Ayer por la noche se presentó la próxima interfaz de Xbox One y, sinceramente, yo ya he perdido la cuenta de las veces que se ha cambiado el aspecto del menú y las pestañas en la consola de Microsoft desde que debutó a finales de 2013.
Mientras PS4 ha permanecido fiel a sus orígenes en PS3, Xbox One sigue probando cosas y mareando al usuario, por mucho que ahora los de Redmond apuesten por un diseño totalmente personalizable y más intuitivo. Pero hace falta asentarlo de una vez por todas y que los cambios no sean tan drásticos.
Kinect 2.0, has tenido la culpa de todo

Vamos a ser claros desde el principio: de no ser por Kinect 2.0, otra suerte habría corrido Xbox One. En muchos sentidos. Porque no sólo le afectó el sobrecoste (100 euros más caro que la competencia), sino que toda la interfaz de la consola se orientó al uso de Kinect, como utilizar iconos bastante grandes.
Debido a que el accesorio reconocía nuestro cuerpo, podíamos navegar por los menús de la consola con nuestras manos, de ahí parte de la culpa del tamaño de esos iconos. Además, se apostó por mostrar gran cantidad de información de un plumazo, con una navegación entre pestañas lateral muy práctica.
Pero tenía también muchas limitaciones, algo que ha ido solventando Microsoft mediante un encomiable número de actualizaciones del firmware de la consola, como implementar el soporte para discos duros externos a los pocos meses del debut de la consola (¡PS4 tardó cuatro años!), o el sistema One Guide.
A lo largo de todo 2014, los de Redmond se centraron más en ofrecer nuevas funciones para la consola, que en aportar verdaderos cambios a la interfaz. El núcleo se mantuvo mientras recibimos características muy demandadas, como el Media Player, gracias al cuál podíamos (por fin) ver/escuchar contenido multimedia desde la consola (como ya se había hecho con Xbox 360), la funcionalidad DLNA, o la pestaña Amigos para potenciar el componente social.
2015, el año de las mejores aportaciones

Siendo Kinect historia (Microsoft tardó menos de seis meses en empezar a vender Xbox One sin Kinect), tocaba un rediseño de peso en la interfaz de la consola. Y así fue en 2015, llegando a su versión definitiva en noviembre mediante la llamada New Xbox One Experience, con la que se rediseñaron todos los accesos directos.
Ahora a funciones tales como nuestra lista de amigos, los mensajes, el snap (lo de acoplar aplicaciones), o la configuración, accedíamos desde la barra lateral situada a la izquierda. Se mantuvieron, por otro lado, las pestañas superiores entre Inicio, Comunidad y Tienda, también de navegación lateral similar.
El impacto visual era mayor, resaltando hasta el extremo el último juego o aplicación que hubiésemos utilizado. ¿Y qué pasaba con nuestra colección de juegos? Teníamos que navegar hacia abajo, la principal novedad del resideño de la interfaz en 2015; ahí se potenció también el uso de las útiles marcas.

Estos iconos, en forma de accesos directos para juegos, funciones o aplicaciones, tenían un límite de número, por otro lado... que sigue vigente hoy en día. Ya va siendo hora de que Microsoft se plantee ofrecer a mayores el uso de carpetas, como incorporó PS4 en septiembre de 2015, siguiendo los pasos de la denostada PS Vita, y como han tenido casi de serie las consolas de Nintendo. Si tomaron nota con las capturas de pantalla a primeros de 2015, ¿por qué no lo otro?
Aunque el rediseño de la Tienda fuese mejorable (aún lo sigue siendo), 2015 trajo consigo el Centro de Juegos, con información muy útil para cada juego y con un rediseño también para los logros, controlando mejor nuestro progreso.
Estos dos últimos años se ha conservado todo ese núcleo, de hecho.
2016, el año de la convergencia con Windows 10

Presentado a principios de 2016, la llamada UWP (Plataforma Universal de Windows) vino para revolucionar el ecosistema de Xbox y Windows 10, al hacer que sigan un mismo camino. Esto nos llevó a la Creator's Update de finales de ese mismo año, con un rediseño completo de la interfaz, mejorando la de 2015.
Entre ese año y el actual, hemos visto cómo se introdujo Beam (ahora, Mixer), para potenciar todo lo relacionado con las retransmisiones de juegos (hasta cuenta con sus propias pestañas), la supresión de la función acoplar, el rediseño de la portada (sin esos iconos tan grandes, pero dando más información a mayores), o el acceso directo a "Mis juegos y aplicaciones" desde el mismo Inicio.
Ahora hasta podemos separar los juegos de Xbox One de los retrocompatibles de Xbox 360 desde nuestra colección, entre otras mejoras, como la inclusión de los Torneos o un perfil con más posibilidades, como el poder subir nuestra propia foto para usarla de avatar. Aunque ciertas funciones se sigan resistiendo, como la lista de deseos, Microsoft se lo ha estado currando mucho estos años haciendo caso a buena parte del feedback de los usuarios. Parecía que este diseño podía ser el definitivo, pero ayer los de Redmond nos sorprendían con otro cambio.
El Fluent Design se apodera del futuro de Xbox One

El cambio vuelve a ser drástico al modificar por completo el aspecto del menú Inicio y de los accesos directos que antes teníamos en la barra lateral.
Al tener mucho peso Windows 10 en todo lo que tenga que ver con Xbox One, es normal que Microsoft haya adoptado el Fluent Design, como describen nuestros compañeros de Xataka, con una intefaz más dinámica y personalizable.
Ahora la barra lateral consta de ventanas que se van acoplando entre sí (sin ocupar toda la pantalla, tranquilos), como si se tratasen de carpetas de Windows, destacando, por ejemplo, que podamos poner marcas a nuestros contactos (o gente que seguimos) para estar al tanto de toda su actividad en Xbox Live.
A resaltar también el hecho de que podamos marcar, a mayores, al menú Inicio, no sólo a la sección de Marcas, propiamente dicha. De este modo podemos modificar tanto la portada como todo lo que le sigue hacia abajo, todo ello con una navegación más rápida, incluso entre las distintas pestañas.
Sin embargo, parece que Microsoft no ha sabido contentar a todos los usuarios por igual con esta actualización (que por ahora está llegando a los insiders), bien sea por el nuevo aspecto o por el hecho de experimentar otro cambio de peso. En vez de ceñirse a un modelo y potenciarlo, lo único que está consiguiendo es confundir y cabrear al usuario. ¿Veremos otro rediseño con la Xbox One X?
En VidaExtra | Xbox One muestra su próxima interfaz: más dinámica, mucho más sencilla y totalmente personalizable
Ver 35 comentarios
35 comentarios
pabloj
No estoy muy deacuerdo con lo de confundir y cabrear al usuario, el usuario final nota que tiene detrás un contínuo soporte y que existe una apuesta por la plataforma, eso reconforta, además de que gran parte de los cambios no son "a lo loco", se basan en el feedback directo del programa preview, algo de agradecer y poco habitual en el mundo de las consolas.
Aunque es cierto que dejan muy poco margen entre una versión y otra de la interfaz, no te terminas de acostumbrar a una cuando ya viene la nueva. Para mi la actual es ya practicamente perfecta, no ve muy necesaria este nuevo cambio, al menos no tan pronto.
Pero vamos, desde luego me parece preferible que pequen por exceso de actualizaciones que por falta de ellas.
Nacery
Pues que quieres que te diga, desde mi punto de vista Microsoft siempre ha sido genial interfaces refiere (todavía tengo pesadillas con la Store de PS3). El cambio lo único que indica es un soporte constante y un búsqueda de refinamiento en búsqueda de que la UI encaje con las tendencias modernas de diseño de interfaces y por mí bienvenido sea.
papaupa
por lo menos trabajan en la interfaz para acomodar a los usuarios, no como sony que tiene la misma interfaz desde el psp hasta el ps4 pro
belanner
Si bien es verdad que la de 360 era mucho mejor, yo sigo viendo la interfaz de la One mucho más intuitiva que la de PS3 o PS4, que son laberíntcas incluso para los propios usuarios.
En cualquier caso el titulo le sobra lo de "La interfaz". EL titulo correcto es "Xbox One, un auténtico quebradero de cabeza para Microsoft".
xahoman
Pues yo opino que están mejorandolo y cada vez es más intuitivo. Pero claro, hay que dar el mensaje negativo sobre microsoft. Lo que pasa que microsoft tiene gente trabajando en interfaces tanto para windows 10 y xbox. Pueden decir otros lo mismo?
eduardovv
Tengo la ps4 y me parece un tanto horrible los menús...
Me parecen poco acertados los diseños, la organización, menús rebuscados, en fin un poco desastre.
Aparte de lo que tironea la consola moviéndose por los menús.
vlahsaria2
Qué acaso no era meter el juego y ... Jugar??
motorheavy
Estoy de acuerdo, es un completo desastre la interfaz, agregan "clicks" innecesarios y demás a cosas tan simples como cambiar de canción cuando escuchas música, la pestaña de Mixer que nos la tenemos que aguantar todos aunque nunca usemos ese servicio, la Tienda que le faltan muchos filtros para la búsqueda de juegos, los amigos "sugeridos" que no me importa que jueguen lo mismo no los quiero agregar ni ver, no sé que andan pensando en Microsoft.
sr_hyde
Discúlpame Jarkendia dado que no he llegado a leer todo el artículo, ya que mi impresión es totalmente la contraria. Coincido en que puede que a veces mareen con tanto cambio, pero precísamente por haber tantos cambios, se nota que Microsoft está atento a sus consumidores y le importa dar soporte. Lo peor sería que nunca actualizasen nada. Además, ayer publicásteis que por fin ahora la interfaz va a ser personalizable, así que ¿qué problema hay? si no gusta lo actual, en breve podrás cambiarla al gusto de uno mismo.
Para mí, un ejemplo de monstruosidad es la interfaz de PS4, con 28 pestañas de "tiendas y compras y alquila y vuelve a comprar", que las tratas de organizar por carpetas y luego te das cuenta que vuelven a esconderte en ooootro submenú el Netflix que antes tenías más accesible (que si ahora waki tv, que si esto o lo otro). Las interfaces de las consolas parecen malditas tiendas, deberían dar un margen enorme de personalización para que el consumidor se sienta a gusto como parece que quiere hacer Microsoft. Porque ya ves, cuando pasen 10 o 15 años y los servicios online de las consolas sean capados (como se va demostrando desde hace años), tendré una consola con una interfaz plagada de "conéctate a Live" que para jugar al juego o encontrar un vídeo guardado, voy a tener que navegar por 16 menús y submenús de servicios online que ya no funcionan.
Espero que Microsoft dé en el clavo esta vez, porque deseando estoy de eliminar todas las pestañas que no uso, siempre voy al juego o a los videos, ni redes sociales, ni partys ni tontadas varias. Solo quiero jugar (en mi caso claro).
moynardcampano
Las cosas deben de evolucionar, que aburrido sería si me das una consola con las mismas funcionalidades siempre y con una vista igual.
Veelo como un juguete nuevo cada 3 meses te entretienes viendo los cambios y no te aburres de el.
Yo digo que está época era la que estaba esperando desde hace mucho una consola que evoluciona en su interfaz y funciones.
Porfavor no le vayan a dar un Smartphone a esta persona luego va a decir que cada versión de Android o iOS confundirá al usuario....
Luis
al principio fue muy mala y parecia muuuuuuuuuuuuy lenta.
Sigo echando de menos poder silenciar las transiciones.
ALFRE-2000
Que regresen los avatares y el estilo de x 360
truenorman
Ahora mismo la interfaz que tiene la consola es casi perfecta. Lo tienes todo muy a mano y funciona todo bastante fluido (y eso que tengo un HDD de 2TB conectado con más de 300 juegos instalados...).
Además, como dicen por aquí, estas actualizaciones son para mejorar gracias al feedback de los usuarios y no para arreglar errores. Esto demuestra el interés de la compañía por mejorar aún más su producto. ¿Es un engorro acostumbrarse a cada cambio de la interfaz? Sí, pero bienvenido sea si es para mejor.
Por otro lado entiendo que estos artículos están basados en las opiniones personales de los redactores (o al menos eso quiero creer) pero no deja de sorprenderme la diferencia de opinión que hay entre ellos. Artículo de ayer en esta misma web sobre el mismo tema: https://www.vidaextra.com/xbox-one/xbox-one-muestra-su-proxima-interfaz-mas-dinamica-mucho-mas-sencilla-y-totalmente-personalizable
luis.francisco.valen
En eso de marear a los usuarios, no estoy de acuerdo...
Si vemos los cambios siempre son buenos, y crean una atención constante por parte del usuario, que es bueno para la compañía.
O será mejor estar con la misma interfaz por años y no ver un cambio notorio?
kanete
Bueno, la de Xbox 360 tampoco estuvo demasiado parada en el tema de las actualizaciones de la interfaz, que desde que yo la tuve cuento con tres actualizaciones de la misma. Quizás en Microsoft sean más exigentes que Sony, que no ha cambiado la propia de cada consola desde su lanzamiento.
Lo que si que está claro es que tanto cambio para el usuario acaba siendo contraproducente y no acaba de gustar, porque tanto cambio acaba confundiendo, y te toca acabar aprendiendo a funcionar con las nuevas opciones en otros lugares a los que estabas acostumbrado de antes.
Simplemente, que se dejen de chorradas y se centren en hacer el sistema funcional y estable, total, para esa unificación de aplicaciones UWP con Windows 10 tampoco requieren mucha actualización, la aplicación se ejecutará igualmente sea cual sea la interfaz que tenga detrás.
Seihend
Mas parece una nota mas de un sonyer que de un usuario de xbox , esque lo que hay que leer . Gente quejándose de que a la consola se le da porte de actualizaciones buscando tener lo mejor posible la interfaz de usuario .
Yo en cambio me quejo de que la de ps4 es una interfaz mas que añeja y vieja .
luucas.rios.10
lo que mas agradesco es que microsoft cambie la interfaz de manera seguida, en pc tenemos la libertad y en consola seria molesto que se vea siemrpe igual (ps4 es igual a ps3 casi) y nada, lo agradezco, y agradezco que sea seguido, me encanta
togepix
Los usuarios de Xbox deben de saber que desde hace mucho tiempo lo que en Windows 10 se decida ellos están obligados si o si a seguirlo .
Es el precio a pagar .
Microsoft quiere una plataforma unida , XBox , Windows y unificar todo es el método .
Los cambios serán constantes y unidos junto con Windows , y así estamos .