A muchos les costará creer lo que voy a decir, pero hubo un tiempo en el que no nos fijábamos en cuántos millones de polígonos tenía el motor gráfico de un juego o qué resolución alcanzaba en pantalla a la hora de comprarlo, entre otras cosas porque hace años casi nadie sabíamos de tecnicismos. Un tiempo en el que los videojuegos no tenían tercer eje y sólo podíamos avanzar o retroceder en un plano definido por dos dimensiones.
El salto a los gráficos tridimensionales ha traído muchas cosas buenas a este arte, pero el paso del tiempo no ha conseguido que nos olvidemos de los gráficos en 2D, los cuales lejos de ser un mero reducto para nostálgicos recalcitrantes, siguen siendo un excelente soporte para experiencias divertidas, enriquecedoras y muy modernas. La actual generación está siendo una perfecta muestra de ello, con numerosos juegos que hacen uso de sprites y resultan tan atractivos como el último shooter protagonizado por marines musculosos.
Joyas desarrolladas por estudios independientes o por grandes compañías que desprenden amor y cuidado en cada píxel, mostrando al mismo tiempo respeto por los orígenes de los videojuegos y ambición por resultar propuestas novedosas. ¿Quién dijo que las 2D eran cosa del pasado? Aquí van cinco excelentes ejemplos que hemos podido disfrutar o disfrutaremos durante esta generación, pero hay muchos más.
Muramasa: The Demon Blade (Vanillaware, 2009)

Empiezo la selección con una debilidad personal, un deleite para los sentidos firmado por todo unos expertos en animación de dos dimensiones como son Vanillaware. Además de ser un juego de acción en scroll lateral muy divertido y desafiante, ‘Muramasa: The Demon Blade’ se convierte en un espectáculo a cada paso que damos, con personajes increíblemente vivos, enemigos gigantescos capaces de cortarnos la respiración y unos escenarios que merecerían estar colgados en un museo. Belleza en estado puro que ningún poseedor de Wii debería perderse.
En VidaExtra | Muramasa: The Demon Blade
Rayman Origins (Ubisoft, 2010-2011)

Tras años de maltrato hacia una de sus sagas más queridas por los aficionados de todo el mundo, Ubisoft ha decicido entrar en razón y devolver la franquicia Rayman al terreno que nunca debió abandonar, el de las plataformas bidimensionales. Dejemos atrás insoportables conejos maníacos porque con ‘Rayman Origins’, una vez más bajo la sabia brocha del diseñador Michel Ancel, recuperaremos todo el encanto de esta gran serie. El primer episodio llegará a finales de año a PlayStation Network y Xbox Live, y la historia continuará a lo largo de 2011 con nuevas entregas y puede que el salto a más plataformas.
En VidaExtra | Rayman Origins
Braid (Number None, 2008)

Los desarrolladores indies han sido también en buena medida culpables de la revitalización de los gráficos 2D durante estos últimos años, y como uno de los principales adalides de esta corriente tenemos el preciosista ‘Braid’, que aún hoy nos sigue sorprendiendo cuando pensamos que sólo un hombre estuvo detrás de su desarrollo. Jonathan Blow consiguó gracias a este plataformas con espíritu de puzzle convertirse de la noche a la mañana un nombre muy respetado en la industria, y fue cuestión de tiempo que su obra, desarrollada inicialmente para Xbox 360, acabara dando el salto a otras plataformas como PlayStation 3, PC y Mac.
En VidaExtra | Braid
BlazBlue: Calamity Trigger (Arc System Works, 2010)

Ahora que muchos de los grandes mitos de la lucha 2D están dando el salto a las tres dimensiones, como ‘Street Fighter’ o ‘Marvel vs. Capcom’, es bueno que aún queden valientes dispuestos a defender este antiguo y noble arte. En este terreno, lo mejorcito que hemos podido disfrutar hasta ahora es esta nueva saga que Arc System Works se vieron obligados a iniciar tras perder los derechos sobre ‘Guilty Gear’, y que por suerte para nosotros ha conseguido convertirse en una excelente sucesora espiritual. Además de ser un título tremendamente divertido, ‘BlazBlue: Calamity Trigger’ cuenta con un apartado artístico de escándalo, con personajes grandísimos, muy detallados y animados como los ángeles. Gran noticia para nosotros que haya nuevas entregas en camino.
En VidaExtra | BlazBlue: Calamity Trigger
Limbo (Playdead, 2010)

Y terminamos con ‘Limbo’, la última sensación del movimiento independiente, y que al igual que el ya mencionado ‘Braid’, sabe mezclar a la perfección plataformas y puzzles para ofrecernos una pequeña gran joya. Sin duda alguna, lo que más llama la atención en un primer contacto es su apartado visual único, con una paleta de colores donde sólo tienen cabida blanco y negro, y que tantas veces ha sido relacionado con el film noir y el expresionismo germano de principios del siglo pasado. Una de las grandes sorpresas del año salida de tierras danesas, y capaz de demostrar a cualquier opositor que los videojuegos pueden llegar a ser un arte tan elevado como el visto en otras disciplinas más clásicas.
En VidaExtra | Limbo
Ver 62 comentarios
62 comentarios
takashi
El Muramasa: The Demon Blade tiene un 2D Hermoso puro arte y Momohime +_+ esta tremenda!
sentu
A mí me ha faltado A Boy and his Blob.
abyssion
Si afán de ofender susceptibilidades, pero desde mi humilde opinión me parece mucho mayor logro lo de Machinarium que el remake de Rayman.
Me parece que este Rayman sólo se está aprovechando más que nada del boom de los remakes episódicos de glorias pasadas, mientras que Machinarium es una propuesta más original de un género que ha sabido volver a ponerse en la palestra, que son los puzzles.
Desde mi perspectiva personal una pantalla de Machinarium ofrece más que cualquiera que yo haya visto de Rayman.
donelectron
Estos posts son los buenos. Bien escritos, buen contenido, con opinión personal, con sentido común... Un pulgar arriba desde aquí.
cyber2
Más graficazos en 2D: Machinarium.
Sarevok
El 2D siempre dio un toque de fantasía que no se puede alcanzar con el 3D. Muchos juegos de hoy en día deberían plantearse si hacer unos gráficos 3D mediocres, o unos 2D extraordinarios.
Que se tenga la tecnología para hacer 3D, no quiere decir que 3D sea mejor, simplemente que es diferente. Es mas, cualquiera que tenga mas 16 o 17 años, seguro que recuerda muchos 2D sublimes. Vale muchísimo mas hacer un juego con 'cariño', que rompiéndose los cuernos para que la iluminación haga esto y el renderizado lo otro.
nouser
¿Dónde está World of Goo? Eso sí que es totalmente en 2D
diego-peru
que decir del Wario Land Shake it! Tiene unos sprites asombrosos, casi parece un dibujo animado
Luis
King of fighters XII demuestra el potencial 2D de ésta generación. Gráficamente hablando es el mejor 2D que he visto. Super street fighter 2 turbo HD. Es el peor juego 2D que he jugado en mi vida las animaciones son malísimas, en parado el juego pinta bien (pantallazos y tal) pero en movimiento ese 2D es una pena.
mandkind-falls
Si se menciona BlazBlue, que hace un uso extraordinario de graficos en 3D para fondos, tambien deberia mencionarse Trine, otro juego de jugabilidad 2D con unos graficos que rivalizan en belleza con los bitmaps de toda la vida. De todos modos, veo aqui ausencias injustificadas, aunque comprensibles trantandose de Vidaextra, como es el caso de Cave, compañia nipona que sigue apostando por los matamarcianos en su version danmaku y que lanza casi todos sus juegos en 2D puras con bitmaps, en muchos casos en baja resolucion, con un par. Aunque las conversiones no ofrecen la belleza de los juegos originales en arcade, en XBOX360 podeis disfrutar de maravillas como Death Smiles, Mushihimesama Futari y muchos otros. Ademas, lo bueno de estos juegos es que son arcades de verdad, no tostones como Trine o Muramasa. Tecnologica y artisiticamente, para el amante de los bitmaps, es un espectaculo inolvidable.
jose.jurado.9
¿¿¿ Y el Patapon ???
bielovetodo
a mi me partia mucho kid chameleon de megadrive,si es cierto k de belleza de graficos no tenia mucha pero era muy original y divertido!!!no podrian hacerlo en hd?bueno me conformaba con el original pa la store!k tiempos pase con este juego!!
Hunk_Re
coincido con todos los juegos son excelentes, ahora espero un remake de joe and mac , esos cavernicolas eran muy divertidos, por otro lado me voy a aventar un off topic, pero eske ya no lo aguanto mas
TIENEN KE PROBAR EL METROID OTHER M
ESTA INCREIBLE Y SUS CIENEMATICAS NO LE PIDEN NADA A LAS DE FF13 los graficos en tiempo real tambien lucen increibles y su sistema de juego ecanja muy bien con el tema de las 2d, aunke en este caso se juega como un 2.5 d en fin para todos los fans es compra obligada
kamaro
y que hay del Street Fighter de la portada?
Tyrion Lannister
Duda estúpida...soy el único que no encuentra Muramasa a la venta? No es que haya buscado con mucha ansia, pero cada vez que voy al estante de Wii en game, fnac, mediamarkt y similares en Oviedo y Lugones no lo encuentro...y ya me empiezo a mosquear
Por lo demás, larga vida al 2D! Creo que debería explotarse más, sobretodo en Wii, la potencia no es una maravilla pero varias desarrolladoras siguen demostrando que el 2D es una buena apuesta
seguii
yo abría cambiado a blazblue por Machinarium y a rayman por Castle Crashers
el primero porque no es puramente en 2D y el segundo porque ni siquiera ah salido
para todo lo demás BRAID :babas::babas:y mas :babas:
muramasa pese a encantarme no llega al nivel de braid, es un juego precioso pero braid aporto un nuevo aire a las prataformas-puzzles mientras que muramasa no aportó tanta novedad para mi gusto
Alfabin
Limbo y braid son de esos juegos que me hacen maravillar con eso escenarios, pero por alguna razon, solo pude obtener Braid, mientras que para conseguir por las buenas los otros cuatro es muy jodido... Quisiera que viniera para la PSN, porfavor...
zcullyx
No estaria mal incluir el SHANK , dios que juego mas bueno. Jugué la demo y no pude evitar comprarmelo al instante. Divertidisimo, frenetico y rejugable. El jefe final bastante chungo eso si y la durabilidad no es la panacea....
Main Man
¿Y el Castle Crashers?
zcullyx
WARIO WARE THE SHAKE DIMENSION
http://www.gameswelt.de/videos/videos/12032-Wario_Land_The_Shake_Dimension_-_Gameplay_Trailer.html
Arte puro oigan.
nacho134
Loa a Muramasa: The Demon Blade. Juegazo, no hay mucho más que añadir.
Usuario desactivado
esta segunda juventud de las 2d creo que mayormente se la debemos a xbox live ,playstation network y wiiware apartir de ahi,avalancha...
Oricalco
Murasama es sin duda un motivo para tener una Wii,...O_o
kabuki
mi juego 2d del momento es scott pilgrim vs the world, me encantan los personajes, en especial ramona y kim que son sumer moe moe kawaii, parece un juego de nendoroids, y aunque algunos lo tachen de repetitivo (como si el final fight no lo fuera) o corto, es el juego con el que mejor me lo estoy pasando ultimamente, lastima que no se pueda jugar online si no hubiese sido épico.
kabuki
y kabuki se va a la camita, con un sentimiento agridulce, solo dos dias quedan para que terminen las vacaciones pero intentare soñar con momohime y ramona flowers, que pasen muy buenas noches.
finishthefight
En la lista falta el Video del Sonic hecho por el fan que estaba tanchulo... Madre mía la cara que se le tendría que quedar a todos los trabajadores de SEGA viendo que eso era hecho por un fan y le pegaba miles de vueltas a Sonic 4...
Herculeo
Muramasa: The Demon Blade, ese juegazo. Y Locoroco?.
Al Limbo ese no le veo la gracia, hay que mirar en las portátiles, ahi hay tela en rollo.