Este fin de semana nos sorprendía la noticia de XboxAchievements: gracias a la retrocompatibilidad en Xbox One se abrían las puertas al region-free en los juegos de Xbox 360. Es algo en lo que no habíamos pensado realmente a la hora de elaborar nuestro FAQ sobre la retrocompatibilidad, pero que sin duda es muy de nuestro agrado y que nos facilita el poder disfrutar de más juegos.
Hay que matizar, eso sí, que este desbloqueo regional se ciñe exclusivamente a la primera lista de juegos retrocompatibles en Xbox One, que actualmente es de 104 juegos de Xbox 360.
Cabe recordar, eso sí, que Xbox 360 no es una consola region-free aunque sí ha contado en su catálogo con juegos sin protección regional, tanto de Estados Unidos como de Japón. Sin ir más lejos, nuestro último "echando unas partidas" fue con el 'Mushihimesama Futari Ver 1.5' de Cave, uno de los pocos region-free japoneses de Xbox 360. Salvando títulos como ése, nuestra única solución para el resto de juegos con protección regional era contar con la consola del mercado original.
A medida que Microsoft incremente la lista de retrocompatibles en Xbox One, más probabilidades tendremos de ver juegos exclusivos de otras regiones y que no hayan salido en España, por lo que tendremos otro incentivo más para recurrir a la compra de videojuegos de importación.
Porque reconozcámoslo, la gracia de este asunto no es jugar a los 'Borderlands', 'Gears of War 2' o 'Just Cause 2' japoneses, sino a descubrir juegos que no han salido en nuestro mercado.
Por ello, vamos a recopilar una lista de futuribles muy desapercibidos en España, o que cuentan con alguna peculiaridad especial para comprarlos en su edición NTSC norteamericana.
Cyber Troopers Virtual-On Force
Sabemos que los mechas no gozan de tanta popularidad en occidente. Hablamos en comparación a la fiebre que desatan en Japón, claro está. De ahí que muchos no hayan podido cruzar el charco. 'Cyber Troopers Virtual-On Force' fue uno de ellos, pese a que otra entrega de esta saga de SEGA sí que tuvo más suerte en Xbox 360 (hablamos del 'Cyber Troopers: Virtual-On - Oratorio Tangram' de XBLA). Es curioso, porque el 'Cyber Troopers Virtual-On Force' original de recreativas es de 2001, y pese a que su adaptación a Xbox 360 llegó en 2010, luce mejor que el citado 'Oratorio Tangram' visto a finales de los noventa. Incluso aunque lo comparemos con la versión de Xbox Live Arcade.
Ducktales Remastered
No estamos locos. Sabemos perfectamente que 'Ducktales Remastered' llegó a nuestro país. Además, lo analizamos y nos pareció un excelente lavado de cara para el clásico 'Ducktales' de la NES. Hasta llegó a España en formato físico, mucho tiempo después, pero sólo en PS3. Ahí viene nuestra explicación. Lo curioso es que la edición física norteamericana cuenta con 1.000 G. Así que si queréis incrementar vuestro gamerscore del Live, esperad a que esa edición sea retrocompatible.
Gal*Gun
La ventaja de librarnos de la protección regional es que se nos abre un abanico muy loco de rarezas niponas, como el inclasificable 'Gal*Gun'. Imaginad un 'Time Crisis', pero en donde disparamos a colegialas a las que les pone que les claven "flechas de cupido" en su cuerpo (no es una metáfora sexual, pero podría serlo, visto lo visto). Tampoco faltarán jefes en forma de tentáculos... No, no es desde luego el juego que enseñarle a vuestros padres y que valoren la cultura nipona.
Jurassic Park: The Game
Con 'Jurassic Park: The Game' tenemos un caso ligeramente parecido al de 'Ducktales'. Esta fallida aventura de Telltale Games llegó a nuestro país, pero Xbox 360 se cayó de la ecuación. No salió para dicha consola ni siquiera en digital. Sin embargo sí que salió en Estados Unidos y con una edición en físico que hoy se cotiza demasiado para lo que es... Lógicamente, también tiene 1.000 G.
Love Football
Si hace poco recordamos el clásico 'Libero Grande' de la por aquel entonces Namco a secas, ahora lo hacemos con el que se podría considerar su sucesor espiritual, el 'Love Football' (también de Namco). Se mantuvo esa cámara centrada en un solo jugador, y pese a que contó con selecciones nacionales de todo el mundo, desde que salió en 2006 como exclusivo de Xbox 360 no ha salido fuera de Japón, por extraño que parezca. Y no sé vosotros, pero aunque no luzca tan bien a estas alturas, tengo curiosidad por probarlo.
Operation Darkness
Pongámonos en situación. Finales de 2007. Success lanza 'Operation Darkness', un SRPG sobre la Segunda Guerra Mundial con un claro toque de fantasía. Meses después se lanza en Estados Unidos, aunque entre medias SEGA se lleva más reconocimiento (y con razón) con su 'Valkyria Chronicles'. El resto es historia. ¿Cuántos se acuerdan de 'Operation Darkness'? Casi nadie. En mi caso probé hasta su demo de la tienda norteamericana de Xbox Live, pero resultó ser un producto bastante flojo. Pese a ello, puede tener su atractivo si acaba siendo retrocompatible.
Spectral Force 3
Otro SRPG exclusivo de Xbox 360 no muy avenido con las críticas, pero que sigo manteniendo en mi lista de deseos de Amazon USA es el 'Spectral Force 3' de Idea Factory. Curiosamente, tanto éste como el anterior los editó Atlus en Estados Unidos. Ni uno ni otro se pueden considerar juegos por los que comprar una Xbox 360 NTSC-USA, pero al menos ahora con esta posibilidad que nos brinda Xbox One, siempre y cuando se confirmen en el futuro como retrocompatibles, los empezamos a ver con otros ojos. Y como a mí me tiran tanto los SRPG, sé que tarde o temprano lo probaré.
Hay muchos más juegos que nos hemos perdido en nuestro territorio y que siguen sin ser region-free, mientras que hubo otros que no tienen protección regional en Xbox 360 y que repasamos hace muchos mes (destacan una buena cantidad de shoot'em ups nipones). Sea como fuere, es cuestión de tiempo hasta que Microsoft confirme como retrocompatibles algunos de los citados u otros que nos hemos dejado en el tintero y que bien podrían merecer la pena.
En VidaExtra | Microsoft le devuelve la pullita a Sony (con dos años de retraso)
Ver 9 comentarios
9 comentarios
hlo18
Xbox 1 sumando puntos, no me gusto para nada eso de PS Now, prefiero la retrocompatibilidad que estar pagando por jugar en la "nube".
Hombre Rata
Xbox One no deja de sorprenderme, de verdad.
He terminado por vender la wii U (esa en la que solo jugaba bayonetta y SMB y aprovechar que muchos no saben que viene una nueva consola en camino y venderla a buen precio), para comprar una One (la de Halo guardians, pero que conste que no ha sido por el juego, si no por el diseño y el tera de espacio que no viene mal).
Entre el GWG que está dejando mejores juegos que PLUS, una PS4 que no termina de cumplir con lo que se prometió en el E3, y la retrocompatibilidad en Xbox One, no he podido esperar mas.
De verdad, que lo he dicho muchas veces, como consola Xbox 360 es 10 veces superior a PS3 (y PS3 a su vez como centro multimedia es 10 veces mejor que Xbox 360) y espero Xbox One no decepcione.
Y no me mal interpreten, Wii U no me ha decepcionado. Pero para jugar 2 títulos no viene al caso. En 3DS tengo exactamente lo mismo y lo justo para jugar lo individual y en linea, tan solo basta decir que tengo mas de 40 titulos entre digitales y fisicos en 3DS. Con eso creo que lo digo todo.
De verdad que me cansa la gente que siempre sale con su "el PC es mejor" si, en algunos aspectos lo es.
¿pero saben que es mejor que todo eso?
TENER CONSOLAS Y PC.
La gen pasada me quedé con 2 de cada una (salvo wii, asquito) y una pc. Espero ahora poder hacer lo mismo... pero PS4 va de mal en peor.
steaf
pues ahora me ha entrado la curiosidad por catar los dos ultimos rpgs, habrá que estar atento
antoniorubiolombilla
no hay color, xbox one no para de sorprender y en todos sitios se estan dando cuenta, bueno españa no, pero ese es otro tema.