En el año 2009, y gracias a la aprobación por parte del Congreso de la iniciativa del PSOE, los videojuegos fueron reconocidos como parte de la industria cultural de España. Estuvieron a punto de salir de ahí para entrar en el Plan Nacional de Drogas en el año 2011 cuando a Rubalcaba y a sus colegas les dio demasiado el sol en la cabeza, pero por suerte rectificaron a tiempo y los videojuegos se quedaron donde debían estar: en cultura.
Hoy le echamos un vistazo al Boletín Oficial de las Cortes Generales con fecha de 23 de abril de 2013, donde se recoge una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Socialista en la que el Congreso de los Diputados insta al Gobierno a apoyar el sector de los videojuegos en España basándose en los siguientes cuatro puntos:
1. Crear polos de atracción a nivel nacional o centros de recursos para emprendedores, reconocibles a nivel internacional, como medida específica para la localización de start-ups tecnológicas relacionadas con Internet, por su alto potencial de crecimiento futuro en facturación y empleo, donde se potencie y facilite su puesta en funcionamiento (un HUB digital).
2. Favorecer, a través de un mejor entorno regulatorio y de incentivos financieros y fiscales aplicables tanto a personas físicas como jurídicas, la constitución de fondos de inversión de capital-riesgo, de capital semilla mixtos en el sector público y privado y créditos participativos, que permitan la financiación de iniciativas innovadoras, entre otros, proyectos de videojuegos.
3. Establecer incentivos para facilitar el crowdfunding mediante la creación de un espacio público virtual en Internet en el que promocionar a los peticionarios de fondos, con garantías suficientes para evitar fraudes y estafas que pudieran cometerse.
4. Crear certámenes o concursos dedicados al sector por parte de las autoridades culturales con entrega de premios que fomenten y promocionen a los programadores y empresas que comienzan y aquellas cuyos logros sean merecedores de ser galardonados.
Todo esto no sale de la nada. Recordemos que a mediados del pasado mes de marzo pudimos conocer los datos ofrecidos por aDeSe relativos al consumo del sector del videojuego en España durante 2012 y que, pese a haber descendido con respecto al año anterior, esta industria de ocio audiovisual e interactivo sigue siendo la primera en nuestro país con un consumo de 822 millones de euros.
Y hay más datos relevantes que han llevado al Grupo Parlamentario Socialista a realizar esta proposición no de ley, como el hecho de que, a pesar de la crisis, el desarrollo del sector en España está en torno a un 20-30% anual, con más de 100 empresas españolas que se dedican a los videojuegos. Es más, España es el séptimo país del mundo en consumo tecnológico y el cuarto de la Unión Europea tras el Reino Unido, Francia y Alemania.
En definitiva, parece ser que la industria del videojuego vuelve a estar en el punto de mira del Congreso y que esta proposición no de ley se llevará a la Comisión de Cultura para que pueda ser debatida. Estaremos atentos para ver qué movimientos se producen al respecto y esperamos que el sector de los videojuegos reciba el apoyo que se merece para poder alcanzar un desarrollo pleno.
Más información | Boletín Oficial de las Cortes Generales
Más en VidaExtra
- El videojuego ya es una industria cultural gracias a los apoyos del congreso
- Videojuegos en el Plan Nacional sobre Drogas y no como industria cultural. Es para perder la fe en este país
- El PSOE da marcha atrás, ya no incluirá a los videojuegos en el Plan Nacional sobre Drogas. Vuelven a ser cultura
- El consumo en el sector del videojuego en España vuelve a bajar en 2012
Ver 49 comentarios
49 comentarios
Yoplay
La política fuera de los videojuegos, por favor... Es más, la política fuera.
kaizo
No es por k sea de izkierda o de derecha o centro banquillo o portero de fondo, pero ami me suena a comerle el culo alos gamers para votos en un futuro, a estos no les preocupa una mierda el sector de los videojuegos no ves k son tos unos viejales
apocalaipsis
En los tiempos que corren, oír hablar de "inversiones públicas" a los políticos le ponen a uno la piel de gallina.
No se trata de meter dinero a espuertas (dinero de todos, no lo olvidemos, aunque cierta ministra socialista dijese que el dinero público "no es de naide") para crear una ficticia y artificial "industria" y mantenerla en constante respiración asistida a base de sangrar el erario público. Ahí tenemos el cine, basura en un 95% de los casos, pero sostenido a base de subvención directa por el Ministerio o indirecta a través de las televisiones públicas. No lo ve nadie, porque es pura basura (basura ideológica, en muchos casos), pero ahí sigue el Estado dejándose los dineros en "obras" que a duras penas logran recuperar un mínimo porcentaje de la inversión en taquillas. Y éste es sólo un botón de muestra, pero por desgracia los ejemplos abundan en cualquier sector.
Se trata de elaborar planes de estudios, infantiles y universitarios, punteros en estos temas, formar a los alumnos como se forman en los más prestigiosos centros del mundo, prepararlos para estar a la par con los mejor instruidos del planeta. Y, en el plano económico, se trata de crear el caldo de cultivo necesario para que empresas de este sector elijan a España como sede central, en lugar de huir como hacen a día de hoy. Porque, por desgracia, en España es un infierno crear una empresa: por si la sangría impositiva no bastase (lo que ya es suficiente para conseguir espantar a cualquier empresario), el emprendedor que se atreva a iniciar su andadura por estas tierras debe enfrentarse al mayor aparato burocrático de toda la Unión Europea, a cientos de disposiciones derivadas de la llamada "diarrea legislativa" y que, no en pocas ocasiones, son contradictorias, cuando no abiertamente anticonstitucionales.
Pero nada, sigamos pensando que la subvención lo arregla todo y que, a más dinero, mejor resultado. Es un dogma muy extendido. Como cuando se habla de invertir más en educación, como si los alumnos fuesen a salir mejor instruidos por gastar más dinero. Algo falla en la ecuación.
Saludos.
Carpevi
A mí me parece que lo de las drogas se sacó de quicio. Después de catalogarlo como cultura, se quiso incluir en el programa nacional de drogas para elaborar y presentar medidas de ayuda a aquella gente que pueda padecer adicción a los videojuegos, ya que es justamente en ese programa donde se tratan el resto de adicciones. ¿Exactamente qué hay de malo? Parece que hubiesen dicho que los videojuegos son drogas por el mero hecho de contemplar esa supuesta adicción. Si fuese así, el alcohol o la ludopatía también serían drogas.
steaf
que guay, dicen que van apoyar los videojuegos pero despues venden nuestros culos a las entidades bancarias
BRA-VO PPSOE BRA-VO
kynus85
Los videojuegos en España necesitan una regulación, actualmente no hay ni un solo apoyo a los desarrolladores, nos tenemos que juntar amigos que hemos estudiado esto e intentar sacar algo sin ayudas ya que el Gobierno no sabe ni que existimos...
ricardoprat
Así vamos, pasamos de incluirlo como adicción/drogas a cultura. Me parece bien que se potencie al videojuego en España, aquí siempre ha habido mucho talento para ello.
Pero me temo que se quedará en eso, un simple papel donde ponga un montón de cosas guays en teoría, pero en la práctica las cosas seguirán como están, con la gente con talento buscándose las habichuelas fuera. Si le diéramos el mismo trato al cine que a los videojuegos en este país, otro gallo cantaría, y veríamos como tenemos talento para competir con cualquier estudio mundial.
Patxanga
Necesitamos como agua de mayo iniciativas de este tipo que impulsen la creación de industrias que requieran trabajo cualificado y no seguir siendo el país de los obreros y los camareros, con todo el respeto que estos sectores se merecen, que ya sabemos donde nos lleva.
samjack
Es curioso el fenómeno que se da cuando un partido esta en la oposición y se le ocurren ideas brillantes y cercanas a la gente de a pie. Incluso uno piensa que hay algo de sentido común y esperanza.
Claro que luego triunfan en la urnas y todo ese brillo se apaga y el atisbo de sentido común se esfuma para devolvernos a la cruda realidad.
No os creais ni un ápice de lo que digan, son políticos. No hay mas que rascar.
kabuki
ahora no? como cambian algunos de criterio en busca del apoyo de las juventudes con derecho a voto...
para empezar no estaría mal que rebajaran un poco los abusivos impuestos que graban a los videojuegos, que somos de los países de europa en que mas caros están
omarito
Lo siento pero no pienso votar a un partido que en determinado momento considera a los videojuegos como drogas para poco después reconsiderarlos como cultura, a un partido al que perteneció esa energúmena de Sinde y su estúpida ley y todo eso ademas por no hablar de la nefasta gestión del gobierno que realizaron en su ultimo mandato.
Al PPSOE no les votes.
nouxy Ferro
guaaaaaaaaauuuuuuu al menos en tu pais, los videojuegos son considerados cultura........
en mi pais aun se asocian como "vicios lesivos para el desarrollo del ser humano"...WTF
es importante resaltar, que la mayoria de veces "cunado de temas culturales se trata", mayormente intentan ponerle tinte politiquero a la situacion.......
se imaginan a un candidato haciendo campaña por medio de un "torneo de videojuegos"...ofreciendo grandes premios ...puesto de su bolsillo............... (claro que luego recuperara defraudando al fisco y a la poblacion)
la politica en si es bella, hermosa, sistematica, lamentablemente hay pseudo abogados, juristas, y personas que se saben unas cuantas frases de la constitucion, adornandolas con palabras preciosas....bendito RAE....... pero al final el mensaje es el mismo: Dadme vuestros ahorros cabrones........pagad muchos mas inpuesto para ayudar a que mi familia progrese, ademas quiero ir a cazar nuevamente...............................!!!! hahhaha esa ultima frase estuvo de mas.... pero bueno.
algun dia, seremos nosotros quienes querramos hacer un cambio en la manera de llevar la politica, y la generacion de esa era...pensara "no han cambiado en 1000 años...no cambiaran nada ahora...."
salu2 n_N
lord_snake_1988
la politica y la religio pa su casa .
amos a respetarnos y a no dar por culo
PD:lo de dar por culo lo digo por lo nuevo quue se han inventado los curas, que recomiendan practicar sexo anal para evitar abortos...
capitanhowdy
Establecer incentivos para facilitar el crowdfunding mediante la creación de un espacio público virtual en Internet... etc REALLY? ostia esto es lo mas novedoso que e visto en mi vida, crowfunding!! guau! una web donde donar dinero a futuros proyectos!?! lo nunca visto!! que sera lo proximo? una web para enviar mensajes de 120 caracteres? o una web para aplicar filtros a tus fotos y compartirlas por internet? XD los politicos de este pais son la ostia, super originales. Por cierto para la wb del crowfunding que alguien les comparta la url de kickstarter para que sepan como hacerla! xDD
Checopoco
Como quisiera que hubiera propuestas asi en mi pais,pero en su lugar puedes ir a la carcel gracias a la maldita ley de juegos belicos y eres tratado peor que un criminal.
makinomiya
Digo lo mismo que dije por otro foro:
1) Plan sobre drogas del psoe
2) Sombras de la guerra, juego que no pasa de 3 en meristation, 6 en Vandal y 2 por parte de los usuarios, y financiado con por la Junta de Andalucía (psoe) . Aun recuerdo que cuando vieron las notas, la compañia de dicho juego dijo que era porque habian despertado una "controversia", o que si querian censurar su juego y demás argumentos propios de programas televisivos partidistas. En un juego en el que incluso las balas atraviesan los propios edificios, las unidades no forman.. etc...
Vamos... datos de sobra para desearle al psoe que se meta las manos en donde les quepan, por no decir otracosa. Que para pelotazos ya tienen bastantes nuestros políticos en otros sectores sin venir a tocar las narices a este también.
zeke
Ya no saben donde comprar votos, primero el matrimonio gay, luego los toros, y ahora los videojuegos, primero nos llaman yonkis y ahora se hacen los coleguitas, pa mear y no echar gota, aunque por desgracia llevamos al menos una década con la misma historia siempre.
korrupziony_1
La primera y la segunda idea estan bien, pero que sea el Estado el que cree un kickstart o monte ferias me parece de coña, la filosofia es crear el medio para que las empresas puedan crearse y funcionar.
Pero todo lo que suene a montar mas intituciones publicas inutiles me sueña a tomadura de pelo, montar una entidad publica para crowdfunding, menudo chiringito de chupones se convertiria eso en 2 dias y lo de organizar ferias dejemoslo o que no hemos aprendido de Urdangarin que organizaba una que le costaba 100.000 y cobraba 1.000.000 por montarla con el visto bueno de todos los politicos jajaja, por favor... basta de tomar el pelo a la gente y dejen que nos organicemos solos, si con no poner la zanquadilla ya nos damos por servidos.
Llucmk
822 millones de euros. Esta cantidad de dinero sería muy útil para fondos públicos. Si la industria de los videojuegos fuera parte del estado público es decir, tiendas de videojuegos del estado, posiblemente los juegos serían más baratos y el dinero que invertieramos en ello estaría siendo dedicado a los fondos públicos. Pero con la panda de chorizos con la que vivimos no podríamos hacer esto ni mucho menos.
Yoplay, si recuerdas el temario ALMENOS de ética o ciutadanía que diste en 3º o 4º de la eso o si eres mayor de edad que la ESO, el Gub o el GB, lo que sea, recordarás que la el Estado Moderno en el cual vivimos, estado compuesto de la sociedad civil y otros componentes que no entran en vigor. Si viviéramos en un estado natural, no existirían los videojuegos. Es más, los intereses financieros y económicos son por lo que los juegos están creados. Quitando algunas excepciones neoartísticas.
wlan4b
17/10/2011
"El PSOE pretende incluir los videojuegos en el Plan Nacional sobre Drogas"
Politicos...
txusma
Todo paja. Esto tiene pinta de querer montar chiringuitos en el que colocar a amigotes. ¿Quieren ayudar a la industria del videojuego? Pues que bajen los impuestos (IVA, sociedades...) y que faciliten la creación de empresas. El resto, todo palabrería.
extasis
Son propuestas sanas... y lo de los ERES?
malamadara
Putos socialistas demagogos.