El anuncio ayer por parte de Sony del nuevo retraso de ‘Gran Turismo 5’ ha sido la gota que ha colmado la paciencia de muchos, y aunque la versión oficial de la historia culpa al perfeccionismo de Yamauchi, los últimos rumores apuntan a que en realidad la compañía habría retrasado el lanzamiento para editarlo en una nueva generación de discos Blu-ray capaz de soportar el hack de PlayStation 3. Por una razón u otra, el caso es que el título de Polyphony se encuentra dentro de un infame club de juegos con desarrollos eternos.
Y es que hay veces en que todo les sale a pedir de boca a las compañías y consiguen que sus estudios finiquiten a la primera los proyectos, y otras en que se estiran como chicles. A veces la historia termina con final feliz y el juego acaba llegando a las tiendas (aunque no siempre con una calidad que justifique los años de proceso), y otras se termina optando por tirarlo todo a la basura. Se me ha ocurrido que podría estar bien hacer algo de memoria y seleccionar unos cuantos de esos desarrollos que pusieron a prueba nuestra paciencia. Me he quedado con cinco, ¿se os ocurre alguno más?
Too Human

Si los cuatro años que el simulador de Polyphony lleva en desarrollo os parecen escandalosos, mucho ojo a los nueve que pasaron entre el anuncio de ‘Too Human’ y su publicación final, el pasado 2008. Hasta para tres consolas distintas estuvo planeado, PlayStation primero, GameCube después y finalmente Xbox 360, respondiendo así a la cambiante situación de sus creadores, Silicon Knights: de ser independientes pasaron a aliarse con Nintendo, y luego cambiaron de acera para juntarse con Microsoft.
Creo que al final ya fue más cuestión de orgullo que otra cosa por parte de Denis Dyack y su equipo, ya que lo cierto es que el título finalmente lanzado no tenía absolutamente nada que ver con el que se mostró originalmente a finales del siglo pasado. Técnicamente la saga fue concebida como una trilogía, aunque si crear las dos entregas restantes les lleva el mismo tiempo, con suerte podremos disfrutar de su final dentro de tres o cuatro generaciones.
Half-Life 2: Episode 3

Valve es una compañía totalmente diferente al resto de la industria, funciona por libre. Mientras que otros estudios matarían por tener en su poder una franquicia como ‘Half-Life’ para explotarla hasta la extenuación con decenas de entregas, ellos retrasan una y otra vez el ansiado cierre argumental de su segunda iteración, que debería llegar si algún día se pone a la venta ‘Half-Life 2: Episode 3’. Seguidores de todo el mundo ansían esta expansión final, pero ya se sabe que Gabe Newell y los suyos se rigen por sus propias reglas, para bien o para mal.
Lo cierto es que hablar de desarrollo eterno aquí es un tanto relativo, porque por lo poco que sabemos quizás ni siquiera han empezado a trabajar en él, pero teniendo en cuenta que se mencionó por primera vez en el año 2006 y que aquí seguimos de brazos cruzados, creo que bien merece figurar en esta singular lista. Tarde o temprano llegará, aunque haga falta una nueva generación del Source para ello.
Messiah

Dave Perry tiene la particularidad de hacerse querido y odiado a partes iguales, y ‘Messiah’ es un buen ejemplo de por qué a veces se gana a pulso lo segundo. La primera fecha de lanzamiento que se dio para esta atípica aventura fue la primavera de 1998, y por aquel entonces ya llevaba un par de años en desarrollo, pero tantas y tan grandes fueron las promesas que se habían hecho (lo de Molyneux creando hype al lado de lo que fue esto es de simple aficionado), que se vieron obligados a retrasarlo una y otra vez intentando cumplir unas expectativas imposibles.
Al final el juego se puso a la venta en el año 2000, y por desgracia para entonces ya se había quedado un tanto desfasado y nadie quedó impresionado con un juego que, supuestamente, aspiraba a cambiar la industria. Su planteamiento seguía siendo interesante y diferente, pero llevado a la práctica no era tan divertido como sería deseable, y se notaba en cierta medida los constantes cambios de dirección que había sufrido.
StarCraft: Ghost

Bien podía haber incluido ‘StarCraft 2’ en esta selección y seguro que nadie se hubiera extrañado, pero me voy a quedar con un caso aún más sangrante que también es cosa de Blizzard. ‘StarCraft: Ghost’ prometía muchísimo, tanto que yo aún sigo pensando que retomar el desarrollo sería muy buena idea por parte de sus creadores, pero me temo que este spin-off quedará para siempre en el cajón de “lo que pudo ser y no fue”.
Nihilistic Software empezó a trabajar en él en 2001, con la intención de publicarlo dos años después en GameCube, PlayStation 2 y Xbox. En 2004 pasó a manos de Blizzard, que a pesar de las promesas de finalización, optó por abandonarlo a su suerte dos años después. Técnicamente sólo fue suspendido temporalmente, pero mucho me extrañaría que volviéramos a saber algo de él, más allá de la ya conocida participación de su protagonista en una de las misiones de ‘StarCraft 2’.
Duke Nukem Forever

Nunca el nombre puesto a un videojuego había sido tan acertado. Y es que realmente da la sensación de ‘Duke Nukem Forever’ va a estar en el horno por siempre, convirtiéndose en el ejemplo más evidente de lo que se conoce como vaporware en la industria del videojuego. Por increíble que parezca, su desarrollo se remonta a 1997, poco después del lanzamiento de ‘Duke Nukem 3D’, y desde entonces hemos visto absolutamente de todo, menos el juego en sí.
Retrasos y más retrasos, promesas incumplidas constantemente y hasta algún que otro proceso judicial de por medio hasta que fue dado por muerto el año pasado, al cerrar 3D Realms. Cuando ya parecía que la historia de Duke había acabado para siempre, Gearbox se hizo la valiente, adquirió los derechos y se decidió a tenerlo listo para principios del año que viene. ¿Serán capaces de vencer a tan fatídico destino? Como se vean obligados a anunciar un mínimo retraso, aunque sea de una semana, el cachondeo estará asegurado.
En VidaExtra | ‘Gran Turismo 5’ se retrasa otra vez… y no es broma, La excusa de Yamauchi por el retraso de ‘Gran Turismo 5’ es…
Ver 80 comentarios
80 comentarios
kabuki
-miguel angel ¿cuando la terminaras? (la capilla sixtina)
-cuando la termine
500 años mas tarde...
-yamauchi ¿cuando lo terminaras?
akbal
En la revista de videojuegos a la que estoy abonado alguna vez leí lo siguiente:
"Comprar juegos en preventa no es buena idea"
deekin
A favor de Messiah puedo decir que no sufrí el largo proceso de producción ni el hype que se generó en primera persona y que, una vez terminado, la experienca obtenida fue sublime. Es un juego que siempre tendrá un rinconcito dentro de mí.
davilito
falto el mitico Daikatana y Prey! lo peor es que ninguno acabo como se podía esperar tras ese tiempo (habeis tomado nota señores de Poliphony?? tratar de hacer todo perfecto, acaba por generar desastres... aplicaos el cuento y lanzad ya vuesto PUTO JUEGO!!!)
ZiZANE
En los 5 casos, y el de GT5, es vergonzoso porque en ninguno se ha alcanzado el nivel que justificaría semejantes desarrollos (a falta de ver el Duke Nukem, que por muy bueno que sea... son 13 años!!! y el GT5 con sus desperfectos de plastelina).
kabuki
de todos los mencionados, sin duda el que mas espero es el hl2 episode 3, y es que no se que haran con esa entrega, mucho se hablo en su dia en que desarrollaria en el ártico, o en las instalaciones de aperture science (crossover de portal) y mas rumores, pero lo cierto es que pasan los años y ese titulo no aparece por ningún lado, y el motor source a cada año que pasa esta mas y mas y mas obsoleto, ya daba el cante en left for dead 1 y 2, asi que pensaba que ya simplemente prescindirian de esa tercera entrega y pasarian a hl3.
pero llego portal 2 y nos trajo un motor source bastante mejorado, por lo que me da un rayo de esperanza de que nos traigan la tercera expansión en cuato el magnifico juego de puertas dimensionales este en la calle.
Aunque sinceramente, si anunciaran un hl3, no hecharia de menos para nada el tercer episodio, pero creo que ese titulo no lo veremos hasta la proxima generación de consolas.
endimion
Yo para comprar un juego, necesita minimo un par de años de desarrollo para que tenga una calidad aceptable ya que en los tiempos que corren, en un año no se puede hacer un juego, tan solo actualizaciones del mismo apoyandose en un juego base ya creado. Los juegos deportivos anuales "sacabilletes" como los de futbol(Fifa o pro evolution), baloncesto (NBA Live o NBA 2K), Golf (Tiger Woods), y lucha libre (Smackdown vs. Raw or UFC)me gusta comprarmelos cada 4 años coincidiendo con las olimpiadas y el lanzamiento de los videojuegos olímpicos a lo cual llamo mi año deportivo en videojuegos como este 2010 un año par y redondo. Solo así me aseguro que tras 4 años los jugadores sean diferentes pues paso de encontrarme que de un año para otro solo cambien un par de caretos por equipo y que encima los graficos sean identicos (ej. Fifa) o alguna tonteria nueva en el control de juego (Ej: Tiger Woods). Tras 4 años no solo me ahorro comprar el mismo juego una y otra vez sino que me aseguro que la mejoría gráfica sea visible porque de un año para otro como que no se nota. A fin de cuentas tiene que pasar más de dos o 3 años para que un juego deportivo se vea antiguo ya que unos pocos años más o menos la diversión es la misma y a veces te gusta incluso más jugar a los antiguos pues por ejemplo en la lucha libre (Wrestling)si el juego tiene unos poquillos años gusta ver en prácticamente los mismos gráficos, viejos conocidos como Hulk Hogan o The Rock e incluso en juegos de Futbol, Baloncesto, Tenis,Conducción etc, gusta el poder seguir jugando con queridos deportistas ya retirados pues a fin de cuentas tienen que pasar unos pocos años para que las nuevas generaciones se conviertan en queridas leyendas. Los que compran juegos de la misma franquicia anual, o tienen dinero para permitírselo, o son jugadores hardcore desempleados con mucho tiempo libre para el ocio, pues pienso que en un año no se juegan las suficientes horas a un juego de competición ya sea deportivo o de disparos como para comprarse el mismo juego otra vez con un ligero lavado de cara sin haber exprimido la compra durante más de un año. Mejor comprarse otro juego distinto antes que más de lo mismo, a no ser que se sea una acérrimo fan y lo mismo un año tras otro te haga realmente feliz. En fin, como siempre digo, solo he expresado mi humilde opinión es cuestión de gusto y como ya se sabe "sobre gustos no hay nada escrito".
26289
Shenmue 3.
shinobi128 AV-98 INGRAM & Alucard Tepes
a mi me mola comprar juegos que llevan muchos años de desarrollo, nu se, frikadas mias, de la lista tengo el Too Human y el Prey, y los 2 me gustan bastante.
por cierto, soy yo o todos los juegos que tenían desarrollos infinitos salen en esta generación: Too Human, Prey, Starcraft II...eso quiere decir que seguramente también saldrá Duke Nukem Forever (sobretodo ahora que no está en manos de 3dRealms).
kabuki
el daikatana tambien tardo lo suyo, y no tuvo final feliz
ahora mismo los dos retrasos mas sangrantes son los del gran turismo, (y no porque sea muy largo, dicen que saldra antes de navidad, aunque cualquiera se fia despues de tantos retrasos) y el gears of war 3, porque esa decision de retrasarlo 6 meses por toda la cara solo porque microsoft no ha tenido la "gentileza" de hacer un misero juego exclusivo para la campaña navideña es que tiene delito. gracias kinect, eternamente agradecido por la sequia.
haitechan
Semi-OFFTOPIC: Hablando de juegos que tomaron años en salir, estaba revisando Amazon Francia y parece que Final Fantasy Versus XIII tiene como fecha tentativa de salida el 30 de junio del 2011. Link aquí:
∞
Está visto que un aficionado a los videojuegos si de algo tiene que armarse es de paciencia ;)
Lo de DNF ha sido hasta gracioso, con los contínuos rumores jocosos y desmentidos por parte de la gente de 3D Realms, pero al menos parece que algún día llegaremos a probarlo, algún día.
Y ya se ha visto el mosqueo generalizado por la demora de un 'triple A' como es Gran Turismo 5, pero a los que tanto lo estáis esperando y si os sirve de consuelo os recuerdo uno de los videojuegos con mayor tiempo de desarrollo pero con final feliz, después de todo. Ya lo ha comentado Gallego, Too Human. Vale, me váis a decir que no fué para tanto, pues claro que no, pero eso no fué porque TH no fuera un gran juego sino por las enormes expectativas que sus creadores no se cansaron de crear en torno al juego y que éran dificilmente asumibles para ellos mismos. Por cierto, Gallego, con eso de "con suerte podremos disfrutar de su final dentro de tres o cuatro generaciones" casi me caigo de la silla xD.
Bueno, mi aportación a esta entretenida entrada: Prey, curiosamente también de 3D Realms (aunque básicamente el desarrollo lo llevaron Human Head Studios) y cuyas primeras noticias empezaron a conocerse en 1996, si no me equivoco, para terminar siendo en 2006 un FPS para pc y xbox 360.
Saludos.
solidraul
Lo peor de todo es que Starcraft Ghost no tenía mala pinta cuando lo mostraron http://www.youtube.com/watch?v=xHbW7j_UN0U
Naonat
Estos cinco casos son buenos ejemplos de cómo no llevar a cabo un proceso de desarrollo. Las cosas hay que tenerlas claras desde el principio, y si surgen nuevos recursos durante el proceso, pues qué le vamos a hacer, esto ya está empezado.
Estaría muy bien que ahora hicieras un post sobre juegos que llegaron a tiempo y como se esperaba, sin retrasos ni cancelaciones. Sería curioso.
kleiser
El Starcraft Ghost lo tenia yo anunciado como proximo lanzamiento en un folletito de titulos de Blizzard que me venia con el WoW. Y yo compre el WoW a los pocos meses de su lanzamiento xD.
Giotto
Yo pondria en la lista el tan aclamado Remake de Final Fantasy VII
Uff el caso de starcraft ghost es una autentica lastima... dijeron que al final lo dejaban porque ya llegaba la proxima generacion y preferian sacarlo en esa pero me parece que ahi se ha quedado en el tintero una verdadera lastima ... que rabia me da al menos podrian liberar lo que tenian hecho xD aunque bueno, siendo blizzard tan "meticulosos" con sus juegos... o para el resto de los mortales lentos, a lo mejor nos encontramos con alguna sorpresa.
Ver a nova en starcraft 2 me gusto y disgusto en partes iguales.
Sobre Half life Ep 3 bueno... yo ya espero que anuncien Half life 3 pero estos de valve son un muy suyos.
LUISMI FOX
Otros ejemplos que se me ocurren son Rage y LA. Noire con sus añillos de desarrollo ambos, pero si, has puesto los más míticos, de momento el Starcraft Ghost y el Half Life son los que apunta a convertirse en los sucesores de Duke, en Stand by y sin previsiones de nada, nos tienen abandonados.
seguii
tengo el Messiah jejeje decir que hubo en desarrollo una versión para dreamcast que fue directamente cancelada después de la retirada de sega
Herculeo
Sin ninguna duda, para mí Duke Nukem Forever se lleva el premio... ¿Hay premio? XD
Recuerdo que para ese tiempo estaba muy viciado al Duke 3D, y nada mas leer la noticia... Hype al máximo.
Después vendría el teaser sacado por 3D Realms y unas cuantas filtraciones hasta terminar en lo que ya hoy se conoce. Almenos ya tenemos una "fecha", si por eso se entiende año, ya veremos como acaba todo, el juego está en manos de otra compañia, y muy buena por cierto.
Un saludo
Alfabin
WTF!?... ¿Pero que carajo estaban haciendo con Messiah? ¿Pusieron al Niño Jesus a evitar una castastrofe nuclear? xDDDD
Yo diria que los casos mas lamentables de los retrasos fueron Daikatana y Starcraft: Ghost. EL primero quedo hecho mierda por culpa de un egocentrico que se creia rockstar y el segundo porque lo terminaron "tarde". Que mal.
Solo espero que Duke Nukem Forever tenga un final feliz a su largo enbarazo de 12 años...
ivanxddx
Lo que no me cabe en la cabeza, si el duke nukem tiene 13 años de desarrollo, entonces ya tenian una xbox o un ps3 hace 13 años? O acaso te refieres con la espear, que eso no tiene nada de nada que ver.
Y, si estaba en desarrollo, a lo mejor y fueron proyectos cancelados, por qeu no puede ser posible que un juego lo desarrollen desde 2 generaciones antes, o si?
Clemenza
Si es cierto que el retraso de GT5,ha sido para cambiar el tipo de Blu-Ray( de SDK 341 a SDK 350,como he leído por ahí,para minimizar los efectos de la piratería),ya tenemos otro efecto pernicioso que sumar a la lista: pérdida de puestos de trabajo,cierre de salas de cine,retraso de GT5....
Pd: No tengo ni la más remota idea de los tipos de Blu-Ray,pero eso de los SDK,es lo que he leído
Potato patata
Bueno, después de lo del DotA 2 a Valve le quedan 2 sorpresas por dar, ¿no? Venga, HL2: Ep 3 para el 2012 y el anuncio de que están trabajando en el motor gráfico Source 2.
Qué grande va a ser el Ep 3... asbsdnfbndfbsdnn
MrTenguman
Y yo esperando aún el Episode III de Half Life 2...
sentu
Es Silicon Knights, no Nights.
SuperLoco23
Me parece bien que los desarrollos sean largos,como alan wake que es un juegazo y el GT5 que se viene, en ambos casos la calidad es asegurada.
Por eso no compro juegos que se hacen cada año,como fifas o cods. Mas que nada para asegurar que sea una buena compra.
godofmario
El Gran turismo para la psp tenai camino de entrar en esta lista. De la lista el que mas espero es Half-Life 2: Episode 3
wave10
Lo del GT5 es una burrada, sí, lo sé. Pero lo del Duke Nukem deja atrás cualquier desarrollo largo de cualquier videojuego! xD
darkyevon
Lo de ffVII no era ningun remake, solo una demo técnica que dudo muchisimo que tuviera algo de realtime a dia de hoy. Es raro que con lo pesetera que es square desde que se unió a enix no lo hayan anunciado ya.