Antes de empezar el artículo quiero establecer una línea de intencionalidad. Vamos a hablar del padre de los videojuegos, un físico a la altura de los grandes, una mente privilegiada que participó en algunos de los avances más importantes del último siglo y que, como todos, también tenía una parte oscura que no suele salir a la luz.
No será un artículo con tono jocoso e irónico, por el respeto que debemos tenerle y por que en su vida, la creación del primer videojuego de la historia no es más que una anécdota. Una anécdota que, por supuesto, para nosotros se ha convertido en todo un mundo, una dedicación y una pasión.
Quiero que os levantéis, caminéis con paso firme hacia él y le estrechéis la mano con fuerza y firmeza. Es William Higinbotham, padre de los videojuegos y activista anti nuclear convencido, pero ante todo, un físico excepcional que con su invención generó la industria que a día de hoy nos enloquece y entusiasma a partes iguales. Bienvenidos a su historia.
El 25 de Octubre de 1910, un poquito antes de los dorados años veinte, veía la luz William A. Higinbotham en Estados Unidos. Enseguida sus gustos caminaron paralelos a la ciencia, demostrando una habilidad innata para el cálculo y para la comprensión de complicados teoremas físicos.
![higin.jpg](https://i.blogs.es/1cc1f2/higin/450_1000.jpg)
Enseguida, en los años 30, en el departamento de físicas aplicadas en la Universidad de Cornell, empezó a destacar por un dominio muy elevado de la electrónica, aprendiendo rápidamente las nuevas técnicas que más tarde verían culminado su proceso evolutivo con la Segunda Guerra Mundial. Por que, sí. Es momento de admitirlo, por mucho que nos duela, William Higinbotham tomó parte activa en el desenlace de la guerra. Ese desenlace atómico y devastador que sin duda establece uno de los puntos más negros en la historia de la humanidad. A principio de los años cuarenta, el joven físico americano tuvo la oportunidad de su vida, entrar a formar parte del MiT y trabajar en un innovador sistema de Radar que más tarde sería utilizado en un avión llamado "Enola Gay" y que acarreaba en su interior una tragedia llamada "Little Boy". Nunca pudo recuperarse de su participación en el "Proyecto Manhattan". El mundo de la guerra perdió a un gran físico, pero el mundo de la paz ganó a un enérgico activista en contra de la proliferación nuclear.
Pero avancemos unos años, hasta la década de los cincuenta, es entonces cuando nuestro protagonista, ahora director de la División de Instrumentación del Laboratorio Nacional Brookheaven, decide crear algo, algo diferente y entretenido, con tal de amenizar las visitas que se producían los días de puertas abiertas al público.
Higinbotham había trabajado duramente con sistemas de radar, así que adaptar su tecnología básica y hacerla más jugable no le supuso demasiada complicación. Había nacido "Tennis for Two", el primer videojuego electrónico que hacía las delicias de los visitantes al laboratorio y ayudaba a que "la crisis de los misiles" no estuviera en la mente de todos.
Estaba basado en un programa de cálculo de trayectorias que el ejercito americano usaba por aquella época. En concreto, se utilizó una llamada "Bouncing Ball". El ordenador central estaba conectado a un osciloscopio y la visualización final representaba una pista de tenis desde un punto de vista horizontal, no vertical como el 'Pong'. Como pista, una sencilla línea con una partición en su punto medio, como bola de juego, un punto azulado que trazaba trayectorias por la pantalla redondeada.
Se prepararon a su vez dos Joysticks, enormes mamotretos metálicos que mediante giros de su palanca central conseguían dar impulso a la pelota y así intentar marcar en campo contrario. Muchos de nosotros, hubiéramos dado cualquier cosa por estar allí y presenciar con nuestros ojos el inicio del motivo central que ocupa este blog, los videojuegos.
Pero lo bueno dura poco, y el invento de William Higinbotham, demasiado caro para cumplir tan sólo propósitos de entretenimiento, era desmantelado al cabo de dos años y sus piezas destinadas a menesteres más interesantes. Había muerto 'Tennis for Two', pero el daño ya estaba hecho. En muchos jóvenes que pasaron por aquel célebre laboratorio ya se había sembrado la semilla de los videojuegos y la industria, al cabo de unos años y de la mano de muchos de ellos, estaba lista para empezar a rodar.
El error de William radicó en que como todas las mentes brillantes, no fue capaz de medir el alcance de su invención, se concedió muy poca importancia y no patentó el primer juego de la historia. Por semejante descuido, mucho se ha discutido sobre si este 'Tennis for Two' es o no es el primer videojuego creado, y aunque lo cierto es que hubo antecedentes, la figura de Higinbotham es lo suficientemente romántica como para elegirlo como icono.
Eso sí, merece la pena que como mínimo los visitemos.
![tennis-4-2-w.jpg](https://i.blogs.es/190554/tennis-4-2-w/450_1000.jpg)
En 1952 apareció 'OXO', creado por Alexander S.Douglas como parte de su tesis doctoral para la Universidad de Cambridge, y que se basaba en un pequeño cruz y raya que se ejecutaba sobre el EDSAC, ese primer ordenador electrónico de tamaño descomunal, y que posibilitaba el jugar contra la máquina. Nunca salió del ambiente universitario, y si bien es cierto que adquirió cierta popularidad, no se puede decir que ejerciera una influencia decisiva en el mercado del ocio electrónico.
Y antes, en 1947, Thomas Goldsmith y Estle Ray Mann, patentaron un "sistema de entretenimiento sobre pantalla y tubo catódico" que jamás pasó de ser una patente sobre un papel.
Muchos se postularán contrarios a considerar a William Higinbotham como el padre de los videojuegos. Algunos creerán que es justo concederle el mérito a Alexander S.Douglas y otros apuntarán hacia 'SpaceWar' en 1962 como el primer título en hacer historia, y puede que tengan razón. Aunque yo, por mi parte, voy a estrecharle la mano al físico americano que, con la intención de hacer más llevadera una visita a un laboratorio, inventó un juego de 'Tenis para Dos'.
Quizá esto no es lo que quería el genial inventor, que poco antes de morir le confesó a su hijo que "era consciente de que sería recordado por su invención del videojuego, más que por la dura tarea contra la proliferación nuclear que realizó hasta el último de sus días."
Quería ser recordado como un activista anti nuclear, como una persona que acepto su redención después de haber colaborado en una de las grandes catástrofes de la historia del ser humano y así debe de ser.
Señor Higinbotham, allá donde esté, descanse tranquilo. Contribuyó al caos, y aunque usted no se lo perdonó nunca, lo cierto es que posibilitó que muchos jóvenes, aún a día de hoy, pudieran experimentar las aventuras más maravillosas y así desconectar de esta maldita realidad. Señor Higinbotham, está en paz con el mundo.
Nos veremos en el Tomo 2 de Historia, aquí en VidaExtra.
Vídeo | YouTube
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Dani Candil
@ n3wrotyk
Como digo en el artículo, si nos hemos de remitir a antecedentes lo cierto es que ni uno ni el otro.
Pero como a estas alturas, lo que importa son los iconos románticos, y cuanto más romanticismo y abnegación más heroicidad y por lo tanto una génesis más entrañable, yo apuesto por Higinbotham.
Un físico que colaboró en la creación de la bomba atómica, y que después paso toda su vida intentando ganarse la redención luchando contra la proliferación nuclear y que, además, inventó uno de los primeros videojuegos, es un inicio para la era de los videojuegos "de la óstia", más épico imposible, permitidme hablar así de bruto.
Además, OXO no tuvo apenas trascendencia puesto que no salió del reducido ámbito universitario de aquella época. Pero si dejamos todo el romanticismo de lado, evidentemente OXO vino antes. Pero repito, me quedo con el icono y su historia. ;)
Dani Candil
@ R&C
Pongo Kaos con C, aunque con K queda muchos más destroyer ;)
@Charanini / MASP
Muchas gracias. :)
Dani Candil
@ Sephiroth
¿Cole? XDD qué tiempos aquellos…
Dani Candil
@ Fexy
No tengo ni idea la verdad. Prueba en la tienda a ver si te lo cambian, suerte. Pero please, no saltemos de tema que al pobre HiginBotham le queda muy lejos el GTA y la Xbox360. ;)
Dani Candil
@Fexy
Lo siento tío.
Dani Candil
@ perritoDesONY
Al señor HiginBotham poco le importa el TeamICO ;)
Además, si buscas mejor esa información verás que es falsa y responde a un concurso de concept art para el nuevo juego. Hay más, que ese y uno mejor, se llama TEAM ICO: THE QUEEN, por supuesto es falso. Esta noche hay preparado un post sobre eso.
Vaya manera de meter un offtopic como la copa de un pino tío ;)
He de editar tus anteriores mensajes, lo siento.
Dani Candil
@ OrphenSensei
Nada, todo sea por ayudarle ;)
Dani Candil
@Jack
Tienes razón. Queda nombrado aquí y ahora como Héroe fundador del Club de los Señores de la Noche. Tres hurras por HiginBotham. Hurra! Hurra! Hurra!
Lusanagi
R&C me ganó :P
es Caos, no kaos
Zyx
Dani felicitaciones por este post, me hace recordar mis tiempos en inicio de la universidad cuando hice una exposición frente a todos mi compañeros de clase, acerca del origen de los videojuegos, y hablaba acerca de el señor William Higinbotham, que en verdad si es el padre de los videojuegos. Saludos desde Colombia
sanandreas
Muy bueno ya vi un documental sobre esto en Discovery Channel pero es bueno que aqui se rememore el inicio del ocio electronico.
SuLeRo
genial articulo, molaria tambien que hicieseis algo parecido con personajes de videojuego, por ejemplo de sonic "Como llegar a la cima para luego caer rodando" XD..
eclank
Contribuyó al kaos, y aunque usted no se lo perdonó nunca.
¿Será caos no? ;)
OrphenSensei
@Fexy: No crees polémica. La consola no estropea los discos, es el mal uso por parte del usuario el que lo puede causar, leete el manual. Para arreglar el disco hay varias maneras, si el arañazo es pequeño (como los que se hacen cuando mueves la consola con el disco girando) pasale un pañuelo o incluso el dedo y el arañazo desaparecera, si es más grave puedes probar con varios productos o una limadora de discos.
@Dani Candil: Gran artículo, un poco de cultura nunca viene mal, y perdón por el Off-Topic, pero creo que se tenía que dejar claro el tema y ya de paso darle un par de soluciones. Si opinas que está de más puedes borrarlo.
Jack Grensleaves
Me inclino ante Vd Sr Candil,se merece el premio Pulitzer al Mejor Articulo Periodistico del 2008(Y lo digo completamente en serio)
La tristeza y la compasion me han invadido al saber de la vida de este cientifico,un alma atormentada por unos remordimientos que no soy capaz siquiera de imaginar.
El ayudo a crear "La Destructora de Mundos"(Oppenheimer dixit)pero tuvo la honestidad suficiente como para renegar de tal aberracion y luchar el resto de su vida para no ver jamas de nuevo
un Hiroshima o un Prpyat.
Conocer ademas que el es el origen de tal y como tu dices las maravillas que a dia de hoy nos permiten evadirnos de esta infernal rutina diaria y experimentar nuevos mundos de imaginacion desbordada, hace que recupere a nuestros ojos una dignidad que jamas debio perder y la mas sincera gratitud de nosotros los GAMERS pues el es en justicia El Padre de
Todos Nosotros.
Un Minuto de Silencio Por William Higinbotham………………………………..RIP
Pd Propongo al Sr HIGINBOTHAM como Heroe Fundador del
Club de los Señores DE LA Noche
Gina Bertone
Wow Dani, me impresionas… Espero que este sea el primero de muchos artículos con esta temática. Gracias por la info :^)
phoenix
me a emocionado! genial!
n3wrotyk
OXO fue el primer juego (1952), mientras "tennis for two" fue bastante posterior (1957), aunque no se porque se ha extendido por más de un sitio que tennis for two fue el primer juego, cuando consultando fechas es más que evidente que no fue así :-p
debianman
ke buen articulo, no me acordaba del juego en el ociloscopio XD… estaremos esperando la segunda parte
saludos
Charanini
La verdad es que no hace falta ser quisquilloso. Como dice el brillante redactor (increible lo que has escrito en serio) este cientifico lo hizo realmente para entretener, como un videojuego de verdad.
El OXO fue un trabajo universitario grafico/informatico. Lo unico que puede hacerlo parecer videojuego es que el PC puede jugar contra ti, pero es como decir que la calculadora es el primer brain training porque resuelve las sumas.
Y Dani, tengo una duda: has estudiado periodismo? la verdad es que ultimamente me enganchan tus articulos. Ademas tus 2 primeros parrafos siempre son geniales, para atraer a la gente como yo (lo reconozco -.-') que se lee 2 frases de la noticia y andando.
Jeff Albertson
Es que cuando es un Kaos del copón de escribe con K.
¿Que tal el día Daní?
¿Qué has aprendido hoy en el cole? XDDD
Excelente post, por cierto. Es que cuando te lo propones lo clavas!! :P
freddy.Dxlink.
Gracias Dani Candil, tu artículo es muy bueno en todo aspecto (Ortografía, buen uso del léxico, gramática, etc.)
Y como dice el de arriba ¿Has estudiado periodismo? Porque la verdad el artículo se ve profesional.
Esperando por la Segunda Parte. ;)
kos
se me han puesto los pelo como escarpias, simplemente genial el articulo, ardo en deseos de la 2ª parte.
salu2
fexype
Dani Candil me podrias ayudar??
¿Que pasa si te gastas 70 € en un GTa4 para xbox360 y esta te hace un arañazo totalmente circular? Me devuelven el dinero, o me dan un juego nuevo o que carajo pasa. He ido a jugar y del tiron se ma ido a tomar por culo el disco.
Espero con ansias tu respuesta. Gracias.
fexype
Dani gracias de todos modos. Estoy muy alterado y ni e leido tu post, ahora lo estoy leyendo. Es que son 70 € los que se me han ido de la mano con solo pulsar un boton.
GRACIAS William Higinbotham !!!
daniel.montalvoprats
GRACIAS William Higinbotham !!!
Skyla
Pobre señor Higinbotham, cómo tuvo que pesarle ese fatídico error. Bueno, menos mal que luego se redimió así de bien.
El artículo genial, cómo siempre, ojalá en el cole nos hubieran enseñado historia con este desparpajo :)
squallmaa
muy buen articulo te has fajado con esto y felicitaciones y sigue asi.