En recientes entrevistas Gabe Newell, jefe de Valve, ha declarado que su compañía entraría en el mundo del hardware cuando considerase que las plataformas existentes no les permitiesen trabajar al nivel que ellos desean. Es decir, si ellos poseen los avances suficientes para realizar un videojuego pero las máquinas actuales no son capaces de moverlo, crearían una nueva consola. Pero entonces ¿qué es eso de Steam Box?
Pese a que no parece haber llegado ese momento los rumores sobre la posibilidad de ver una plataforma creada por Valve han aumentado considerablemente durante los últimos meses. Su éxito con Steam parece haber generado los suficientes ingresos para lanzarse a la aventura, y ya hay voces que afirman esa posibilidad.
Según lo apuntado, generado en gran parte por comentarios de sus trabajadores, entre los que también se incluye la fotografía que vemos arriba, estaríamos hablando de una plataforma que estandarizase las especificaciones técnicas de un PC, todo condensado en una máquina capaz de mover juegos más potentes del mercado.
Su sistema de distribución estaría basado en Steam y a su más que alabada política de precios se sumaría que los desarrolladores no tendrían que pagar por crear juegos para la máquina, al contrario de lo que ocurre con Microsoft, Nintendo y Sony. Es decir, al no tener que recuperar parte de ese gasto, los precios de los juegos podrían caer notablemente.
Los últimos rumores aseguran que Valve dará a conocer la plataforma durante el CES que se nos viene encima, ofreciendo una máquina que incluiría CPU Core i7, NVIDIA GPU y 8GB de RAM, además de la posibilidad de poder configurar otros controladores y un brazalete similar a lo que Nintendo intentó vender con Vitality Sensor.
Posibilidades y futuro le veo, sobretodo si el anuncio viene acompañado de algún megatón tipo ‘Half Life’ y su precio queda por debajo de los estándares mostrados con la idea similar que Razor mostró hace ya algún tiempo. Ahora sólo queda saber si realmente Valve está por la labor.
Vía | Kotaku
En VidaExtra | El núcleo del espacio de ‘Portal 2’ ya forma parte de Skyrim. Valve y Bethesda saben de mods, Steam para iOS y Android cierra la fase beta. Ya disponible para todos
Ver 89 comentarios
89 comentarios
silthius
Estas noticias, pese a ser sólo rumores, le alegran el día a uno.
fireball
yo me imagino algo asi.
valve saca su propio hardware a, digamos, 150€. como la plataforma no valdrá 150€ sacaran algun tipo de suscripcion, como mas alta sea la suscripcion mas rebaja se haran en los juegos (la suscripcion seria obligatoria y serviria para pagar el coste total del hardware y generar beneficios).
pasados los 4 años conservas los juegos comprados y valve saca la actualizacion de su plataforma, otra vez por el mismo precio.
para el usuario: tienes un monstruo para jugar a los juegos mas potentes por 500-600€, lo pagas a plazos y encima te hacen descuentos en los . juegos.
para las empresas de hardware: venden un monton mas de hardware
para valve: otro sitio de donde obtener beneficios, tratar bien al usuario y darle un golpe a la competencia.
no se vosotros pero yo le veo futuro a la idea. (y nada de juego en la nube)
Usuario desactivado
el ces no paso ya ?
Natlus
Refrigerar un i7 y una GPU de gama media/alta en un formato tan pequeño (Mini ITX) lo veo un poco difícil... volvemos a lo que he dicho de que para un formato pequeño, seria mejor una APU de AMD por rendimiento/calor generado/precio.
fanvoyeur
Ésa idea mostrada por Razor es el Alienware X51, artefacto bien potente y elegante: http://www.dell.com/es/p/alienware-x51/pd
Eso sí, si al final sale a la luz, preparen las carteras: Core i7, 8GB RAM y una NVidia serie 500 no son componentes baratos.
darknast
Solo espero que sea fake y no monten un i7, un i5 en juegos salvo extrañas exceciones rinde lo mismo y el coste sería mucho menor.
Harle
Si quiere correr los juegos de Steam tendra que usar Windows, Microsoft permitira que su competencia se haga de parte del mercado de consolas gracias a ellos?
No se, para mi esto es falso.
Yiaz7
Pues estaría bastante bien, supongo que esta supuesta consola si trae todo eso sería cara, pero a largo plazo sales ganando, juegos más baratos y la calidad del servicio de Steam, podría ser un puntazo, pero no creo que se cumpla pero estaría que te cagas xD
MrTenguman
A simple vista me ha recordado al Mac Mini por la forma de la carcasa, aunque dudo que este cacharro sea realmente el Steam Box.
kabuki
ojo, no hablamos de un pc, sino de una consola con arquitectura de pc, que corre juegos de pc, un intento de hacer un standard en un mundo en que pocos ordenadores tienen las mismas piezas
si se prescinde de un sistema operativo como windows, no se requerirá la misma potencia que un pc normal, por lo que con esas especificaciones tendrán suficiente para mucho tiempo
no es mala idea, y más si mantienen la misma política de precios que con su versión pc, pero no se yo si llegará a triunfar, las grandes de las consolas no publicarán sus titulos en ella, y la gente del pc que tiene steam, seguirán prefiriendo el pc.
CASPER
Sinceramente veo mas factible que Valve se apunte al juego en la nube que a sacar una "consola" (que de consola tiene poco), que mas bien es un PC estandarizado... y con componentes un poco inutiles... ¿i7? pero si un i5 rinde igual o mejor en juegos, por dios los que crean los rumores deberian de investigar un poquito primero... ademas si buscara Valve estandarizar, el optar por las gamas altas de Intel+Nvidia lo veo como un poco estupido (siendo suaves).
kabuki
ahora la gran pregunta seria esta
si usa componentes de pc...¿podremos hacernos nosotros mismos una steam box solo metiendo el sistema operativo o firmware que traiga esa consola a un pc normal?
kabuki
la cosa va sin control y se rompieron los frenos
ya hasta muestran el futuro mando de la consola....
http://kotaku.com/5890372/is-this-valves-control-pad-design/gallery/1
Oricalco
Si viene con Half-Life 3 en forma exclusiva , ya me la vendieron .
lord0lucian
:O
sully_moustache
Es una grandisima noticia y la idea me parece fantástica. Creo que la formula de consola clásica "cerrada, pasa por tubo y por caja" estan por detrás de las exigencias del público.
Vamos, y si a mas va acompañado de un Half life 3, compra desde el dia uno.
Que Newel nos escuche.
Andy G
Hem..... ¿consola? perdonad pero esto me suena a barebone de toda la vida, de esos que yo ya pensaba que estaban extintos.
Así que bueno, no sé donde está la noticia, lo único interesante del tema es si logran aprovechar el factor de escala para hacer que el trasto resulte más barato que comprarlo por piezas, y competir en precio con las consolas (con un hardware MUY superior).
davilito
si, como idea parecebuena, pero yo le veo muchas lagunas...
primero, está visto que el publico de consolas no está dispuesto a deshacerse del formato físico por ahora, asi que como la consola opte por Steam, creo que le resultaría dificil triunfar.
Segundo, la gente que suele elegir consolas para jugar, lo hace en mucha parte porque no tiene que actualizar componentes ni nada por el estilo en toda la vida de la consola, no se tiene que preocupar porque se le quede "vieja" al contrario de lo que pasa en un PC, si esta "consola" parece que puede tener actualizaciones de cuando en cuando, me parece que es quitar de golpe una de la smayores ventajas de las consolas y razón por las que no pocos las eligen. Por no hablar que aquellos más casuals o que no esten muy familiarizados con el mundillo, no se si llegarían a entender del todo el que tengan que comprar un componente o lo que sea para actualizar la consola que tienen...
Por otro lado, esto podría ser con ánimo de atraer al jugador PCero, con la sventajas de una consola y las de un PC con esas actualizacione sy tal, pero de nuevo no se si lo veo... Porque quien juega en PC po lo general configura el ordenador a su gusto, le pone los componentes que mas o menso le convienen (no unos predeterminados por muy actualizables que sean), juegan con sus teclados y ratones o mandos que les interesan, usan y hacen mods, etc etc, y en una consola, muchisimas de estas cosas no la siban a tener tampoco, por lo que el PCero seguramente siga prefiriendo el ordenador antes que una consola hibrida...
yo la verdad es que creo que si me la compraría (siempre que no prescinda del todo del formato fisico, en ese caso, me lo pensaría muchiiiisimo) y como idea, puede ser atractiva, ahora, lo que es como producto que realmente pueda funcionar, yo no lo acabo de ver...
Tomodachi
no lo veo muy viable si la consola no cuesta menos que un pc de gama alta y si no ofrece exclusivas, que es la gracia por la que uno se descanta por una o otra.
pero es valve y si se piensan meter en el mercado de consolas, seguro que lo hacen de la mejor manera posible.
KaaL-eL
Y yo me pregunto, donde esta la consola de VidaExtra? xD
jorge2306
Si esto es verdad, podría ser un bombazo. Por todos es bien conocido el éxito abrumador de Steam en PC y lo bien que Valve trata a sus usuarios, y la comercialización de una consola con Steam es algo lo bastante atractivo como para que los usuarios que no dispongan de un PC potente, que son muchos, se planteen comprarla. Seguro que sacan buenos juegos a un precio excelente como ya hacen en Steam.
pentium2
Ojalá Valve compitiera en hardware con Microsoft, Sony y Nintendo con buenos precios en software y grandes ofertas de vez en cuando. Creo que todos ganaríamos con esta competencia.
Y esto sí que podría significar el fin del formato físico...
david.florez.94
SHUT UP AND TAKE MY MONEY!
Luis Miguel Miranda
pues, que sigan surgiendo ideas, que cambien parametros y rompan paradigmas.
Que las actuales empresas no se crean las unicas del mercado, mientras mas competencia pues todos seran obligados a tener mejores precios y aumentar creatividad aun mas.
La competencia en cualkier esquema es buena...
Yo se de varios jugones de PC que esta noticia les gustara bastante...
Si los precios de los juegos siguen bajos, y a consola la colocan a un precio accesible pues no me lo pensaria mucho para tenerla.
Yo si le veo futuro si se animan los de Valve.
Outlaw
Si Valve la desarrolla es segurisimo que sera un éxito.