Todavía es pronto para saber qué esperar exactamente de Ouya pero la cosa promete, sobre todo después de saber qué equipo está detrás de la idea y del producto. Se trata de una consola de videojuegos Android que ha contado con uno de los diseñadores industriales más punteros del momento, Yves Béhar.
Béhar, un reconocido diseñador a la altura de genios como Jonathan Ive y que ya ha prestado su saber hacer a proyectos tan interesantes como Jawbone Jambox o OLPC (One Laptop per Child), junto a veteranos como Muffi Ghadiali, antiguo responsable del Amazon Kindle, o Ed Fries que fue uno de los responsables de la creación y el lanzamiento de Xbox, hacen del proyecto algo a tener en cuenta.
Se trata de una consola de sobremesa que además de usar Android estaría completamente abierta para que los desarrolladores publicasen sus videojuegos. El Kit de desarrollo vendría incluido y sus creadores animan a los hackers a que hagan lo que quieran con las posibilidades de la consola. Quieren, por cierto, que los juegos sean gratuítos así que imagino que todo el proyecto estará orientado alrededor de micro pagos y del tan popular modelo freemium.

El precio de venta al público será de 99 dólares, un precio interesante aunque por el momento no nos diga nada. No sabemos qué hardware llevará ni la compatibilidad o sistema de control por el que apostará así que pensar en 99 dólares como un precio atractivo suena a cuento chino. Que nos digan cómo de potente es y qué prestaciones tiene y luego hablamos.
De momento es un proyecto interesante y que seguiremos de cerca, pero plantea muchas dudas. Eso sí, lo que no se puede negar es que el diseño es, como mínimo, rompedor. Aunque creo recordar que no son los únicos que apuestan por un diseño en forma de cubo en el mundo de las consolas, ¿verdad Nintendo?

P.D. Por cierto, el diseño del interfaz ¿no os recuerda a algo?
Vía | Xataka
Ver 45 comentarios
45 comentarios
alejandro231
me gusta, android asta el momento no me ha fallado y ya llevo 1 año.
PD: dani candil y sus comentarios nintendo haters, yendo de la mano desde tiempos inmemoriales
CASPER
Pues a lo mejor soy el unico que lo cree, pero me parece un cubo de basura para la cocina...
Oricalco
Un premio al diseño, un brillantez !!!
Fran
El diseño de la interfaz me recuerd a que 100 euros por una consola está muy bien.
Esto, según su potencia, con los respectivos emuladores y funciones online puede ser la repera.
Gold
citare la frase de mi amigo, Misterkabuki:
Ouya, ¡es la pouya!
LUISMI FOX
Y si no te acaba de convencer siempre podrás usarla como un elegante centro de mesa minimalista de lo más hortera. Habrá que estar pendientes de como evoluciona esto, pero de momento no tiene más crédito para mi que cualquier consola portatil open source.
Demux11
Pues espero que yo esté vivo cuando salga, porque esto puede ser mas interesante aun.
Android ya tiene muy buenas desarrolladoras de juegos por detrás para que le lleven sus juegos a ese sistema, aunque... ¿Como le hará Gameloft para traer sus juegos "inspirados" en otros juegos a ese sistema?, porque no tienen problema cuando lo lanzan para celulares y dispositivos android, pero a una consola ya es otra cosa...
Trevort
Una consola a 99 dolares nada más me parece que es o muy barata, o con una potencia algo anticuada (quizás como la de la 360/PS3 que tienen ya sus años).
El hecho de que los juegos sean gratuitos puede tener su parte buena, pero también su parte mala (no me imagino a Square-Enix o Capcom publicando alguno de sus pesos pesados para esta videoconsola...)
Por lo pronto tiene pinta de que va a ser una alternativa más que competencia directa para las 3 compañías, con juegos casual y más "humildes", aunque una buena fuente para nuevos proyectos, y más aún si es Google la que los promociona (cosa que temo, cada día temo más a Google muy accesible con todo, pero tanto que va a acabar sabiendo todo sobre nosotros).
He hipotetizado mucho, pero la verdad es que eso de los juegos gratis me incita a pensar eso.
shinobi128 AV-98 INGRAM & Alucard Tepes
buena pinta tiene, pero es algo que no irá mas allá de una consola en la que se podrán jugar a juegos de móvil.
la idea está bien y tal, pero para emuladores y jugar al Shadowgun para eso me quedo con mi Samsung Galaxy.
no veo la necesidad de comprar esto...a menos que se puedan jugar a juegos que en un smatphone no se puedan, no se, alguno exclusivo, por que si no, no le veo mucho la gracia :S
al menos que no se tenga ningún dispositivo con android, entonces en ese caso, sería genial, pero teniendo android hasta en la sopa, poco futuro le veo yo a esto, al menos a nivel de juegos de verdad, para emuladores y tal, pues habrá gente que se la compre, o simplemente para trastear, ya que incluye el SDK.
por eso mismo creo que el precio es tan "bajo" por que mas bien es un complemento para jugar en tu tele a los juegos que te has bajado para el móvil, mirar videos por youtube, redes sociales y mandangas de estas.
pero al menos que salgan juegos exclusivos interesantes, dudo que compre.
y por su aspecto, tiene pinta de máquina mainstream para mirar el facebook.
si fuera una consola con juegos de verdad tendría el aspecto de "La Caja de Lemarchand" de Hellraiser: http://3.bp.blogspot.com/_-ImeKEvPFrs/SXNH0kdfKdI/AAAAAAAAJCY/UyRK3Wc19bs/s640/hellraiser+Box.jpg
Muellin
Tiene pinta de que bien podría llamarse Phantom 2.
Muellin
Podría llamarse Phantom 2. xD
ricardox
Me llama bastante la atención, veremos que le depara el futuro!
Bacalao
uyuyuyuy esta como tiene mu mala rima
Mi Ouya es la poll..
Alguien lo tenia que decir xD
Adri
Muy chulo, pero ni loco me gasto 100 € para jugar a juegos flash que me puedo encontrar en Kongregate
luismaaa
¡Por fin! Alguien parece escuchar mis suplicas...
The Azul
Si lleva Android claro que cada consola lleva un kit de desarrollo con ella, con bajarte el SDK ya lo tienes :S no entiendo esa parte de la noticia, no deja de ser la tipica consola china tipo Yinlips pero de sobremesa (vamos, una Gamebox con Android) y hecha en occidente, que está muy bien si de verdad tiene ese precio y unas specs decentes y no te capan el Android, puede ser un centro multimedia super chulo.
Está claro que el mercado tiende a esto y que las consolas clásicas tal como las conocemos tienen los dias contados, los procesadores cada vez son más potentes y baratos y permiten hacer más cosas por menos dinero.
Pero el cambio no tiene porque ser a peor, al contrario, esta generación el mercado se ha universalizado mucho y desarrollar juegos ha dejado de ser exclusivamente cosa de multinacionales con 200 empleados por proyecto y una orquesta, se ha vuelto en parte al modelo ochentero de los ordenadores de 8bits, Sierra nació en un garaje y nos dio algunas de las mejores aventuras gráficas de la historia y ejemplos como ese hay a cientos y ahora eso se está recuperando. Algunas de las joyas de esta generación valen menos de 10 euros desde el día de su lanzamiento.
angel_tekken
Esto sale sobrando, por que en su momento no anunciaron mejor que algunas smart tv traen o traerán android incluido o como sistema operativo. que creo que es más practico y atractivo que ese remedo de consola.
adios.
megadeth
es horrenda...!!!
sigma87
Grandisimo ignorante aquel q juzga la tecnologia solo por su diseño exterior. Una consola con android, os dais cuenta las posibilidades q puede tener eso? Y con steam asomando para linux... No me extrañaria ver a posteriori esa plataforma en android.
dacotinho
Consola Android, diseño gamecube, menu estilo metro...
¿No se ha dicho si es un servicio tipo OnLive o si los juegos se ejecutan en local?
franllamas
El precio seria ideal para la primera consola de android. Esperemos a ver en que queda el proyecto.
es.emarm
100 dolares te parecen poco ?? nos han vendido la moto con que las consolas de nueva generacion ( no tan nuevas ya... ) debian de ser caras ... y no.
100 dolares+Android+Free+Hacking+Kid?? esta consola va ser la hostia padre ¡¡
korrupziony_1
Pues si como he leido en otro post "las consolas de nueva generacion han de ser totalmente digitales"... esto es lo que necesitamos, junto con una buena conexion!!
aqueronte
soy el unico que ve senos en la imagen?
ZATANUZ
Es una consola de bajo perfil, en pocas palabras la potencia no será su target, ahora que para el desarrollador independiente, puede ser el punto de cohesión en la industria entre gamer y desarrollador indie, sin restricciones, sin licencias y costosos kilts de desarrollo, un buen plan... pero eso significa que tendremos que comprar juegos en partes, esto del free to play no me agrada nada, hay quienes terminan gastando mas por las micro transacciones que comprando el juego completo.