Dentro de lo que está por llegar a Xbox One tenemos la aplicación Media Player. O lo que es lo mismo, la demandada posibilidad de ver imágenes y vídeos o escuchar música desde Xbox One mediante USB, bien sea desde un pendrive o un disco duro externo. Y también con el añadido extra de hacerlo mediante DLNA (más adelante), con todo el contenido compartido que tengamos por casa.
Sin embargo, esto aún no está terminado y no se ha incluido en la primera actualización de agosto y tampoco lo hará en la siguiente. Aunque Microsoft sí ha confirmado que lo hará este año. Ahora bien, gracias al programa de acceso a las previews en Xbox One, hemos probado esta aplicación para ver qué tal va de momento reproducciendo archivos mediante USB. Y con algunas carencias.
¿Recordáis lo que se dijo de los MKV? Pues en esta beta de Media Player en Xbox One aún no se puede reproducir ningún vídeo que esté en este formato de alta definición. Lo he intentado con series y películas y el resultado ha sido siempre el mismo. Error y un pop-up con este mensaje:
No se puede reproducir.
Es posible que el formato de archivo de este elemento no sea compatible, que la extensión del archivo no sea correcta o que el archivo esté dañado.
0xc00d36c4 (0xc00d36c4)
Con AVI, MP4 o MPG, entre otros, ningún problema

No sucede lo mismo, por fortuna, con otros formatos populares para los vídeos, como AVI, MP4 o MPG, en donde se reproduce sin problemas y de manera fluida. Aquí he probado, además, con distintos tamaños, desde archivos de 200 MB a los de un giga y pico e incluso de 4 GB, como en el caso del MPG (un vídeo en Full HD), y se reproduce al momento, sin ningún tipo de cortes. Bien.
¿Qué echo en falta en esta versión preliminar de Media Player en Xbox One? Para empezar, que no se pueda saber cuánto pesa cada archivo. Vamos, su tamaño en megas o gigas. Aquí los botones de Vista y Menú no sirven para nada, salvo para mostrar un menú emergente y llevarnos al inicio.
En cuanto a la reproducción de los vídeos, estaremos también muy limitados: reproducir, parar, avanzar o retroceder. Vamos, como en el reproductor actual de Xbox One. Al menos, eso sí, podremos avanzar el metraje con velocidades que irán desde 2x hasta 128x, pasando por 4x, 8x, 16x, 32x y 64x. Y para retroceder igual, con el añadido de 0,5x. Nada de tener una opción para subtítulos, ojo.
Así se ve Media Player en Xbox One

Media Player (Xbox One)
Todo archivo que se pueda reproducir mostrará su nombre y una imagen en miniatura. Se echa en falta información adicional, como duración, tamaño, etc.La presentación de Media Player en Xbox One es muy sobria y con iconos muy grandes. El motivo ya lo sabemos: Kinect. Aunque no molesta en exceso al mostrar imágenes en miniatura de cada archivo que se puede reproducir, salvo lo ya comentado de que no haya una opción a mayores (todavía) para saber cuánto tamaño ocupa o saber cuánto dura sin tener que iniciar el vídeo.
Media Player muestra, además, las carpetas. En mi caso ya he creado una especial, con el nombre "Xbox One", para un pendrive USB de 32GB. Aunque he hecho también la prueba con un disco duro externo de 1TB con mucho contenido multimedia y fue perfecto. Incluso con otro disco duro externo de 1TB, en este caso con alimentador de corriente, y leyó todo su contenido sin ningún problema.
Ahora bien, si es la primera vez que conectamos un HDD a Xbox One nos saldrá esto:
¿Configurar el almacenamiento externo?
Necesitas formatear este dispositivo para utilizarlo para almacenar juegos y aplicaciones. Si prefieres usarlo para reproducir música, o ver vídeos o imágenes desde el dispositivo, pulsa Cancelar. Puedes formatearlo más tarde en Configuración > Sistema > Gestionar el almacenamiento.
Advertencia: al formatear el dispositivo externo conectado se borrará todo lo que haya en él.
Por lo tanto, habrá que darle a "Cancelar" para ver su contenido y no meter la pata formateando. Suerte que ese mensaje, al menos en mi caso, no se ha vuelto a repetir tras probar otros HDD.
Bien con algunas imágenes, mal con la música

Donde ya no sale tan bien parada esta previa de Media Player en Xbox One es con las imágenes y la música. En el primer caso tan solo podremos acercar (RT) o alejar (LT) la imagen, sin opción a ningún filtro o retoque básico, como girarla. Ni con JPG ni PNG he tenido problemas, salvo en este último caso, con una carga más lenta si usamos un dispositivo con USB 2.0. Mientras que con los GIF, otro de los formatos soportados, no me gusta que por defecto muestre la imagen a pantalla completa.
De este modo ensucia la imagen, haciendo que pierda calidad. Y no podremos verla en su estado natural, tan solo ampliarla más (perjudicando a la calidad del GIF) y ya está. Todo muy limitado.
Mientras que con la música me ha sido directamente imposible:
Inténtalo con otra carpeta
Se ha tardado demasiado tiempo en recopilar todos tus archivos multimedia para reproducirlos. Inténtalo con otra carpeta.
Ni USB 2.0 ni USB 3.0, ni con un dispositivo externo que incluya solamente música. Nada. Empieza a reproducir unos segundos de la canción en cuestión y lo corta abruptamente para mostrar el mensaje que véis sobre estas líneas. Al menos sí que es verdad que admite WAV. Pero le pasa lo mismo.
Hay que remarcar que esto es una beta, no el producto final. Pero está claro que Media Player tiene que pulir muchos aspectos hasta que vaya fino. Y de paso, que incluya más opciones.
En VidaExtra | Xbox One se pondrá las pilas con su próxima actualización: MP3, MKV, DLNA y mucho más [GC 2014]
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Juan Carbonero
Está mal piratear juegos pero si se puede con series y películas? Lo digo por el contenido que se muestra en la captura...
spidecerdo
Bueno tu mismo lo dices es una beta... pokito a poco aunque sigo pensando que todo esto ya deberia de salir de inicio en 2013.
maffia123456
Los subtitulos si que pueden verse, tienes que añadir un archivo srt y listo.
Un saludo
katapiro
Avi no es ningun formato de video, sino que es un contenedor de videos, por lo que habra videos en AVI que te podra reproducir y otros que no, simplemente porque el codec no lo pille
adesisp
Microsoft quiere que la XBO sea el centro del salón y lo está consiguiendo. Poco a poco, muy poco a poco, pero lo está haciendo. Ahora yo sigo prefiriendo mi media center y mi PC... Por cierto que mi primer media center fue la XB original con xbmc... que pena, que esa consola pudiera reproducir casi de todo, con un software scene y ahora 10 o 12 años después no pueda reproducir ni mkvs...
ricardo0000
Hasta mi Smart TV soporta MKV y lee de USB externo, pero una consola "Next Gen" necesita un año para tener el mismo soporte, quizás por interferencia de Hollywood.
agente_zeth
Esta aun a varios años antes de, sigo sin explicarme como es posible que la consola presumía de ser la mejor para contenido multimedia y fallara abrupta-mente con esto.
dilerion
Gran noticia. Poco a poco se podra hacer en estas consolas lo mismo que en 360 y Ps3...tiene tela la cosa.
Hombre Rata
¿recuerdan cuando las consolas sucesoras tenían las funciones de las anteriores y mucho más?
La granja pepedrige lo recuerda.
Te hablo a ti, one y ps4.
kanete
Ansioso estoy de que salga la versión final y verla en funcionamiento con sus archivos fullhd de varios gigas cargados por dlna. La 360 empieza a renquear con archivos muy grandes.
mcasin
Como poseedor de una PS4 me da envidia sana poder reproducir videos desde un pendrive... PS4 tendrá mayor facilidad para programar y conseguir los 1080p a 60 frames pero no hay duda que en multimedia a XONE no hay quien le tosa (bueno si XBOX360).
octal
Es un poco vergonzoso, vamos ni me lo había planteado, que Microsoft "vendiera" una consola-centro multimedia y que no tuviera esas cosas desde el día 0.
Bueno, si se van a poner y lo hacen bien habrán hecho algo.
kamiwey
Que guay con las consolas de "ultima generación" lo tienen todo.
Por cierto, en que año estamos?
Usuario desactivado
mmm algo probre la informacion, como saber que formato de disco necesitas para reproducir tu musica o video, ya sea fat32, ntfs, hfs+, ext3 o ext4??? otro dato que seria bueno es saber es el tamaño limite de los archivos ya sea 4, 6 o algunas MKV de 8 o 10gb, esos datos son los que necesitamos saber a la hora de comprarnos una xbox one para usarla con este nuevo media player como centro multimedia... saludos