La relación de los jugadores con Peter Molyneux siempre ha tenido un aura especial, la de ese colega fantasioso al que le ríes las gracias cuando sus historias se salen de madre. Sin embargo, al convertirse en cabeza de su propio estudio, ya alejado del amparo de grandes compañías en las que escudarse o a las que echarle el muerto, cuando sus juegos se financian con el dinero de los fans, la situación ha cambiado radicalmente.
El culmen de esa etapa llegaba hace unos días con la entrevista al creador de 'Fable' de la mano de Rock, Paper, Shotgun, donde el compañero John Walker entraba a degüello al preguntarle a Molyneux si era un mentiroso patológico. Nosotros siempre estaremos agradecidos por los buenos momentos que nos ha hecho pasar junto a sus juegos, pero sin olvidar las diferentes promesas lanzadas al aire que, con el paso del tiempo y la publicación de sus títulos, se ha demostrado que distaban mucho de lo que finalmente se acabaría ofreciendo.
Theme Park
De la mano de Bullfrog Productions se dio vida a una de las sagas más queridas por los jugadores, una en la que se nos permitía crear nuestro propio parque de atracciones y gestionarlo tanto a nivel comercial como técnico. En todos los parques surgen problemas y, según el propio Molyneux, los visitantes accidentados de nuestros parques acabarían en 'Theme Hospital' generando un guiño entre ambas sagas. Como ya habréis imaginado es algo que nunca se llegó a producir.

Magic Carpet
He aquí uno de los grandes ejemplos de que, a menudo, las promesas de Molyneux son totalmente innecesarias. 'Magic Carpet' tenía una jugabilidad lo suficientemente bien parida para no necesitar nada más para llamar la atención, pero pese a ello se anuncio que su multijugador aguantaría una carga de hasta 60 jugadores que acabó limitándose a ocho.
Syndicate Wars
Siguiendo con esa tónica, si el juego es bueno, es bueno y punto, no hacía falta intentar vender 'Syndicate Wars' al público anunciando que las vallas publicitarias reproducirían películas en DVD o que la gente de la ciudad tendría un comportamiento humano, levantándose para ir a trabajar y siguiendo su rutina diaria como si fuese una inteligencia artificial del futuro.

Fable
Con 'Fable' a Molyneux se le fue completamente de las manos la promoción del juego. No sólo criticó a todo RPG previamente creado, se encargó de afirmar que sería el mejor juego del género de la historia gracias a un mundo completamente persistente en el que hasta la más mínima acción cambiaría la experiencia.
Entre algunas de las promesas estaba la posibilidad de golpear un roble, que una bellota que caería del árbol y de su semilla brotaría uno nuevo. O que asesinar a personajes aleatorios comportaría que con el paso de los años sus descendientes irían a por tu cabeza con sed de sangre y venganza. Nada de eso acabó materializándose.
Fable II
Además de echar por tierra todo el trabajo con la edición anterior, Molyneux se apoyó en el cambio de generación para afirmar que, esta vez sí, 'Fable II' iba a ser tal y como el tenía en mente. Una de sus promesas más comentadas fue la de las relaciones entre personajes a niveles nunca vistos hasta la fecha, esta vez sí con hijos pero manteniendo un simple "minijuego" de conquista centrado en bailar, agasajar y poner los brazos en jarra.

Fable III
La historia se repitió una vez más con la tercera entrega y los cambios de personajes y armas anunciados a los cuatro vientos. Esos cambios acabaron distando mucho de la idea de tener una u otra musculación dependiendo del arma que portaras, pero el colmo para los jugadores llegó con las promesas sobre el uso de Kinect que tuvieron que trasladarse a 'Fable: The Journey'.
Milo
Uno de los momentos más míticos de la historia reciente del creador fue el de Project Milo, el siguiente paso en el mundo de las mascotas virtuales de la mano de un niño con una inteligencia artificial que permitiese una interacción casi cercana a la realidad gracias a Kinect. Nunca más se supo del proyecto salvo por haberse reconocido que su presentación fue un montaje.

Curiosity
Molyneux sale de Lionhead y se desvincula de Microsoft para perseguir su camino y crear el juego definitivo. El resultado fue una aplicación para smartphones mediante la que, compras dentro de la aplicación incluidas, debías avanzar rompiendo bloques hasta llegar al centro del cubo. Afirmaba también que dentro del cubo encontrarías algo que te cambiará la vida, pero el ganador de tan suculento premio aún no ha recibido nada a cambio.
Godus
Con su último juego, 'Godus', Molyneux acabó de ponerse al público en su contra por culpa de sus promesas. Tiró de Kickstarter para financiarlo bajo la idea de no necesitar una distribuidora, incitando a que los usuarios se convirtiesen en ese ente, pero finalmente acabó reculando y cediendo al acuerdo con un publisher. Estaría bien si eso hiciese que el juego se acabase lo antes posible, pero el juego está a un 53% del desarrollo y parece que la cosa va para largo. Si al menos se hubiesen centrado en la versión de PC en vez de en la de móviles como se dijo desde un principio...

No quedó ahí la cosa, porque la retahíla de ideas que prometió incluir quedaron completamente olvidadas durante el transcurso del desarrollo. Entre ellas la más loca citaba que cada gota de agua y grano de arena se simularía de forma realista, pero luego acabaron limitándose a dibujar esos elementos con estructuras planas.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
DarkDemonXR69
Molyneux uso pantalla de humo, es super efectivo.
visau
Me encanta el olor a humo por la mañana
bitever
Yo creo que lo que le pasa a Molyneux le pasa a cualquier diseñador de videojuegos, es decir, a todos cuando estamos pensando como sería un juego en nuestra cabeza se nos ocurren miles de ideas y de como va a quedar, lo que se va a poder hacer, etc. que después cuando lo vas plasmando en un papel ya te das cuenta de que muchas de esas ideas o mecánicas no van a poder estar, y cuando ya estás programando y más si tienes fechas de entrega, es cuando te das una ostia contra la pared de la realidad y tienes que recortar aún más.
El problema es que Molyneux habla siempre de lo que se le ocurre en ese primer paso, cuando la idea está en la cabeza, y luego pasa lo que pasa. Aún así pienso que es un gran diseñador, pero que estaría mejor callado y hablando de sus juegos lo justo.
Usuario desactivado
Recuerdo que cuando era un adolescente fui con mi hermano al GAME (no recuerdo si era GAME o aún era Centro Mail, da igual, sigue estando el mismo dependiente). En esa época éramos mucho de alquilar juegos. Pues bien, cómo sería la cosa que mi hermano me dijo que podría alquilar el Fable de la xbox, y yo dije que no, que prefería gastar ahorros para comprarlo, porque según los avances y las revistas iba a ser la leche en vinagreta, la hostia padre, el santo Grial de los RPG, el juego perfecto... y el propio dependiente me dijo que mejor que lo alquilase, que no me iba a durar más de un fin de semana, que mejor me gastase el dinero en otro juego.
Si el tío que vive de vender juegos me dice que no compre un juego sino que lo alquile yo ya no discuto más, no necesito más pruebas. Y lo más fuerte es que es mi juego favorito de Molyneux, pero ciertamente, me duró poquísimo.
jorgegarrido
Este hombre está lleno de buenas ideas y buenas intenciones. El problema es que le pierde la boca, cuenta con ilusión todo lo que pretende hacer pero luego se da cuenta de que lo que quiere no puede hacerse (o no tiene recursos), entonces no dice nada.
Aún así me cae bien, pienso que es un grande de la industria y prefiero recordarle por sus logros que por sus "idas de lengua".
Es más, pienso que hace falta más gente como él.
zhonne
Promesa número 12: "no voy a hablar más con la prensa"
konosoke
Molyneux es el típico macho ibérico que todos los sábados por la noche se pincha a 20 mujeres a la vez y sin pagar porque están maravilladas con su dote de 40cm... en reposo.
Gaseosus Snake
"...O que asesinar a personajes aleatorios comportaría que con el paso de los años sus descendientes irían a por tu cabeza con sed de sangre y venganza. Nada de eso acabó materializándose."
Pues mira, algo parecido si que podría hacerse hoy en día, aplicando un sistema Némesis a gran escala. Al final Molyneux fue un visionario, un genio adelantado a su tiempo.
God save Moliné
(xd)
uchihawade
Creo que a Molyneux le falta la habilidad, tal vez , de empaquetar todo lo que siente en forma de videojuego de forma sólida. Muchas de las cosas de las que habla sí que están en sus juegos, pero han resultado en detalles u opciones que no tienen la magnitud o interacción que se esperaba. No tienen la fuerza con la que él se las imagina cuando las experimentas en el juego.
Creo que él mismo debería darse un respiro y ordenar sus ideas, reposarlas bien y sobretodo conectar con lo que hace, para sacar el juego redondo que no acaba de salir.
Hombre Rata
"Afirmaba también que dentro del cubo encontrarías algo que te cambiará la vida, pero el ganador de tan suculento premio aún no ha recibido nada a cambio."
Pues quedó como "el joven estafado por molyneux a nivel mundial"; eso si que te cambia la vida.
zetatron
Molyneux es un visionario, un adelantado a su tiempo... que siempre se acaba estrellando con la realidad.
O dicho de otra forma: los porros que se debe fumar este tío deben ser descomunales. Lo más triste es que no consiga aprender de sus errores.
Tomodachi
Mo lunes el maestro del humo y sus discípulos están regados por toda la industria.
sentu
Peri hizo Black & White.
BeWater
Lamentablemente el pobre Moly tiene grandes ambiciones, buenas ideas pero no la tecnologia necesaria para llevarlas a cabo.
Hace tiempo lei unas entrevistas en TheGuardian y Rock,Paper, Shotgun. Molyneux me causo lastima porque me identifique con el, el señor habla y todo lo que sale de su boca en ese momento y circunstancia es posible. Pero a la hora de implementarlo se da cuenta de que no es tan sencillo.
Mis respetos para este desarrollador, me encantaron los primeros dos fables pero hay que aceptar que sus grandes errores se los debe a ese hype y promesas rotas que tuvo la mala suerte de dar.
Por cierto, Molyneux ya no volvera a hablar en o para la prensa, lean las entrevistas.
xaxiquesi
No diga hype, diga Molyneux.
dilerion
Para que el señor molinete vea que todos le queremos que sepa que le han dedicado un luchador en Mortal Kombat.... de nombre SMOKE.
sildar
Ahora el post, "1 cosa que molyneux prometió y si cumplió", esa es mas dificil
celduques
Si lo único que tenía este tío era que la prensa siempre le ha ido detrás como si fuese una especia de Gurú... y lo único que hacía era subir el pan cada vez que hablaba, osea una perla detrás de otra y la gente riéndole las gracias.
XaToR
Molyneux es el político de los desarrolladores de juegos: Promete mucho, y no hace nada.
La culpa la tenemos nosotros, por escuchar su basura. Ojalá pronto se le acabe la poca credibilidad que le queda.
malparit
Aún recuerdo, cuando mi hermano y yo estábamos decidiendo que consola comprar Xbox o PS2, decidimos por Xbox por el Fable y saga Halo. Fable pintaba como el novabas libertad TOTAL jamás vista, incluso se dijeron que habría caballos... lo gracioso que poco a poco ya empezaban a sonar las campanas de que el juego no seria lo que prometia... ''que si retrasos, que si declaraciones de Molyneux en plan diciendo que tal vez no será como lo prometido...''
Nunca más Sr. Molyneux, nunca más
alias2
ningun juego de este señor me gustado.
molyneux es de esos personajes que crean micrsoft y sony lo ponen en lo alto con una gran publicidad como grandes directores desarrolladores pero que al final no han aportado nada y lo que es peor con una escasez creativa enorme esto apesar de sus grandes presupuestos.
el señor es un engaño y por tanto no le cuesta nada engañar.
Gon95
Pues a mi me gustó Fable II, y mucho.
kjbturok
Añado la numero 12.
-No volver a hablar con los medios.
guilloar
Yo sigo esperando un sucesor de dungeon keeper :( debe ser lo mejor que Molyneux hizo en su carrera P/d: dungeon keeper 2 no estuvo ni cerca de lograr de calidad del primero
Yoplay
Al estafador este lo llaman el Rey del Hype...