Soy de los que consideran la retrocompatibilidad algo esencial, especialmente en una industria que no para de evolucionar (o involucionar, según se mire en ciertos aspectos). De ahí que me alegrase saber que, por ejemplo, la Wii U fuese retrocompatible con su predecesora, o que Microsoft tomase nota del feedback de los usuarios e implementase la retrocompatibilidad con Xbox 360.
Y también, a la inversa: no es de recibo que Sony quiera hacer negocio con esta maniobra, en vez de ceder a las súplicas de sus seguidores (sin olvidar que reculó con PS3 y acabó dejando de lado la retrocompatibilidad con PS2, disponible en uno de los primeros modelos; al menos se mantuvo la de PSOne), igual que ahora Nintendo con la Switch o lo que ha hecho con las revisiones de la 3DS, olvidándose por completo de la Game Boy Advance y la DS.
Los de Redmond se lo han estado currando mucho desde que estrenó esta característica en Xbox One el pasado mes de noviembre de 2015, logrando incluso lo que parecía imposible, como ofrecer soporte también para los juegos multi-disco, ampliar horizontes con el region-free, o hasta mejorar sensiblemente el rendimiento de algunos juegos (aunque también a la inversa). Sin olvidar la gran sorpresa que supuso el E3 2017, con la confirmación de la futura retrocompatibilidad con Xbox, la original. Todo lo que sume, bienvenido sea.
Sin embargo, las cosas no siempre salen bien.
Toca jugar con voces en inglés

Pese al soporte de juegos multi-disco, el recién estrenado 'Batman Arkham Origins' dentro de la retrocompatibilidad con Xbox One, ha puesto de manifiesto que esta característica todavía tiene cierto margen de mejora. ¿Por qué? Porque no reconoce el segundo disco de Xbox 360, el cuál incluye el pack de voces.
Desde que debutó el primer multi-disco como retrocompatible, 'Deus Ex: Human Revolution - Director's Cut', no nos habíamos topado con un caso así. Y eso que en todo este tiempo se han solventado con garantías juegos multi-disco, a priori, más complejos, como 'Fallout 3' (mediante el disco 2 accedemos a todos los DLC), o 'Lost Odyssey', RPG exclusivo de Xbox 360 que cuenta con cuatro discos.
Great news, but... There will be any solution with the disc 2 to install the other voice packs? It gives me an error :(
— Oscar Bouzo (@jarkendia) 10 de agosto de 2017
Pero, por ahora, la retrocompatibilidad de 'Batman Arkham Origins' tiene la tara del idioma. Si prescindimos de las voces en castellano (los textos sí vienen de serie en el primer disco, recordemos), podemos jugar con total normalidad. De lo contrario, si intentamos la instalación, nos dará un error y nos devolverá al Inicio de Xbox One. Y tampoco reconocerá el disco 2 si lo metemos desde el menú.
Amigos, los olvidados de la retrocompatibilidad

Esto me recuerda que hay un aspecto sobre el que prácticamente nadie ha pensado en lo relativo a la retrocompatibilidad de Xbox One: la lista de Amigos global. Porque todo juego de Xbox 360 disfrutado desde la Xbox One, tendrá en cuenta sólo la lista de Amigos de Xbox 360, donde el límite era de 100 contactos.
En Xbox One, recordemos, ese límite es de 1.000 contactos.
Es algo en lo que me di de bruces al rejugar clásicos online de Xbox 360, siendo el último caso reciente el vivido con 'Red Dead Redemption', que quería rememorar con mis compañeros de VidaExtra y no fue posible. A Álex lo tengo agregado desde los tiempos de la Xbox 360, mientras que a Frankie desde que salió la Xbox One. Fue imposible invitarlo a la partida. Y tampoco podía desde el perfil.
Seguramente, es algo sobre lo que no habrán pensado mucho desde Microsoft, pero que para algunos puede ser un problema. Aunque siempre se puede borrar la lista y volver a crearla "desde cero" en Xbox 360 con los favoritos.
Sea como fuere, esto y lo ya comentado del error del segundo disco de Batman, son tan solo dos puntos negros de un servicio que tiene muchas más cosas positivas. Porque a Microsoft no le tiembla el pulso en ofrecer retrocompatibilidad con títulos que han salido a posteriori para Xbox One (los 'Assassin's Creed' de Ezio, la trilogía de 'BioShock', etc), mientras que Sony nos los sigue cobrando.
En VidaExtra | La paradoja de los retrocompatibles en Xbox One
Ver 23 comentarios
23 comentarios
pabloj
El esfuerzo de ingeniería que se está haciendo de fondo es enorme, en X360 las versiones digitales y las físicas eran distintas y hacía trabajoso llevarlas del disco a la tienda online y viceversa.
De todas formas parten con la ventaja de que realmente no se trata de una retrocompatibilidad clásica emulando hardware o compartiendo componentes entre ambas máquinas, los juegos que se ejecutan en XOne son más bien nuevas compilaciones de los juegos de X360 que se nutren de la compatibilidad entre librerías, vamos, que a efectos prácticos son juegos de XOne que tan sólo necesitan emular el SO original para funcionar (de ahí proviene la limitación de 100 amigos).
Esto tiene una serie de ventajas brutales que estamos notando en los juegos de X360 en XOne.
-El rendimiento de los juegos aumenta exponencialmente, incluso en algunos casos se pasa de 30fps a 60fps sin tocar ni una linea de código del juego original. También se puede aumentar la distancia de dibujo, calidad de sombras, etc, según el caso, simplemente por interpretarse en librerías más modernas.
-La estabilidad es perfecta, no aparecen los clásicos problemas de una emulación como cuelgues o fallos de texturas (PSX en PS2 por ejemplo).
-Según se va mejorando la compatibilidad entre librerías estos títulos se pueden volver a recompilar enteros, así se solucionan problemas como el de Halo Reach o, es de esperar, el de este Batman, a efectos prácticos para nosotros serían como una actualización.
-Es posible utilizar todas las nuevas funciones de XOne en los viejos juegos de X360 sin problemas: capturas de pantalla, Spotify, etc.
Lo malo:
-Es necesario acceder al código fuente del juego, y tengo la sospecha de que MS necesita el permiso de cada estudio para poder compilarlos, esto explica que el método a seguir sea añadir unos pocos juegos al mes.
-Los juegos muti-disco, o en este caso, los que necesitan de una instalación externa para idiomas, puden requerir cambios en su código fuente, no sé que política seguirá MS en estos casos, pero dudo que puedan hacerlo ellos directamente.
Por lo demás la retro de X360 en XOne es una maravilla, no sólo de cara al usuario, si no sobretodo de cara al desarrollador. Se parece mucho a lo que hemos estado viendo en PC durante años, los juegos no se programan pensando en un hardware específico, si no en una librería (DirectX en caso de Windows) y estas siempre son compatibles con las nuevas versiones, pudiendo ejecutar tus viejos juegos sin problemas o incluso mejorando sus prestaciones automáticamente, pero claro, aún quedan detalles por solventar, pero como digo, el trabajo de ingeniería es para quitarse el sombrero.
Luis
No ira 100% fino pero comparado con la competencia es una bendición.
PD: yo si he jugado en coop con la retrocompatibilidad sin problemas. Nos hemos pasado el BF3, y el battleblock theatre.
jaime.l.restrepo
Problemas de compatibilidad de la PS4 = Ninguno no es compatible...fin del articulo.
sr_hyde
Yo jugué Batman Origins con las voces en inglés y es sobresaliente. Aunque en castellano son buenísimas. Ambas voces son buenas, pero es una lástima esta limitación, comprensible de todos modos.
SP1KE
A ver, lo de la Switch no tiene perdón de Dios como no lo tiene lo de la Play 4 (y 3)
Pero tío, en mi 3DS con meterle una tarjeta de DS funciona a la perfección, si eso no es retrocompatibilidad de la buena nada lo es. Además según que juegos viene bien que los saquen en descarga digital, que encontrar un Apollo Justice hoy por hoy a menos de 50 euros es imposible.
konosoke
La emulación se tiene que ir afinando poco a poco. Es una faena que todavía no funcionen ciertos juegos, pero también hay que pensar que funcionan muchos más que si no tuviésemos la retrocompatibilidad.
kilek
La culpa de estas cosas es en primer lugar a meter las voces en otro disco, que menuda chapuza
zizou_1984
Es que en realidad no es retrocompatibilidad, si no, con meter el disco en la consola se podría jugar, aqui necesitas conexión a internet, que esté habilitado, intalar.....
jerrymh
Y por eso lloráis como maricas?
Es la oportunidad de no ser un analfabeta, aprender ingles y jugar al juego como se debe, en su idioma original.