se entiende que en una saga que no habia que pagar licencias por los coches se empeñen en los Need for speed
Lands of Lore, al igual que Ultima, tanto empeñarse en hacer un Elder Scrolls y aqui tienen otra saga donde se podria hacer uno
Syndicate, el intento de reboot la ha dejado aparcada.
ealexanderflores
No olvidemos Dead Space, juego donde obligaron a los desarrolladores a meterle multijugador y hacerlo mas un shooter que un juego de terror en solitario.
len03
Sin duda es la empresa que mas merece un boicot y de los gordos
konosoke
Syndicate. Mataron a Syndicate y lo intentaron revivir con un FPS.
juanjoea
A ver lo que tarda con Bioware, pero tengo el mal presentimiento que con Anthem va a ser otro estudio para enterrar.
pbelmarv
No se si estare en lo cierto pero creo haber leido la noticia de que Need For Speed tambien tenia cajas de botin
miguelangelo52
lo q mas me a dolido la desaparición de Command & Conquer, el resto la verdad no me importa
aswered
De todas formas no entiendo porqué narices se pone AHORA el grito en el cielo con las lootboxes.
Desde que empezaron a meterlas a diestro y siniestro ( no solo EA) los juegos en general han perdido en calidad y entretenimiento.
Esto es el resultado de no haberse quejado en su momento y ¿ ahora os poneis a llorar? Estais recogiendo lo que habeis sembrado. Pero da igual porque la gente seguirá comprando los juegos y ellos seguiran aprovechandose de ello. Luego no os quejeis.
evilbane
https://i.imgur.com/4qoAQqI.jpg
rok9999
joder, el Command & Conquer... sólo por haberse cargado a esa obra maestra ya deberían arder en el infierno.
umbium
Mass Effect, Need for Speed, NBA Live.... por destrozar destrozó muchas
zero.mctavish
Si una vez el camino del lado oscuro tomas...para siempre dominará tu destino...
Sólo Anakin Skywalker pudo retornar del lado oscuro, EA no...
jeanfrancois.lopezde
Mass Effect si que se la han cargado, los malditos hijos de su madre.
Era una de las mejores sagas de la historia junto con The Legend of Zelda y Grand Theft auto.
La mayoria del presupuesto y los mejores trabajadores que tenían destinados para Andromeda han ido a parar a Anthem, porque saben que se van hacer de oro con los micropagos y DLC, con la bajada de pantalones de Bioware Edmonton tienen constumbre de permitir.
jeanfrancois.lopezde
poned en youtube "EA KILLS SINGLEPLAYER" , os vaIs a echar unas risas Xdd
Neojate
No coincido con el autor por varios motivos:
-FIFA, por mucho cromo y mucha leche, fifa está siempre en el top5 de juegos más vendidos. Así que de cagada poco. Es más, apalizó a su máximo contrincante (hace 10 años el PeS devoraba al fifa...)
-C&C murió por culpa de otros RTS de muchísima mayor calidad como AoE y SC.
-Lo que mató SimCity no fue el acceso a internet sino los minimapas jugables (aquí se nota que el autor no ha tocado ningún simcity) que eran de un tamaño irrisorio.
-Lo siento pero el battlefront no lo llego a considerar saga ni por asomo. Me parecen un mierdijuego, desde el primero hasta el último.
Y aquí se nos olvida una cosa, si EA compra una empresa como Maxis, es porque Maxis está en venta y decide venderse a EA. Y si decide venderse es porque las cosas no van tan bien, así que igual esos superjuegazos tampoco calaron tanto en el mercado (ejemplo DF que lleva 15 años viviendo de donaciones (se pueden consultar en su foro)). Luego... igual, y solo igual, la culpa no es tanto de EA como de: a) la empresa de esas "supersagas" y b) los jugadores que no han apoyado esas "supersagas" en favor de otras.
Tayku
si me regalaran el battlefront 2, lo tiraria al fuego directamente sin quitarle ni el precinto
elmusikologo
Llevo años jugando a juegos de EA, he comprado los dlc que YO he querido, JAMAS he pagado por las cajas de botin y le he partido la mdre a cualquier jugador CON o SIN ventajas por pagar.. al final el que sabe jugar NO necesita pagar para que lo ayuden y si, me siguen DIVIRTIENDO sus juegos... La DROGA esta en cualquier esquina de este mundo, pero no por ello la consumo. ;)
Herald
Ah pero hay que promicionar y hacer stream del battlefront.