Con el evocador término de cloud computing se conoce a las arquitecturas basadas en servidores remotos, a los que accedemos a través de terminales para ejecutar en ellos las aplicaciones. El ejemplo más claro, en lo que a videojuegos se refiere, es el caso de OnLive.
El fundador y presidente de 2K Games, Christoph Hartmann, cree que los juegos basados en un servidor jugarán un importante papel en el futuro del negocio de los videojuegos, y declara su apoyo a la tecnología de OnLive:
Creemos que en el futuro el mercado tenderá a más juegos basados en servidores, algo similar a lo que ocurre con el negocio del cine en el que la gente prefiere alquilar en lugar de ver las películas en el cine.
Estamos prestando atención a esto. Pero dado que somos un centro neurálgico y solo nso centramos en una cosa cada veces, no vamos a hacer como otras grandes y tener cinco apuestas simultáneas. Elegiremos la opción correcta e iremos tras ella. El mercado está cambiando hacia el online y esa es la dirección que queremos tomar.
En cuanto a la viabilidad o no de OnLive, Hartmann declaró lo siguiente:
Lo primero es que hay un montón de gente en OnLive con una carrera profesional destacable. Siempre confías en gente con algún tipo de titulación, especialmente ene l mundo del software, y sentimos que, a la vez que el mercado está cambiando, tenemos que darle a la gente nueva una oportunidad.
Aunque tenemos que ayudar de alguna forma al desarrollo, no significa que tengamos que invertir 20 millones de dólares en la plataforma y diseñar un juego completamente nuevo. Más bien nos decantaremos por un tipo de acuesta calculada. Queremos apoyar a la gente con nuevas ideas que lleve a la industria en una nueva dirección.
Así pues, al menos en lo que respecta a los pesos pesados del mercado, la apuesta de OnLive se ve como algo posible. El tiempo dará o quitará la razón.
Vía | Gamesindustry
Ver 13 comentarios
13 comentarios
sapastre
Por ahora el problema son las redes y los anchos de banda, pero eso en un futuro tiene arreglo.
Pero este sistema plantea otros problemas que a mas de uno no le van a gustar. Por ejemplo:
¿que ocurre si el menú no te gusta? (carta de juegos disponibles)
¿Que ocurre si ese juego que llevas jugando meses lo quitan del menú?
¿acaso es mejor pagar por horas o pagar una sola vez y jugar el tiempo que te de la gana como ahora?
¿Sale a cuenta el ahorro en la consola y gastar ese dinero en horas de juego?, si las compañias lo apoyan seguro que no nos sale a cuenta, porque a ellas si.
¿Que ocurre si le quieres dejar un juego a un amigo? No puedes.
¿ y en la fecha de salida de un juego soportará la demanda? o habrá que esperar y hacer cola para jugar?
Para mi tienes mas desventajas que ventajas. Se puede convertir con algo peor que la televisión. Donde estas a la merced de lo que te ofrecen y no de lo que quieres consumir.
Eso si, nada de pirateria. El Onlive en españa no triunfa ni de coña.
Tyrion Lannister
Esta claro que es el futuro, eso si, quien sabe cuando
xaviwan
está claro que en españa no va a triunfar. aquí tenemos una ministra de cultura que afirma que con 1 mega de velocidad hay de sobras porqué el que quiere más, es para piratear películas.
así nos va...
apocalaipsis
A mi me sigue pareciendo una cosa harto difícil, teniendo en cuenta cómo están funcionando las redes a día de hoy. Además, ¿qué es lo que pretenden, acabar de un plumazo con el coleccionismo de videojuegos? A algunos nos encanta tener todos nuestros juegos (y películas y discos de música) perfectamente ordenaditos en nuestras estanterías y conseguir ediciones especiales con extras. ¿En qué van a consistir, entonces, las ediciones extra? ¿En un plus de vida durante el juego al que jugamos remotamente? Por Dios, esto es un sacrilegio.
AleXs 03
asta que to el mundo tenga fibra optica eso no funciona ni en sueños
tritio
No es desacabellado pensar que en el futuro se tenderá a servidores cloud al igual que ahora se ven series, pelis, música... en streaming. De hecho el google earth funciona con servidores cluod (tengo entendido).
albirt
Como sera jugar al Quake III por internet con demás gente en internet?? :roto2:
albirt
Que pesados todos con ese jueguito del bruto... Si es una mierda! Tu no haces nada, las luchas son automáticas! No se como se puede estar enganchado a eso...
javijugon
1. Empezará como tecnología complementaria.
2. A medida que vayan superandose las barreras físicas, en cuanto a servicio de On Live, aparecerán más soportes físicos con los que podrás conectarte a onlive.
3. Es decir, podrás jugar a on-live, a God Of War 5, tanto en la tele del salón, como en tu dispositivo portátil. Dispositivo, que será creado por las grandes multinacionales.
4. Podrás compartir tus juegos con los amigos, siempre que pongáis la pasta por delante. Los juegos valdrán más baratos.
5. A priori, es la fórmula a la solución de la piratería
6. También existirá la opción de soporte físico, en alguno de los dispositivos que soporten on-live, pero, valdrán más caros, mucho más caros, tanto el aparato como el software físico. Hasta el punto, que tienes que replantearte que te conviene más, si gastarte 14€ en un "blueray 2" grabable, más la grabadora de blueray 2, o enganxarte a on-live y jugar en red, pagando religiosamente tu cuota de un 15% de tu sueldo equivalente a la época, por contratos de trienio en trienio....?
Conclusión: Vivamos el momento a todos los niveles.
terry
a mi no me termina de convencer, no es que sea nostalgico y quiera tener cajitas y manuales de videojuegos por monton, pero por ejemplo, los mp3 se pueden tener por monton en un ipod o similar sin cajitas o folletitos, PERO con este servicio nunca, NUNCA tienes el juego ni de forma fisica ni electronica (como es el caso de un mp3), eso es lo que no termina por convencerme, Si me voy con el vecino, el primo, o de viaje, ¿Qué pasa con mis juegos, mi pasatiempo favorito? pues nada...que se quedarían en casa.
Sinceramente espero que la nube no termine por comerse al soporte fisico, ambos pueden coexistir. Obviamente yo preferiria lo fisico.
dtp!
Es el sueño de los GAMERS: sin descarga ni carga, no dependes de optimización de Hardware (TV, PC y Mac), alquilas o compras los juegos y peliculas. Si todo va bien las consolas pasarán a mejor vida y revolucionará el mercado de los videojuegos. El soporte físico va a morir tarde o temprano.
manuel15
veo que aqui la gente como que no entiende bien de que va esto, señores (o niños) hay mucha gente apoyando este proyecto, ea rockstar games eidos konami entre otros, la ventaja del servicio es que puedes jugar en tu mac, en tu pc, o en tu tv sin preocuparte por el hardware, sin descargas, sin instalaciones, sin disco duro, sin memorias, a uqe te vas a casa del amigo a jugar, pues perfecto, vas a su pc o te levas tu cajita la conectas al tv o o¡instalas en el pc y listo, pones tu login y tienes aceso a tus juegos y tus partidas guardadas y tu configuracion, ¿ a que salio un nuevo juego? perfecto, no tienes q esperar a q llegue a tu pais, esta disponible de una!! rapidez, sin instalar, jugar demos al instante sin instalar, jugar al crysis en una mac o linux en un equipo de 500 euros por ejemplo, , reduccion de costos de los juegos en un 70 % no les parece eso atractivo? vean la pagina de onlive, busquen videos de conferencias en youtube, vean las demostraciones y entenderan porque tanto interes de las empresas y el dinero q aportan en este proyecto
saludos!!
gods3
pues yo la uninca pega que le encuentro es que si las redes no son lo suficientemente potentes... pues irá mal. Pero sino fuera por eso, esta es una de las mejores ideas que han habido en los ultimos años, os lo digo en serio. Pero se lo han de currar para que no haya 'cuelgues', cosa que como no se pongan mucho en ello, van a pasar. Enfin, aber si le damos una oportunidad.