Con Oculus Rift tenemos que tener una cosa clara: su filosofía se basa en situar las expectativas en un nivel bajo para no darse grandes batacazos. Empiezo así el post porque si alguien está pensando en hacerse con un Oculus Rift pronto ya puede ir abandonando la idea. Sin fechas oficiales, los planes de Oculus pasan por tener lista la primera versión para consumidores a finales del año 2015.
Una advertencia más para todos aquellos con tendencia a comprarlo todo el primer día y a quejarse luego cuando aparece una versión mejor: la primera versión del Oculus Rift irá dirigida a los más entusiastas y a los early adopters con la intención de obtener todo el feedback posible y a partir de ahí generar buenos contenidos y lanzar la segunda versión de Oculus Rift que ya sería, por decirlo de alguna manera, la buena, la que todos queremos tener.
Una segunda versión que, según confirma Brendan Iribe en una entrevista concedida a ArsTechnica, llegaría un año o dos después de la primera. Lo que os decía al principio: para que la Realidad Virtual sea lo que esperamos que sea, para que empiece a mostrar todo su potencial, tenemos que colocar el punto de mira más allá del año 2016 si todo va saliendo según lo planeado.
Oculus Rift a precio de coste
Una de las grandes incógnitas en este momento es el precio que deberemos pagar por un Oculus Rift. Teniendo en cuenta lo antes comentado, el objetivo de Oculus es vender el máximo de unidades de la primera versión de su casco para obtener el feedback adecuado, desarrollar buenos contenidos y construir su siguiente versión sobre eso. Porque sin contenidos es evidente que el hardware no se va a vender. ¿Para qué queremos un casco de Realidad Virtual si no hay desarrolladores apoyando la tecnología? Y esa es otra: los desarrolladores de juegos no van a entrar en este campo a no ser que la base instalada de cascos de RV sea significativa (se habla de que alrededor un millón de unidades vendidas podría ser un buen número para empezar a invertir ahí).
De cara a obtener unas buenas ventas, parece ser que los planes de Oculus pasan por vender el caso a precio de coste (no sabemos a cuánto asciende por ahora). Con Facebook detrás y con un ojo puesto en otras formas de rentabilizar la inversión a largo plazo, lo cierto es que un producto a precio de coste sería lo ideal para vender como churros. Recordemos que se han vendido unos 60.000 kits de desarrollo de la primera versión y más de 25.000 de la segunda, unas cifras muy superiores a lo esperado (lo que hablábamos al principio de las bajas expectativas como parte esencial de su estrategia: esperaban colocar entre cinco y diez mil unidades del primer kit).
Viendo todo esto, es imposible no pensar en qué estrategia estará siguiendo Sony con su Project Morpheus. Sabiendo que los estudios de desarrollo no van a ponerse a hacer juegos compatibles con la realidad virtual así como así, ¿podemos esperar sentados a que llegue el caso? Y cuando llegue, ¿cuánto tardaremos en tener experiencias de juego decentes? Una vez más, creo que lo que tenemos que tener claro es que todo esto va para muy largo. Fijaos, tenemos dos nuevas consolas desde noviembre de 2013 y en el E3 se han presentado un puñado de juegos de cara al año 2015. No esperemos que la RV nos sorprenda de verdad antes de dos o tres años.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
Avenger N7
Deben de pensar alguna forma de no destrozar las orejas de los usuarios.
daendil
Siento discrepar con la mayoría, pero sigue pareciéndome un valor minoritario para la industria. Nadie va a jugar con eso en la cabeza. Nadie va a pasarse los juegos moviendo el cuello una y otra vez. Será un dispositivo curioso, que valdrá la pena probarlo, pero que terminará en el armario a las pocas semanas, y ahí se quedará esperando a que aparezcan visitas a las que enseñarles el invento.
No va a revolucionar nada, y nos lo están vendiendo como si fuera el ratón del siglo XXI.
Alérgeno
Va a costar 199€ o incluso menos. A mí me ha costado el DK2 350€ y me llega en Julio, y se que le sacan un beneficio de casi doble a cada Kit. Eso implica que ahora mismo les cuesta más o menos unos 140€ (tiene un incremento por impuestos que luego rebajan en grandes producciones). Por lo que sin problema van a poder vender las Oculus Rift finales por unos 199€. Incluso llego a pensar que quizás hasta menos, porque no cuesta lo mismo fabricar 20.000 unidades, que 1 millón de unidades (baja brutalmente el precio).
Para el que dice que va a fracasar como las 3D. Hay una diferencia. Las 3D lo crearon grandes corporaciones e intentaron implantarlo a fuerza de talonarios al consumidor. La RV la ha creado un niñato de 21 años, que 60.000 personas lo acribillaron a tirarle dinero a la cara, y que finalmente Facebook le ha tirado 2000 millones de dólares a la cara. Creo que la diferencia es sustancial.
Dicen algunos que si posiblemente moleste estar horas jugando como ahora. Yo no se que edad tenéis, pero cuando yo era joven mi madre me decía que no debía de ver más de 10 minutos el monitor del ordenador o se me quemarían las retinas. Y estoy seguro que la mayoría lo usáis a menos de medio metro de distancia, y os tiráis 10 horas jugando, y seguís vivos. Pues las Oculus Rift finales el mayor problema que van a tener, es que van a crear tal adicción que posiblemente, debido al concepto de "presencia" (creerte que la verdadera realidad es la virtual, y no el mundo exterior) que ya dicen se experimenta genial con el Dk2, pues habrá más de uno que se le olvide quitarse las gafas, dormir, comer, y se muera con ellas puestas.
guaymallen
No se de donde os sacasteis las fechas....... , pero decir que oculus sale en esas fechas es una locura.
Palmer dejo caer que quedan unos 6 meses de locura, y las fechas barajadas siempre fueron finales de 2014 principios 2015.
Que luego saquen versiones mejoradas, no lo discuto en absoluto. He vendido la versión 1 del kit de desarrollo esperando a la versión 2, que prometieron entregar en junio, pero decidí esperar a el CV1 para finales de año o principios del que viene.
De verdad que el que no lo ha probado, no sabe las dimensiones que tiene este aparatejo, es lo mejor que he probado en años.
alvaro.rodenasfernan
Nadie ha dicho que lo vayan a sacar a finales del 2015, joder informaos un poco...
cer0126
Los que no le veis potencial es porque no lo habéis probado. Y no hay que adaptar los juegos a oculus, es oculus el que se tiene que adaptar. Para Todos los géneros no vale tal cual.
standark
Exactamente no han dicho que el CV1 esté planeado para finales de 2015, lo que han dicho es que, si no hubiese llegado a finales de 2015, algo habrían hecho muy mal.
En realidad, casi todos apuestan porque esta primera versión comercial llegue a mediados de 2015 a más tardar.
artanis
jajajajajajajja ese Rafa!!!!!!!
carlos.mezu.1
en serio no puedo ser el único que esta pensando en las posibilidades que daría esto a la industria del PORNO ......
ccardenete
No os falta ocasión para poner siempre esa foto con publicidad de "Sugar Kid"... digo Oculus Rift!
74992
El problema que veo es que a pesar de criticarlo sin haberlo probado, yo incluido, os centrais en los video juegos. Y dudo que el dueño del cara libro no haya puesto miras en el cine, en los deportes etc. He visto ya por internet una camara capaz de grabar en 360 grados y mucho que queda por inventar . Y aun mas, estoy seguro que este gadget va a revolucionar la manera de conectarnos a la red desde casa. olvidaos de monitores y ratones.Lo logico es ponerte comodo en tu sofa y trabajar desde alli. In my opinion
tricomax
Finales del 2015?...me parece a mi que se les va a pasar el arroz como no espabilen...no era finales del 2014 el año pasado?
pacman_fan
sigo sin verle mucho "futuro"(a este tipo de aparatos en cuestion,no a la realidad virtual,la cual imagino se impondra de un modo u otro) y soy de los que piensan que sera el nuevo caso kinect/move y demases,que terminan en un cajon tras el uso inicial de unas horas para caer en el olvido o ser pasto de mercadillos a precios bajisimos.
Del aparato dire lo mismo que de cualquier consola,por 2 o 3 juegos que me puedan interesar(suponiendo que saquen ademas algun juego exclusivo para oculus) no es suficiente para comprarse el aparato(yo no lo usaria mas que para juegos de terror y se me ocurren solo un par(que ya tengo) que me gustaria rejugar con oculus.
droidenz
Con el dinero que han sacado con los kits para desarrolladores podrían incluso regalarlo