¿Cómo demonios luchar contra el poderío y la penetración comercial de ese monstruo llamado App Store? Ha conseguido convencer tanto a desarrolladores independientes como a las grandes compañías y ahora Sony plantea contraatacar con sus mismas armas. La PlayStation Suite ya está disponible como beta abierta para todo aquel que quiera desarrollar para PS Vita.
¿Qué es PlayStation Suite? Una serie de herramientas diseñadas para hacer videojuegos y aplicaciones para PS Vita que más tarde se podrán poner a la venta en la PS Store del dispositivo. Está abierto a desarrolladores independientes y a grandes estudios y de hecho se puede usar la misma consola como herramienta de testeo.
Pero no se limita sólo a la consola, claro que no. También podremos hacer que nuestras aplicaciones se distribuyan en más dispositivos certificados PlayStation como tabletas o teléfonos. De momento el SDK es gratis y podéis cursar vuestra petición de descarga en esta página pero tened en cuenta que a finales de año, cuando deje de estar en beta y pase a ser la versión final, se pedirá a los desarrolladores firmar un nuevo contrato y pagar una tasa de 99 dólares anuales.
Un modelo semejante al que tantos buenos resultados le ha dado a la compañía de la manzana. ¿Primeros pasos para que las aplicaciones y los juegos independientes inunden PS Vita? Ojalá.
Vía | PlayStation
Más en VidaExtra | PlayStation Suite: Sony quiere que todos desarrollen para ella
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Pompoi
La verdad, ya podría aprender Nintendo de estas cosas... Que en cuanto a sus tiendas virtuales está muy verde.
IDandT
Estoy dando un vistazo en los foros, porque en la web no explica nada, ni en que lenguaje se programa, ni ejemplos (se supone que vienen en el sdk) ni nada.
Hasta donde he visto, se programa en C# y es muy parecido al XNA de Microsoft, usado para programar indies en XBOX360/WINDOWS PHONE/PC
Cuanto menos curioso que hayan escogido un lenguaje desarrollado por Microsoft, aunque en mi opinion es buena eleccion porque:
- Es un lenguaje moderno que simplifica el desarrollo, importante para gente con pocos conocimientos, de modo que no se tengan que liar con punteros (tipico de c/c++), memoria dinamica (new delete, malloc free tienen garbage collector etc
- Permite programar cross-plataform, estandarizando los desarrollos de modo que puedan correr en cualquier dispositivo sony que soporte el framework, igual que XNA de Microsoft
- Evitan dar acceso a los programadores al hardware a bajo nivel, impidiendo la ejecucion de codigo nativo, al ejecutarse el codigo bytecode sobre una runtime o maquina virtual, Y EVITANDO CUALQUIER COSA RELACIONADA CON PIRATEO/HOMEBREW ETC.
Vamos, te doy mecanismos para que hagas tus pinitos, pero te dejo tocar hasta donde me interesa y mi sdk te deje. Por otra parte totalmente logico.
34137
Espero que no lo usen para piratear la PSVITA.
Usuario desactivado
sully, ya puedes llevar apolloquest a vita, yo te lo compro...XD
http://www.vidaextra.com/mac/apolloquest-el-juego-gratuito-en-flash-desarrollado-por-uno-de-nuestros-lectores-vamos-al-espacio
lord_snake_1988
si va a ser rollo la scene pero en legal y sin impedimentos estoy deacuerdo , sino esperare al CFW
sully_moustache
A ver si esto incentiva un poco el desarrollo independiente y les da una vida mas interesante a estas máquinas, que a mi modo de ver se estan quedando atrás con el tema de querer controlar tanto lo que se publica en sus stores (hablo de las tres grandes).
metalcore
Puede ser un arma de doble filo.Por un lado, una persona puede entretenerse con esas aplicaciones e ir ahorrando para el proximo juego, eso puede alargar el enretenimiento de la consola.
Por otro lado, tal vez Sony quiera "blindarse" y dejar que los usuarios saquen sus propias aplicaciones, para ellos preocupasrse menos en sacar constantemente juegos para vita.
Se me viene a la mente kinect,donde los usuarios fueron quienes trataron de sacarle jugo a kinect, para una cosa y la otra. Mientras, Microsoft dormido en los laureles.
El problema real(almenos para mì) està en que la consola se logrè piratear, teniendo aplicaciones y pirateada, que futuro tendrà ? posiblemente venda mucho, pero puede pasarle lo mismo que a la psp clasica, que los desarrolladores no le pusieron la atenciòn que debian.
Sony tiene que tener mucho cuidado con lo que va a haceer, yo diria que mas cuidado del que tuvo con ps3. Bueno, son solo suposiciones, nada para alarmarse.
apocalaipsis
A ver si lo he entendido bien... Se supone que si solicitas el acceso a la beta, cuando finalice el periodo abierto de esta, ¿estarás obligado sí o sí a pagar la cuota? O, por el contrario, ¿se puede solicitar la beta para trastear un rato y luego abandonarla cuando acabe el plazo?
Saludos.
cere.l
Yo lo tengo y es una gozada, solo que me estoy iniciando y me cuesta un poco! aqui una imagen sacada de mi propio ordenador: http://img825.imageshack.us/img825/1881/playstationsuite.jpg
datakey
Desde que vi el Sony Xperia S, creo que Sony se está haciendo un clon de "la compañia de la Manzana". Para bien, o para mal, ya veremos.
Libi
Hace poco volvi a jugar la serie Donkey Kong en SNES por medio de emulador, la cual, considero una reliquia y además hace unos dias ustedes hablaron sobre la prehistoria de los videojuegos.
Aprovechando lo anterior y este post, me pareceria interesante que se realizase un especial sobre como ha evolucionado la programacion de los videojuegos. La verdad, con esto de las aplicaciones en telefonos moviles y redes como Xbox Live y la PS Network que cada dia se popularizan mas, mientras jugaba DK me dieron ganas de saber como desarrollar un juego por el estilo y ganar algo de dinero.
Se que un videojuego es complejo, de hecho hacerlo requiere un equipo de trabajo gigantesco, por un lado los efectos de sonido, voces, texturas, secuencias de animacion, etc.., lo que me interesaría sería la programación.
Por ejemplo, se que no solo a mi sino a muchas personas les interesaria saber como se hace por ejemplo un juego como God of War, que elementos de hardware se requieren, que software se usa, que lenguaje de programacion, cuantas lineas de codigo tiene, etc... y como se hacian los juegos en los 90's, antes de que existieran S.O. como Windows, Mac OS, etc..
Me parece sorprendente que un juegazo como "World of Goo" haya sido realizado casi en su totalidad solo por dos personas o que por ejemplo, la version de internet explorer de "Cut the Rope" tenga mas de 15000 lineas de codigo.
Me despido por el momento y espero su positiva respuesta.
kik1n
Jajajajajajajajajajaja. No me lo creo.
Patéticos sony, les pides a los jugadores que desarrollen para ti. ¿No es mejor que ustedes desarrollen para nosotros? Creo que es lo usual.
takkun
Quizá sea este un método para evitar que la gente piratee la consola por el simple hecho de querer Scene. Así la gente ya no puede poner escusas de "yo me la pirateo por la scene", y toda consola pirateada pasaría a ser objeto de propósito ilegal.
cruzathor
YO espero que la pirateen cagando ostias xD No pienso pagar un duro. es mas en cuanto la pirateen me la pillo ^^. "ARRASA CON LO QUE VEAS Y GENEROSO NO SEAS !" BRINDAD COMPAÑEROS YO HO !