A la hora de escribir estas líneas hay exactamente 24.577 artículos en Steam, incluyendo juegos, DLCs, películas... y para cuando me termines de leer igual encuentras un par de docenas más. No te preocupes, que esto no pasa todos los días: es lo que tiene ser primero de mes... y que la plataforma de Valve sea un rotundo éxito.
A través de la cuenta de Twitter de SteamSpy se ha ofrecido un dato especialmente interesante: el 38% de los juegos que actualmente están disponibles en Steam han sido publicados a lo largo de este año ¡y todavía le quedan 30 días a 2016!
38% of all Steam games were released in 2016 pic.twitter.com/JiX2pt6JhB
— Steam Spy (@Steam_Spy) 30 de noviembre de 2016
La plataforma Steam apareció en 2003 con la finalidad de ofrecer parches y servidores a títulos como 'Counter Strike', y en 2006 ya contaba con 71 propuestas jugables. Ya en 2013 su biblioteca sumaba 565 juegos, y un año después superó más de tres veces esa cantidad. Aquello era un hito, sí, pero una cifra irrisoria si la comparamos con la actual.
Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de abordar ese 38% es que no se han contabilizado ni los vídeos, ni los contenidos descargables ni cualquier artículo que no sea un juego en sí. Ahora bien, continuando con esa perspectiva, sólo en 2015 se publicó el 25% de sus juegos.

Con todo, se trata de un compendio de obras que incluyen juegos retro reeditados para la plataforma, títulos que también han sido publicados a lo largo de tres generaciones de consolas y prácticamente incontables producciones independientes que no hubieran existido sin un medio como este.
Lo verdaderamente complicado es no perderse entre esta inagotable fuente de juegos, y es que a menos que seas la última moda en YouTube, cuentes con el apoyo y financiación de una gran compañía o estés avalado por alguna campaña de crowdfunding, te vas a encontrar con una intratable cantidad de juegos que ya estaban antes que tú.
Precisamente por ello Steam busca encontrar nuevos sistemas de valoración por parte de los usuarios y cuenta con programas propios como el Steam Greenlight que ayudan a que la comunidad filtre los proyectos más llamativos. Eso, y un sistema de fidelización y de garantías sólido.

El mercado digital lo ha cambiado todo: desde la emisión, distribución y venta de contenidos de entretenimiento hasta el hecho de trabajar durante meses o años en un proyecto que no puedes ni ver ni tocar, pero es capaz de generar miles de millones. Lo que está claro es que a pesar de que lo importante no es la cantidad, sino la calidad, Steam ha conseguido que sus usuarios no tengan que renunciar a ninguno de esos dos valores.
En VidaExtra
Ver 22 comentarios
22 comentarios
alessandro_merli
Yo la verdad quitaba morralla de Steam y me quedaba con la mitad, no es muy normal que estudios como Digital Homicide publique en Steam..
Antes Steam tenía un poco de caché frente a otras tiendas como Desura, pero ahora la verdad es que son los reyes de la mierda. Nunca he entendido de qué sirve Greenlight cuando determinados estudios pasan sus castañas año tras año (especialmente todos los Simulators).
Usuario desactivado
Lo que pasa es que de ese 40% casi todo es Indie, y plantea varios problemas:
- Los juegos pierden visibilidad
- No puedes filtrar en Steam para que no te aparezcan Indie (al contrario si)
- Demasiada morralla
pabloj
Pues más que como una buena noticia, lo veo como algo con lo que tener cuidado.
La tienda de Android hoy día me parece una castaña, entre otras cosas, por la cantidad de basurilla y contenido sin sentido ni utilidad que abunda, es una pista libre para copias chinas o proyectos que parecen hechos en dos días, si en Steam empieza a abrir el grifo y acaba igual el principal atractivo de la plataforma, la tienda, va a perder muchos puntos, al menos para mi.
vastak
Y el 99% son basura. (Vamos, que el control de calidad de Steam no existe)
CASPER
Entre Greenlight y juegos viejitos que han agregado a lo largo del año me parece hasta poco la verdad (yo por ejemplo acabo de comprar Turok).
Usuario desactivado
En mi opinión Steam y los Humble bundle son lo mejor que le ha pasado a la industria videojueguil.
Gracias a ellos hoy mocosoft y Pony bajaron de su burra y ofrecen juegos gratis cada mes con sus respectivos sistemas online de pago.
Todos ganamos.
Hombre Rata
... y de ese 40% el 90% es pura mierda y morralla:
El simulador de bañarte con tu papá
El simulador de ser una silla
etc, etc, etc.
No, no es contra steam, ni contra el PC. Es en contra de soltar numeros brutos sin ponernos a ver la calidad que componen los mismos.
Está como el ANDROID MARKETPLACE con millones de APPS, pero el 20% son de "lampara para tu celular". xD
Es una cifra impresionante de titulos, si, pero como en todo: hay matices.