A raíz de la presentación de los mandos "Elite" de PS4, vuelve a surgir la pregunta sobre si son realmente necesarios estos mandos profesionales para jugar mejor.
No es la única duda, puesto que también conviene saber si compensa el desembolso (porque no son nada baratos) si pasamos olímpicamente del tema de los eSports. Si jugamos en solitario o de un modo competitivo sano con nuestros colegas, tal vez sea una inversión desmedida y nos valga el mando clásico.
Lo que está claro es que los tiempos están cambiando y esta industria ya no se ve solamente como un mero entretenimiento, sino que también puede llegar a convertirse en una profesión, como vemos en los torneos de los eSports.
Ojo, que los mandos actuales ya no son baratos

Antes de profundizar en el tema de los mandos profesionales, hay que mentalizarse de una cosa. Los mandos actuales ya no son baratos.
Echad un vistazo a los anuncios del Centro Mail en los años 90, con las consolas PlayStation y Nintendo 64 (nostalgia incoming). Por aquel entonces un mando no sobrepasaba las 5.000 pesetas (~30 euros), con algunos incluso más baratos, como el de la SNES, que de aquellas se podía conseguir por 2.990 pesetas.
Los de ahora giran en torno a los 60 euros, tanto en PS4 como en Xbox One.
Sí, para Sony y Microsoft, un mando cuesta lo mismo que un juego, cuando antes era casi la mitad. El desembolso es importante, especialmente en casas con varios jugadores o con mucha visita de los colegas (que no hay que perder las buenas costumbres del juego local). Pero claro, hoy se lleva lo online.
El mando Elite de Xbox One, el que lo cambió todo
El problema es que ya no se juega sólo para pasarlo bien. No es que antaño no hubiese piques por ser el mejor, pero no se llegaba a los extremos de hoy en día. Por eso Microsoft supo dar en el clavo con el consabido mando Elite de Xbox One, donde se metía de lleno en el terreno de los mandos profesionales para colmar todas las necesidades de los jugones más empedernidos.
Su precio nos golpeó en toda la cara: 150 euros (aunque se pueda conseguir un pelín más barato en ciertas cadenas, como Amazon, donde está a 139 euros, igual que en MediaMarkt, también a 139 euros). Y es que si ya nos parecían excesivos los 60 euros de precio base para cualquier mando oficial de PS4 o Xbox One, pagar más del doble parecía una completa locura. O al menos, a priori.
Porque lo cierto es que, ya con el mando en las manos, este accesorio era una completa pasada y para algunos sí que merecía la pena la inversión. Y hablo de casos que conozco que no son realmente de gente pudiente ni que se preocupen por los eSports. Porque al final en un mando lo que priman son la comodidad y sus posibilidades. Hay que verlo también como una inversión a largo plazo.
Y es que si ya de por sí el mando clásico de Xbox One, por ejemplo, ofrece una robustez digna de mención y resulta la mar de cómodo, el mando Elite también está pensado para un uso intensivo con sesiones maratonianas. Eso también hay que tenerlo en cuenta más allá de su personalización, con botones y sticks intercambiables, las cuatro ranuras para conectar levas intercambiables, regular el recorrido de los gatillos o el poder guardar dos configuraciones distintas.
Sony contraataca por medio de Razer y Nacon

Ayer, como hemos visto, Sony sacó su contrapartida al mando Elite de Xbox One por medio de las compañías Razer y Nacon, con licencia oficial para PS4. Así pues, estas navidades tendremos en las tiendas el Razer Raiju y el Nacon Revolution, respectivamente. Y superando los 100 euros, seguramente.
No son tan personalizables como el mando Elite, pero también están pensados para los eSports y para ponérnoslo más fácil con accesos a otras funciones, botones de control adicionales o un diseño más ergonómico y con más posibilidades sacrificando, eso sí, un poco la estética. Porque son feotes.
A priori su única ventaja respecto al mando profesional de Xbox One, más allá del precio (porque serán un pelín más baratos, con total seguridad; de hecho, se comenta que el Nacon Revolution costará 110 euros), es que los dos contarán con batería interna y se recargarán por medio de un cable USB de 3 metros. El Elite de Xbox One, recordemos, venía con dos pilas AA. Y es que seguimos sin explicarnos por qué Microsoft no incorporó de serie el Kit Carga y Juega al mando Elite.
¿Pero no hay opciones más baratas sin ser Elite?

Por experiencia personal, no recomiendo mandos o accesorios no oficiales o que no estén licenciados. En la Dreamcast, aparte de dos oficiales, tuve uno que se podría considerar de los chinos que se estropeó a los dos días. A veces compensa pagar un pelín más por algo fiable. Porque lo barato, al final, suele salir caro.
Pese a todo, hay opciones, claro está, si no queremos superar la cifra de los 100 euros. Hay ciertos accesorios que intentan mejorar los agarres de los sticks, por ejemplo, como el Pack Indeca Warfare Elite, que viene acompañado de "dos grips para los gatillos y seis sticks que permiten múltiples configuraciones diferentes". El kit cuesta 19,95 euros en GAME. Aunque igual nos convenga algo mejor.
Como dejar de lado los accesorios para el propio mando y centrarnos en un mando completamente nuevo y con licencia oficial y pensado exclusivamente en un género en concreto, como la lucha. Si prescindimos del uso de sticks arcade, hay mandos que siguen el patrón clásico de seis botones frontales, como los Fightpad de la casa Mad Catz, que en PS4 vienen con motivos de 'Street Fighter V'. En Amazon el de Ryu nos sale por 44,27 euros (en GAME cuesta 69,95 euros), aunque todos los que lo han probado no valoran nada bien su cruceta...
O el mando de PDP del 'Mortal Kombat X' (con un patrón similar al limitado del 'Guilty Gear Xrd SIGN', tanto para PS3 y PS4, como para Xbox 360 y Xbox One.
El problema es que esta clase de mandos están mucho más limitados, nada que ver con los mandos profesionales, que nos sirven para cualquier tipo de género.
Entonces, ¿me compensa o sigo con los clásicos?
La pregunta del millón... Por una parte, se agradece que haya esas alternativas pensadas en los que buscan algo más profesional. Pero por otro lado, hay que meditar muy bien la inversión al costar más del doble que el mando tradicional.
Si tuviese que hablar de experiencia personal, por mucho que me flipase el mando Elite de Xbox One y sus múltiples posibilidades, no contemplo, ni por asomo, gastarme más de 100 euros en un mando. Seguramente en parte porque yo soy de la vieja tradición de jugar para disfrutar, sin importarme si gano o pierdo. Juego para divertirme o desconectar, sin más. Pero comprendo esas exigencias.
Cada persona es un mundo, en definitiva. Si buscamos competir al máximo nivel, adelante. De lo contrario, podemos tirar perfectamente con los modelos clásicos.
Más mandos profesionales o limitados en VidaExtra
- Análisis del mando Elite de Xbox One, un pad no apto para todos los públicos
- Esto es todo lo que tienes que saber sobre los nuevos mandos "Elite" oficiales de PS4
- He probado un Steam Controller y aunque no me haya explotado la cabeza, ahora sé que quiero uno
- PS4 estrenará un mando de seis botones con motivo de Guilty Gear Xrd SIGN
- Mortal Kombat X estará acompañado de un mando muy especial con seis botones frontales
Ver 23 comentarios
23 comentarios
desmond
Definitivamente ..... SONY no es capaz de sacar, ya no un mando PRO, si no un mando Decente ...
Todos, o mejor dicho, TODOS los que no estamos ciegos, sabemos que el Mando Oficial de Ps4, que vale 60€ ¡¡¡¡¡ , tiene muuuuuchas deficiencias, materiales de baja calidad, analogicos que se desgastan con facilidad, gatillos debiles que se rompen, una bateria que no dura ni 2 horas de juego, etc...
En Fin .... Un Desastre .... :-(
seguii
Amigo jarkendia, no contemplas gastarte más de 100€ por un mando pero si un día te compras el élite no vas a usar otro mando.
Te sobra una hora de uso para que todos los demás mandos te parezcan de juguete
Un saludo
rom007
Me hace mucha gracia que se ponga como pega y lo pongo textualmente "Y es que seguimos sin explicarnos por qué Microsoft no incorporó de serie el Kit Carga y Juega al mando Elite"
Pues basicamente porque hay mucha gente (Yo incluido) que no queremos mandos con baterias que no tienen nada de comodo, lo mas comodo son pilas recargables que puedes tener las que te de la real gana, y si no, puedes poner de normales y lo mas importante, "Cuando estas se agotan no hay que tirar el mando a la basura", a ver cuando os entra esto en la cabeza. A ver quien sigue insistiendo en que es mejor tener el mando durante horas con el cable de carga y juega mientras yo solo tengo que parar un minuto para abrir la tapa y cambiar unas pilas recargables por otras , sin tener que enchufar ningun cable "NUNCA" y sin problema alguno poder seguir jugando.
En cuanto al articulo, ¿Es necesario un mado Elite "Profesional" para jugar? No, no lo es, al igual que no lo es tener un movil ultima generacion ni tener un deportivo, pero, que esa diferencia de precio se nota y lo vale, ya os digo que si, joder si lo vale, y no hace ninguna falta que sea para jugar profesionalmente, si no lo mas comodamente posible, que al fin y al cabo, nuestras horas nos vamos a pegar agarrando ese trasto.
Podeis dar vuestro razonamiento de porque no os vais a gastar el dinero en un mando asi, pero tener bien claro que si os los ofrecieran gratis, ni los de los chinos, ni los de serie, ni los que venden terceros querrias, iriais de cabeza a por el mas caro con lo que ello conlleva, calidad de materiales, durabilidad, confort, etc. y el que diga que no miente, como un bellaco.:)
goosman
No me suele doler gastarme dinero en periféricos, si con ello consigo que mis ratos de ocio sean más cómodos, pero en el caso de los mandos de consolas actuales, ni contemplo la idea. Los gamepads de serie me resultan lo suficientemente cómodos, como para plantearme el gastarme más de cien euros en uno que los sustituya.
azurekite
Yo creo que estos mandos es para jugar a nivel competitivo o que intentes entrar en ese mundo xD. Para el usuario normal no vale la pena un gasto tan grande.
konosoke
Yo hace tiempo que empecé a valorar los mandos clásicos.
Para Wii, los mandos chinos me funcionan bien. Vienen con el wiimote integrado y salen a precios de risa. No se rompen, pero aunque lo hiciesen, creo que seguiría compensando cambiarlo por otro dado el precio de los originales en su momento.
Para PSX recuerdo que me compré un Dual Impact que era muy recomendado y lo cierto es que era una pasada en todo, pero se me rompió en poco tiempo. Creo recordar que fue la seta izquieda. Una lástima, pero fue dinero tirado pese a ser genial en cuanto a comodidad control para entonces, pues era lo equivalente al control Pro de ahora.
Dicho eso, en mi opinión lo mejor en calidad/precio es el mando original, pero si es muy caro, merece la pena buscar alternativas BARATAS. Si es asequible, mejor no arriesgarse. Pagar mucho por algo no oficial me parece arriesgarse demasiado.
Hombre Rata
"¿Necesito un mando profesional para jugar mejor?"
No.
Y si lo estás pensando es por que la mercadotecnia te pega duro.
Lo único que se puede ofrecer es una "mejor experiencia". Solo eso.
Usuario desactivado
Respuesta corta:
No!
Respuesta larga:
Diablos, no!!!
Usuario desactivado
Mi opinión personal: es un producto de lujo. Es un asiento baquet de alcántara para tu coche. Es una cubertería de plata para tu cocina. No es que te haga mejor, pero os aseguro que la mejor manera de hacer "cruising" en Forza es con el bloqueo del gatillo y los botones de atrás para el cambio de levas. O la manera más cómoda de jugar a Halo, saltando y haciendo las acciones de la botonera con las palanquitas de atrás para no soltar el joystick izquierdo en ningún momento. No concibo jugar a la One de otra manera. Es que se siente buen mando. Mi única queja es que el tratamiento de la carcasa deja huellas y hay que estar limpiándolo todo el rato, pero los gatillos, cruceta y palancas de metal tienen un acabado premium y sientes que estés sosteniendo un mando BIEN hecho.
nouware
Es que todo depende al final del precio que queramos pagar por un producto y si lo vamos a amortizar.
Yo por ejemplo quiero comprarme un teclado mecánico y dejarme 100€ en el porque lo uso a diario para muchas cosas (escribir, videojuegos, trabajos...) y la experiencia de estos es mil veces más satisfactoria que el de uno de membrana.
Con los mandos "pro" yo creo que pasa lo mismo, aunque con distintos matices, todo en pro (como bien dices) de la comodidad y del uso que le vayamos a dar al mando, al final todo recae en una cuestión subjetiva del propio usuario que es el que decide si vale la pena realizar esa inversión o no. Que luego se equivoque es otra historia, pero bueno.
comfucio
no
javerit.langoyo
Alguno que otro tendrá que empezar por comprarse las manos, que hay más manco suelto...
mort100
No, necesitas manos y un cerebro, estoy cansado ya de que la gente se piense que por comprarse un ratón de 100€ o un mando de 200€ van a dejar de ser unos putos mancos. Cuando quieran los koreanuzos esos les gano con mi ratón de 5€.