Se veía venir que Apple acabaría tomando esta decisión. Lo pedía a gritos la evolución lógica de la App Store y también lo pedían muchos desarrolladores. Empiezan las subscripciones a aplicaciones descargadas en la tienda virtual de Apple. ¿Qué quiere decir y cómo nos afecta?
Al principio uno podía comprar una aplicación por una cantidad de dinero, luego se añadió la funcionalidad de que esta aplicación pudiese llevarnos a comprar contenido especialmente diseñado para ella y ahora se inicia un servicio de subscripción mensual para recibir contenido automáticamente en nuestros dispositivos. Sí, estaréis pensando en revistas, libros… ¿y videojuegos?
Pensad en las posibilidades de negocio que abriría para desarrollar MMORPG’s para los dispositivos iOS. Pasaría a funcionar exactamente igual que en el PC, un pago mensual y la posibilidad de disfrutar de un mes de juego.
Lo bueno de este sistema es que tal y como dicen en Apple, el desarrollador se lleva el 100% de los ingresos que consiga con esa nueva “afiliación” a su aplicación. Hasta ahora Apple se llevaba el 30% por permitir distribuir en su tienda de aplicaciones, ahora y una vez pasado ese mal necesario, los usuarios que quieran suscribirse a una aplicación y pagar anual, mensual, semanal o diariamente pasan a ser cosa del desarrollador.
Poco a poco vamos viendo como los dispositivos iOs van aumentando sus características y capacidades. ¿Dónde llegarán?
Vía | Applesfera
Ver 43 comentarios
43 comentarios
rcdepor
"Nuestra filosofía es sencilla: cuando Apple trae un nuevo suscriptor a la app, Apple obtiene el 30 por ciento del importe; cuando el editor trae a la app a un suscriptor ya existente o a un nuevo suscriptor, el editor obtiene el 100 por cien y Apple no recibe nada."
Apple se lleva el 30% de la aplicacion, y despues si la gente se suscribe desde la aplicacion apple se lleva el 30% de la suscripcion, el de editor solo se lleva el 100% si te suscribes desde fuera de la aplicacion.
Y lo entiendo asi.
jbourne
Es innegable que Apple siempre va un paso por delante, Google anuncia un nuevo Market y Apple anuncia esto... Google debería pisar el acelerador de una vez por todas, primero para ponerse a la par y dejar de estar a la cola, y segundo para que se innove en los dos frentes.
ndr
"Pensad en las posibilidades de negocio que abriría para desarrollar MMORPG’s para los dispositivos iOS. Pasaría a funcionar exactamente igual que en el PC, un pago mensual y la posibilidad de disfrutar de un mes de juego"
pues yo no le veo la gracia...
a mi me gustaba mas la cosa cuando se trataba de un unico pago y el juego disponible ilimitadamente en mi terminal...
:|
AirieFenix
Funciona como dijo @rcdepor en #2. Eso de que el desarrollador se lleva el 100% es sólo cuando se suscribe desde una aplicación externa (por ejemplo, la página web del desarrollador).
Para nuevos niveles y contenido de juegos está bastante bien, pero para suscripciones me parece que a Apple se le fue la mano. En el caso de los libros o publicaciones de texto, el intermediaro (publisher, editorial o tienda) debe pagarle a Apple 30% por hacer nada.
Digamos, me quiero comprar una suscripción a un periódico publicado por Amazon a través de la app Kindle, digamos el New York Times (hay una versión ya disponible para Kindle). En ese caso, Amazon fue la que tuvo que dar la cara frente a NYT, fue Amazon quien les dio el negocio, fue Amazon quien les ayudó a re-diseñar la portada, fue Amazon quien publica y es Amazon quien distribuye, aparte de ser los dueños del escaparate, de la tienda y de la app. La ganancia de Amazon es entre 20-40% dependiendo el tipo de contenidos. Ahora resulta que Amazon debe darle parte de las ganancias a Apple por hacer nada. Apple no publica, no trata con los medios, no diseña, no genera contendidos... NO HACE NADA! Sólo te permite poner un botoncito de "Suscribe now" en tu app, y ahí se fue el 30%, que antes iba para publishers, editores y/o autores.
En el caso de los juegos por ejemplo, el desarrollador es el que tiene que programar el juego y después mantenerlo, con los respectivos servers, actualizaciones, mantenimiento técnico, etc. Pero es Apple la que dice "págame 30% por los suscriptores DE TU APP que TU debes mantener".
Negocio redondo.
Helnolya
Se podría decir que son App's DLCs entonces ?
robhouse
Apple siempre va un paso por delante a la hora de sacar los cuartos al consumidor.
notaloka
segun entendi esto serian como DLC de pagos mensuales para app y juegos?.....
no veo bien esto. solo veo la misma forma en la que los desarrolladores sacan mas dinero a los usuarios
solrack
A mi no me gusta nada lo de las cuotas pero por otra parte tampoco es algo que están imponiendo. Es una posibilidad que ofrecen y siempre es un aliciente más para los desarrolladores. Y en ese sentido, todo lo que sea atraer a nuevos desarrolladores, me parece buena iniciativa.