Es curioso cuando un análisis sobre la actualidad videojueguera arroja datos que, más o menos, se corresponden con un pensamiento generalizado. Y es curiosa, también, la fama que están cosechando algunos publishers entre el sector jugón.
En GameQuarry han tenido una brillante idea que consiste en utilizar Metacritic, ya sabéis que es un sistema de medición popular para videojuegos y que está aceptado por la industria como método de referencia, y repasar los lanzamientos del último año de la mayoría de publishers.
A los juegos que consiguieron más nota (entre un 90 y un 100) se les concedieron dos puntos, a los que se quedaron en 80-89, sólo uno. En la parte “normal”, que podría acarrear juegos con una nota media de entre un 70 a un 79 se decidió no puntuar y a partir de ahí empezar con los puntos negativos, -1 para los que se sitúan entre 60 y 69 y -2 a los de 59 para abajo.
¿Queréis saber los resultados? Por que tienen tela…
Según los autores, con este sistema los publishers que hayan conseguido títulos estelares, también serán penalizados por cada puntuación baja que otro juego haya conseguido.
Asimismo advierten que son sólo datos aproximados, muy relativos al basarse en una nota como la de MetaCritic y que desde luego no predicen nada respecto al año que acabamos de empezar.
En primer lugar, de los buenos, con 23 títulos publicados y una nota media de 19, encontramos a Rockstar. Le siguen la estela TellTale Games, Blizzard, Microsoft, Valve…. y así hasta llegar a los que ocupan los peores puestos.
Y ese es el caso de Ubisoft, el último por la cola con 237 títulos publicados y con tan sólo 4 juegos con notas muy altas y 75 con puntuaciones infrahumanas y/o negativas.
No vamos a comentar los casos en particular ni a darle una veracidad extrema a esta tabla, máxime cuando un publisher que lanza 237 títulos al año no puede mantener el mismo nivel de calidad de uno que lanza 23, pero si sería interesante empezar un sano debate entre todos.
Para ello, después de que miréis las tablas con detenimiento, ¿creéis que representan un poco el panorama actual?, ¿tan mal lo está haciendo Ubisoft, o es que ya vive con la etiqueta permanente de que sólo lanza productos bastante mediocres?
Los micrófonos están abiertos, pero yo lanzo la primera piedra.
En mi opinión, no se puede creer a ciencia cierta lo que diga MetaCritic, un sistema que ya ha sido hackeado este año y que no ha podido resistir a las encarnizadas luchas de trolls. Eso sí, en líneas generales creo que los tiros, durante este 2008, han ido en esa dirección aunque hecho en falta a gigantes como Electronic Arts que, seguro, una plaza entre los diez primeros o los diez últimos debería tener.
Ubisoft, por su parte, teniendo 237 títulos al año se enfrenta ante un imposible. Mantener la calidad muy alta es una locura, y aún entendiendo que la mayoría de esos 237 juegos son subproductos destinados a un target muy concreto y que ese target no es precisamente el que luego va a MetaCritic a votar, debe tomar nota e intentar brindarnos más de 4 títulos triple A al año.
Os toca chicos.
Vía | DPerry, GameQuarry, (la contraseña para entrar en el último link es “bluesbrothers”)
Ver 28 comentarios
28 comentarios
a3hmax
Esas graficas no tienen sentido alguno, si rataran de analizar consistencia no se puede hacer midiendo empresas que solo publican dos o tres juegos al año contra otra que saca mas de 40 titulos.
A ver si alguien se digna a hacer un estudio serio.
elverdugo
Dani dice: "En mi opinión, no se puede creer a ciencia cierta lo que diga MetaCritic, un sistema que ya ha sido hackeado este año y que no ha podido resistir a las encarnizadas luchas de trolls."
Entonces tampoco deberiamos creer en VidaExtra XD
godot_cofee
Y la respuesta essss tatatatatatatatatat:
SÍ
Mariano
porque ponen en el titulo del post al peor y no al mejor?? me parece de muy mal gusto, la verdad que esta pagina me gusta cada vez menos...
jozeico
No me importa lo que diga MetaCritic. No dudo del mercado. El mercado es muy sabio, y sabe dar a cada uno lo suyo, "suum cuique tribuere". Es decir, dependiendo de la calidad del juego, recibirá más o menos éxito. Y dependiendo de la relación calidad precio, los publishers tendrán más o menos ingresos.
Si hacen muchos "subproductos destinados a un target muy concreto", me alegro, pero tenemos que tener en cuenta que esos juegos no pretenden ser obras maestras, y los resultados que cosechen se miden en función de las propias pretensiones del juego.
Con el actual precio de los juegos no me da la gana comprarme muchos, pero os aseguro de que los que tengo me gustan y no me arrepiento de haberme comprado ninguno. Si bien es posible que de alguno de ellos esperase más, me los he comprado poruqe me gustaban. Lo que quiero decir con esto es que no podemos medir en una tabla ni con nota la satisfacción de los consumidores ni sus preferencias. Así que me gusta más una compañía que saca 237 juegos, siendo la que más saca de todas, que una que saca 7, 6, o 2 juegos.
Main Man
El problema no son los juegos baratos que hacen, sino que en los que ponen la carne en el asador tampoco son muy allá. Prince of Persia, como dicen muchos, o Far Cray 2, no son tampoco AAA.
heliox
Madre mia, ya hay peleas hasta en este tipo de noticias. Ubisoft si tiene esa nota, es por toda la morralla que saca, que cada 15 días hay 15.000 imagina ser... nuevos, así que yo pienso q se la merecen.
Ragna
Partiendo de que el sistema utilizado perjudicará siempre a los editores con más títulos, no creo que esta clasificación sea especialmente relevante. Aunque hay que reconocer que Ubisoft tiene especial problema a la hora de llevar juegos de una plataforma a otra, no creo, ni por asomo, que se merezca un puesto tan bajo en esa clasificación y menos aún el último puesto. Para hacer cualquier clasificación (ésta, la de mejor juego de la historia, etc.) que tan a la ligera hace Metacritic, Gamerankings y compañía, deberían valorarse muchos otros factores que ni siquiera se tienen en cuenta, como por ejemplo si el target al que van dirigidos participa en el proceso de valoración.
diego-peru
razon de tal situacion de Ubisoft, vean y ustedes juzguen, titulos publicados por Ubisoft:
-Assassins Creed -Prince of Persia -Rayman Ravin Rabbids -Far Cry -No More Heroes -GT Pro Series -Tom Clancy Splinter Cell -Prince of Persia: Rival Swords
y ahora...
-Dogz -Catz -Tiburonez -Hormiguez -Tigerz -Hamsterz -Bunnyz -Tuputamadrez -Far cry Vengeance -Brothers in Arms -Cosmic Family -Learn French -Imagina ser mama -My French Coach -My Word Coach -Courmet Chef -My Fashion Studio -Imagine Fashion Designer -Imagine Babies -Imagine Chef -Imagine Animal Doctor -Imagina ser cocinera -Imagina ser diseñadora de moda -Imagina ser prostituta -My Spanish Coach -Quick Yoga -Puppy Palace ...
ustedes juzguen -_-
teikirisi
Darle un número al trabajo de otros es por empezar egoísta y estúpido. Yo juego títulos de 7 y me encantan y los disfruto más de los de 10 aunque no tengan su nivel...
the big game
pues yo creo que ubisotf no es la peor del mercado tiene varios juegos interesantes en mi opinion esta noticia es hecha por un troll
237 juegos de los cuales 4 son la perla dios -_-
arcadia_dsg
Ubisoft es una empresa, que genera dinero, y creo que todos sabemos, a que publico están dirigidas las "F" y todos sabemos que, los potenciales compradores, lo compran por la caratula, ya se porque pone "imagina ser un estafado" o porque sale un dibujo supercursi.
así que rentabilidad sacan, y mucha.
Ludo
¿Qué Ubisoft ha publicado 237 titulos y tan solo 4 juegos con nota muy altas? En mi opinión no me creo nada de lo que diga MetaCritic, en verdad hay juegos de Ubisoft que también se merecen notas bastante altas, por lo cual deberían rectificar eso.
Malditakarma
Yo opino lo mismo, la tabla la veo mal,esta desorganizada. Porque algunas no me las creo vamos.
Lady Green
Los titulares parecen una asignatura pendiente aquí. Si bien es cierto que de los grandes 'publishers', Ubisoft es de los que mas productos de baja calidad parece estar sacando al mercado, también hay tener presente que ciertos productos están dirigidos a un público mal visto por la comunidad gamer más clásica.
Además, hay que tener presente que Metacritic tiene tanto de malo como de bueno, pensar que todo el mundo da una crítica cualificada, sincera, objetiva o como mínimo desde el conocimiento de lo que crítica es mucho decir en este mundillo.
Hasta aquí mi opinión. Saludos.
davtun
No puede ser al 100 % corrcta la veracidad de esta tabla, porque como tu dices ha sido hackeada y no resiste a los trolls demasiado bien. Tambien ha sido raro que EA no sea uno de los esten en la tabla, y como bien dices, no se puede mantener la calidad de 237 como muy alta, sobretodo con el camino que esta tomando.
En definitiva, no podria estar mas de acuerdo contigo, Dani Candil.
Elgrannacho
Me registré solamente para comentar lo injusto que me parece esa metodología de puntaje. Primero vale aclarar que Ubisoft ni me va ni me viene. Si bien tuvo muchos títulos con bajas calificaciones, si sumamos la cantidad de juegos clase A y B (lo que vendría a ser juegos entre 8 y 10, lo cual no esta nada mal) el resultado es mayor a cualquiera de las compañias que aparece en la lista de publishers mas consistentes! Pobre Ubisoft...lo bardean al pedo.
eJairo
Vale que Ubisoft saque mucha morralla, pero ultimos juegos suyos como Far Cry 2, Prince Of Persia, Assasin´s Creed y Rainbow Six las Vegas 2 sin ser obras maestras me parece juegos de gran calidad y a diferencia de muchos "buenos" Publishers de los que salen arriba no los he disfrutado con el excelente doblaje al castellano de estos 4 que he dicho, asi que al menos en España creo que haya publisers bastante peores.
ivisanti
alguien puede decir por que no sale sony??? en que posicion esta???
Julian
Flamer post indicator: 9/10
¿Quien toma en serio a Metacritic?...el que lo haga no merece ni el mas mínimo crédito....¿Quien compra un Rainbow Six Vegas 2 y un Imagina Ser... al mismo tiempo?...bueno tal alguien como yo que tiene una hija de 4 años con DS....
Solo hay que esperar los comentarios por el estilo "hay que mierda ubisoft porque hace juegos casuales..."
Kartago Nova
Imagina ser......... de solo pensar en ello me da risa!!!! que cagadas.....
45053
Cuidado con las faltas de ortografía, Dani.
Si, Ubisoft no es sinónimo de calidad precisamente.
Hasta el nuevo Prince of Persia, que se supone que es uno de los juegos en los que más trabajo y mimo han metido no es más que otra cagarruta
Malarkey
Dani Candil, pásate por aquí http://www.edu365.cat/eso/muds/castella/porque/ein... y aprende un poco de gramática. Me duelen los ojos cada vez que utilizas en tus ''noticias'' los ''por que'' y ''poruqe'' (creo que este último no sabes ni que existe, NUNCA LO HAS UTILIZADO).
azsche
Bueno malarkey, yo tampoco suelo utilizar poruque cuando escribo. Es más, tampoco sabía que existía esa palabra. Ah no, ¡que no existe!. Venga, no soy el que tenga la mejor ortografía del mundo pero macho, si vas a escribir posts criticando la forma de escribir de alguien, leelos cuatro veces antes de darle a publicar comentario. Te evitarás que la gente piense "hala, yasta el listo que to lo sabe".
EL MACHETAS
lo que pasa es que ubisoft y activision (2 primeros) son los que se encargan de publicar los juegos basuras de peliculas y series de tiron. es un trabajo sucio, pero alguien tiene que hacerlo LOL
Exodus
Por suerte solo es un aproximacion nada seguro
justiciero
Ubisoft me parece una compañia mediocre...
La mayoria de sus juegos son jodidamente monotonos...
Quizas alguno se salve un poco pero por lo general, solo tiene morralla...
Y esque Assassins Creed es bonito graficamente pero se repite tanto que termina cansando y aburriendo, el ultimo prince of persia me parece una patata, siempre igual, combates soso y escasos, salta, trepa y vuelve a saltar, repetitivo y cansino...
Far Cry 2 no esque sea un mal titulo dentro de lo que cabe, pero volvemos al mismo problema de siempre con ubisoft, bonitos graficos pero un juego que cansa por la escasa variedad, creo que el mayor problema de ubisoft esque no sabe darle mas salsa o vida a los juegos, mas situaciones emocionantes, que tenga altibajos, osea, cosas mas pausadas y cosas mas de accion, en definitiva, ubisoft solo sabe crear algo y hacer que todo se repita como un ciclo, el problema no es que se repita, que muchos juegos en si lo hacen, el problema esque al hacer que se repita no aporta nada mas para que de mas emocion o te de la sensacion de no estar haciendo exactamente lo de siempre...
Yo lo veo asi... Sobre gustos los colores.