La cosa está que arde. Nintendo ha confirmado oficialmente la existencia de la sucesora de Wii y los rumores, dimes y diretes inundan la red. Existen muchas especulaciones al respecto, imágenes fantasma de lo que podrían ser la consola y el mando, la promesa desde las altas esferas de la compañía de que se volverá a revolucionar el panorama lúdico…
En este post intentaremos acercarnos de forma cautelosa a Project Cafe (nombre provisional) y a los rumores que la rodean, pero sobre todo especularemos sobre las razones qué han llevado a la compañía de Kioto a adelantarse varios años a sus competidoras, si acierta o no con este movimiento, si la lógica guarda un lugar para una nueva consola en esta generación, en la siguiente o con un paso entre cada una de ellas.
Wii era ya una máquina desfasada tecnológicamente cuando llegó al mercado. Sinceramente, creo que aquella famosa frase que la describió como un par de Gamecube pegadas con celo era generosa. La blanca de Nintendo no ha demostrado en ningún momento un nivel gráfico que nos aleje mentalmente de lo que ofrecía la anterior consola de sobremesa de la compañía.
Que no se me malinterprete y se tomen estas palabras como un ataque sin concesiones a Wii. De la misma manera que me expreso sobre las carencias internas de la consola en la realidad que le tocó vivir (léase, PS3 y 360 alucinándonos a base de millones de polígonos texturizados en HD), también pienso que Wii ha albergado algunos de los mejores juegos del último lustro. ‘Super Mario Galaxy 2’ o el tercer Metroid parido por Retro Studios pueden mirar de tú a tú a cualquier juego cachas de las consolas mayores. Y es que la genialidad no sabe de matemáticas.

El ciclo habitual que veníamos sufriendo hasta ahora marcaba una media de cinco años de vida para una consola de sobremesa. PS2 demostró que esa regla podía romperse (¿O sería más apropiado decir ‘doblarse’?), y lo hizo en el momento más oportuno.
El mundo capitalista veía resquebrajarse sus cimientos poco después de que Microsoft y Sony lanzaran sus carísimos desarrollos al mercado (cinco años después de la salida de PS3 por ejemplo, resultaría una locura una inversión de igual envergadura para una PS4). En ese momento parecían más ciertas que nunca las palabras que habían vaticinado diez años de vida para la consola de Sony. Pero ¿Cómo hacerlo sin que el público notara el agotamiento? En ese punto Nintendo habría mostrado el camino a seguir.
Kinect y Move son periféricos que saben en Microsoft y Sony a elixir de juventud. Personalmente pienso que es un movimiento algo forzado, realizado más por necesidad coyuntural que por las propias ganas de revolucionar el mercado. La tendencia marcada por Wii con respecto a los sensores de movimiento tardó en cuajar en los estupefactos ojos de la competencia. La realidad terminó por imponerse en forma de millones de dólares y sólo era cuestión de tiempo que todo el mundo quisiera su parte del pastel.

Este es pues el panorama que rodea a Nintendo en la actualidad. Wii se vende por inercia. Sólo el desconocimiento del comprador ajeno a este mundillo o el afán completista del jugador habitual alimentan en este momento las ventas de la consola. El 2011 es el año de la decadencia, donde se hace evidente el abandono cada vez mayor protagonizado por las third partys y la ausencia de estrenos de relevancia. Era el momento de plantear el cambio.
Project Cafe es la evolución lógica de Wii en el ciclo de cinco o seis años al que estamos acostumbrados. La diferencia estriba en que ese ciclo se quiere pervertir artificialmente hasta la década por parte de las otras compañías competidoras. En ese sentido, Nintendo se prepara para mostrar al mundo su segunda parte de este ciclo. Project Café no es el comienzo de la Next Gen, es la puesta al día de Nintendo para aguantar la segunda parte del ciclo de la actual generación.
Atrás quedarán los gráficos borrosos para abrazar la inevitable, a estas alturas, alta definición. Estaría bien que Project Café fuera capaz de mostrar de la mejor manera posible los títulos de Wii en los televisores HD. La lógica empresarial empuja a Nintendo a no dar la espalda a los más de ochenta millones de usuarios que tiene su actual consola.
Con respecto a la potencia gráfica, parece que por fin tendremos una máquina a la altura. Lo que me pregunto es ¿De qué sirve la potencia gráfica con el target de público actual de Wii? Creo que Nintendo reaccionará con Café de forma contraria pero complementaria a sus competidores. Si ellos han ido a por mi target, yo voy a ir a por el suyo.

Por último me gustaría comentar algo sobre el mando y la jugabilidad que ofrecerá la consola. Seré muy breve, es absurdo que me ponga a elucubrar. Nada sabremos de ello hasta que le echemos el ojo encima, y eso será cuando Nintendo lo vea conveniente (el momento elegido ha sido el E3). Si algo tenemos son las palabras de Iwata asegurando que nos volverán a sorprender. ¿Debemos creerle?
Project Cafe tiene una papeleta difícil. No se trata de ofrecer potencia bruta en su segundo round en una misma generación de consolas, consiste, ni más ni menos, en ser capaz de dejar mudos a sus competidores y al mundo entero como ya lo hicieron con el anuncio de las posibilidades jugables de Wii. ¿Difícil? Si alguna compañía puede hacerlo, desde luego esa compañía es Nintendo.
En VidaExtra | Iwata habla sobre la nueva consola de Nintendo
Ver 63 comentarios
63 comentarios
gergard
Los de Nintendo no se "han adelantado a sus competidores". Simplemente han actuado como llevan actuando toda la vida. 6 años de vida para una de sus consolas es más o menos lo habitual.
Si Nintendo fuese una compañía que hace planes basándose "en lo que hacen los demás" no habrían hecho una Wii.
A mí no me parece un movimiento raro. Me parece un movimiento apropiado y coherente con su forma de hacer las cosas.
Y ojo, hay que tener en cuenta que Nintendo ha anunciado su nueva consola el mismo día que han presentado datos que muestran que su Wii ha sido la sobremesa más vendida de 2010. Hay síntomas de agotamiento en cuanto a nuevos juegos, pero en cuanto a ventas sigue yéndoles de maravilla. Y eso que que llevan 5 años vendiendo a todo trapo.
masterlink
Es increible que haya quienes esten en la creencia que MS y Sony tienen planeado un ciclo de vida largo porque "aman" a sus usuarios y como son instituciones dedicadas a la caridad, dejan mal parada a la malvada Nintendo que es un compañia que busca hacer negocio.
Vamos a dejar dos cosas claras antes de continuar:
1. El ciclo de vida de las consolas de Nintendo siempre es corto. 5-6 años es su politica para usar el hardware que crearon, generar utilidades y realizar investigaciones y pruebas para el siguiente sistema. Ni Sony ni MS han generado lo suficiente como para decir que sus actuales consolas son un buen negocio, asi que las tienen que dejar por mas tiempo. A pesar de que considero que el paso que dieron con PS3 y 360 es el correcto, el mercado no estaba dispuesto a pagar tanto por una forma de entretenimiento (porque eso son los videojuegos) y en su lugar adquirieron una Wii. Ahora el mercado ha cambiado y esta dispuesto a pagar por la tecnologia que las otras dos ofrecian, asi que apenas empieza el verdadero negocio para ellos. Esto es asi de simple.
2. Este es el paso de Nintendo a la Next Gen. Esta generacion fue de controles de movimiento, y ahi lo podemos ver con Kinect y Move. Tanto Sony como MS terminaron por irse por el camino que Nintendo marco y ahora ellos quieren hacer algo nuevo y diferente para dar inicio a una nueva generacion.
Si su intencion hubiera sido "soportar la segunda parte del ciclo" solo hubieran aumentado la potencia de Wii y mejorado el control. Y quiza ni eso hubieran necesitado, bastaba con lanzar mas juegos tipo Wii Fit o Wii Sports para seguir con Wii. Pero ellos ya se dieron cuenta que el mercado cambio.
Project Cafe puede ser una consola desfasada o puede ser lo "suficiente" para obligar a Sony y MS a lanzar una nueva haciendoles sufrir financieramente a sus respectivas divisiones. Y entonces veremos que tan grande quieren hacer el salto estas compañias.
fran_friki
"Wii era ya una máquina desfasada tecnológicamente cuando llegó al mercado. Sinceramente, creo que aquella famosa frase que la describió como un par de Gamecube pegadas con celo era generosa."
¿Cómo se debe tomar esta frase un lector aleatorio del blog? porque a mi me parece un insulto directamente. Los videojuegos se juegan por diversión, no porque estén a la par con la super tecnología más avanzada. La gente sigue oyendo la radio y técnicamente, está desfasada, y eso da igual.
¿Desfasada respecto a qué? porque en DIVERSIÓN esa consola no estaba para nada desfasada coño.
oskr.hansen
Me agrada esta parte de la entrada:
Project Café no es el comienzo de la Next Gen, es la puesta al día de Nintendo para aguantar la segunda parte del ciclo de la actual generación.
hahahahaha aceptalo! Project caffe es el comienzo de la Next Gen. o todavía crees ke SONY dice cuando empieza la next Gen???
yo aun sigo esperando a que me digan cuando empieza la actual Next Gen :S
PD: perdon por mi post troll :(
chivikin
Si se trata de nintendo podeis estar tranquilos, siempre tiene un AS en la manga.
28494
nintendo no entra en el segundo round de esta generacion,eso esta mal dicho,nintendo continua en su siguiente generacion,a ellos no le importan los demas eso esta claro,y si pueden hacer una consola que atraiga a los dos publicos puede ser que vayamos a presenciar el nacimiento de otro mounstruo superventas,.tiempo al tiempo,en poco mas de un mes podemos suponer cosas mas claramente,ya que partiendo de rumores sobre ps4,cafe,xbox720,no nos lleva a nada y si en eso vamos puedo tambien sacar mi bola de cristal y decir lo que va a pasar sobre los proximos 6 años en esta generación.
burro
No estoy de acuerdo contigo en muchas cosas que has publicado en este post.
1-No se por que ASEGURAS que "Proyect Cafe" NO es el COMIENZO de la siguiente generacion, solo por que Sony y Microsoft no se encuentran o no han publicado nada acerca de una siguiente consola de sobremesa.
Si mal no recuedo la XBOX360 salio mucho tiempo antes que sus demas competidoras, y sin embargo forma parte de "Esta generacion de consolas".
Mas bien creo que tanto Sony como Microsoft se encuentran actualmente en una posicion muy dificil.
Las dos compañias se vieron forzadas a lanzar recientemente dispositivos de movimiento para poder ganar terreno a Wii. Gracias a esto les han dado a sus respectivas consolas mas "Tiempo de vida; y por ejemplo; es apenas hasta hace poco que la PS3 ha vendido como se debe gracias al PSMove.
En mi opinion estoy casi seguro que tanto Sony como Microsoft se veran de nuevo forzadas a lanzar una nueva consola para poder ser competencia de la nueva consola de Nintendo. Que todos damos casi por echo que sera un exito.
2- No creo que Nintendo este desarrollando una nueva consola para poder "Aguantar el Segundo ciclo" de la guerra de consoloas. No existe dicho ciclo. Nintendo esta creando el siguente ciclo, el ciclo que apenas esta por comenzar y en el que pronto tambien formaran parte Sony y Microsoft.
El segundo ciclo del que hablas es el unico en el que estan metido Sony y Microsoft que no supieron jugar bien sus cartas y aun sigen atorados alla en el paso de los detectores de movimiento que un dia Nintendo supo abrir ese camino.
Nintendo sabe muy bien eso, y saben tambien que ya es hora de seguir adelante. Son Sony y Microsoft lo que deben de salir ya de ese ciclo obsoleto en el que se encuentran y anvanzar a un futuro.
Y como tu dices es muy arriesgado (por ejemplo) para sony desarrollar una PS4, cuando apenas acaban de lanzar el PSmove, es muy lamentable que asi sucediera, pero ni Sony ni Microsoft supieron como jugar en esta guerra.
Lo siento no estoy deacuerdo contigo en estas cosas. Es solo mi opinion. Saludos.
Carpevi
Suelo estar de acuerdo con éste redactor, pero en este caso no lo estoy. Da por hecho que Nintendo se adelanta "años" a la competencia. Solo el tiempo dirá, pero yo creo que está bastante claro que tanto Sony como Microsoft no van a tardar más de 2014 en lanzar nuevas máquinas en ningún caso. De hecho estoy casi seguro que alguna (Microsoft) lo hará en 2013, si no las 2. Por tanto, esta consola sí es la primera de nueva generación, no una intermedia. Y de todas maneras, por mucho que avancen el resto, no habrá tanta diferencia de potencia entre la de Nintendo y las otras en esta generación. Asi que no, no es nada intermedio. O es que la 360 no tuvo un primer año y medio de ports de la generación PS2? Tambien se dice que las generaciones duraban 5 años, hasta que PS2 aguantó 10 años. Si eso es durar 10 años entonces que duren 2. Realmente hay alguien que le gusten los videojuegos y siga jugando con la PS2 en vez de a cualquiera de nueva generación (digo sustituyendola, no como complemento)? Qué hizo desde el God of War 2 (2006)o el Siphon Filter (2009)? Darle a los Singstar y al PRO? No, no duró 10 años, como tampoco la PS1. Wii duró (durará) 6 años completos, que es una duración legítima, no se puede hablar de prisas por parte de Nintendo. PD: por favor, dejad de poner ese mando que es más fake que otra cosa. Es mejor no poner nada que poner la primera parida que cuelga alguien en internet. De hecho esos diseños son de las mismas páginas que dijeron que los mandos tendrán pantallas de 6 pulgadas. Si es así...qué tamaño tiene ese mando? El de una mesita? Cuando salga el mando de verdad y veamos estas noticias con esa foto cutre pegada parecerá que esto no tiene ninguna seriedad.
Usuario desactivado
Me ha sorprendido lo de "Wii se vende por inercia". Pues bien, yo contribuyo a esa inercia. En enero, un colega me dijo que no sabía qué consola comprar y le recomendé la wii. Y el tío está encantado. Sé que a un experto esto le parecerá una locura pero hay que ver lo que pide el gran público. Es decir: máquina barata, libre de fallos tipo 3 luces rojas, sin DLC, con multijugador en la misma consola, control fácil, juegos baratos y de mecánica simple.
CASPER
a mi lo que me da entre risa y lastima, es que muchos no pueden aceptar que la siguiente generacion de consolas estan a la vuelta de la esquina y que si Sony y MS no se han pronunciado al respecto es porque simplemente piensan esperar ya sea al E3 o a que Nintendo (o cualquiera de las otras 2) mueva ficha, asi de sencillo, ya si alguien se creyo eso de que las consolas actuales durarian mas que Matusalem es cosa de cada uno, pero usen la Logica por dios
Ravenor
ya sabemos que es nintendo y que nos podemos esperar cualquier cosa de esta compañia ademas no es la primera vez que nos sorprende a todos...yo sigo pensando que los de nintendo son todos extraterrestres xDDD
Jeisson Camilo Quimbaya
Realmente estamos viendo es el final del la era Game Cube, como lo decías al principio la wii es un GC pero cuya jugabilidad cambio el standard del mercado!
macnuele_mx
"Project Café no es el comienzo de la Next Gen, es la puesta al día de Nintendo para aguantar la segunda parte del ciclo de la actual generación." ERROR
Claro que es la next gen para nintendo y cuando salgan el PS4 y el Xbox 720 competiran directamente en la siguiente "next gen" las TRES juntas, o entonces el Dreamcast no fue considerado de la generacion del Ps2 GC y Xbox sólo por salir antes y ser "inferior", tecnológicamente hablando? Claro que si....
En fin, con esas palabras te contradices tu sólo: "Project Cafe es la evolución lógica de Wii en el ciclo de cinco o seis años al que estamos acostumbrados."
gokuf4
"Si alguna compañía puede hacerlo, desde luego esa compañía es Nintendo"
ESO ESPERO :)
kabuki
ya lo expuse en una pregunta de vxrespuestas, la verdad que la incertidumbre que genera la consola es bastante, aunque nintendo siempre desafia a la lógica y probablemente me lleve otro owned como viene siendo habitual en los ultimos años
mi logica me dicta..¿para quien va esta consola?
¿para hardcores? ya tienen ps3 y xbox 360, y si nos basamos en rumores, su potencia sera mayor pero tampoco sera una revolución que digamos, asi que los multiplataformas seguiran siendo los mismos, con algunas diferencias, como pasa con las actuales
¿para casuals? de verdad pensais que a ellos les importan los gráficos? y si encima le cambian el control por ese pad que no saben manejar... creo que no van a repetir.
los incondicionales de nintendo por supuesto, solo que anuncien un metroid en hd o un moster hunter y venderan, pero no tanto como con wii ya que es un sector minoritario
como he dicho, nintendo suele saltarse la logica a la torera, creo que sera un caso como 3ds y seguira con la misma politica, titulos estrella de nintendo, remakes de juegos miticos, y lo que sera el autentico reclamo sera sus perifericos, no su hardware, como paso con wii.
Veremos lo que hacen con ese mando con pantalla, que segun rumores, es de 6 pulgadas, aunque no es hd ni multitouch
Tomodachi
bueno viendo lo mucho que vendió wii, no es de extrañar que en su próxima consola tengan todo el apoyo de las third`s party, ninguna empresa se va a querer perder ese pedazo del pastel tan grande, así que yo auguro juegos multi plataformas para los juarcores mas los exclusivos de nintendo.
pedro eter
sonyers, xboxers, no temais, usteden tambien pueden comprarse una project café XD
donpacote
Mmm.. Tengo una duda, y no va con ninguna intención rara. CREO, que nintendo ha adelantado tan pronto su wii 2 porque "pierde" mucho más dinero de lo que podría ganar. Me explico, si se fijais, los grandes titulos tanto de la wii como de Nintendo DS, son propias de la casa Nintendo. ¿Que ha pasado en esta generación con las dos consolas de Nintendo? Que son ridiculamente fáciles de piratear.
Mucha gente ha optado por piratear tanto la consola de sobremesa como la portatil, entonces Nintendo no ha visto posiblemente ni las 3/4 partes del dinero que podrían haber conseguido de no ser por el pirateo. (Zeldas, Marios, Warios, etc...) Juegos propios de la compañía en la que invierten para que despues, la gran mayoría (al menos en nuestro pais) se lo pillen piratas. Es un dinero que no ven los programadores de Nintendo.
En Xbox 360, hay muchas empresas que trabajan para Microsoft, pero no le afecta tanto el pirateo, ya que a Microsoft, basicamente lo que le interesa es vender la consola, ya que no saca tantos juegos propios como Nintendo. (Pongo el ejemplo de Xbox, porque ps3 hasta hace poco, era practicamente imposible de piratear)
No sé ¿Vosotros que opinais acerca de esta reflexión?
yoyitsu
Lo q sony y microsoft tienen q hacer es buscar una forma de q move y kinect funcionen en PS4 Y Xbox720.
Knoll Argonar
Nintendo simplemente está dando el primer golpe. La siguiente generación está a la vuelta de la esquina. es irremediable.
Sinceramente, creo que el autor de la entrada no puede tener una opinión más errada al respecto. Por lo que se especula nintendo va a directamente saltarse la actual generación tecnológica para pasar a la próxima, ofrecer una consola que realmente deje a los desarrolladores mostrar que el PC puede mover muchísimo más que las (ya desfasadas) 360 y PS4 y que la siguiente generación de consolas ya está aquí.
Es ver Crysis, un juego que ya tiene sus añitos, leer aquí que el autor dice que esperan que PS3 y 360 duren 7-10 años, y no puedo evitar partirme de risa. Porque no se trata de que puedan o no puedan: las exigencias tecnológicas que (si se confirman los rumores y nintendo es lista) demandarán el PC y la nueva generación de consolas será tal que las otras compañías no tendrán más remedio que entrar al trapo.
Y estoy segurísimo que en el E3 veremos los primeros indicios de TODAS las compañías en su entrada a la nueva generación. Tiempo al tiempo.
tacticscosplay
Logica es lo que le falta a este post.
Nintendo ya gano lo que tenia que ganar y ahora va a renovar ese ciclo de vida que normalmente lleva desde NES.
gergard
En 1UP teneis una buena ración de hype acerca de lo que podría ser Café:
http://www.1up.com/news/nintendo-stream-console
kei_kurono
Habría que ser serio y documentarse mejor, ya que el artículo puede ser tachado de fanboyismo.
A ver, con el ciclo de las consolas, es antinatural prolongarlo más de 6 años, ya que en todo ese tiempo la tecnología de la consola ya estará demasiado desfasada y su arquitectura muy "quemada", y por más que pregone Sony que su PSX orginal y su PS2 tuvieron un tiempo de vida de 10 años, no nos engañemos: Al principio del ciclo de vida de la "Plei", había toneladas de juegos "educativos", factoría Disney, ports 1:1 de Sega Megadrive/Genesis, SNES, 3DO, todas estas máquinas inferiores. La consola empezó a lanzar excelentes juegos conocidos por todos, hasta luego de demostrar sus virtudes con Final Fantasy VII, en 1997, antes las thirds la utilizaban para juegos de licencias y chorrijuegos, lo que hoy día tachan de "casual". Y PSX apareció en el mercado en diciembre de 1994, y sus juegos sobresalientes no pasan de Rayman 1, el Resident Evil original y Tekken, los japoneses la tachaban de "consola casual", mientras Sega Saturn era la "consola harcore". Todos sabemos como le fue a una y otra consola. Ah sí, se me olvidaba, luego del 2001, los juegos de calidad para PSX se pueden contar con los dedos de la mano.
Con la PS2, al aparecer XBOX y GCN, tan solo UN año después, la consola de Sony estaba ya vista como un objeto arcaico. Pero, las thirds prefirieron continuar desarrollando con Sony y el público la siguió demandando. Pero, hasta la salida de su competencia, no se veían juegos de calidad tan sobresaliente (con la salvedad de Tekken: Tag Tournament), ya que estos aparecieron durante el 2002 y 2003.
Wii ya tiene 5 años en el mercado y su sucesora está anunciada para el 2012. 6 años de vida me parecen bien. Además, las consolas "HD", son en realidad sub-HD, ya que no soportan los 1080p a 60fps, lo cual es el VERDADERO HD. El paso lógico de Nintendo no solamente será potenciar la máquina y el control (que espero, utilice acelerómetros y pueda utilizarse como un Wii Motion Plus), sino utilizar el verdadero HD a 60fps, no sobreescalados cutres que corren a 30fps a una resolución de 720i. Dudo que quede obsoleta tan pronto (sino véase el caso de 360 contra PS3, muy pocos son los juegos multi que se ven mejor en la PS3, muchas veces se ven igual y hasta el 2010, casi todos eran mejor en 360).
Y dudo mucho que les den un tiempo de vida mayor a sus consolas Sony y Microsoft. Actualmente están desarrollando nuevas consolas, mejorar su on-line, nuevos dev-kits. Para el 2013 a los sumo, tendremos nuevas máquinas.
Solamente espero que NO le pongan un precio excesivo y demasiado elevado con la 3DS. Y que mejoren las relaciones con las Thirds Parties, las verdaderas causantes del vacio en Wii, ya que por parte de Nintendo y sus estudios, nos han llegado muchos juegazos y todavía vienen algunos más (como Xenoblade).
cer0126
Lo del mando si se cumple finalmente lo veo innecesario y solo aumentará costes.
mulderlink7
Si una cosa es cierta es que: Nintendo SIEMPRE nos ha sorprendido (por lo menos a mí) en cuanto a sus “innovaciones” y la forma de cambiar el rumbo del mercado, espero que lo que está a punto de mostrar en el E3 de este año no sea la excepción.
MarkHox
Pero las televisiones en HD solo soportan hasta 1080 no? bueno yo la verdad no se. Pero ahorita el tipo de gráficos que usan las consolas como PS3 y Xbox no son usadas al maximo. Por lo que dudo que haya una evolución gráfica en las próximas consolas de Sony y Microsoft. Lo mas probable es que Sony se enfoque en su consola portátil y seria algo bueno que Microsoft sacara una consola portátil tambien.
LeztherRokk
Lo que me importan son los juegos! no que sea la consola más potente, cuando vea juegos de gran calidad será cuando decida o no comprarla, además Microsoft y Sony no se quedaran atrás, así que hay que ver todas las consolas NextGen para decidir cual comprar primero :D
mortuarybros
Project Cafe es la evolución lógica de Wii en el ciclo de cinco o seis años al que estamos acostumbrados. La diferencia estriba en que ese ciclo se quiere pervertir artificialmente hasta la década por parte de las otras compañías competidoras .
Por fin un editor que escribe la verdad , ya era hora , aunque al principio empezaste con eso de adelantarseeeeeeeeeeeeee . Venga en el E3 nos enteraremoos como vala cosa .
Municion
Algo es seguro, tendrá retrocompatibilidad y podrás usar el control de Wii! Saludos.